Está en la página 1de 66

INDUSTRIAS I – FIUBA

EAF
CUAT 01-2014
ING. ALEJANDRO GILES
AGENDA:

Proceso Siderúrgico: Overview


Materias Primas
EAF: estructura
EAF: operación
Simulación: Steel University
Acero:
•Aleación de hierro y carbono
•C no supera el 2% en peso de la composición de la aleación. Porcentajes mayores
que el 2% de carbono dan lugar a las fundiciones.

Otros
Elementos

No
Desados
deseados

Ti, Cu, Al, Adicionados Removidos


P, C, N
Cr… o no en la acería
El proceso de aceración comprende la fundición de la materia prima
para la fabricación del acero, su acondicionamiento químico y
moldeado de las barras de acero u otros productos.

• Chatarra
• Fe Esponja
MP • Otros que ya veremos

• Aceración Primaria  Reacciones de Oxidación


• Aceración Secundaria
Acería • Colada

• Barras de Acero al C
• Seamless tubes
• Welded tubes
Productos • Otros

¿ Te acordás lo que es un Arco Eléctrico?


220 v
550 kv
Chatarra y MPs

Fusión

Metalurgia Secundaria

Colada

Producto Terminado
Aceración Primaria

Fundir Carga Eliminar Impurezas

• Chatarra • Reacciones de Oxidación


• Fe Esponja

Aceración Secundaria

LFVD Trimming

• Composición
• Temperatura
• Limpieza
AGENDA:

Proceso Siderúrgico: Overview


Materias Primas
EAF: estructura
EAF: operación
Simulación: Steel University
MP

Carga Agregados
Metálica EAF en Cuchara

Chatarra:
Precauciones

Dimensiones Ambientales Seguridad


Carga de las Cestas
Chatarra Liviana: al inicio de la fusión los
electrodos perforen rápidamente la
chatarra
y los arcos eléctricos no afecten la bóveda

Chatarra Pesada: Para evitar la rotura de


electrodos por desmoronamiento de
chatarra.

Chatarra Liviana: Para amortiguar la caída


de chatarra pesada que podría deteriorar la
solera del horno.

¿Y como se ve esto?
MP Ventajas Desventajas
Arrabio Sólido • Carga con composición química conocida y de poca • Alto contenido de fósforo (P).
variación. • Según el mineral y el coke usado,
• Porcentaje de carbono (C) mejora la agitación de baño, puede contener mucho azufre (S).
la generación de energía química y la posibilidad de la • El silicio (Si) que en el arrabio forma
producción de sílice (SiO2)  consumo extra de cal
escoria inflada. en la escoria.
• Reduce el consumo de energía eléctrica.
• Mejora el rendimiento metálico de la carga.
Fe Esponja • No incorpora residuales indeseables al acerro • Mayor consumo de energía
• Excelente fuente de C eléctrica.
• Composición química muy estable  fusiones • Mayor necesidad de cal (CaO) para
repetitivas y homogéneas. neutralizar la ganga.
•Posee una alta densidad de carga (1,6 a 1,9 ton/m3). • Posible mayor desgaste de
•Permite la carga continua del horno eléctrico. refractario si no
se controla el FeO y la SiO2.
• Requiere extremo cuidado en su
almacenamiento ya que se re-oxida
Rápidamente.
Ferroaleaciones
Soluciones sólidas Fe + elementos a agregar.

•Tienen una influencia sensible sobre el costo final del acero.


•Hay que controlar el nivel de residuales indeseables que pueden afectar al
acero. Es necesario conocer los niveles de Fósforo (P), Azufre (S), Estaño (Sn),
Plomo (Pb), etc.
Fundentes

Enorme importancia en el proceso de aceración pero no estarán presentes en la


química final del acero.

