Está en la página 1de 15

D) Modelos esquemáticos de instrumentos ópticos

 1. Formación gráfica de imágenes.


 2. La lupa
3. Microscopio
4. Telescopio
 5. Formación gráfica de imágenes.
 -Fundamento: encontrar el paso de dos rayos que partan de
un mismo punto del objeto. A la salida, se cortan en el punto
conjugado imagen y como a un plano objeto le corresponde un
plano imagen, ya tenemos la imagen del objeto.

y y
O' O'
O y' O y'
F F' F F'
 1. Formación gráfica de imágenes

y O'1 O'
y'
O F F' F' F
LA LUPA

L
y’

y
O’ FO F’

zO
z’A
z’O
LA LUPA

L
y’
A ’
y
O’ FO F’ y’A
y’r

zO
z’A
z’O
� n f '2 �
'   p
� n' �
' f ; zO z 'O  f f ' f'

n f '2  z z' �
zO �
� �

�n ' O A �
MICROSCOPIO
Ocular

Objetivo

F’ob O’  Foc F’oc


y A

O ’
y’
MICROSCOPIO
Ocular

Objetivo

F’ob O’  Foc F’oc y’r


y A

O ’ ’
y’

de f’ob t f’oc a’p

y'
'
' foc y ' 250
'     '
oc
'

A y
ob
'
y foc
250
● Sistemas afocales: telescopio
 -Afocales: el foco imagen está en el infinito. Todo rayo que
entre paralelo al eje al sistema sale a su vez paralelo al eje.
Si tenemos dos lentes con F’1=F2, forman un s.o. afocal.

 -Telescopio: s.o. afocal que da una imagen invertida


aumentada de objetos lejanos
TELESCOPIO ASTRONÓMICO

Ocular
Objetivo

F’ob  Foc F’oc y’r


y’ ’ ’

f’ob f’oc a’p

y'
' '
' foc fob
'    '
 y' foc
'
fob
ANTEOJO DE GALILEO
Ocular
Objetivo

F’ob  Foc

 F’oc y’
’

f’oc

f’ob
y'
' '
' foc fob
'    '
 y' foc
'
fob
TELESCOPIO CASEGRAIN

FOC

C1  C2 F2 F1 F’
TELESCOPIO DE NEWTON
E

F’E

F’E FOC
Oc
● Sistemas de focal larga: teleobjetivo
 -Teleobjetivo: s.o. formado por la asociación de un s.o.
convergente y otro divergente

ef 2'
H H'
'
2
e  f '1  f 2

 -f’ elevado sin e elevado.


● Sistemas de focal larga: teleobjetivo
Película

 -Objetivo:

O'

F H' F'
y'

 -Teleobjetivo:

O'

F F' F' F F'


y'

Película
● Sistemas de focal larga: teleobjetivo

O'

F H' F'
y'

 -Teleobjetivo:
O'
H' F'
F F' F' F
y'

También podría gustarte