Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA de derecho

CARRERA DE derecho

Tema:
Hábitos de Estudios.

PRESENTADO POR:

Leonel andres abreu

MATRICULA:

201802805

ASIGNATURA:

Introduccion A la Educacion A Distancia.

FACILITADOR:

Arminia Rosario
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPUBLICA DOMINICANA
El trabajo en esta unidad está orientado a analizar los factores personales y
ambientales que pudieran obstaculizar el éxito del participante en la
modalidad de estudios a distancia, así como las técnicas que lo favorecen.
Se Te pide:

1-En media en un mínimo de una página reflexiona acerca de las


motivaciones que se plantean en el texto acerca de las motivaciones de
aprender del adulto, luego, explica cuáles cosas te motivan a ti para
aprender.
Los adultos a diferencia de los niños vuelven a la escuela cuando los cambios en su modo

De vida lo requieren. Un ascenso, la necesidad de tener un mejor sueldo, cambio de

Trabajo, e incluso actualizar sus conocimientos; estas son las cosas que hacen que los

Adultos vuelvan a la escuela existen tres ingredientes claves para tener éxito en

Educación para adultos, estos son la habilidad, el conocimiento previo y la motivación.

No necesariamente nos referimos a los valores morales pero si cualquier cosa que le

Tenemos aprecio o alta estima. Entre más valor que asignamos algo más motivados nos

Sentimos a aprender más de eso. Si nosotros valoramos mucho el que seamos vistos como

Conocedores de la música entonces obviamente vamos a tratar de aprender todo lo que

Nos sea posible acerca de música, lo mismo pasa con modelos de enseñanza, aviones,

Negocios, etcétera etcétera. Entre más valoramos algo más alta es nuestra motivación

Para aprender acerca de eso. Esto me recuerda las miles de personas que cada domingo

Asisten a las iglesias. ¿Por qué lo hacen? Porque valoran su relación con Dios seguramente.

Otras personas no sienten el mismo efecto o consideran que no es necesario asistir a una

Congregación y por lo tanto tampoco lo hacen.


Explica cuáles cosas te motivan a ti para aprender.
Es importante tener una motivación interna y trascendental para sentirnos felices. La

Felicidad, sin duda, es algo muy personal. Cuando somos padres creemos que nuestros

Hijos deben ser nuestra principal motivación en la vida. Es verdad que un hijo suele

Convertirse en un motor que nos impulsa a hacer muchas de las cosas que hacemos, que

Nos motiva a luchar y hasta a convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos (y así

Un largo etcétera). Pero yo creo que depositar en ellos esa responsabilidad es un poco

“delicado” y hasta cierto punto equivocado.

2-Realiza un diario de doble entrada donde se describan hábitos de estudios


correctos que se deben tener para enfrentar el estudio con éxito, además
explicas los diferentes factores que pueden afectar los hábitos de estudios y
las estrategias que mejor te pueden servir para lograr buenos resultados en
tus estudios.

hábitos de estudios Factores que pueden afectar los


hábitos de estudios.

-Crear un plan de estudio Dejar todo para último.


-Tomar descansos -Estudiar con distracciones.
-Crear apuntes propios -Estudiar en un solo lugar.
-Dormir lo suficiente -Estudiar viento TV o celular.
-Realizar preguntas Seguir cometiendo los mismos errores.
-Examinarse regularmente Mantener mala actitud.
-Aprender de los errores
3-Teniendo en cuenta lo planteado en el libro de texto acerca los
papeles y conductas de aprendizaje de los alumnos de la
modalidad educativa presencial y la modalidad educativa a
distancia, explica cuáles de ellos entiendes que son lo más
importantes y que marcan una mayor diferencia.

1-El que aprende lo hace a tiempo completo.

2-El que aprende desea y es capaz de diferir o suprimir a nivel inferior, otros roles, por todo

El tiempo que dura el aprendizaje (pleno empleo, ingresos, responsabilidades familiares,

Matrimonio y paternidad/maternidad).

En mi opinión personal Creo que esos dos son los más influyentes.

4-Entrevista a tres personas, pueden ser tus compañeros, o personas que


hayan estudiado en un modelo a distancia acerca de cuáles situaciones
pueden dificultar el aprendizaje del estudiante en la modalidad de
educación a distancia y que se puede hacer para afrontarlas de manera
adecuada.

Entrevista #1- Los alumnos introvertidos, por lo general encuentran en la comunicación


Escrita y asíncrona, una descarga de presión cuando se les pide que participen u opinen

Acerca de algún tema, ya que no pueden darse el tiempo necesario para pensar y redactar

Su participación.

Entrevista #2- educación a distancia, por lo general, resulta atractiva para los alumnos
Que trabajan o no tiene tiempo para dedicar un horario específico a su estudio. La

Dispersión geográfica, el manejo de distintos usos horarios, no constituyen obstáculos a la

Iniciativa y al trabajo de estos alumnos.

Entrevista #3- Los ritmos de avance en los contenidos no son los mismos entre todos los
Alumnos. Este tipo de sistema reduce los desfases entre estudiantes que han entendido

Rápidamente un tema y aquellos que muestran rezagos de aprendizaje.

También podría gustarte