Está en la página 1de 4

Teoría contable y estructura de los sistemasNombre Alumno

Introducción a la contabilidad

Hugo Carvajal Echeverría

Instituto IACC

11-11-2017
Desarrollo

Usted es el contador general de la empresa Pérez Rocis Ltda. El dueño de la empresa obtiene un

préstamo bancario personal para la compra de un auto, en el que viajó al sur de Chile con su familia. El

día 6 de mayo de 2014, le pide que se comunique con su ejecutivo de cuentas, para que le entregue los

detalles del crédito y registre tanto el préstamo como sus intereses en la contabilidad de la empresa.

Además, le entrega la factura del auto y los gastos del viaje, para que también los registre en la

contabilidad. Junto con esto, le indica que estas transacciones deben quedar reflejadas en los estados

financieros de Pérez Rocis Ltda. al 31.05.2014. Frente a esta situación: - ¿Qué principio contable

aplicaría? - ¿Usted cree que se debe ingresar estas transacciones, en la contabilidad de la empresa?

Aplicando los principios contables del boletín Nº1 debemos tener en cuenta que el criterio prudencial y

los objetivos generales de la información financiera. Indican que no podemos incluir este costo dentro

de los circulantes de la empresa. Ya que mirando el boletín Nº47 intentando incluir los costos

personales dentro de las transacciones realizaremos una infracción a la norma indicada por el colegio de

contadores; en el boletín 47 que nos habla de las vacaciones del personal, hace referencia a las personas

que toman sus días normalmente y son pagados de sus mismos fondos aportados por la empresa para

este fin cargados a los centros de costos que depende el empleado.

Pero no nos indica que debe hacerse un cargo total la empresa de los gastos personales incluyéndolos

en los libros contables de la empresa y por ende que queden reflejados en los estados financieros.

Personalmente no realizaría tales cargos a la empresa ya que no será un activo para la empresa, ni

tampoco se podrá considerar como una inversión ya que no tendrá un usufructo que traiga un beneficio

a la empresa, sino sólo un costo personal que no deberá ser asumido por la empresa.
El dueño de esta empresa no aplica el criterio prudencial que indica que si hay más más de dos

alternativas, debe considerarse la más conservadora que se refiere a no incluir estos costos dentro del

estado financiero, porque no sería una aplicación de la realidad de la empresa, sino una inflación de

costos para cubrir un gasto personal. Los objetivos generales de la información financiera indican que

esta debe servir para las necesidades de todos los usuarios, por ende no creo que el dueño de la

empresa sea tan ligero en dejar cabida a que cada uno de los trabajadores de la empresa puede llegar a

tener este mismo beneficio de sus vacaciones pagadas por la empresa y aplicadas en los costos de la

empresa para reflejarlos dentro de la normativa. Además mirando un poco más allá no aplicaría en las

normas financieras ya que estaríamos frente a una inflación en los impuestos pagados frente a SII, lo

cual hará que tengamos una devolución de impuestos que no han sido gastados para la empresa sino

que de uso personal y que al ser de esta forma no generaremos ningún tipo de recupero del IVA gastado

tanto en la compra del automóvil como de las vacaciones. Por ende mi respuesta para el dueño sería

que no es parte de la ética ni de la contabilidad ingresar estos montos dentro de los libros contables

para que sean reflejados en los estados financieros, por que indicaría romper la ley y en caso de que

fuera descubierto este “fraude” lo más factible para el colegio de contadores sería aplicar la sanción al

contador correspondiente que realizó y firmó el libro contable.


Referencias

IACC (2014). Teoría contable y estructura de sistemas. Contabilidad. Semana 2.

Boletín Nº1, colegio contadores (http://www.chilecont.cl/wp-content/uploads/2012/11/Bolet%C3%ADn-

N%C2%BA1.pdf)

Boletín Nº47, colegio contadores (http://www.chilecont.cl/wp-

content/uploads/2012/11/Bolet%C3%ADn-N%C2%BA47.pdf)

También podría gustarte