Está en la página 1de 2

PARADIGMA HUMANISTA.

I. Metodología de la enseñanza humanista.

Esta teoría propone una serie de técnicas y sugerencias enfocadas a lograr una
comprensión de la conducta de los alumnos, un ambiente de respeto y brindar a
los alumnos la oportunidad de desarrollar su potencial y lograr un aprendizaje
significativo.

Para conseguirlo, es necesario contar con programas flexibles, brindar mayor


apertura a los alumnos, proveer el aprendizaje significativo, propiciar la autonomía
y cooperación de los alumnos. Se pueden emplear diversas técnicas, como:
proporcionar los recursos necesarios para lograr un aprendizaje vivencial; tratar
que el alumno se enfrente a problemas que le pertenezcan, a los que se
enfrentará en el futuro; utilizar contratos, para comprometerlos en las actividades;
fomentar investigaciones basadas en el aprendizaje autoiniciado.

II. Evaluación.

Este tipo de educación considera que la mejor forma de evaluar, es a través de


autoevaluación, dado que no es conveniente fomentar el autoaprendizaje sin
favorecer la autocrítica y autoevaluación de la enseñanza.

Esto se logra por medio de determinar en los alumnos: el grado de satisfacción


con el trabajo realizado, la evolución intelectual de la persona, el compromiso con
el curso, el grado de profundidad con las lecturas asignadas, las horas que
invirtieron en sus labores, así como la dedicación que pusieron en su aprendizaje.

III. Rol del docente y del alumno.

En la educación humanista, el docente realiza la función de facilitador, su


esfuerzo está orientado a fomentar el autoaprendizaje, así como la creatividad de
sus alumnos, teniendo siempre una relación de respeto a la individualidad de sus
pupilos. Para lograrlo, el maestro debe tener ciertas características: estar
interesado en sus alumnos; estar abierto a nuevas formas de enseñanza y
opciones educativas; fomentar la cooperación y el trabajo de grupo; rechazar las
posturas autoritarias.
El papel que desempeña el alumno es el de una persona con iniciativa, con
autodeterminación, capaz de trabajar en equipo, con creatividad e innovación para
la solución de problemas y el potencial de desarrollar sus habilidades y destrezas.

También podría gustarte