Está en la página 1de 2

FICHA N° 6

MONITOREO PEDAGÓGICO 2016 - NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


INSTITUCIONES EDUCATIVAS J.E.R.
GUÍA DE PREGUNTAS PARA GRUPO FOCAL DE DOCENTES

DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

DRE UGEL FECHA

Institución Educativa

Instrucciones:

A continuación se presenta una guía de preguntas para el grupo focal con docentes. El objetivo es recoger
opiniones sobre los procesos pedagógicos, uso de recursos educativos, las estrategias de reforzamiento y
nivelación de aprendizajes y la tutoría y orientación educativa. A partir de ello, se quiere conocer cómo los
docentes implementan acciones sobre estos aspectos ya mencionados.
Recomendación: La investigación se basa en el análisis de las opiniones de los docentes entrevistados, por tanto,
se debe evitar las respuestas cortas o monosilábicas.

Presentación:
Mi nombre es…………………………………………………………... La razón de esta entrevista es conocer, a partir de ustedes,
la forma en que ustedes vienen desarrollando los procesos pedagógicos, el uso de los materiales educativos, la
estrategia de reforzamiento y nivelación de los aprendizajes y la tutoría y orientación educativa. La información
que nos brinden es de vital importancia para poder establecer mejores orientaciones técnicas en favor de la
mejora de los aprendizajes.

Antes de empezar pongámonos de acuerdo sobre algunas consideraciones:


Todas las respuestas son bienvenidas. No hay respuesta buena o mala, todas son importantes y valiosas. La
información será tratada de forma confidencial. Para ello, firmaremos esta carta de consentimiento donde nos
comprometemos a guardad la confidencialidad del caso. Lo que requerimos es honestidad y sinceridad en sus
opiniones, porque así nos ayudarán a conocer con mayor certeza la realidad que viven las instituciones
educativas.

Como observan, necesitamos grabar lo que conversamos para no perder detalle de sus opiniones.

Empecemos…. (Encender la grabadora)

Moderador: Estamos en la institución educativa ……………………………, “Por favor, díganme sus nombres,
especialidad y los años que lleva en esta institución educativa”.
Ejemplo de criterio de selección de la
Años muestra de estudiantes para el grupo focal:
Nombres y apellidos de
N° Especialidad en la Docente
docentes
IE Área curricular Total
Varón Mujer
1
2 Matemática 1 1 2
3 Comunicación 1 1 2
4 Ciencia Tecnología y
1 1 2
5 Ambiente
6 Historia Geografía y
7 1 1 2
Economía
8 Total 4 4 8
FICHA N° 6

SUB
DIMENSIÓN PREGUNTAS
DIMENSIÓN
Procesos Planificación 1. ¿La dirección de la Institución educativa organizó talleres para elaborar la
pedagógicos curricular programación curricular? ¿Pueden contarnos brevemente cómo lo hizo?
¿Participaron todos? ¿Las orientaciones que se brindaron les ayudó para
elaborar sus programaciones curriculares?
2. ¿Cómo se han organizado para realizar las reuniones colegiadas
establecidas en la jornada laboral de los docentes? ¿Qué temática están
tratando? ¿Qué dificultades han encontrado? ¿Qué beneficios y fortalezas
han encontrado?
3. ¿Qué problemas /dificultades encontraron en la elaboración de la
programación anual, unidad didáctica y sesión de aprendizaje? ¿Qué
alternativas tomaron para superar los problemas / dificultades?
Ejecución 4. ¿Qué fortalezas y dificultades encuentran en el desarrollo de sesiones de
curricular / aprendizaje con el enfoque de competencias y las orientaciones que se
Evaluación de brinda en las rutas de aprendizaje?
aprendizaje
5. ¿Qué dificultades encuentran en la evaluación de aprendizajes?
Uso de Uso de 6. ¿La dirección de la IE les entregó a los docentes los manuales o guías de
recursos recursos los textos y cuadernos de trabajo, módulos de comprensión de lectura,
educativos educativos antología literaria, etc.? ¿Cómo están utilizando estos materiales
curriculares? ¿Qué dificultades han encontrado para su uso?
7. ¿La dirección de la IE entregó a los estudiantes los textos, cuadernos de
trabajo, módulos de comprensión de lectura, antología literaria, etc.?
¿Qué dificultades tienen los estudiantes para su uso?
8. ¿Tienen conocimiento que a la institución educativa le ha llegado un
módulo de biblioteca que comprende 111 títulos con 386 ejemplares?
¿Qué títulos están utilizando con mayor frecuencia? ¿Qué dificultades han
encontrado para su uso?
Reforzamiento Actividades 9. ¿la I.E. esta implementado las actividades de reforzamiento, nivelación y
y nivelación de recuperación de los aprendizajes? ¿cómo identificaron a los estudiantes
de los reforzamiento que requieren reforzamiento y nivelación de aprendizajes? ¿Qué
aprendizaje y nivelación dificultades encontraron?
de En el caso de no estar implementado las actividades de reforzamiento y
aprendizajes nivelación:
9.1. ¿Cuáles son las razones por la que no se ha podido implementar
(JER)
las actividades de reforzamiento y nivelación de los aprendizajes?
(Si se realizó esta pregunta, una vez culminada las opiniones,
pasar a la pregunta 15)
10. ¿Qué estrategias emplearon para reunirse con los padres de familia para
solicitar la autorización y compromiso para que su hijo asista? ¿Qué
dificultades encontraron? ¿Cómo están respondiendo los padres?
11. ¿Qué estrategias están utilizando para desarrollar las sesiones de
reforzamiento y nivelación? ¿En qué se diferencian con las sesiones de
aprendizaje que se brindan en el horario regular? ¿qué dificultades
encontraron?
12. ¿Qué opinan de la participación de los estudiantes en la estrategia de
reforzamiento y nivelación de aprendizajes? ¿su asistencia es regular?
¿muestran mejoras en sus aprendizajes? ¿Qué dificultades tienen para
asistir?
Tutoría y Apoyo
orientación socioafectivo 9. ¿Recibe acompañamiento del coordinador de tutoría?
educativa a los 10. ¿Qué piensas del trabajo tutorial? ¿En qué consiste?
estudiantes 11.¿Qué logros y dificultades encuentras durante el desarrollar la tutoría?

También podría gustarte