Está en la página 1de 3

RAZONAMIENTO VERBAL III

PRIMER BIMESTRE
1. Temas y subtemas
2. Inferencias
3. Planos de composición
4. Ideas principales
5. Macroestructura del texto (párrafo – tema)
6. Términos excluidos
7. Eliminación de oraciones
8. Tipos de textos - intención comunicativa

SEGUNDO BIMESTRE
9. Polisemia y homonimia
10. Expresiones idiomáticas (sentido figurado – sentido literal)
11. Oraciones incompletas
12. Conectores
13. El texto narrativo
14. Palabras juntas y separadas
15. Coherencia textual

TERCER BIMESTRE
16. El poema
17. Sinónimos
18. Antónimos
19. Cohesión textual
20. La infografía
21. Hiperónimos – Hipónimos
22. Recopilación de información
23. Tipos de párrafo

CUARTO BIMESTRE
24. La referencia
25. La crónica
26. Campo semántico o temático
27. Plan de redacción
28. El argumento
29. Analogías
30. El ensayo
31. Lectura crítica
32. Hecho- opinión
RAZONAMIENTO VERBAL IV

PRIMER BIMESTRE
1. El texto descriptivo
2. Sinónimos
3. Antónimos
4. Precisión léxica
5. El texto: propiedades y clasificación
6. Técnicas de revisión y corrección de un texto
7. Término excluido
8. El texto informativo
9. Analogías
10. Recopilación de información y esquema de redacción

SEGUNDO BIMESTRE
11. El texto instructivo
12. Anfibología – cloze
13. Tipos de párrafo
14. La infografía
15. Tema y subtemas en el texto
16. Merónimos – Holónimos
17. Homónimos- parónimos
18. Cohesión textual
19. Plan de redacción
20. El blog

TERCER BIMESTRE
21. Biblioteca virtual
22. Series verbales
23. Oraciones eliminadas
24. Conectores
25. Referentes
26. Coherencia textual
27. El texto científico
28. Etimología de palabras
29. Elaboración de textos científicos

CUARTO BIMESTRE
30. El texto argumentativo
31. Elaboración de un texto argumentativo
32. Tipos de argumentos
33. El contraargumento
34. Términos excluidos
35. Oraciones incompletas
36. El ensayo- Elaboración de un ensayo
37. La inferencia
RAZONAMIENTO VERBAL V

PRIMER BIMESTRE
1. Tema y subtema
2. Campo semántico
3. Polisemia y homonimia
4. Precisión léxica
5. Determinación y delimitación del tema
6. Ideas principales e ideas secundarias
7. Oraciones incompletas
8. Series verbales
9. Mapa semántico-Mapa conceptual

SEGUNDO BIMESTRE
10. Conectores
11. Estructura de un texto
12. Analogías
13. El esquema
14. El sumillado y el resumen
15. Sinónimos
16. Antónimos
17. El párrafo- Tipos de párrafo

TERCER BIMESTRE
18. Distinción entre hechos y opiniones
19. Prefijos y sufijos griegos
20. Prefijos y sufijos latinos
21. Deducción del significado de un afijo
22. Cohesión y coherencia textual
23. Característica de la redacción
24. El argumento- tipos de argumento

CUARTO BIMESTRE
25. El contraargumento
26. El ensayo
27. Extranjerismo y expresiones idiomáticas
28. Revisión y corrección de textos
29. La conclusión
30. Inferencia
31. Términos excluidos
32. Lectura crítica
33. Edición de textos

También podría gustarte