Está en la página 1de 22

Fundación Educacional Colegio

Sagrados Corazones Manquehue Departamento de Matemática

Nombre: Curso: Séptimo

GUÍA PRUEBA DE SÍNTESIS 7º BÁSICO

NÚMEROS ENTEROS

1.- ¿C uá l de la s siguie nte s te mpe ra tura s e s ma y or?

a) -40 C
b) -70 C
c) -80 C
d) -100 C

2 . -Ma rc a l a opc ión que e stá orde na da de ma y or a me nor

a) 8, 7, 3, -4, -2, -5, 0, -6, 4


b) – 6 , -5 , -4 , -2, 0,3,4,7, 8
c) 8 , 7 , 4 , 3 , 0, -2 , -4 , -5 ,-6
d) 8 , 7 , 4 , -2 , 0 , -4 , -5 , -6

3 . - ¿C uá l de la s s ig uie nte s a lte rna tivas c ontie ne a TOD OS los e nte ro s que
c umpl e n c on la sig uie nte c ondic ión? “ Núme ros, a la iz quie rda de l ce ro, ma y ore s
que -6 y me nore s que -2 ”

a) -6 , -5 , -4 , -3 y -2
b) -3 , -2 y -1
c) -5 , -4 , -3 y -2
d) -5 , -4 , y -3

4 . - ¿C uá l e s e l re sulta do de | -7| + | -7|?

a) -1 4
b) -7
c) 0
d) 14

5.- ¿C uá l de la s siguie nte s e x pre sione s e s fa lsa ?

a) |0 | = 0
b) |1 | = 1
c) |3 | = 3
d) | -5 | = -5
6 . - ¿C uá l e s e l a ntece sor de l a nte c e sor de -9 ?

a) -7
b) -8
c) -1 0
d) -1 1

7 . - ¿C uá l de los sig uie nte s g rupos mue st ra los núme ros orde na dos de me nor a
ma y or

a) 0 , -2 , -3 , -4 , 1 , 3
b) -4 , -3 , -2 , 0 , 1 , 3
c) -2 , -3 , -4 , 0 , 1 , 3
d) 3 , 1 , 0 , -2 , -3 , -4

8.- ¿Cuál de las siguientes situaciones puede ser representada por un número negativo?

a) Recorrer 200 kilómetros


b) Bajar 3 pisos en el ascensor
c) Subir 6 peldaños de la escalera
d) Abonar $1000 pesos

9 . - ¿Qué va lor e s e l má s c e rc a no a l c e ro?

a) -1 5
b) -8
c) -9
d) 15

10.- ¿Cuál es el resultado de -|-5| - |5|?

a) -10
b) 0
c) 5
d) 10

11.- ¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera?

a) 5 < |-4|
b) |-4| < 0
c) -6 < |-9|
d) |-2| > |-5|
12.- ¿Cuál es el sucesor del sucesor de -8?

a) -10
b) -7
c) -6
d) -9

13.- ¿Qué resultado se obtiene al resolver la adición -5 + (-12)?

a) -17
b) -7
c) 7
d) 17

14.- ¿Qué término falta en la siguiente adición?

( )

a) -22
b) -12
c) 12
d) 22

15.- ¿Cuál de las siguientes sustracciones no tiene como resultado -6?

a) 1 + (-7)
b) -8 – (-2)
c) 12 + (-6)
d) -4 + (-2)

16.- ¿Qué número falta para que se cumpla la igualdad, x + 5 = -12?

a) -17
b) -7
c) 7
d) 17

17.- ¿Cuál es el número desconocido en la sustracción ( ) – (–8) = 11?

a) -3
b) 19
c) 3
d) -19
18.- Si a, b y c son números enteros con a>b, b<c y c<0. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
siempre verdadera?

a) a<0
b) a>0
c) b<0
d) c>a

19.- Si p = 3; q = 6 y r = -9 ¿Cuál es el resultado de r + p  q?

a) -27
b) -18
c) 9
d) 27

20.- En una semana, el nivel del agua de una represa ha disminuido 8 cm diarios durante los primeros
4 días. A causa de las intensas lluvias caídas los 3 días siguientes ha subido el nivel 7 cm diarios. ¿Cuál
ha sido la variación del nivel del agua de la represa durante aquella semana?

