Está en la página 1de 10

PLANOS DE CORTE Y SECCIÓN

Así como podemos manejar operaciones de


sólidos y editar los diversos elementos 3D, AutoCAD también nos ofrece un
comando muy interesante que nos permitirá seccionar nuestros elementos 3D
como si fuese un corte 2D, además de poder representarlo en el espacio. También
podremos realizar un corte 3D de nuestro proyecto ya que además de realizar
cortes 2D, el comando puede crear una copia del proyecto 3D ya cortado.
Plano de corte (Section Plane)

Este plano permite cortar el sólido mediante el comando llamado sectionplane.


Si lo definimos en un punto cualquiera del sólido y luego lo movemos (o
rotamos) para traslaparlo podremos ver el corte de una figura 3D:

En este ejemplo, antes de la aplicación de section plane se ha realizado una


sustracción previa de una caja más pequeña definida previamente mediante el
comando Shell.
Si vemos la barra de comandos encontraremos las siguientes opciones:

Donde encontramos lo siguiente:

Draw Section (D): esta opción nos permite dibujar la sección de corte del sólido
mediante dos o más puntos y además tendremos la ventaja de poder seleccionar
hacia dónde se verá el corte. Lo primero que haremos será seleccionar la opción
(mediante un click o escribiendo D en la barra de comandos y luego presionando
enter), elegimos los puntos y luego presionamos enter para finalizar el trazado
del corte. Finalmente y de forma similar a offset elegiremos el lado donde será
visible el corte mediante un click en uno de los sectores de la forma 3D (delante
o detrás de ella). Para apreciar el resultado del corte debemos escribir livesection,
presionar enter y luego elegir mediante un click el plano del corte ya realizado.

Orthographic (O): esta opción nos permite dibujar el corte mediante un plano el
cual se proyectará de forma ortogonal según la cara del sólido que elijamos y que
lo cortará desde el centro de gravedad de este. Si vemos la barra de comandos
veremos las diferentes vistas:

Donde tenemos lo siguiente:


Top (T): proyecta el plano en la vista Top o planta.

Front (F): proyecta el plano en la vista Front o frente.

Back (A): proyecta el plano en la vista Back o trasera.

Bottom (B): proyecta el plano en la vista Bottom o abajo.


Left (L): proyecta el plano en la vista Left o izquierda.

Right (R): proyecta el plano en la vista Right o derecha.

Live Section (activar o desactivar cortes en la viewport)

El comando Live Section nos permitirá activar o desactivar la


opción de corte. Para ejecutarlo escribimos livesection, presionamos enter y
luego elegiremos mediante un click el plano del corte para activar o desactivar la
opción de corte.
Add jog (agregar desplazamiento)

El comando Add Jog es una muy buena opción ya que nos permitirá
agregar un desplazamiento al corte. Para ejecutarlo escribimos sectionplanejog,
presionamos enter y luego elegiremos mediante un click el plano del corte. Ahora
elegimos un punto cualquiera de la línea cental del plano desde donde se iniciará
el desplazamiento y finalmente clickeamos para finalizar el comando y ver el
resultado:
Lo mejor de section plane además del simple hecho de cortar toda la forma 3D
es sin duda el hecho que podemos editar todas las líneas de corte simplemente
moviendo las flechas azules y automáticamente se modificará el corte 3D, al
igual que podremos modificar (mover) los puntos azules para cambiar el ángulo
de las secciones.

Generate Section (generar sección)


Este comando es muy interesante pues nos
permitirá convertir nuestros cortes a representaciones 2D y 3D respectivamente.
Para definirlo debemos seleccionar el ícono respectivo o en la barra de comandos
escribimos sectionplanetoblock, si lo hacemos correctamente nos aparece el
cuadro de la derecha: presionaremos el ícono de Select section plane y luego
clickearemos en el plano de corte para definirlo. Volveremos al cuadro y en este
podremos elegir si queremos una representación 2D o 3D y además podremos
aumentar las opciones de la conversión mediante la flecha de la izquierda. Las
opciones que encontramos al expandir el cuadro son:
2D/3D: podremos elegir entre representación 2D (2D Section/Elevation) o 3D
(3D Section).

