Está en la página 1de 1

DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS POR EL MÉTODO DE BRADFORD

(no sacar esta hoja)

Blanco: Este tubo no contiene proteína, se reemplaza la muestra por agua y se le agrega el
correspondiente volumen de reactivo. Se realiza para determinar la absorbancia del reactivo, este valor
se descuenta de la absorbancia del resto de los tubos.
Curva de calibración: Para su realización se utilizará la solución testigo de concentración conocida.
Con la medida de absorbancia de cada tubo y conociendo la cantidad de proteínas que contiene cada
uno de los tubos, es posible realizar una curva de calibración (gráfico A 595 vs g de proteína). Es
necesario realizarla cada vez que se procesen las muestras. La concentración del TESTIGO es 100
g/ml.
Muestra incógnita: se procesa en simultáneo y en las mismas condiciones que la curva de
calibración. El tubo contiene la muestra y la misma cantidad de reactivos que los anteriores. Para
conocer la cantidad de proteínas de la muestra (g), se determina la absorbancia de la misma y se
interpola en la curva de calibración. Cada grupo procesa una sola Muestra incógnita (A o B).

Protocolo:

Tubo H2O Testigo Muestra Reactivo de Proteína Absorbancia


(l) (l) AoB Bradford (g) a 595 nm
(l) (ml)
Blanco 600 -------- ---------- 2

1 450 150 ---------- 2

2 300 300 ---------- 2

3 -------- 600 ---------- 2

Muestra -------- ------- 600 2


AoB

Procedimiento:
Pipetear en el orden de la tabla:
- Primero el AGUA con la pipeta de 1 ml (rotulada H2O).
- El TESTIGO con otra pipeta de 1 ml (rotulada T) respetando el orden de los tubos: 1,2 y 3.
- Luego con otra pipeta de 1 ml (rotulada A o B según corresponda) la MUESTRA INCÓGNITA en su
tubo correspondiente.
-Por último, el reactivo de Bradford con la pipeta de 5 ml (rotulada R).
- Mezclar el contenido de los tubos.
- Incubar 5 minutos a temperatura ambiente.
Observar el color de la curva de calibración y comparar con el color de la muestra incógnita con la
curva. De esta manera estimar los valores de proteínas de la muestra incógnita. Luego leer en el
fotocolorímetro tanto la curva y como la muestra incógnita. Completar la tabla con los valores de
absorbancia y realizar el gráfico A595 vs g de proteína.
Interpolar en el gráfico el valor de absorbancia de las muestras incógnita en dicha curva y determinar
g de proteína de las muestras y en luego determinar su concentración g/ml. Analizar si existe
concordancia con el valor estimado visualmente.

Al finalizar el trabajo práctico es IMPORTANTE que todo el material quede limpio y en su lugar.
Se enjuagarán las pipetas con agua. Para limpiar los tubos de Bradford los alumnos contarán con una
pizeta con etanol. Primero se descartará el contenido de los tubos en las piletas. Luego se enjuagarán
los tubos con un poco de etanol y por último con abundante agua.

También podría gustarte