a) -53
b) -11
c) 11
d) 53

21.- Un frigorífico tiene una temperatura de 30 °C bajo cero. Debido a un corte de luz, la temperatura
subió 35 °C. Luego de una rápida solución al problema de luz, se pudo bajar provisoriamente la
temperatura 17 °C. ¿Qué temperatura marca en ese instante el frigorífico?

a) -82
b) -30
c) -12
d) -22

22.- Un ganadero tiene un fundo al borde de la carretera, justo en el km 45 al sur de Santiago. Para
comprar ganado, viaja por la carretera 85 km hacia el sur. ¿A qué distancia de Santiago se encuentra la
venta de ganado?

a) 85 km
b) 130 km
c) 40 km
d) 100 km

23.- María visitó al dentista y se perdió en el edificio. Comenzó en el primer piso, subió en el ascensor
7 pisos, después bajó 4, subió 2 y luego bajó 6. Sabiendo que el edificio no tiene piso cero, ¿en qué
piso terminó finalmente María?

a) -2
b) -1
c) 1
d) 2
24.- El Everest es la cima más alta del mundo, y está ubicada a 8.848 m sobre el nivel del mar.
Mientras que la mayor profundidad, se encuentra en una fosa marina a 11.034 m bajo el nivel del mar,
en las islas Marianas. ¿Cuál es la diferencia en metros entre la cima del monte Everest y el punto más
profundo de las islas Marianas?

a) 2186 m
b) 3246 m
c) 18.882 m
d) 19.882 m

25.- Resuelve:
a) –3+2= b) 8 – 6 = c) –6 + 5 =

d) –6 – (–5) = e) 20+(18 – 2 + 5)= f)45 –(16+4 – 4)=

g) –20+(46–15)= h) –10+8–15= i) –7–(3 – 10)+15=

j) 80–[ 30–10+( 5+15 ) ]= k) 100–[ 40+30–( 20–10 )]= l) 1–[ 6 – (46+4) – 50+ (24–8) ]

RESPUESTAS:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
A C D D D C B B B A C C A B C A C C C B

21 22 23 24
C B B D

25 A b c d e F g h i j k L
-1 2 -1 -1 41 29 11 13 15 40 40 79
FRACCIONES Y DECIMALES

1. ¿Qué fracción es equivalente a ?


a)

b)

c)

d)

2. ¿En cuál de las siguientes alternativas, la relación es verdadera?


a)

b)

c)

d)

3. ¿Cuál de las siguientes alternativas muestra las fracciones ordenadas de menor a mayor?
a)

b)

c)

d)

4. ¿En qué alternativa aparecen los números ordenados de mayor a menor?


a)

b)

c)

d)
5. Al sumar , el resultado es:

a)

b)

c)

d)

6. ¿Qué fracción es equivalente a ̅̅̅̅?

a)

b)

c)

d)

7. ¿Cuál es el resultado del siguiente ejercicio?:

a)

b)

c)

d)

8. ¿Cuál de las siguientes multiplicaciones tiene un producto mayor?


a) 0,1•1
b) 0,2•0,2
c) 0,7•0,3
d) 0,8•0,1

9. El valor de la división 5:8 es:


a) 625
b) 62,5
c) 6,25
d) 0,625
10. El valor de la multiplicación 0,2•0,05 es:
a) 0,1
b) 0,01
c) 0,001
d) 1

11. El cociente de es:


a)

b)

c)

d)

12. es:

a) 0,1
b) 0,01
c) 0,001
d) 1

13. Al resolver ( ) ( ), se obtiene:


a)

b)

c)

d)

14. Selecciona la alternativa que corresponde al factor que falta en la multiplicación:

[ ]

a)

b)

c)

d)
15. El cociente entre 2,35 y 0,5 es:
a) 470
b) 47
c) 4,7
d) 0,47

16. Los de la mitad de una torta, equivalen a la fracción:


a)

b)

c)

d)

17. De una botella de leche de de litro se ha consumido la mitad. ¿Cuánto queda en la botella?
a)

b)

c)

d)

18. El número 0,488888… equivale a la fracción


a)

b)

c)

d)

19. Un libro tiene 100 hojas y cada tapa tiene un espesor de 0,2 centímetros. Si el libro completo
tiene 1,2 centímetros de espesor, ¿cuál es el espesor de cada hoja?
a) 0,8
b) 0,08
c) 0,008
d) 0,0008
20. El padre de Tomás recorrió en auto 504 kilómetros a una velocidad de 84 kilómetros por
hora. Si salió a las 8:00, ¿cuántos kilómetros ha recorrido luego de 3,5 horas de viaje?
a) 294
b) 420
c) 84
d) 374

