Está en la página 1de 53

PAUTAS PARA EL DISEÑO DE

DEFENSAS RIBERÑAS EN
GAVIONES
DEFENSAS RIBEREÑAS

Hipótesis inicial
DEFENSAS RIBEREÑAS
B ≥ H/2

1er paso
DEFENSAS RIBEREÑAS
Verificaciones:
1. vuelco
2. deslizamiento
3. presión en la base
4. presión en los ≠ niveles

2do paso
DEFENSAS RIBEREÑAS
L≥ 1.5 a 2.0 profundidad máxima erosión

3er paso
Funcionamiento de la
plataforma de deformación
Funcionamiento de la
plataforma de deformación
Funcionamiento de la
plataforma de deformación
Funcionamiento de la
plataforma de deformación
Funcionamiento de la
plataforma de deformación
Funcionamiento de la
plataforma de deformación
Funcionamiento de la
plataforma de deformación
Funcionamiento de la
plataforma de deformación
Funcionamiento de la
plataforma de deformación
Plataforma de deformación
Deben ser verificados:
Ø El espesor S
Ø La largura L
Ø La necesidad de un filtro entre el terreno y el colchón Reno

Filtro geotextil

L
Plataforma de deformación
1. El espesor S :
Ø La verificación, en función de la velocidad de la corriente y de las
dimensiones de las piedras de relleno, es la misma de los
revestimientos de cauces.
Plataforma de deformación
2. La largura L :
Ø La verificación, en función de la máxima erosión prevista, debe
ser
L > 1.5 - 2.0 Pe

donde Pe = máxima erosión prevista


L

Pe
1

>1
DEFENSAS RIBEREÑAS

Atención

agresividad
del agua

5o paso
DEFENSAS RIBEREÑAS

Atención

Abrasión

6o paso
DEFENSAS RIBEREÑAS

Atención

Material de
arrastre

7o paso
DEFENSAS RIBEREÑAS

Atención
Compactación

8o paso
DEFENSAS RIBEREÑAS

Atención Agua de
filtración

9o paso
EMPOTRAMIENTO
CORTE A-A’
A’

TE
EN
PU
EMPOTRAMIENTO
CORTE A-A’
A’

TE
EN
PU
EMPOTRAMIENTO
CORTE A-A’
A’

TE
EN
PU

También podría gustarte