Source Geometry: nos permite definir si queremos incluir todos los objetos en la
representación (Include All Objects) o elegir los objetos que queramos (Select
Objects to Include).

Destination: por defecto la representación de insertará como un bloque en


nuestro espacio de trabajo. En esta opción podremos elegir si queremos que el
elemento se inserte como un bloque nuevo (Insert as new block) o reemplazar
un bloque existente, el cual podremos seleccionar (Replace existing block).
También podremos elegir si queremos que la representación se exporte como un
nuevo archivo (Export to a file).
Si presionamos el botón Section Settings accederemos al
menú de las propiedades de este donde podremos definir diferentes atributos del
corte como por ejemplo el color, capa, grosor de línea, escala y tipo de línea de
los elementos cortados (Intersection Boundary), además que podemos definir
atributos similares y en este caso también el hatch para el relleno del corte mismo
(Intersection Fill). También podremos editar las atribuciones de las líneas de
fondo (Background Lines) y las líneas segmentadas del corte mismo (Cut-away
Lines) y de las curvas de tangencia (Curve Tangency Lines).
Podremos definir los atributos de forma independiente para los elementos 2D y
3D. Una vez que terminemos de definir los atributos, podemos aplicarlos a todas
las secciones del corte si marcamos la opción apply settings to all sections.

En el caso de nuestro ejemplo elegimos la opción 2D Section/Elevation,


clickeamos en la opción create y el programa nos pedirá un punto donde colocar
el corte. Cuando lo definamos mediante un click, el programa nos pedirá el factor
de escala en X. Elegimos el valor 1 y presionamos enter, luego nos pedirá el
factor de escala en Y y le damos el mismo valor. Finalmente el programa nos
pedirá el ángulo de rotación, asignamos el valor 0 y finalizamos con enter. La
representación 2D se habrá creado en el plano XY.
Demás está decir que si queremos dejar el tamaño real del corte o elevación,
debemos dejarlos en 1 puesto que este valor corresponde al tamaño verdadero del
corte. Si vemos la barra de comandos, tendremos las mismas opciones que las
vistas arriba:

Donde tenemos lo siguiente:

Basepoint (B): podemos establecer un punto de base para colocar el bloque.


Scale (S): en 3D podremos definir el factor de escala para todo el objeto.
X: podremos definir el factor de escala en X para asignar una escala no uniforme.
Y: podremos definir el factor de escala en Y para asignar una escala no uniforme.
Z: podremos definir el factor de escala en Z para asignar una escala no uniforme.
Rotate (R): podremos establecer el ángulo de rotación para la inserción del
bloque.

En el caso que insertemos elementos 3D, las opciones serán las mismas que en
2D.
Es importante destacar que el plano de corte afectará a todo lo que modelemos en
el plano 2D puesto que si bien el plano es un elemento limitado, el corte se
extenderá hasta el infinito.

Flatshot (vista 2D)

El comando flatshot nos permitirá crear


en 2D la representación ortogonal del objeto completo según la vista en la que
estemos. Para ejecutarlo escribimos flatshot, presionamos enter y luego nos
aparecerá el cuadro de la derecha donde tenemos las siguientes opciones:
Destination: por defecto la representación de insertará como un bloque en
nuestro espacio de trabajo. En esta opción podremos elegir si queremos que el
elemento se inserte como un bloque nuevo (Insert as new block) o reemplazar
un bloque existente, el cual podremos seleccionar (Replace existing block).
También podremos elegir si queremos que la representación se exporte como un
nuevo archivo (Export to a file).

Foreground lines: corresponde a las líneas principales de la representación 2D.


Podremos elegir el color y el tipo de línea.

Obscured lines: corresponde a las líneas ocultas de la representación 2D.


Podremos elegir el color, el tipo de línea y además si queremos mostrarlas
activando la casilla Show.

Una vez que configuremos los parámetros damos click en create y podremos
colocar la representación 2D de la misma forma como lo hacemos con generate
section, ya que posee las mismas opciones de inserción.

También podría gustarte