Está en la página 1de 2

Si, han sido adecuadas las medidas de parte de la dirección de esta escuela para el caso del 3°D,

porque al hacer un análisis primeramente del contexto y el tipo de alumnos para compartirlo y
tomar las medidas necesarias en una reunión, donde el tutor del grupo marcó las líneas de
evaluación y de intervención adecuadas.

¿Qué tipo de liderazgo se está ejerciendo por parte de la dirección de la


escuela? ¿Por qué?

En cualquier institución escolar es importante que para diferentes situaciones


se seleccionen diferentes tipos de liderazgo. Pero independientemente del estilo de
liderazgo que se aplique, al existir un buen líder, este enfrenta las problemáticas de
trabajo con equidad, justicia y objetividad, sin juzgar al trabajo, ni a las personas,
siempre mantiene y fomenta la comunicación abierta y sincera con sus
colaboradores, con el firme propósito de intercambiar ideas para que la escuela siga
en el camino correcto y explicar la razón de sus decisiones. El tipo de liderazgo es
“líder transformador logra el trabajo mediante la entrega hacia la gente y las metas
son congruentes con las de la organización” (Aliat Universidad

Introduccio

Dicho análisis se argumenta al dar respuesta a ciertas preguntas que están enfocadas con el tema
de dirección, los estilos de liderazgo; el clima organizacional, los grupos de trabajo, la motivación
que fueron abordados en diferentes momentos de la lectura. El clima organizacional, se menciona
como el factor de motivación y los modelos de trabajo que se observan en el escrito del caso.

De acuerdo a lo leído en el documento "CASO 3º D” y con las lecturas


analizadas en la sesión anterior; considero que en primer lugar existe el
LIDERAZGO TRASFORMADOR; el cual, como lo explica la lectura, se logra
mediante la entrega hacia las personas que integran cierto grupo educativo (que en
este caso son el colectivo docente); ya que las metas de este eran lograr que la
mayoría de alumnos o la totalidad de estos se involucrara de manera autónoma y
con compromiso en la adquisición de sus propio aprendizaje; conduciendo a las
relaciones tanto del colectivo docente como el grupo educativo mantuviera un
respeto y confianza para la interiorización de su propio conocimiento.

Además considero que se observó un liderazgo demócrata, en el cual, se logró


equilibrar la necesidad de los estudiantes por la participación activa en sus clases y
el respeto hacia los mismos compañeros y los docentes; intentando lograr en los
siguientes meses la realización del trabajo en clase y la moralidad por el respeto a
otros y la extrapolación de los propios valores que los mismos niños manifestaban.

1. ¿Qué estilo de dirección crees que está utilizando? ¿Por qué?

Un estilo de dirección TIPO “D”; ya que como se menciona en su definición,


está dirigida por líderes que expresan libremente sus sentimientos y logran que los
demás también lo hagan; son los comunicadores interpersonales más eficientes. En
el documento se detectó que la persona encargada del mando escolar acepto los
comentarios de los demás docentes acerca del comportamiento observable del
grupo de 3º “D”; poniendo énfasis en sus problemáticas y cuales consideraban eran
las razones que hacían que los estudiantes se comportaran de una u otra manera.

Si las medidas tomadas en el problema fueron las correctas

se generó un plan de acción efectivo

También podría gustarte