Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES DE REPASO DEL PRIMER TIRMESTRE

LENGUA

1. El lexema.
El lexema es la parte de una palabra que le da su significado básico. Por ejemplo: Pan es el
lexema de panadero.
Las palabras de una misma familia suelen compartir el mimo lexema. Por ejemplo9: niño,
niña, niñería, niñera, aniñado,...
2. Los morfemas.
3. Sílaba tónica y la sílaba átona (5º).
4. Reglas generales de acentuación.
5. El texto, párrafo, enunciado y palabra.
6. Los sinónimos.
7. Los antónimos.
8. La comunicación. El lenguaje y sus lenguas.
9. Las palabras primitivas y las palabras derivadas.
10.Escribe dos palabras derivadas a partir de cada una de las siguientes:
Cristal: ____________________ ________________________
Sucio: ____________________ ________________________
Sal: ____________________ ________________________
11.La oración y la frase. ¿En qué se diferencian?
12.Los diferentes tipos de oración.
13.Los tres géneros literarios.
14.El diptongo y el hiato.
15.Las palabras monosémicas y las palabras polisémicas.
16.Subraya de rojo el sujeto de los siguientes enunciados y de azul el predicado. Rodea
con lápiz el núcleo del predicado.
a) Mi padre saca el perro todos los días.
b) De vez en cuando yo juego al fútbol.
c) Ayer vino Jaime.
d) Ellos saltaron el río sin carrerilla.

También podría gustarte