Está en la página 1de 6

PROCURADORIA PÚBLICA

Expediente Nº:
Carpeta Fiscal: 0095 - 2017
Escrito: 01
Sumilla: Interpongo Recurso de Queja de Derecho

SEÑOR FISCAL DE LA SEGUNDA FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE


CAJAMARCA

JUAN CARLOS ACUÑA VASQUEZ Procurador Público, identificado con DNI Nº 70937189,
con domicilio procesal AVENIDA EJERCITO N° 2282 – (ESQUINA DEL JR. FRANCISCO ZELA N°
514 Y JR. CASTILLA) –CAJAMARCA, correo electrónico juancar.21@hotmail.com, con
Casilla Electrónica Nº 58273 nombrado por resolución Nº 01, en representación del
Estado, seguido contra CRISTHIAN QUISPE RODAS, presunto delito de Posesión de
Droga No Punible, a Ud. digo:

I. PRETENSION:
1. Que, al amparo del artículo 12 de la Ley Orgánica del Ministerio Público
concordante con el artículo 265º inciso 1 del Código Procesal Penal y el
artículo 334º inciso 5, prescribe “El denunciante o el agraviado que no
estuviese conforme la disposición de archivar las actuaciones o de reservar
provisionalmente la investigación, requerirá al fiscal, en el plazo de cinco
días, eleve las actuaciones al fiscal superior”, por lo que al interponer dicho
recurso nos encontramos dentro del plazo de ley, interpongo RECURSO DE
QUEJA DE DERECHO solicitando se sirva concederme este recurso y sea
elevado al Superior Jerárquico donde espero alcanzar se REVOQUE la
disposición de Archivo Número 01 que indebidamente se solicita el
archivamiento del caso dado en conocimiento, la misma que notificó con
fecha 04 de Julio del presente año que archivó según consta en la Carpeta
Fiscal, en atención a los siguientes fundamentos:
PROCURADORIA PÚBLICA
II. ERRORES DE HECHO Y DE DERECHO:

Caso en concreto:

2. Que, de fecha 02 de Julio del presente año, el presunto sospechoso Cristhian


Quispe Rodas, fue intervenido en la calle de Cajamarca por una actitud
sospechosa, quien al tener que identificarse el ya detenido, introduce su
mano hacia el bolsillo para sacar su celular y a consecuencia de este suceso se
caen 5 quetes conteniendo sustancia verduzca, producto de ello a
consentimiento de éste menciona que son para consumo propio, e incluso se
verifica en el celular mensajes que determinan que la sustancia encontrada
iba a ser comercializada por el presunto sospechoso.
3. Que, ante lo expuesto anteriormente se ha realizado el Pesaje respectivo para
determinar si la sustancia verduzca encontrada es algún producto de Droga,
que ante ello, se verifica que es Marihuana y que se ha encontrado 6 gramos
de la respectiva droga, al realizarse la pericia toxicológica de sangre del
presunto sospechoso, el resultado es negativo.
4. Que, ante ello, el presunto sospechoso Cristhian Quispe Rodas, tiene
antecedentes penales por cometer el delito de Microcomercialización de
Droga, que por lo tanto se verifica por la Policía Nacional del Perú.

Fundamentos de Errores de hecho:

5. Que, el señor Fiscal César Juarez Briceño, no ha tomado en cuenta los medios
probatorios que se han encontrado durante la investigación, ya que, el
presunto sospechoso Cristhian Quispe Rodas, con su consentimiento se pudo
verificar que la sustancia verduzca (Cannabis Sativa-Marihuana), no era para
consumo propio como indicaba el ya mencionado, probado con la Pericia
Toxicológica, que en esos momentos no contenía Marihuana o algún
derivado, por lo que, dicha droga servía para su comercialización, como se
PROCURADORIA PÚBLICA
verifica en los mensajes encontrados en el celular del presunto sospechoso
mencionando:
“Traes de la buena, saca bubis, te esperamos en la esquina y también traes
de la blanca”
Razón que, el señor Fiscal no toma en cuenta estos medios probatorios, que
son de suma importancia para demostrar que el señor Cristhian Quispe Rodas,
no consumía esta droga sino que era para comercializar como se prueba con
el acta de verificación de memoria telefónica.
6. Que, ante la detención producida por la Policía Nacional de Cajamarca, se
produjo a realizar el respectivo Pesaje de Droga, que se determina que es
Marihuana y se ha encontrado 6 gramos de éste, procediendo a incautarla,
dado que, por el principio de Razonabilidad, el hoy sospechoso ha cometido
el delito de Microcomercialización de Droga, dado por estos medos
probatorios, el pesaje de droga, el acta de visualización de mensajes de texto
y por la Pericia Toxicológica.
7. Que, señor Fiscal, no se ha tomado en cuenta el medio probatorio sobre los
antecedentes penales que tuvo Cristhian Quispe Rodas, por el delito de
Microcomercialización de Droga, por lo que, nos da credibilidad de que no la
conducta subsumida por el señor fiscal es errónea, ya que, para tomar una
decisión sobre un caso de un presunto delito de Tráfico Ilícito de Drogas, no
sólo se tiene que tomar en cuenta algunos elementos de convicción sino que,
para emitir una disposición de archivamiento se tiene que motivar y
fundamentar de acuerdo, a lo realizado en la investigación preliminar.

