Está en la página 1de 9

PRACTICA #3

ESTUDIO DE VELOCIDADES

PRESENTADO A:
ING.WILLIAM CASTRO

JUAN FELIPE ALARCON MONTEJO


JUAN PEDRO BRAVO AGUIRRE
JAVIER HERNANDO HERNANDEZ HERNANDEZ
JHON ALEXANDER ZULUAGA ARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA


SEDE BOGOTA
FALCULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AGRICOLA
NOVIEMBRE DEL 2015
INTRODUCCION
El termino velocidad se define se define como la relación entre el espacio recorrido y el tiempo
que se tarda en recorrerlo. Es decir, para un vehículo representa su relación de movimiento,
generalmente expresada en kilómetros por hora (km/h). En este informe determinaremos 3 tipos
de velocidades comunes en estudios de tránsito: velocidad instantánea, velocidad de recorrido y
velocidad de marcha.

OBJETIVOS
 Determinar las velocidades promedio de punto, marcha y recorrido del principal corredor
en estudio, en este caso la carrera 13 entre calles 53 y 45.
 Establecer los tiempos promedio de marcha y recorrido del viaje de los vehículos en la
zona de estudio.

PROCEDIMIENTO
Velocidad de punto

La velocidad de punto o instantánea de un vehículo cuando pasa por un punto dado de una vía,
expresada en km/hora, se determinó tomando el tiempo de paso de una muestra de 30 vehículos
para una distancia de entre 25 y 50 metros, discriminando para ello una cierta cantidad de buses y
camiones de acuerdo con los porcentajes establecidos en los estudios de demanda y oferta
(práctica 2).

A mitad de cuadra entre dos cruces semaforizados se marcaron sobre la vía dos puntos clave
(intermedios), sin restricciones. En la marca inicial se ubicó un observador encargado de indicar
con una señal manual el paso de la parte delantera del vehículo y en la marca final se ubicaron un
observador y un aforador encargados de establecer el tiempo que le tomo al vehículo recorrer
esta distancia y registrarlo en los formatos de campo.

La cantidad de vehículos, buses y camiones establecidos para la práctica, se obtuvo por medio de
la siguiente tabla resumen construida anteriormente (practica 2).

Tipo de vehículo Porcentaje Cantidad


Auto 71.8 22
Bus 26.3 7
Camión 1.9 1

Se tomaron, para las intersecciones sobre la carrera 13 el siguiente número de datos:


Entre calle 52ª y 52, un total de 30 vehículos (22 automóviles, 7 buses y 1 camión)
Entre calle 50 y 49, un total de 30 vehículos (22 automóviles, 7 buses y 1 camión)
Velocidades de recorrido y marcha

Para el cálculo de estos valores se utilizó el método de vehículo de prueba que consiste en
conducir un vehículo a lo largo de la vía a una velocidad muy similar a un pelotón al que se sigue,
tomando varias marcas reconocibles a distancias conocidas (puntos de control) donde se
registraron los tiempos guía para determinar los valores en los que se está interesado.

DATOS TOMADOS

VELOCIDAD PUNTO
Datos calculados.
INTERSECCIÓN CALLE 52 CARRERA 13
Tiempos de recorrido para una distancia de 30 metros

TIPO DE VEHÍCULO TIEMPO (s) Velocidad (Km/h)


AUTOMOVIL 4,7 30,5
AUTOMOVIL 4,1 34,9
AUTOMOVIL 5,4 26,6
BUS 6,5 22,1
AUTOMOVIL 3,8 38,4
AUTOMOVIL 5,7 25,1
AUTOMOVIL 5,7 25,5
AUTOMOVIL 4,8 29,8
AUTOMOVIL 4,2 34,5
BUS 5,9 24,6
AUTOMOVIL 4,3 33,3
AUTOMOVIL 6,0 23,9
AUTOMOVIL 6,1 23,7
BUS 4,4 32,8
AUTOMOVIL 4,3 33,7
AUTOMOVIL 5,3 27,0
AUTOMOVIL 4,8 29,8
BUS 5,0 29,1
BUS 4,1 35,1
AUTOMOVIL 5,2 27,7
AUTOMOVIL 5,6 25,7
AUTOMOVIL 4,7 30,6
BUS 4,6 31,3
AUTOMOVIL 6,2 23,2
AUTOMOVIL 2,9 49,7
AUTOMOVIL 2,9 49,7
AUTOMOVIL 4,4 32,7
CAMION 5,5 26,2
BUS 5,9 24,4
AUTOMOVIL 9,8 14,7
Tabla 1.Velocidad determinada para cada vehículo

