Está en la página 1de 9

JULIO 2014

Acreedores de la Beca de Excelencia Nacen


Transportes Pitic 2014 ‘gemelos
Control de costos en el logísticos’
sector farmacéutico en Durango
Prevén crecimiento del
sector inmobiliario
y zonas logísticas
en México

Transportes Pitic es reconocido por el programa


Transporte Limpio con un
excelente desempeño ambiental
JULIO 2014

TIPS Y NOVEDADES

Transportes Pitic es reconocido por el


programa Transporte Limpio con un
excelente desempeño ambiental
Transporte Limpio, es un programa a nivel nacional, voluntario, este programa y el 23 de Junio se
creado y operado por la SEMARNAT (Secretaría de Medio emitió el reporte de desempeño
Ambiente y Recursos Naturales) junto con la SCT (Secretaria de notificando a la empresa con un
comunicaciones y transportes). excelente desempeño ambiental.
De acuerdo a las métricas del

E
n 2009 el Gobierno Federal ahorrar costos, incrementando así programa Transporte Limpio,
de México adoptó una serie su competitividad. La adhesión a en el 2013 se obtuvo un ahorro
de medidas para luchar este programa es voluntaria para de combustible de 5,275,566
contra el cambio climático, de las empresas y desde su puesta en (Litros/Año) reduciendo con ello
entre las 187 medidas que prevé marcha se han unido a la iniciativa 14,349.75 (Ton/Año) de CO2 de
el plan de acción contra el cambio un total de 146 empresas como emisiones al medio ambiente.
climático destaca el Programa Cemex, Transportes Falcón, Wal
Todo esto lleva un gran beneficio,
Transporte Limpio, cuyo objetivo Mart de México, Grupo Intra y
Transportes Pitic a través de sus
principal es reducir el volumen Bimbo entre otras, así como más
buenas prácticas y moderna flota
de emisiones contaminantes de 118.000 tractores.
ahorra combustible y al mismo
emitidas a la atmósfera por los
El 22 de Abril del presente año, tiempo reduce las emisiones del
vehículos de gran tonelaje y Fuente:
Transportes Pitic recibió la carta efecto invernadero.
ayudar a su vez a las empresas a http://transportespitic.com/blog/2014/03/22/transportes-pitic-aumenta-su-flota/
de bienvenida para participar en
pág. 2
JULIO 2014

TIPS Y NOVEDADES

Acreedores de la Beca de Excelencia


Transportes Pitic 2014
C
on el objetivo de
impulsar el desarrollo
de individuos que
contribuyan al progreso de
su estado, Transportes Pitic y
Fundación Esposos Rodríguez
convocaron a sonorenses
egresados de instituciones
educativas de nivel superior, a
participar en el concurso para
obtener la Beca de Excelencia
Transportes Pitic en su Edición
2014.

La Beca de Excelencia Este año, el comité de becas que fungió como comité técnico
Transportes Pitic se otorga para y juez calificador, eligió a dos personas como acreedoras de
realizar estudios de Maestría la Beca de Excelencia 2014. Ellos son:
en Estados Unidos, Canadá o
Europa en áreas Científicas y Ing. María Maresa Ing. Luis Horacio
Tecnológicas, con la prioridad Muñoz Morales Vizcarra Carranza
de apoyar a personas cuyos
Egresada de la carrera de Es ingeniero industrial egresado
objetivos y proyectos estén
ingeniería civil de la Universidad de la Universidad del Valle de
dirigidos a tener un impacto
de Sonora, María Maresa México y estudiará la maestría
en los ámbitos empresarial,
estudiará la maestría en en geotecnia minera en la
académico o gubernamental del
tecnologías sustentables para la Universidad de British Columbia
Estado de Sonora. El período de
construcción en la Universidad en Canadá. Luis Horacio recibirá
recepción de solicitudes fue del 3
de Nottingham en Inglaterra. un apoyo de $10,000.00 dólares
de Marzo al 30 de Mayo de 2014,
María Maresa recibirá un apoyo otorgado por Transportes Pitic.
tiempo en el cual se recibieron
de $12,000.00 dólares de parte
diecinueve solicitudes.
de Transportes Pitic.
Los acreedores firmaron un
convenio de responsabilidad práctica los conocimientos Les deseamos mucho éxito a
para que regresen a su estado adquiridos en el extranjero. Maria Maresa y Luis Horacio
con el fin de que pongan en ¡Felicidades!
pág. 3
JULIO 2014

