Está en la página 1de 6

TIPOS DE EMPRESAS EN EL PERÚ

Si vas a hacerlo como persona natural entonces lo único que puedes realizar con ella son
empresas unipersonales, mientras que en el caso de querer sacarlo como persona
jurídica, puedes formar muchos otros distintos tipos de empresa. Claro, cada país tiene una
legislación diferente, aunque lo más probable es que no sean muy distintos. En Perú puedes
encontrar tipos de empresa como la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
(E.I.R.L.), Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitara (S.R.L.) y Sociedades
Anónimas (S.A.) que pueden derivarse en; Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.) o Sociedad
Anónima Cerrada (S.A.C.) ¿No sabes cual escoger entre todas ellas? ¿Te sientes todavía
más confuso? A continuación te las describiremos.

Empresa Unipersonal
En este tipo de empresa el titular (la persona natural) desarrollará absolutamente toda la
actividad comercial y financiera de la empresa en cuestión. Es decir (y esta es la
dificultad máxima de este tipo de empresa) que precisamente por no ser una empresa
plenamente autónoma, y no de responsabilidad limitada, la persona titular responderá con
su patrimonio personal (propiedades, dinero, etc.) por las deudas que pueda tener su
empresa. Generalmente se opta por una empresa unipersonal cuando se trata de un
proyecto pequeño en el cual se aportará el trabajo y capital. Las micros y pequeñas
empresas. Por otro lado, cabe resaltar que, a diferencia del resto de tipos de empresas,
el registro y la documentación de las empresas unipersonales son mucho más
sencillas.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada


E.I.R.L.
Este tipo de empresa es una persona jurídica con derecho privado que está constituida por
la voluntad de un titular. Como la responsabilidad de la empresa es limitada, esta responde
con su propio capital en cuanto a las deudas, quedando libre de responsabilidad el titular y
su patrimonio. Las actividades que competen a esta son únicamente de pequeña
empresa. Asimismo, el capital de la empresa puede ser dinero o bienes no monetarios
(muebles, maquinaria, etc.).
Sociedad Anónima S.A.
La Sociedad Anónima es una persona jurídica de derecho privado cuya naturaleza puede
ser comercial o mercantil. Se constituye en un solo acto por sus socios
fundadores (Sociedad, o bien sucesivamente mediante la oferta a terceros) siendo esta
empresa de responsabilidad limitada, por lo cual ninguno de estos socios responde con su
patrimonio ante las deudas de la empresa. El capital de una Sociedad Anónima está
representado por acciones nominativas, las cuales se constituyen por el aporte de los
socios, que pueden ser asimismo bienes monetarios o no monetarios. La Sociedad Anónima
puede adoptar cualquiera las nominaciones de abierta o cerrada, pero lo que sí es obligatorio
es que figure la indicación de Sociedad Anónima o las siglas S.A.

Sociedad Anónima Abierta S.A.A.

Una Sociedad Anónima es Abierta cuando sus acciones están abiertas a oferta, es decir,
que alguien puede ‘comprar’ sus acciones y formar parte del grupo de accionistas.
Asimismo, una Sociedad Anónima Abierta puede ser declarada como tal,cuando tiene más
de 750 accionistas, cuando más del 35% de sus acciones pertenece a 175 o más
accionistas, cuando la empresa se constituye como tal y cuando todos los accionistas que
tienen derecho a voto deciden por unanimidad tal denominación.

Sociedad Anónima Cerrada S.A.C.

Esta es una de los tipos de empresas en el Perú más comunes. Una Sociedad Anónima
es Cerrada cuando su número de accionistas no excede los 20 y sus acciones no están
inscritas en el Registro Público, de tal modo que nadie salvo sus socios puede adquirir
acciones. Asimismo, sus acciones están divididas en participaciones sociales.

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada


S.R.L.
En este tipo de empresa el capital se divide en participaciones iguales, las cuales no
pueden ser incorporadas en títulos valores ni tampoco llamarse ‘acciones’. Asimismo, los
socios de este tipo de empresa no pueden exceder la cantidad de 20, y por el hecho de
tratarse de una Sociedad de Responsabilidad Limitada, no responden con su patrimonio
personal ante las deudas de la empresa. El capital de este tipo de empresa está
constituido por el aporte de cada socio, y debe estar pagado en no menos del 25% de
cada participación.