CLASE L_inf L_sup mi ni Ni fi (%) Fi (%)


0 0 14 0 0 0 0 0
1 14 20 17 1 1 3,33 3,33
2 20 26 23 9 10 30,00 33,33
3 26 32 29 10 20 33,33 66,67
4 32 38 35 7 27 23,33 90,00
5 38 44 41 1 28 3,33 93,33
6 44 50 47 2 30 6,67 100,00
Tabla 2. Tabla de frecuencias Calle 52 Cra 13.

VELOCIDAD VS FREC. ACUMULADA


120

100

80
% 60
VELOCIDAD VS
40
FREC.…
20

0
0 10 20 30 40 50
-20
Km/h

Ilustración 1. Velocidad vs frecuencia relativa acumulada en Clle 52 Cra 13.


INTERSECCIÓN CALLE 49 CARRERA 13
Tiempos de recorrido para una distancia de 30 metros

TIPO DE TIEMPO
VEHÍCULO (s) Velocidad (Km/h)
BUS 3,26 33,12883436
AUTOMOVIL 3,59 30,08356546
BUS 2,75 39,27272727
AUTOMOVIL 3,22 33,54037267
AUTOMOVIL 4,41 24,48979592
AUTOMOVIL 3,71 29,11051213
BUS 4,29 25,17482517
AUTOMOVIL 3,38 31,95266272
AUTOMOVIL 2,49 43,37349398
BUS 4,74 22,78481013
AUTOMOVIL 4,91 21,99592668
AUTOMOVIL 4,17 25,89928058
AUTOMOVIL 2,78 38,84892086
AUTOMOVIL 2,74 39,41605839
AUTOMOVIL 3,85 28,05194805
BUS 4,56 23,68421053
AUTOMOVIL 3,77 28,64721485
AUTOMOVIL 2,75 39,27272727
AUTOMOVIL 4,3 25,11627907
AUTOMOVIL 3,38 31,95266272
AUTOMOVIL 3,54 30,50847458
BUS 4,08 26,47058824
AUTOMOVIL 3,56 30,33707865
AUTOMOVIL 3,32 32,53012048
BUS 3,36 32,14285714
AUTOMOVIL 2,97 36,36363636
CAMION 4,03 26,79900744
AUTOMOVIL 3,85 28,05194805
AUTOMOVIL 3,3 32,72727273
AUTOMOVIL 2,53 42,68774704
Tabla 3. Velocidad determinada para cada vehículo.

CLASE L_inf L_sup mi ni Ni fi (%) Fi (%)


0 0 21 0 0 0 0 0
1 21 25 23 4 4 13,33 13,33
2 25 29 27 8 12 26,67 40,00
3 29 33 31 9 21 30,00 70,00
4 33 37 35 3 24 10,00 80,00
5 37 41 39 4 28 13,33 93,33
6 41 45 43 2 30 6,67 100,00
Tabla 4. Tabla de frecuencias Calle 49 Cra 13.

