Está en la página 1de 2

Batalla de El Juncal

La Batalla de el Juncal ocurrió el 27 de septiembre de 1816, tuvo lugar, en las


cercanías de Barcelona (Anzoátegui). Los patriotas unieron sus fuerzas. Manuel Piar,

José Tadeo Monagas y Gregor Mac Gregor asumieron el mando.


Los terrenos donde hoy está la ciudad estuvieron poblados por indígenas Caribes, estos
acabaron con las diferentes misiones que se habían establecido en la zona, en el morro de
Barcelona mandaba la Cacica Magdalena y en el Valle de Guantar, el Cacique Guanta; En
1570 el capitán Francisco Martínez Vegaso fundó en el sitio un poblado llamado El Salado
debido a lo salinoso que era el terreno, el poblado fue atacado por el Cacique Píritu en 1590 y
el pueblo fue refundado en 1594 como Puerto de la Santa Cruz, el poblado fue destruido en
1700 por la resistencia indígena de la zona.

Es también conocida como cociente de radicales. El proceso es bastante similar al de


la multiplicación de radicales
Ejemplo:


Hay que determinar el mínimo común múltiplo de los índices. Éste será el índice de todos los
radicales del cociente o fracción. En este caso el mínimo común múltiplo es 5.7 = 35. El
resultado del mínimo común múltiplo entre cada índice del radical, esa será la cantidad que
eleve a las cantidades subradicales de esa raíz.

Ahora, se realiza una división de radicales de igual índice restando dejando la misma base y
restando los exponentes:

Ahora, se realiza una extracción de factores de radical, en caso de que sea posible:
Primero, se determina el mínimo común múltiplo de los índices. Este será el índice de todos
los radicales en la operación. En este caso el mínimo común múltiplo sería 20 ya que 4 · 5 =
20.
Después se divide el mínimo común múltiplo entre el índice de cada radical.

 · = ·

El resultado del mínimo común múltiplo entre cada índice del radical, será la cantidad que
eleve a las cantidades subradicales de esa raíz.

 · = ·

Ahora, se hace una multiplicación de radicales de las de igual índice ya que ambas raíces
poseen índice 20:

· =
Si es posible, se realiza una extracción de factores, como en este caso:

También podría gustarte