Está en la página 1de 2

VICTOR ALEXANDER SORNOZA SILVA Y JONATHAN ANDRES BAYAS RIOS

Se recurre la sentencia de fecha 24 de junio del 2016

La sentencia recurrida llega a una conclusión errónea de entender probado que mis
defendidos son los autores de los hechos ocurridos el 6 de agosto del 2015, en que
mediante parte de aprehensión ponen en conocimiento que encontrándose de
patrullaje por la av. Perimetral se percataron de 2 individuos a bordo de una
motocicleta de color negra a la que iniciaron la persecución y perdiendo de vista y
mas adelante se percatan de una persona tendida en el piso y que por moradores
del sector fue a causa de un impacto de proyectil por arma de fuego y que los
responsables estarían cerca, deteniéndoles a 100 metros a VICTOR ALEXANDER
SORNOZA SILVA Y JONATHAN ANDRES BAYAS RIOS y sentenciados por
tentativa de asesinato a 10 años de prisión.

PRIMERO.- En la sentencia recurrida el tribunal A-quo no valora en su conjunto la


prueba aportada por los sujetos procesales, NO valora los testimonios que como
medio de defensa rindieron VICTOR ALEXANDER SORNOZA SILVA Y
JONATHAN ANDRES BAYAS RIOS, que de manera concordante expusieron los
hechos ocurridos “que el 6 de agosto del 2015 a eso de las 10 de la noche recibió
una llamada de su amigo Jhonathan Bayas para que le preste dinero y que le va a
esperar en la calle principal de la Florida Norte y cuando llego Jhonathan me estaba
esperando en la moto, al preguntarle que para que era el remedio y le dijo que era
para la vista del hijito que estaba enfermo y en eso llega GORDO ALEJANDRO con
una chica, este le empieza a reclamar y saca una arma de fuego y mi defendido
empieza a forcejear con GORDO ALEJANDRO y en ese forcejeo se producen 3
detonaciones y una de ellas impactando en el cuerpo de la chica que acompañaba
a GORDO ALEJANDRO.
Estos hechos también fueron mencionados por la señora AIDA JEANNETH
SEGARRA ARANA, quien en lo principal manifiesta que salió con Jhonathan Bayas
a la farmacia a comprar unas medicinas para su hijo y como les falto el dinero
llamaron a SORNOZA y dijo que bueno y fue a ver el dinero y yo me quede en la
farmacia y escuche los disparos. Entre otras cosas mas.

Además esto tiene concordancia con los resultados de la pericia de MICROSCOPIA


DE BARRIDO ELECTRONICO en la que determina que en la muestra 4004 Tomada
a Víctor Alexander Sornoza en su mano derecha no se encontró partículas de
residuos de disparo, encontrando residuos en su mano izquierda.

VICTOR ALEXANDER SORNOZA, es una persona diestra (es decir, que tiene una
tendencia natural a utilizar el lado derecho de su cuerpo), y que por producto del
forcejeo para salvaguardar su integridad y por su instinto de supervivencia, y que
por producto del forcejeo se escapan los disparos.

Esa es la conducta o la acción que realizo VICTOR ALEXANDER SORNOZA


SILVA, pero estas conductas no son penalmente relevantes cuando son producto
de una fuerza física irresistible o movimientos reflejos.
Esta conducta tiene que ser antijurídica y en el presente caso queda excluida la
antijuricidad por legitima defensa, al tratar de precautelar su bien jurídico protegido
como es su vida al ver que esta estaba en peligro se abalanzó a tratar de quitar el
arma a GORDO ALEJANDRO y producto de eso se realizan las detonaciones.

En cuanto al tipo penal por el que fueron sentenciados el de ASESINATO EN


GRADO DE TENTATIVA, para que exista asesinato tiene que existir la intención de
quitar la vida, en este delito necesariamente esta presente el DOLO el designio de
causar daño, en este caso que nos ocupa fue fortuito, producto de un forcejeo es
decir por legitima defensa y la conducta no se subsume al tipo penal del Art. 140
Del COIP asesinato.

JONATHAN ANDRES BAYAS RIOS

Además la sentencia recurrida no cumple con lo establecido en el ART 76 # 7


LITERAL L, en concordancia con lo establecido en el Art 522 # 3, en cuanto en
tribunal no motiva el porque se le declara culpable JONATHAN ANDRES BAYAS
RIOS, en el grado de COAUTOR.

JONATHAN ANDRES BAYAS RIOS, no ha hecho ninguna acción que coadyuve en


los hechos ocurridos.

Para que exista coautoría, debe existir dominio del hecho, la intención, repartición
de funciones, estos hechos ocurrieron de manera casual por lo que no ha
planificación y peor reparto de funciones mi defendido JONATHAN ANDRES
BAYAS RIOS, solo fue a comprar la medicinas para su hijo y a recoger el dinero
que su amigo le iba a prestar.

En la audiencia no se ha probado la ayuda la ayuda que ha proporcionado para la


ejecución del acto, y que sin la cual no habría podido perpetrarse el acto, solo
refiriéndose que por estar en una moto

También podría gustarte