ARTÍCULOS INTERESANTES

Prevén crecimiento
del sector inmobiliario y
zonas logísticas en México
E
specialistas prevén que el En su primera intervención, cercano las plantas de producción
sector inmobiliario en México Francisco Múñoz dio un se van a mover hacia las zonas
registrará un crecimiento panorama del crecimiento de los de consumo masivo, por lo que
importante que detonará en parques industriales en México consideró que la infraestructura
la creación de nuevas zonas y destacó el papel que juega será un factor clave para llegar al
industriales cercanas a las zonas la industria automotriz como cliente final.
metropolitanas; dentro de éstas, impulsor del crecimiento de este
Mientras que Mauricio Fantoni,
se desarrollarán plantas y centros sector. Asimismo, ubicó a zonas
coincidió con esta visión y
de distribución para atender las como la frontera norte, el Bajío
calificó a estas plantas que se
necesidades del consumidor final. y el Estado de México como las
crean en las zonas de consumo
que encabezan el desarrollo de
Lo anterior es parte del debate como parte del fenómeno del
parques industriales y logísticos
de la mesa panel La Logística nearshoring, en donde además de
en el país. Específicamente del
como motor en el desarrollo las manufacturas, se establecen
corredor Cuautitlán, Tultitlán
inmobiliario, organizada por bodegas pequeñas en las ciudades
y Tepozotlán dijo que éste es
American Chamber (AMCHAM) para atender las necesidades del
el que más ha crecido en los
México y donde participaron consumidor y dar respuesta hasta
últimos cinco años y se prevé un
Fernando Corona, Gerente de en dos horas.
mayor despegue para el envío de
Logística Multimodal de Truper;
mercancía no sólo al interior del En ese sentido se pronunció
Francisco Múñoz, Vicepresidente
país, sino a Centroamérica. Fernando Corona al señalar
de Servicios Industriales de CBRE;
que su compañía ha tenido que
y Mauricio Fantoni; Director de A partir de esta tendencia, Muñoz
redefinir su estrategia hacia un
Logística de FedEx. pronosticó que en un futuro
pág. 5
JULIO 2014

ARTÍCULOS INTERESANTES

En cuanto a la tendencia en
las propiedades inmobiliarias,
Francisco Múñoz pronosticó
un aumento en el costo de la
tierra, no obstante, aseguró
que esto no será impedimento
para un mayor desarrollo de
infraestructura, sobre todo de
plataformas intermodales, las
cuales actualmente proporcionan
una mayor conectividad en la
región del Bajío y un crecimiento
mejor desarrollo y control de nuevos mercados, Mauricio de la producción a nivel regional.
inventarios, con la atención al Fantoni resaltó que una de las En la perspectiva de Mauricio
cliente a través de centros de tendencias mundiales de hoy es Fantoni, la infraestructura
distribución mejor ubicados y el crecimiento de ecommerce intermodal existente ha
con las sucursales necesarias de debido al crecimiento de usuarios provocado que se dé un buen
acuerdo con la temporada. cada vez más exigentes y con acceso a las carreteras y los
acceso a internet que quieren el puertos secos; “México en el
También, abundó Corona, Truper
producto el mismo día. mediano plazo será el hub
tuvo que mejorar la seguridad
en su cadena de suministro y Aunado a ello, Fantoni señaló para Latinoamérica los clústers
sumarse a programas como que la logística inversa es otra originales no fueron planeados,
el C-TPAT para asegurar que la tendencia que ha surgido casi a la pero los últimos sí están muy
mercancía llegue en las mejores par del comercio electrónico, por bien planeados, en regiones
condiciones al cliente final. lo que exhortó a las compañías, como Hidalgo, donde pasa el
específicamente a los operadores tren, sí existen buenos accesos,
Al ser cuestionado sobre los ya se aprendió del pasado y están
logísticos, a prepararse para
cambios de los hábitos de siendo muy eficientes”, explicó.
enfrentar estas nuevas necesidades.
consumo que generarán estos
Finalmente, desde la visión
del usuario, Fernando Corona
consideró necesario un mayor
desarrollo de infraestructura en el
sur del país y un mejoramiento en
el servicio de transporte ferroviario
de parte de algunas líneas y en
algunos puertos.