VELOCIDAD VS FREC. ACUMULADA


120

100

80

60
VELOCIDAD VS FREC.
40 ACUMULADA

20

0
0 20 40 60
Km/h
Ilustración 2. Velocidad vs frecuencia relativa acumulada en Clle 49 Cra 13.
Resumen intersecciones
Clle 52 Cra Clle 49 Cra
13 13
Media (Km/h) 29,9 31,1
Mediana (Km/h) 29,4 30,4
Moda (Km/h) 49,7 39,3
Desviación estándar (Km/h) 7,3 5,9
Coeficiente de variación (%) 24,4 19,0
Curtosis 2,4 -0,6
Coeficiente de asimetría 1,07 0,49
Rango (Km/h) 35,0 21,4
Mínimo (Km/h) 14,7 22,0
Máximo (Km/h) 49,7 43,4
Cuenta 30,0 30,0
Velo. Mínima límite (P15%) 23,8 24,8
Vel. Crítica (P85%) 35,0 39,3
VEL. DISEÑO (P98%) 49,7 43,0
Media armónica (Km/h) 28,3 30,1

Tabla 5. Resultados intersecciones estudiadas.

120

100

80

60 clle 52 cra 13

40 clle 49 cra 13

20

0
0 10 20 30 40 50
-20
Ilustración 3. Velocidad vs frecuencia acumulada de las intersecciones analizadas.

Velocidad de recorrido y de marcha.


Resultados velocidad de flujo vehicular corredor Carrera 13

Tramo calle
53 a calle 45 Longitud (m) : 908,5
RECORRIDO TIEMPO DE RECORRIDO (S) TIEMPO DE DEMORA (S) TIEMPO DE MARCHA (S)
1 242 108 134
2 228 111 117
3 236 98 138
4 224 115 109
PROMEDIO 232,5 124,5

Tabla 6. Resultados de tiempos de demora marcha y recorrido .


velocidad de recorrido (km/h) Velocidad de marcha (km/h)
14,07 26,27
Tabla 7. Resultados velocidad de marcha y recorrido.

MUESTRA DE CÁLCULO
Velocidad de punto
Por vehículo para un recorrido de 30 metros y un tiempo de la tabla 3
𝐷 30𝑚 1𝑘𝑚 3600𝑠
𝑣= = × × = 33,12 𝑘𝑚/ℎ
𝑡 3,26𝑠 1000𝑚 1 ℎ𝑜𝑟𝑎

∑𝑣 33,12+30,08+39,26+..+..42,68
Vprom = 𝑛
= 30
= 31,1 𝑘𝑚/ℎ

Velocidad de recorrido y de marcha


Con los datos obtenidos de la tabla 6
242+228+236+224
Tiempo medio de recorrido Tr prom = (  Tr ) / NO. viajes = = 232,5 𝑠
4

134+117+138+109
Tiempo medio de marcha Tm prom = (  Tm )/No. viajes = 4
= 124,5 𝑠

908,5𝑚 1𝑘𝑚 3600𝑠


Velocidad media de recorrid Vr prom = D/Tr promedio = × × = 14,07 𝑘𝑚/ℎ
232,5𝑠 1000𝑚 1ℎ

908,5𝑚 1𝑘𝑚 3600𝑠


Velocidad media de marcha Vm prom = D/Tm prom = 124,5𝑠 × 1000𝑚 × 1ℎ
= 26,27𝑘𝑚/ℎ

GRAFICA DE RESUMEN

31
29
27
25
velocidad de
23 recorrido
21 velocidad marcha
19
17 velocidad punto
15
13
calle 53

calle 52

calle 49

calle 45

Ilustración 4. Distancia vs Velocidades puntual, recorrido y de marcha


CONCLUSIONES
1- Se calcularon las velocidades de punto para la carrera 13 en dos puntos intermedios:
Carrera 13 entre Calle 52ª y 52
 Velocidad mínima límite: 23.8 km/h ( velocidad mínima limite)
 Velocidad critica: 35 km/h (𝑃85 )
 Velocidad de diseño : 49.7km/h (𝑃98 )

Carrera 13 entre Calle 50 y 49


 Velocidad mínima límite: 24.8 km/h ( velocidad mínima limite)
 Velocidad critica: 39.3 km/h (𝑃85 )
 Velocidad de diseño : 43 km/h (𝑃98 )
2- La velocidad de marcha y de recorrido correspondiente al sentido de circulación es:

3-

También podría gustarte