Los tipos de empresas se escogen según el tipo de empresa que vas a inaugurar, ya
sea grande o pequeña, recuerda que debes estudiar bien cada una de ellas, no querrás
luego invertir mucho dinero para ganar poco, en lo último que tienes que pensar es en
perder, y el tipo de empresa que escojas al inscribirte ayudará mucho en ello ¿Ya sabes por
cuál de todas ellas elegir?

1. Búsqueda y reserva del nombre

Lo primero que se debe hacer es verificar en la Sunarp que no exista en el


mercado un nombre (razón social) igual o similar al que le queremos poner a
nuestra empresa. Al buscar los nombres existentes, debemos asegurarnos de que
éstos no se parezcan ni suenen igual al que vamos a usar.

Una vez realizada la búsqueda y confirmado el hecho de que no existen nombres


iguales o similares al que vamos a usar, debemos reservar nuestra razón social
para que otra empresa no pueda inscribirse con ese nombre, siendo efectiva la
reserva por un plazo de 30 días.

2. Elaboración de la minuta

La minuta es un documento en el cual el miembro o los miembros de la futura


empresa manifiestan su voluntad de constituirla, y en donde se señalan todos los
acuerdos respectivos. La minuta consta del pacto social y los estatutos, además de
los insertos que se puedan adjuntar a ésta.

Es recomendable elaborar la minuta con la ayuda de un abogado de confianza, el


cual podrá cobrar entre S/.200 y S/.300 por su servicio. En la minuta deben figurar:

- Los datos generales del miembro o miembros: Nombres y apellidos, edad y


número de DNI.
- El giro de la empresa: A qué se va a dedicar.
- El tipo de empresa: Puede ser una Empresa Individual de Responsabilidads
Limitada (EIRL), una Sociedad de Responsabildiad Limitada (SRL), una Sociedad
Anónima (SA), o una Sociedad Anónima Cerrada (SAC).
- El tiempo de duración de la empresa: Si va a funcionar por un plazo fijo o
indeterminado.
- Cuándo va a iniciar sus actividades comerciales la empresa.
- Dónde va a funcionar (domicilio comercial).
- Cuál es la denominación o razón social de la empresa.
- Dónde van a funcionar las agencias o sucursales, si es que las hubieran.
- Quién va a administrar o representar a la empresa.
- Los aportes de cada miembro. Los cuales pueden ser: Bienes dinerarios (dinero y
sus medios sustitutos tales como cheques, pagarés, letras de cambios, etc.) y/o
bienes no dinerarios (inmuebles o muebles tales como escritorios, sillas, etc.)
- Otros acuerdos que establezcan los miembros de la empresa.
- El capital social o patrimonio social de la empresa.

3. Elevar la minuta a escritura pública

Consiste en acudir a una notaría y llevarle la minuta a un notario público para que
la revise y la eleve a Escritura Pública. El precio de esto es S/. 150
aproximadamente.

Los documentos que debemos llevar junto con la minuta son:

- Constancia o comprobante de depósito del capital social aportado en una cuenta


bancaria a nombre de la empresa.
- Inventario detallado y valorizado de los bienes no dinerarios.
- Certificado de búsqueda y reserva del nombre emitido por la Sunarp.
Una vez elevada la minuta, esta debe ser firmada y sellada por el notario.

4. Elevar la escritura pública en la Sunarp

Una vez que hemos obtenido la Escritura Pública, debemos llevarla a la Sunarp,
en donde se realizarán los trámites necesarios para inscribir la empresa. El costo
de estos trámites es S/. 90. La empresa existe a partir de este paso.

Si no queremos realizar todos estos trámites por nuestra cuenta, podemos acudir a
una notaría, que cobrará entre S/.500 y S/.700 por realizar cada uno de los pasos
anteriores. Otra opción es ir a la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide),
que por S/. 380 nos ofrecerá sus servicios para formalizar nuestra empresa. En
ambos casos están incluidas las tasas.
Puedes ingresar al portal de Cofide para más información.

También podría gustarte