Está en la página 1de 15

Manual del usuario de NanoStation2/PowerStation2

El Nanostation 2 y el PowerStation 2, han sido elegidos por los siguientes motivos, ser dispositivos
compactos, aptos para uso exterior, utilizar un chip ampliamente extendido en dispositivos wifi como
es el chip Atheros, tener un precio competitivo, y además de el gran compromiso del fabricante,
Ubiquiti, con sus clientes, realizando mejoras continuas en el firmware y publicando el
CódigoFuente del sistema operativo, para que los usuarios puedan también realizar mejoras.

Siempre se recomienda el PowerStation, pero si se esta a menos de 1km del repetidor, y tenemos
visión directa y sin obstáculos, se podrá hacer uso del NanoStation. También recalcar que estos
dispositivos no hacen milagros, hay que buscar siempre la mejor posición, con la que se obtenga
mejor señal, y que tenga los menos obstáculos posibles.
La instalación física de la antena es muy sencilla.

Basta con fijarla (con las bridas de plástico que vienen en el paquete) en su emplazamiento
definitivo orientándola lo mas directamente posible al nodo de conexión indicado por el
Ayuntamiento.

Este dispositivo podria


tener diferente “aspecto”
según el modelo que
suministre el proveedor,
pero las conexiones serian
siempre tres.

En el dispositivo POE (también suministrado), enchufaremos el adaptador de corriente en DC, el


cable UTP que viene desde la antena lo conectaremos a este dispositivo en el conector donde pone
POE y ya sólo queda enchufar el cable de red del PC (o del Swicht, o del AP) en el enchufe llamado
LAN.

Botón de “RESET”.

Conector para Conector para una posible


el cable UTP. antena externa.
El Nanostation tiene como IP inicial 192.168.1.20, por lo que tendremos que configurar en el PC
una IP del mismo rango, por ejemplo, 192.168.1.200 (podemos ver como se hace al final de este
manual, tanto en Windows XP como en Windows VISTA). Una vez encendido y conectado al PC,
introducimos en el navegador la dirección del router wifi (192.168.1.20), introduciendo el usuario y
contraseña que trae por defecto de fabrica: Usuario: ubnt y Contraseña: ubnt .

Iremos a la pestaña de Network y pondremos los valores que se muestran en la imagen siguiente:

En estas 2 lineas se ponen


las IPs que nos indique el
responsable de la red
255.255.XXX.XXX WIFI del Ayuntamiento.
El resto de los valores se
dejaran como se muestra
en esta imagen.

Estos valores son


IMPORTANTES

Después de cambiar estos valores tenemos que pulsar el botón “Change” y a continuación nos
aparecerá en la parte superior de esta misma ventana una línea con fondo amarillo donde hay que
pulsar el botón que pone “Apply”. La línea (en ingles) es esta:
A continuación tenemos que poner nuestro PC en modo “Obtener una dirección IP
automáticamente” y también “Obtener una dirección del servidor DNS automáticamente”, para que
el Ubiquiti asigne ya dichas direcciones IP al ordenador (podemos ver como se hace al final de este
manual, tanto en Windows XP como en Windows VISTA).

El siguiente paso es asignar una password personal en lugar de la que trae por defecto.

Para ello vamos a la pestaña “System” y nos sale esta imagen:

Aquí pondremos : ubnt

En estas 2 casillas pondremos


la nueva password a usar a
partir de este momento.

Una vez cambiados estos valores pulsaremos la tecla “Change” y después el botón de “Apply” que
aparecerá en la parte superior de la ventana.
Después de esto siempre que nos pida usuario y contraseña, tendremos que meter el valor de
“ubnt” como usuario y en la contraseña, la nueva que hayamos definido en esta ventana.
En esta pagina dejaremos los valores tal y como se ven en esta imagen:

Este valor es MUY IMPORTANTE ajustarlo a la realidad.