Colaboran en elaboración de las escorias, cuyos objetivos son:


•Posibilitar la eliminación del fósforo (P).
•Retener los óxidos producidos en el baño de acero (SiO2, Al2O3, MnO, etc.)
•Posibilitar la eliminación de azufre (S).
•Proteger al refractario y a los paneles refrigerados.
•Mejorar el rendimiento de la energía eléctrica ya que protege el arco eléctrico.
AGENDA:

Proceso Siderúrgico: Overview


Materias Primas
EAF: estructura
EAF: operación
Simulación: Steel University
EAF - Estructura
EAF - Productos
EAF - Bóveda

Estructura levemente convexa, formada por dos partes:


•Parte principal, cuya superficie está integrada por paneles refrigerados.
•Parte central, llamada bovedín. compuesta de refractario aluminoso u otro material similar.
La bóveda puede moverse verticalmente y rotar, para permitir la carga del horno. Posee dos placas:
• Una fija de cobre, que transmite la corriente eléctrica al electrodo. Debe estar perfectamente mantenida.
• Una móvil de acero, que presiona el electrodo evitando su desplazamiento.
El bovedín tiene tres agujeros para los electrodos. En TenarisSiderca hay un cuarto agujero usado para la
carga continua de hierro esponja, cales y carbón.
En la parte de la bóveda cubierta por paneles refrigerados existen otros tres orificios: uno para el bovedín,
otro para el sistema de extracción de humo y otro para la lanza medidora de temperatura.
La vida útil de la bóveda es casi ilimitada. Sin embargo, el bovedín debe ser cambiado cada 200 o 400
coladas.
EAF - Carcasa

•Cilindro cuyas paredes están integradas por paneles refrigerados por agua.
•El alto y el diámetro depende de la capacidad del horno y el tipo de carga.
•Los que trabajan con 100% chatarra son más altos que los que operan con hierro
esponja.
•El objetivo de la carcasa es contener la carga hasta que el proceso de fusión haya
terminado.
•Las paredes de la carcasa están cubiertas de ladrillos refractarios. En la solera
también hay material apisonado o vibrado de magnesita.
•En un costado de la carcasa hay una “puerta de trabajo”. Ésta se usa normalmente
para control visual del horno, eliminación de escoria y reparaciones.
EAF - Solera

•La solera es la parte inferior del horno. Está revestida por dos o tres hileras de
ladrillos refractarios y sobre ellos se aplica material magnesítico apisonado o
vibrado.
•Contiene el acero líquido y en ella se llevan a cabo reacciones químicas.
•La parte metálica de la carcasa y la parte metálica de la solera pueden ser
reemplazadas para mantenimiento mecánico o de refractario.
EAF – Sistemas Complementarios
Sistema de regulación eléctrica
•Controla y regula los movimientos verticales de los electrodos mantener una longitud de arco eléctrico
adecuada.
•A mayor distancia entre la punta del electrodo y la chatarra, mayor es el voltaje y menor el amperaje.
•A menor distancia entre electrodo y chatarra, menor es el voltaje y mayor el amperaje. En el extremo si el
electrodo toca la chatarra el voltaje es nulo y el amperaje es máximo.

Sistema de extracción de humo


El horno eléctrico genera gases y partículas que deben ser evacuadas por razones de seguridad y
salubridad. El sistema de extracción transporta gases y partículas del horno a un sistema de
enfriamiento y limpieza antes de ser evacuados a la atmósfera.
EAF – Movimientos

•Basculación de escoriado
•Basculación de sangrado
•Apertura y cierre de las clapetas
•Movimientos verticales de los electrodos
•Movimientos de la bóveda
EAF – Toma muestras
Mecanismo robotizado para toma de muestras y temperatura del acero
•Extrae muestras del acero líquido par su análisis, toma la temperatura y determina el valor de oxígeno
libre del baño (acero líquido).
•Columna vertical fija (2 metros más alta que el horno) que en su parte superior tiene una viga rotativa.
Ésta puede girar desde una posición de espera hasta colocarse sobre la bóveda del horno.
•En el extremo libre de la viga rotativa hay una lanza que se introduce dentro del horno y lleva las cápsulas
de toma de temperatura, oxígeno o para la extracción de muestra. Esta lanza se introduce en el horno por
un orificio que posee la bóveda.