RESPUESTAS:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
D C B C C C A C D B A A B A C C C C B A
POTENCIAS

1. 22 + 2 3 = ?

a) 25
b) 10
c) 12
d) 45

2 3  32
2. El valor de  ? es:
32  2 3

a) 0
b) 1
c) 2
d) 7

3. El producto 20  21  22  23  es igual a

a) 16
b) 32
c) 64
d) 128

4. Si a = 5, b = 3, c = 2 entonces, ¿qué alternativa contiene el valor de la siguiente expresión?

a2  b  c = ?

a) 17
b) 30
c) 11
d) 26

5. (1)2 + 23 – 04 es igual a:

a) 9
b) 7
c) 11
d) 3
6. El resultado de 82 + 43  22 es igual a:

a) 64
b) 116
c) 132
d) 320

7. ¿Cuál es el valor de la expresión:

3 0  ( 2 0  5 0 )  (8 0  3 0 )  ?

a) 0
b) 1
c) 2
d) 3

8. 3 2 – (2 4 – 5 2) =
a) – 32
b) – 18
c) 18
d) 0

9. Si el área de un cuadrado es 64, ¿cuál es su perímetro?


a) 8
b) 16
c) 32
d) 46

10. Si el valor de una potencia es 729, y su exponente es 3, ¿cuál es su base?


a) 3
b) 9
c) 13
d) 243
11. Un restaurante puso todos sus precios en formato de potencia para atraer a clientes
matemáticos. Observa la lista de precios y determina el valor que deberán cancelar en
total Matías y Consuelo al consumir: Matías: Plato premium y bebida, Consuelo:
Ensalada, Plato Especialidad de la casa, bebida y postre.

Menú Precio $

Ensalada 3  102

Plato ejecutivo 22  102

Plato Especialidad de la casa 3  22  103

Plato Premium 32  2  103

Bebida 52  10

Postre 103

a) $ 34.500
b) $ 31.800
c) $ 18.250
d) $ 16.250

12. El valor de (2 10 ÷ 2 4) 2 = ?
a) 32
b) 64
c) 512
d) 4096

13. Si 2 3 + 32 = 42 + z, entonces z =
a) 1
b) 4
c) 9
d) – 1
14. Se afirma que:
I. 18 = 80
II. 24 = 42
III. 02 = 12

De estas afirmaciones son VERDADERAS:

a) Sólo II
b) Sólo II y III
c) Sólo I y II
d) I , II y III

15. ¿Qué alternativa representa correctamente al número 0,00000035?


a) 3,5  10-7
b) 3,5  10-6
c) 3,5  10-8
d) 3,5  107

16. El número que corresponde a la expresión 7,23  10 8 es:


a) 723.000
b) 72.300.000
c) 723.000.000
d) 7.230.000.000

17. Un rectángulo tiene 2  103 cm de largo y 3  102 cm de ancho. Entonces su área es:
a) 6  109
b) 6  103
c) 6  104
d) 6  105

18. Una camioneta transporta 1.000 bandejas. Cada bandeja tiene 10 cajas, y en cada caja hay
10 sobres. ¿Cuántos sobres transporta la camioneta?

a) 105 sobres
b) 103 sobres
c) 104 sobres
d) 102 sobres
19. En el censo del año 1900 una ciudad registró una población de 20.000 personas. El
año 1930 la población fue de 60.000 personas, 30 años después de 180.000 personas. Si
el aumento de población en la ciudad se mantiene constante, para el año 2020 se puede
estimar una población de:

a) 720.000 personas
b) 1.440.000 personas
c) 1.620.000 personas
d) Otra cantidad

20. Pedro decide hacer una cadena de solidaridad. Para esto pide $500 a tres amigos, al día
siguiente cada uno de los amigos pide $500 a otros tres amigos y así sucesivamente
¿Cuántas personas colaboraron durante los primeros 5 días?

a) 31
b) 243
c) 452
d) 363

RESPUESTAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
C D C D A D C C C B B D A C A C D A C D
GEOMETRÍA

1. ¿cuál es la clasificación del polígono según su número de lados?


a) Cuadrilátero
b) Endecágono
c) Dodecágono
d) Octágono

2. ¿Cuántas diagonales se pueden trazar desde un vértice del polígono


a) 3
b) 4
c) 5
d) 6

3. ¿Cuál es la medida del ángulo DCB?