Fundamento de error de Derecho

8. Que los hechos mencionados sobre el caso de Cristhian Quispe Rodas alias el
Volador, han sido subsumidos por parte del Señor Fiscal Provincial penal
Corporativa de Cajamarca en el artículo 299º que prescribe la Posesión no
Punible: “No es punible la posesión de droga para el propio o inmediato
PROCURADORIA PÚBLICA
consumo, en cantidad que no exceda de cinco gramos de pasta básica de
cocaína, dos gramos de clorhidrato de cocaína, ocho gramos de marihuana
o dos gramos de sus derivados, un gramo de látex de opio o doscientos
cincuenta miligramos de éxtasis, conteniendo Metilendioxianfetamina –
MDA, Metilendioximentafetamina – MDMA, Metanfetamina o sustancias
análogas. Se excluye de los alcances de lo establecido en el párrafo
precedente la posesión de dos o más tipos de drogas.”
El señor Fiscal, aplicado indebidamente este artículo ya que, si bien es cierto
el mismo tipo penal prescribe que no es PUNIBLE, la posesión de droga en
este caso. Marihuana que no exceda los 8 gramos, puesto que, cumple con los
demás elementos de la Teoría Finalista (Teoría del Delito), que es la Tipicidad,
Antijuricidad y Culpabilidad, tan sólo no es posible otorgarle la sanción, por lo
tanto, la conducta desplegada del presunto sospechoso, no encuadra en el
artículo 299º del Código Penal como lo ha tipificado el señor Fiscal, ya que con
las pruebas encontradas y realizadas, la droga (Marihuana), no era para
consumo propio sino para ser microcormecializada.
9. Que, ante lo dicho en el segmento anterior, la conducta del presunto
sospechoso se subsume en el artículo 298º del Código Penal, especificando de
acuerdo a la teoría del caso lo siguiente:

PREMISA NORMATIVA PREMISA FÁCTICA PREMISA PROBATORIA


Tipo Objetivo:
Acción:
Artículo 298º:
Microcomercialización o
Microproducción:
La pena será Privativa de
Libertad no menor de tres ni
mayor de siete años y de
ciento ochenta a trescientos
sesenta días-multa cuando:
1. La cantidad de Droga 6 gramos Pesaje de Droga
PROCURADORIA PÚBLICA
Pericia Química
 Fabricada
 Extractada
 Preparada
 Comercializada Los Mensajes que menciona Visualización de mensajes de
que traiga Droga texto
 Poseída La Droga lo traía consigo y se Testigo Policía Nacional del
le cayó del bolsillo Perú
2. Materias primas o Comercializa los 6 gramos de Visualización de mensajes de
insumos droga encontrados en su texto
comercializados … posesión
Sujetos
Activo Cristhian Quispe Rodas Documento Nacional de
(Volador) Identidad
Pasivo Estado
Bien Jurídico Protegido Personas y la Economía del
Salud Pública Estado
Relación de Causalidad Se le cayó la droga del Testigo Policía Nacional del
(Causa – efecto) bolsillo, producto de ello, Perú
comercializa droga
Medios Empleados Droga y los mensajes
telefónicos
Resultado Posesión y Acta de Verificación de los
microcomercialización de mensajes de Texto
droga
Tipo Subjetivo Conocimiento: sabía que es
Dolo: tenía conocimiento delito comercializar droga
más voluntad para realizar el Voluntad: asume el riesgo y
delito lo realiza
Antijuricidad No hay causas de
justificación
Culpabilidad Si existe
 Imputable Mayor de 18 años de edad Documento Nacional de
Identidad
 Que esté No tiene ninguna deficiencia
psicológicamente mental
bien
 Conocimiento Conocimiento de la no
potencial de la existencia de causas de
Antijuricidad justificación
 Exigibilidad de una El presunto sospechoso
conducta diferente pudo haber desplegado una
conducta diferente al de
comercializar droga
PROCURADORIA PÚBLICA
10. Que, ante lo expuesto la conducta realizada por Cristhian Quispe Rodas alias
el Volador se subsume en el artículo 298º, que gracias a los medios
probatorios realizados en la presente investigación, se verifica y se demuestra
que esta conducta cumple con los elementos de la Teoría del Delito, es típico,
encuadra en el tipo penal sobre MICROCOMERCIALIZACIÓN Y
MICROPRODUCCIÓN DE DROGA, es antijurídico es contraria a la norma y es
culpable debido a que tiene responsabilidad penal.
III. AGRAVIO
El agravio que causa la impugnada es legal ya que no se aplicado
correctamente el artículo 298º y a consecuencia, un agravio económico ya
que si se hubiera absuelto al presunto sospechoso afecta la economía del
Estado (Procuraduría), sobre gasto y por sobrecarga procesal.

POR TANTO:

Solicito a Usted señor Fiscal, sírvase a concederme el Recurso de Queja de


Derecho, y se eleve al Superior.

Cajamarca, 07 de julio de 2017

También podría gustarte