Está en la página 1de 2

Análisis

Aplicación de un laboratorio donde hay sustancias intravenosas; cuando se


maneja este tipo de sustancias cualquier fuente de contaminación es
supremamente peligrosa, los requerimientos sanitarios de este tipo de tuberías
son muy delicados; esto esta regido por un código del ASME llamado BPE
(equipos para procesos biológicos) el cual es de proceso biológicos regido para
la industria sanitaria y la industria de alimentos. Las soldaduras implemetadas en
estas tuberías son hechas por maquinas orbitales de soldadura (robots) la cual se
programa bajo un proceso llamado TIC auto fusión, el cual inicia el arco le da la
vuelta al tubo haciendo la soldadura en poco tiempo; dejando soldaduras bien
definidas sin dejar ninguna falta de fusión, oquedad o tipo de registro.

Para preparar este tipo de tuberías

Debido a las patologías registradas en el tubo analizado (huecos minúsculos)


causados por una mala manipulación de estos componentes, para poderlos
observar se debió introducir una sonda con un equipo llamado videos copio el cual
tiene una sonda de 30 metros y con este se va observando el ducto
interiormente; se logró observar estas irregularidades y de decidió desmontar la
tubería para cambiar y analizar como sucedió esto.

Al momento de instalar la tubería se cortó de una manera indebida; en vez de


cortarlo en frio la cual es su manera adecuada se usó una pulidora la cual genero
partículas incandescentes (chispas) que rebotaron en las paredes de los tubos y
causaron daños metalúrgicos ( inconsistencias) vistas con el videos copio

Los requerimientos sanitarios constituyen la principal consideración que se debe tener en cuenta
dentro de los procesos de fabricación en la industria alimentaria. Uno de los materiales que
garantiza cumplir con estos requerimientos, y que por lo tanto es ampliamente utilizado por esta
industria, es el acero inoxidable. Los requerimientos sanitarios, en soldadura, son muy exigentes
debido a que uniones soldadas inadecuadamente, podrían constituir puntos de nucleación y
crecimiento de microorganismos perjudiciales para los productos en elaboración. A través de este
documento se llevará a cabo una revisión de las especificaciones que sirven de guía para la
correcta ejecución de los procesos de fabricación bajo requerimientos sanitarios. El estudio se
basa en los documentos publicados por la American Welding Society (AWS) y la American Society
of Mechanical Engineers (ASME), orientados al diseño, fabricación y control de calidad (soldadura
y acabado superficial) de equipos, tuberías y accesorios en acero inoxidable bajo requerimientos
sanitarios. Palabras clave: acero inoxidable, sanitario, fabricación, especificación. (internet)
Soldadura. Con respecto a la norma ASME BPE, en la parte MJ (“Material Joining”), es donde se
encontraran los requerimientos para equipos utilizados en bioprocesos, esta parte debe ser usada
en conjunto con los requerimientos de ASME BPVC Secciones VIII y IX, y ASME B31.3, conforme
sea aplicable. En esta parte se indican los materiales bajo los cuales se puede llevar a cabo las
labores de fabricación así como las características superficiales consideradas, los procesos de
soldadura aplicables, recomendaciones para el diseño y preparación de la junta a soldar,
recomendaciones para la selección del material de aporte, los criterios de aceptación de
soldadura, el alcance la inspección y ensayos, y los requerimientos para la calificación de
procedimiento de soldadura y habilidad de soldadores. Referente a los criterios de aceptación de
las uniones soldadas, el texto nos remite a diversas tablas, en estas se puede observar que los
requerimientos son diferentes para las soldaduras que se encuentran en la superficie en contacto
con el producto, que para las soldaduras que no tienen contacto con el producto, y también
difieren si se trata de recipientes a presión y tanques, o si son tuberías o accesorios; cabe
mencionar que existen dos términos en ingles que se refieren a elementos aparentemente
similares, “pipe” y “tube” los cuales por su traducción al español significan ambos “tubería”, la
diferencia radica en la norma bajo la cual son fabricados estos tubos, los primeros están en
función del diámetro y el espesor o cédula (estas tuberías pueden alcanzar diámetros y espesores
importantes, fabricados por ejemplo de acuerdo a la norma ASTM A312) mientras que la segunda
definición esta referenciada principalmente en función de su diámetro exterior (estas tuberías por
lo general son de espesores delgados que van desde 1 mm. hasta 3 mm, fabricados por ejemplo de
acuerdo a la norma ASTM A270). (internet)

https://www.researchgate.net/profile/Rolando_Nunez/publication/259239654_USO
_DE_ESPECIFICACIONES_PARA_EL_CONTROL_DE_CALIDAD_EN_LA_FABR
ICACION_Y_SOLDADURA_DE_EQUIPOS_Y_TUBERIAS_EN_LA_INDUSTRIA_
ALIMENTARIA/links/0046352a9281884d56000000/USO-DE-
ESPECIFICACIONES-PARA-EL-CONTROL-DE-CALIDAD-EN-LA-FABRICACION-
Y-SOLDADURA-DE-EQUIPOS-Y-TUBERIAS-EN-LA-INDUSTRIA-
ALIMENTARIA.pdf

También podría gustarte