Está en la página 1de 4

La transmisión de su auto tiene que transferir la fuerza del motor a las ruedas a diferentes

velocidades y cargas. Tiene discos o conos de bronce u otro material para frenar y sincronizar los
engranajes y evitar el desgaste al realizar los cambios de velocidades. También recibe todos los
golpes de las ruedas, vibraciones del cardán y el motor y fricción del roce entre los engranajes.

El aceite utilizado tiene que cumplir con varias características:

Viscosidad:

o Bastante delgado para desplazarse entre los sincronizadores para permitir el cambio suave.
o Bastante delgado para dejar girar a los engranajes en el frío sin transmitir fuerza o causar
resistencia.
o Bastante delgado para circular entre las piezas para enfriarlas.
o Bastante delgado para penetrar entre los bujes y cojinetes.
o Bastante resistente para mantenerse en los dientes de engranajes para lubricarlos en forma
hidrodinámica.

Aditivos para extrema presión (EP):

o Bastante para lubricar en forma marginal y resistir las fuerzas, cargas y golpes.
o Nivel y calidad que no dañan al bronce.
o Nivel y calidad que permitan trabajar a los sincronizadores (nota detalles en el Boletín
77 y Boletín 149).
o Compatible con los materiales utilizados en los sincronizadores.

Selección de Viscosidad

Para determinar la viscosidad deberíamos consultar nuestro manual de propietario, concesionario o


el manual de recomendaciones que tienen los mejores distribuidores de aceites. En general
podemos considerar esto:

No hay autos, camionetas, vagonetas, ni jeeps donde recomiendan SAE 140 o SAE 85W-140.

Todos usarán uno de los siguientes:


o GL-3 SAE 75W-80
o GL-4+ SAE 75W-80 (llamado 75W por VW)
o GL-4+ SAE 75W-85 (llamado 75W por Toyota)
o GL-4 o GL4+ SAE 75W-90
o GL-4 SAE 80W-90
o GL-5 SAE 75W-90 (transmisiones no sincronizadas)
o GL-5 SAE 80W-90(transmisiones no sincronizadas)
o Dexron III / Mercon
o Dexron VI
o Mercon V
o Mercon VI
o Mercon SP
o Aceite de Motor
o Aceites Sintético Especial
o Aceite para transmisiones TO-4

El uso de un aceite más viscoso (SAE 140 o SAE 85W-140) causará problemas de circulación,
sincronización, calor, degradación rápida del aceite, consumo de combustible.

clic aquí para ver el comportamiento de estas viscosidades diferentes temperaturas.

Selección de Aditivos (en la formulación del aceite)

La selección de aditivos depende de la protección necesaria a los engranajes contra extrema


presión. Nunca de debe adicionar aditivos al aceite. El API tiene las siguientes categorías de
protección:

o GL-1: Obsoleto – No tiene ninguna protección contra extrema presión.


o GL-2: Obsoleto – Tiene muy poca protección contra extrema presión.
o GL-3: Técnicamente Obsoleto – Reducida protección contra extrema presión pero mejor
sincronización que el GL-4. Requerido para Jeep, Mitsubishi e otras marcas.
o GL-4: Vigente – Protección recomendada para la mayoría de las transmisiones. Mejor
protección de sincronizadores que el GL-5. Mejor protección contra extremas presiones que
el GL-3.
o GL-5: Vigente – Pueden proveer desde 40 a 75 libras de protección en prueba Timken®. No
recomendado para transmisiones sincronizadas.
o GL-6: Técnicamente Obsoleto - Por no tener el equipo para comprobar el nivel de
protección. Actualmente en producción por ciertas compañías que quieren ofrecer una
mayor protección. Normalmente provee 60 libras de protección en prueba Timken®.

MT-1: Vigente – Una especificación adicional que garantiza menos oxidación y mayor vida útil de un
GL-4 o GL-5 común.

GL-4+: Ultima clasificación, pero no es oficial. Supera la protección GL-4 para los engranajes y
supera la protección de sincronizadores por una formulación especial, sin azufre/fósforo.

Nota: En Bolivia a pesar de estar prohibida por Decreto Supremo la importación, producción, y/o
comercialización de GL-1 para uso automotriz, estos aceites representan más del 30% del mercado
actual.

La mayoría de los aceites GL-4 y GL-5 en el mundo utilizan un compuesto de Azufre y Fósforo para
proveer la protección contra extrema presión. Estos aditivos mezclan bien con el aceite y forman una
capa sacrificial químicamente adherida a las superficies de los engranajes. Cuando las presiones
son fuertes, se pela esta capa de los dientes y es reemplazada por otra hasta agotarse los aditivos,
cuando esto ocurre (a veces muy pronto) se produce fricción y desgaste directo.

El Azufre/Fósforo reacciona con la humedad originando ácidos corrosivos que atacan principalmente
los componentes de metales amarillos, es importante buscar un producto que utilice un compuesto
Azufre/Fósforo neutralizado para ser menos agresivos en presencia del bronce y atacar menos a las
superficies de las piezas.