a) 63°
b) 90°
c) 129°
d) 120°

4. ¿Cuál de los siguientes ángulos puede corresponder a las medidas de los ángulos interiores de
un triángulo?

a) 30º , 40º , 50º


b) 60º , 90º , 60º
c) 45º , 45º , 90º
d) 100º , 80º , 20º

5. Los triángulos que tienen tres lados de igual medida se llaman:

a) escalenos
b) isósceles
c) rectángulos
d) equiláteros

6. ¿Cómo se llaman los triángulos que tienen un ángulo recto?

a) Triángulo escaleno
b) Triángulo acutángulo
c) Triángulo rectángulo
d) Triángulo obtusángulo
7. La suma de los ángulos exteriores de un triángulo es:
a) 90º
b) 180º
c) 360º
d) 380º

8. ¿Cuál de las siguientes medidas no puede corresponder a las longitudes de los lados de un
triángulo?
a) 6 cm; 3 cm; 4 cm
b) 4 cm; 4 cm; 4 cm
c) 3 cm; 4 cm; 5 cm
d) 4 cm; 2 cm; 1 cm

9. El punto de intersección de las bisectrices se llama:


a) Baricentro
b) Circuncentro
c) Incentro
d) Ortocentro

10. Determina la medida del ángulo interior .

a) 16°
b) 28°
c) 32°
d) 114°

11. Determina la medida del ángulo exterior γ

a) 85°
b) 95°
c) 105°
d) 119°
12. Calcula el área del siguiente triángulo isósceles, cuyos lados miden 5 cm, su base 6 cm y la
altura de su base 4 cm.

a) 4 cm2
b) 6 cm2
c) 12 cm2
d) 24 cm2

13. Si MR es una bisectriz del triángulo PMN, la medida del ángulo MRN es:

a) 34°
b) 36°
c) 72°
d) 78°

14. Sabiendo que AH es la altura correspondiente al lado BC, calcula la medida del ángulo x.

a) 28°
b) 34°
c) 56°
d) 90°

15. En el triángulo ABC, AD es una simetral y la altura correspondiente al lado BC. ¿Cuál es el
perímetro del triángulo ABC?
a) 10 cm
b) 12 cm
c) 14 cm
d) 16 cm
16. En el triángulo ABC, AD altura y BE bisectriz. ¿Cuál es la m(BFD)?

a) 30° C
b) 60°
c) 90° 50º
d) 120°

D
E
F

30º
A B

17. En la figura, la m( VST) = 140°, m(RUS) = 100° y el segmento SU es bisectriz del 
TSR. ¿Cuál es la m( RTS)?

a) 20°
b) 60° T
c) 80°
d) 100°
U

R S V
S
18. Calcule la m( MPN), sabiendo que NQ altura y MB bisectriz del OMN;

a) 36° O
b) 72°
c) 126° B
d) 140° Q 110
P

M 18
N

19. En el ΔCDE se tiene que CF = 3 cm, FD mide 4 cm más que CF y la altura EF mide 2 cm
más que el segmento CF ¿Cuál es el área del triángulo CDE?
a) 7 cm2
b) 14 cm2
c) 25 cm2
d) 50 cm2
20. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a la mitad del área de un cuadrado de lado 6
cm?
a) 36 cm2
b) 24 cm2
c) 12 cm2
d) 18 cm2

21. El lado del cuadrado ABCD mide 100 m, mientras que el lado del cuadra EFGH mide 20 m
¿Cuál es el área de la parte pintada?

a) 400 m2
b) 9.600 m2
c) 4.800 m2
d) 10.000 m2

22. ¿Cuál es el área del paralelogramo que aparece en la figura?

a) 64 cm2
b) 100 cm2
c) 400 cm2
d) 82 cm2

23. En el rectángulo PALM, la medida del lado LM es el triple de la medida del lado AL ¿Cuál es
el área del rectángulo PALM?

a) 20 cm2
b) 7,5 cm2
c) 18,75 cm2
d) 187,5 cm2

24. El área del trapecio

a) 52 m2
b) 88 m2
c) 16 m2
d) 48 m2
RESPUESTAS

1 2 2 4 5 6 7 8 9 10 11 12
D A C C D C C D C B B C

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
D B B B C C C D B C C B

También podría gustarte