Soldadurasespeciales PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

Soldaduras Especiales

Farmacéuticas Alimentos Minería Celulosa Termoeléctrica Industria de procesos


Soldadura TIG manual
Doble fusión
Evitar las deformaciones es una constan-
te en nuestros trabajos, utilizar inoxidable
y ademas espesores bajos son sinónimos
de grandes deformaciones, esto debido a
la baja conductividad térmica de los ace-
ros inoxidables, es aquí donde la soldadura
doble fusión nos permite reducir al mínimo
las deformaciones, aportando temperatu-
ra en ambos lados y en una sola pasada.
Soldadura TIG orbital
Cabezal abierto

Cuando los espesores son superiores a 2


mm es necesario adicionar material de
aporte, para ello se debe utilizar un cabezal
abierto que permite, a través de un carrete,
agregar la soldadura necesaria para reali-
zar el relleno, esto se realiza con un cordón
de raíz y todas las pasadas que se requie-
ran según el espesor soldado, normalmen-
te entre 3 mm y 12,7 mm.
Soldadura TIG orbital
Cabezal cerrado

Cuando los espesores son menores a 2


mm, las soldaduras se realizan sin adicio-
nar material en un proceso de soldadura sin
aporte, normalmente utilizado en la indus-
tria alimenticia, permite realizar soldaduras
que en el interior del tubo son planas y evi-
tan la acumulación de residuos y la genera-
ción de bacterias. También se puede utilizar
en otras aplicaciones.
Capacitación y
Mejora continua

Los trabajadores de Cflow se encuentran


en constante capacitación, adaptando sus
habilidades al uso de tecnologías de pun-
ta. Estos entrenamientos se realizan desde
la gerencia, ingenieros, supervisores y ope-
radores, siendo estas realizadas tanto por
expertos nacionales como internacionales,
quienes aportan su experiencia para la me-
jora continua de nuestros procesos de sol-
daduras.
Soldadura MIG manual
Doble fusión

Al utilizar programas como Wise root, po-


demos realizar soldaduras en una sola
pasada, para ello se realiza la soldadura
exterior de forma tradicional y por el inte-
rior un operador aplica gas inerte utili-
zando una cámara, reduciendo deforma-
ciones e incrementando la productividad,
normalmente se utiliza en espesores que
van de 4 a 6 mm. en acero inoxidable.
Soldadura MIG orbital
Sistema Oscilador

La soldadura MIG orbital es un proceso que


utilizamos normalmente para soldadura
de estanques y grandes ductos en terreno.
Para ello se utilizan un sistema automáti-
co con oscilador que se monta sobre rieles
que están adosados al estanque mediante
vacío, pudiendo realizar soldaduras en toda
posición, normalmente entre 5 y 100 mm.
de espesor.
Cortadora Orbital

Máquina de corte de cañerías y tubos que


permite tener uniones perfectas en corto
tiempo, principalmente utilizado para espe-
sores menores a 3 mm. y que se soldan con
sistemas TIG orbital automático o manual.
Se utiliza para realizar uniones soldadas a
tope sin aporte de material.
Torno portatil y Biseladora Orbital

Es una máquina de biselado mecánico para


cañerías, muy similar a un pequeño torno,
esta permite realizar biseles en U y en V con
talón, para espesores de cañería entre 3 y
30 mm. Se utiliza para realizar uniones sol-
dadas a tope con aporte de material.
Inoxidable Hastelloy Titanio Dúplex Alloy Aluminio

Casa Matriz Admin. Sucursal Coronel. Casa Matriz Noruega.

Cflow Chile SpA Cflow Chile SpA Cflow Fish Handling AS


Av. Juan Soler Manfredini 041 Av. Central, Lote 7, Holsneset 25
of. 901/02, Pto Montt, Chile. Parque Industrial Escuadrón N-6030, Langeväg.
2º etapa, Coronel, Chile.

Fono - Fax: +56 - 65 - 435 436 Fono: +56 - 41 - 2 751 485 Fono : +47 - 70 - 195 900
info@cflow.cl ingenieria.coronel@cflow.cl office@cflow.no
www.cflowchile.cl www.cflowchile.cl www.cflow.no

También podría gustarte