Un aceite GL-4 normalmente tiene 50% de la cantidad de Azufre/Fósforo que un aceite GL-5. La
mayoría de los fabricantes recomiendan GL-4 en transmisiones para que el mecanismo de los
sincronizadores pueda funcionar. Si usamos un aceite GL-5 con Azufre/Fósforo en una caja que
requiere GL-4, patina el sincronizador, se calienta, quema la película, degrada al aceite y no
sincroniza bien. La última generación de aceites GL-4+ utilizan compuestos sintéticos con sulfonato
de calcio o completos de magnesio para obtener el agarre de los sincronizadores y mejor protección
EP que los GL-4 normales.

Varias fábricas de autos publican manuales sin entender esta diferencia. Efectivamente el auto
pasara el periodo de garantía con GL-5 en el primer cambio, pero los cambios serán más duras y el
desgaste mayor.

Algunos aceites para Diferenciales GL-5 utilizan Borato Inorgánico en vez de Azufre/Fósforo. El
Borato Inorgánico adhiere eléctricamente a las superficies y es más resbaladizo. Esto reduce el
desgaste, baja la temperatura de operación, extiende la vida del aceite y reduce el consumo de
combustible.

Widman International S.R.L. ofrece varios productos para la protección de su transmisión cuando se
requiere un GL-4 o GL-5:

o Recomendado para la mayoría de las transmisiones manuales. Especialmente diseñado


para transmisiones sincronizadas de Mitsubishi.
o AMERICAN Transmission Oil SAE 75W-90: Un aceite multigrado para protección en clima
frío con protección contra extrema presión utilizando Azufre/Fósforo neutralizado para
proteger las superficies de los sincronizadores.
o AMERICAN 100% Synthetic Transmission Oil GL-4+ SAE 75W-80, SAE 75W-85, y SAE
75W-90:Un aceite sintético para condiciones severas, máxima protección, maxima vida útil
entre cambios, y recomendaciones de Mercedes Benz, Nissan, Toyota, Mitsubishi, y otras
marcas. No contiene azufre/fósforo. Recomendado para la mayoría de las transmisiones
manuales. Reemplaza los fluidos como “Synchromesh Fluid” de Honda, Chevrolet, GMC,
etc.
o AMERICAN Gear Oil GL-4 SAE 80W-90: Azufre/Fósforo neutralizado para no dañar el
bronce de los sincronizadores. Muy viscoso para la mayoría de las transmisiones de autos y
camionetas donde se recomienda SAE 75W-90 o menos viscosidad.
o AMERICAN Gear Oil GL-5/GL-6 SAE 75W-90: Un aceite multigrado para protección en
clima fría y 60 libras de protección contra extrema presión con Azufre/Fósforo.
Recomendado para diferenciales traseros y delanteros. No se recomienda su uso en
transmisiones sincronizadas.
o AMERICAN Gear Oil GL-5/GL-6 SAE 80W-90: Provee más de 60 libras de protección
contra extrema presión con Azufre/Fósforo neutralizado para reducir problemas en las
superficies del bronce. No se recomienda su uso en transmisiones sincronizadas (donde el
fabricante debería recomendar GL-4).
o AMERICAN Supreme Ultra Gear Oil SAE 80W-90: Provee más de 75 libras de protección
en prueba Timken® con la formulación especial de aditivos con Borato Inorgánico para
eliminar totalmente reacciones químicas y deterioro en los metales amarillos, reduce el
desgaste, las temperaturas y el consumo de combustible.

Cuando una transmisión requiere Dexron III o Mercon es por las tolerancias entre los conos y la
necesidad de alta circulación y desplazamiento que provee un aceite de esta viscosidad.

Varias marcas recomiendan aceite de motor o aceites especiales por los materiales y ángulos de
contacto de las superficies. El uso de un aceite con aditivos Azufre/Fósforo dañará estas piezas y
causará cambios de marcha bruscos y/o mal sincronizados. Un buen aceite de motor provee ± 47
libras de protección en prueba Timken® sin ningún aditivo adicional, obteniendo una protección
mínimamente necesaria para el área de contacto de estas transmisiones.

Como se ve existen variedad de productos para aplicaciones en las transmisiones manuales, se


debe observar siempre la recomendación del fabricante y tener mucho cuidado en seleccionar el
producto técnicamente correcto.

Mantenemos una línea completa para los diferentes vehículos y condiciones operativas en el país.

Transmisión Electromecánica
Hay transmisiones que no tienen embrague, pero si, tienen sus 4 a 6 velocidades para hacer
cambios. Estas transmisiones son mecánicas, pero al mover la palanca, un sensor activa el
embrague con presión hidráulica. Al colocarlo en su nueva posición, el embrague vuelve a cerrar,
haciendo contacto para transmitir la fuerza. Estas transmisiones normalmente utilizan los mismos
aceites que transmisiones manuales. Si el aceite es muy viscoso, no funciona el sistema hidráulico.

También podría gustarte