Está en la página 1de 2

La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió este viernes los requisitos que deben cubrir quienes

aspiren a una plaza docente o a una promoción dentro del servicio profesional docente. En un comunicado la
dependencia informó lo siguiente:

Concurso de oposición docente

1.- Es la Secretaría de Educación Pública (SEP) quien emite los requisitos para participar en el concurso de
oposición docente (para la contratación de maestros)

2.- En este concurso de oposición docente pueden participar los egresados de las escuelas normales y demás
instituciones formadoras de docentes de educación básica, tanto públicas como privadas. También pueden
participar docentes técnicos o técnicos docentes en servicio.

3.- Los requisitos son: Identificación oficial. Clave Única de Registro de Población (CURP). Comprobante de
domicilio. Título profesional, cédula profesional o acta de examen profesional. Cuatro fotografías tamaño
infantil de frente.

4.- El concurso de oposición para el ingreso al servicio docente es un proceso necesario, cuyas bases publica
la autoridad educativa federal.

5.-No son disposiciones estatales.

6.-El concurso tiene como finalidad garantizar la idoneidad de conocimientos y capacidades de los aspirantes.

Se sustenta en la Ley General del Servicio Profesional Docente, instancia que depende de la autoridad
educativa Federal.

Cuenta con etapas, aspectos, métodos e instrumentos de evaluación que define la autoridad Federal.

7.- Por lo anterior, es necesario que se cumplan las disposiciones de la autoridad educativa federal para la
contratación.

8.- La pretensión de contratación automática es inviable por la normatividad federal que rige ahora para la
obtención de una plaza docente en todo el país.

Proceso para obtener una plaza docente en educación básica y media superior

El artículo 21 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, es el que rige actualmente el proceso para
obtener una plaza docente.

Con esto, la autoridad educativa federal, el gobierno federal y la Secretaría de Educación Pública (SEP),
consideró que se puede acceder a una plaza docente cumpliendo con un proceso apegado a la normatividad
y abierto para todos los normalistas y profesionistas.

Pasos para obtener una plaza docente

Para obtener una plaza, el aspirante debe cubrir las siguientes etapas, acorde a una convocatoria abierta
emitida por la SEP y regulada por el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), que será
publicada el 12 de marzo:

1.- El pre registro está programado del 12 al 23 de marzo, donde se solicita al aspirante requisitos como el
título profesional.

2.- En la etapa de registro obtendrá una ficha para participar en el examen de ingreso al servicio profesional
docente.

3.- El examen se programará en el mes de junio.


4.- Los resultados de quienes resulten acreedores a una plaza se publican en el mes de julio.

5.- Finalmente, se realiza el evento público de asignación de plazas y los maestros inician sus funciones el
primer día ciclo escolar.

Con esto, la autoridad educativa federal considera que se garantiza que quienes quieren acceder a una plaza
docente tienen la vocación, conocimiento y habilidades para ser maestros.

También podría gustarte