Cápsulas para toma de muestras del baño líquido


Pequeño molde de acero forjado de forma circular, rodeado de material cerámico. En el interior hay un
alambre desoxidante de aluminio (Al) con el objeto de que la probeta extraída sea homogénea y sin
poros.
EAF – Electrodos
Electrodos de grafito:
•No funde a P normal
•Sublimación a 3750 °C
• Sublimation point: 3750
• Triplepoint (liquid-graphite-diamond): 3830 - 3930 °C / 120 -130 kbar
• Sin plasticidad hasta 2500 °C
• Resistencia química (excepto O)
• Oxidable: >400 °C
EAF – Electrodos
EAF – Inyección C y O
AGENDA:

Proceso Siderúrgico: Overview


Materias Primas
EAF: estructura
EAF: operación
Simulación: Steel University
EAF – Tap to Tap
EAF – Conceptos a ver para Rendimiento

¿Como es la posta? Tapping Melting


EAF – La Escoria

Formación de la escoria espumosa


•Trabajar con escoria espumosa es fundamental  aumentar la eficiencia térmica del horno cuando las
paredes laterales están totalmente expuestas a la radiación del arco.
•La escoria espumosa crecerá y cubrirá los arcos eléctricos, permitiendo de esta forma el uso de mayor
potencia (taps más altos) sin necesidad de aumentar la carga térmica en las paredes del horno.
•Un arco eléctrico cubierto por una escoria espumosa tendrá una eficiencia mayor en la transferencia de
energía a la fase Acero.

Las operaciones necesarias para la formación de una buena escoria espumosa :


•Agregado de cales: comienza a realizarse desde la etapa de fusión y permite obtener la composición
adecuada de la escoria.
•Inyección de Oxígeno y de Carbón: Estas inyecciones son necesarias para generar el Monóxido de
Carbono (CO), componente crítico para la formación de una buena escoria espumosa.
EAF – Reacciones
Las reacciones químicas que tienen lugar en el horno eléctrico son:
1. Descarburación.
2. Generación y aporte de energía química.
3. Desfosforización (P).
4. Oxidación y eliminación de otros elementos químicos (Si, Mn, Cr, etc.)
5. Homogeneidad química y térmica del baño.
6. Formación de escoria inflada.
7. Eliminación por arrastre del Hidrógeno y Nitrógeno.
Según se observa en la curva de Vacher-Hamilton para 1600ºC, para cada valor de Carbono, debe haber en el
baño líquido una cantidad de Oxígeno en estado libre que luego se tendrá que eliminar con desoxidantes
(Al).
EAF – Reacciones

APRENDER DE
MEMORIA,
pregunta de
coloquio!!
EAF – Reacciones

Fuentes de C:

• Cast iron and/or pig iron


• Sponge iron equivalent carbon
• Scrap’s average carbon content
• Coke loaded in the scrap bucket
• Coke pneumatically injected
EAF – Reacciones
EAF – Reacciones
EAF – Reacciones
EAF – Reacciones
EAF – Reacciones

La reacción C-O produce gases que


generan una corriente agitadora que
permite una mejora de eficiencia por
efectos cinéticos.
EAF – Reacciones
EAF – Reacciones

Si no se desulfuriza, se producen incrustaciones Mn-S  Hot Rolling  Se


mueren varios o algo así.
EAF – Balance Energético
• Varía mucho dependiendo del tipo de horno, de la carga metálica y si hay
Fusión de la precalentamiento o no.
chatarra • Un valor tipo es de 415 kwh/tal.

Fusión del hierro • Fundir el hierro esponja, la ganga y la reacción de reducción del FeO.
esponja • Un valor tipo puede ser de 463 kwh/tal.

Fusión de las • Un valor tipo puede ser de 498 kwh/tal.


briquetas:
Calentamiento del • Hasta temperatura de sangría.
• Tiene un valor tipo de 0,60kwh/tal por grado centígrado a aumentar.
baño
• Fundir las cales y el calentamiento de las escorias formadas.
Fusión de las cales • El valor tipo es 5 kwh/tal, por tonelada

Pérdida por humos: es la energía


•Se puede estimar un 18% de energía, salvo en la acería de TenarisDalmine donde
térmica contenida en los gases parte de esta energía se utiliza para pre calentar la chatarra.
durante el proceso.

Pérdidas por escoria •Su valor aproximado es del 7 - 8%.