Fuente:
http://www.logisticamx.enfasis.com/
notas/70075-preven-crecimiento-del-sec-
tor-inmobiliario-y-zonas-logisticas-mexico
pág. 6
JULIO 2014

ARTÍCULOS INTERESANTES

Control de costos en
el sector farmacéutico
L
as preocupaciones por el
aumento de la regulación,
la ineficiencia de la cadena
de abastecimiento y la seguridad
de los productos acosan a las
empresas de la salud, de por sí
paralizadas por el incremento en
los costos. El tratamiento de las
enfermedades con herramientas
de alta tecnología y logística
optimizada proporciona un alivio.

Los costos de la asistencia


médica en Estados Unidos
están aumentando a un ritmo
alarmante. Las proyecciones
muestran que el gasto sanitario
llegará a 4.8 billones de dólares
en 2021, de acuerdo con los
Centros para Servicios de
Medicare y Medicaid, situación
que afectará en cascada al sector
farmacéutico de otras economías
en el mundo, particularmente
las de países emergentes. Para
las empresas de la salud, la
mejora de la administración de
la logística desempeña un papel
cada vez mayor en el control de
los costos.
médica no era crítico”, comenta asistencia sanitaria en Europa,
“Hace siete u ocho años, el
Clive Lester, especialista en para el proveedor de logística
control de costos de la cadena de
desarrollo de negocios para tercero (3PL) Yusen Logistics,
abastecimiento en la asistencia

pág. 7
JULIO 2014

con sede en Tokio. “Pero en los


últimos años –durante los cuales
los costos de investigación y
desarrollo, por ejemplo, se
cuadruplicaron- las empresas
de la salud han comenzado
la búsqueda de áreas en las
que puedan ahorrar dinero”,
continúa. “Una de ellas es la
cadena de abastecimiento”.

Las empresas sanitarias han


tenido por tradición márgenes
saludables, pero el panorama
cambiante de la industria pone empresas de la salud mejoren la y la seguridad de los productos
en riesgo esos márgenes. “Como visibilidad para tomar decisiones también afectan a la industria.
resultado, las empresas de la inteligentes que integren a toda He aquí un vistazo a cómo las
salud tienen que gestionar mejor la cadena de abastecimiento.” empresas sanitarias y sus socios
sus operaciones”, señala Kyra de la cadena de abastecimiento
Las preocupaciones por el
Sweda, directora de desarrollo están trabajando juntos para
aumento de la regulación –que
de negocios de Ryder System Inc. resolver el problema.
irá impactando escalonadamente
Con sede en Miami. “la industria en todo el mundo-, la ineficiencia Fuente:
opera tradicionalmente en de la cadena de abastecimiento http://www.il-latam.com/images/pdfs/ar-
silo, pero es imperativo que las ticulos/ill104_farmaceutico_2014.pdf

pág. 8
JULIO 2014

ARTÍCULOS INTERESANTES

Nacen
‘gemelos logísticos’
en Durango
Son dos puentes que complementan a la autopista Mazatlán- donde están pendientes dos
Durango; la inversión fue de 542.6 mdp. distribuidores viales para los

C
on on el objetivo de convertir que se requiere una inversión de
Con estos dos puentes, que
al estado de Durango en 450 millones de pesos.
se complementan con dos
un nodo logístico de gran túneles conocidos como Negro También refirió que estas obras
importancia, el gobierno federal Norte y Negro Sur, además de de infraestructura benefician al
inauguró los llamados ‘Puentes obras viales en una extensión estado, que está por convertirse
Gemelos’ y modernizó al bulevar de 1.8 kilómetros, se podrán en un nodo logístico de gran
Armando del Castillo Franco. La desahogar los 30,000 vehículos importancia en el norte del país.
inversión fue de 542.6 millones de diarios que hoy circulan por
pesos (mdp). Aseguró que el estado cuenta con
este punto, refirió.
agua, conectividad y electricidad
Gerardo Ruiz Esparza, Jorge Herrera Caldera, para abastecer a empresas de
secretario de Comunicaciones gobernador del estado, cualquier tamaño y giro; además
y Transportes, explicó que explicó que estas obras hay ocho universidades, tres más
estas obras forman parte de la complementarias del Cordón en construcción y pronto iniciará
infraestructura complementaria Vial del Norte conectan diversas la construcción de la primera
a la autopista Mazatlán-Durango zonas de la capital del estado, tecnológica bilingüe de la entidad.
y permite desahogar el tráfico
que aumentó de manera notable Fuente:
con esta nueva carretera. http://www.manufactura.mx/industria/2014/07/09/nacen-gemelos-logisticos-en-durango

pág. 9

También podría gustarte