Es la distancia que hay entre la antena del usuario y el nodo al cual se esta conectando. Cuanto
mas ajustada a la distancia real se ponga, mas alto será el porcentaje de “Transmit CCQ” que se
muestra en la pestaña “Main” inicial.
Por último, tenemos que ir a la pestaña de “Link Setup” y nos sale esta imagen:

A continuación, pulsaremos el
botón que pone “Select” para
elegir a que nodo conectarnos.

Para cumplir con la


reglamentación española, aquí
debemos poner el valor máximo
de 10 dBm para una antena de
10 dBi de potencia, así
conseguiremos en total una
potencia de 10+10=20 dBm.
Y tras pulsar el botón de “Select” nos aparece esta ventana con todos los nodos que “ve” nuestro
equipo.

Elegiremos de esta lista el nombre


del nodo que el Ayuntamiento haya
asignado para nuestra conexión,
marcando en el circulo blanco de la
línea correspondiente y pulsando
después el botón “Select” de esta
misma ventana.
Y a continuación nos debe quedar la imagen como se ve a continuación :

Aquí aparecerá el nombre


del nodo que hayamos
elegido.

Dejaremos el resto de los valores como se ve en esta imagen. Pulsamos el botón “Change” y
después el botón de “Apply” que aparecerá en la parte superior de esta misma ventana.
Al finalizar podemos comprobar el estado en que ha quedado nuestra instalación en la pestaña
“Main” .

La línea de colores nos muestra si la


antena tiene una buena señal con
respecto al nodo al que esta
conectada.
Del color verde hacia el azul son ya
indicativos de una buena conexión.

En la parte posterior de la antena hay


cuatro LEDs que también nos indican
el nivel de señal de la antena hacia el
nodo.
Configuración de la IP del PC en Windows XP
Entramos por “Inicio / Panel de control / Configuraciones de red” y una vez abierta esa ventana
elegiremos la “Conexión de área local” y pediremos sus propiedades con el botón derecho del ratón.

Se abrirá una ventana parecida a esta :

1º Pulsamos en esta línea, que


suele ser la última de la lista.

Y a continuación , pulsamos
en el botón de “Propiedades”.

Y la ventana que sale la dejaremos como se ve en esta imagen :

1º Elegimos esta opción.

Y aquí ponemos estos valores.


El resto lo dejamos como se ve en la imagen. Pulsamos “Aceptar” y vamos aceptando y/o cerrando las
ventanas que han quedado abiertas.

Despues de asignar las IPs correspondientes al UBIQUITI tenemos que volver a tocar en el PC para que la
direccion IP la recoja de las que suministre el UBIQUITI.

Para ello tenemos que repetir este proceso completo, excepto la ultima ventana. Esa ultima ventana la
pondremos como se ve en esta imagen :

Elegir estas
dos opciones.
Configuración de la IP del PC en Windows VISTA
Entramos por “Inicio / Panel de control ” y se abrirá una ventana como esta :

Pulsamos en esta opción.

Y la ventana que sale la dejaremos como se ve en esta imagen :

Pulsamos en la opcion “Administrar conexiones de red”

Y nos salen las diferentes “tarjetas” de red que tiene el PC en esta otra ventana:
Elegimos la que usaremos para conectarnos y sobre ella pulsamos el botón derecho del ratón y elegimos la
línea “Propiedades”.

Y se nos abre una nueva ventana :

Aquí pulsamos (un solo clic de ratón) sobre la línea que dice “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/Ipv4)”
y después el botón “Propiedades”.
Y la ventana que sale la dejamos como se ve en esta imagen :

1º Elegimos esta opción.

Y aquí ponemos estos valores.

El resto lo dejamos como se ve en la imagen.

Pulsamos “Aceptar” y vamos aceptando y/o cerrando las ventanas que han ido quedando abiertas.
Después de asignar las IPs correspondientes al UBIQUITI tenemos que volver a tocar en el PC para que la
dirección IP la recoja de las que suministre el UBIQUITI.

Para ello tenemos que repetir este proceso completo, excepto la ultima ventana que la pondremos como se
ve en esta imagen :

Elegir estas
dos opciones.

También podría gustarte