Pérdida por el agua de •pérdidas eléctricas, radiación por paredes, arco eléctrico no bien cubierto, etc.
enfriamiento (paneles): •Estas pérdidas suman el 18%.
AGENDA:

Proceso Siderúrgico: Overview


Materias Primas
EAF: estructura
EAF: operación
Simulación: Steel University
HORNO ELÉCTRICO
CREAR UNA CUENTA
19-Nov: Lanzamiento Steel University. Se los invita a
competir con la Cátedra y con soporte oficial.
www.steeluniversity.org
Se puede seleccionar el idioma de trabajo
Ingresar a la sección “Log in”
Registrarse como nuevo usuario en el sitio web
Al registrase, hacerlo con un tipo de afiliación “Education” e
indicar en “Uso de este Sitio” la opción “Learning”
Ingresar a la solapa “Mi Perfil” - “Haga click para que los profesores o
capacitores puedan acceder a sus resultados”.
•ID: 16816
•Mail: ind1.simulacion@gmail.com
CALENDARIO:
FECHA LÍMITE DE RESULTADOS: 18/11/2014
PUBLICACIÓN GANADORES: 19/11/2014

CONSULTAS:
ind1.simulacion@gmail.com

¿Y a mi que me importa ganar?


Los alumnos que obtengan los mejores resultados dentro de cada
categoría obtendrán un reconocimiento en la página web de la materia.
Serán exceptuados de rendir el cuestionario teórico respecto de
Siderurgia.
Serán tenidos en cuenta para eventos SteelUniverisity – TenarisUniversity
Módulo de horno eléctrico: sección “e-learning”-
Procesamiento del acero -“Horno de Arco Eléctrico”.
Descargar la guía del usuario completa

¿Pero, quien gana?

Obtener composición final del grado de acero


elegido
Colarlo dentro de los límites de tiempo y
temperatura
Minimizar el costo de toda la operación
ETAPAS DE LA SIMULACIÓN:

1. Selección de Materias Primas


2. Distribución en Canastas
3. Operación del horno - Fusión
SELECCIÓN DE MP:

Variables a optimizar:
Composición mezcla
Costo MP
Densidades mezcla
M carga = 100 tn
Límite M chatarra = 90 tn
Límite V = 100 m3
¡INFINITOS CAMINOS HACIA EL ÉXITO!
Grados de acero disponibles:
CÁLCULO DE LAS MP
CARGA DE CHATARRA:

Distribuir chatarra en tres canastas.


Restricciones:
V horno = 40m3
Una canasta funde por vez

Ayudas:
δ acero liq >> δchatarra
 Si se supera 30% de chatarra gruesa en una
cesta, hay riesgo de romper electrodos
DISTRIBUCIÓN CHATARRA:
OPERACIÓN DEL HORNO:
OPERACIÓN DEL HORNO:
CONSIDERACIONES:

Electrodos: sufren desgaste


Costo = 200 U$S
Control posición
Velocidad de desplazamiento

Potencia eléctrica:
4 posiciones
Costo Energía = U$S 0.57 / KWh
Enfriamiento:
Paredes y fondo del horno equipadas con
paneles enfriamiento por agua.
Secciones Verdes: T H20 < 75ºC
Una naranja: T H20 = 75 – 90 ºC
Una roja: T H20 = 90 – 105 ºC
Secciones rojas: T H20 > 105ºC
Adiciones:
Para regular composición, desoxidar,
desulfurar, aumentar masa escoria
Formación y propiedades de la escoria:
Propiedades = f(composición, T)
Agentes: cal, fluorita, dolomita, etc
Basicidad = 1.2 – 2.5 permite:
Escoria espumante
Buena desfosforación y desulfuración
Inyección C y O:
Inyección O: regulación afino
Formación CO  escoria espumante
COSTOS:
C: U$S 0.28 / kg
O: U$S 0.10 / m3

Toma de muestras:
Conocer composición en tiempo real
Demora cierto tiempo
COSTO : U$S 40
¿Pensaste que terminó, no?

Sorry, para nada.

PROBLEMA DE EAF: Balance entálpico y consumos de Oxígeno

MUCHAS GRACIAS POR VENIR, ESCUCHAR Y


AGUANTAR DESPIERTOS! =)

También podría gustarte