Está en la página 1de 5

Actividad

Técnico en la instalación y reparación de equipo de cómputo[Nivel 1]


Lección 1/ Actividad 6

Elementos internos de la computadora.

A) Propósito de la lección:

Adquirir conocimientos y habilidades relacionadas con la composición y


funcionamiento de los elementos internos de la computadora.

B) Instrucciones de la (s)actividad(es):

Actividad 1: Fuente de alimentación de la computadora.

1. Observa el siguiente video:

Fuente de alimentación de la
computadora

2. Lee y contesta las siguientes preguntas:

• Describe con tus palabras, de forma detallada y de acuerdo al


video E1_C1, ¿cómo funciona la fuente de alimentación?
• Verifica el valor que tiene el fusible de la fuente de alimentación de
una computadora de escritorio, e indica ¿qué procedimiento
seguiste para verificarlo?

Procedimiento para remover una fuente de alimentación


Paso Acción
1
2
3
4
5
6
7
8

Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.


Actividad

• ¿Qué valores maneja el selector de voltaje de tu fuente de


alimentación?
• Enlista al menos 5 medidas de seguridad a considerar en la
remoción de la fuente de alimentación de la computadora de
escritorio.

Seguridad
Paso Medidas de seguridad
1
2
3
4
5

Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.

Actividad 2: Reloj de la computadora.

1. Observa el siguiente video:

Reloj de la computadora

2. Realiza lo siguiente:

• Explica con tus palabras ¿cuál es la función del reloj de la


computadora?
• Identifica los osciladores de cuarzo con los que cuenta la tarjeta
madre de tu computadora, toma fotografías como referencia y
resguárdalas para futuras consultas.
• Enlista los valores de frecuencia encontrados en cada uno de los
osciladores de la tarjeta madre.

Tabla de frecuencias
Oscilador Valores
1
2
3
4
5
6

Nota: Puedes agregar o quitar filas, de acuerdo a lo que necesites.


Actividad

Actividad 3: Microprocesador de la computadora 1.

1. Observa el siguiente video:

Microprocesador de la computadora 1

2. Realiza las siguientes actividades:

• Investiga y enlista los modelos de microprocesadores utilizados en


las PC's en los últimos 15 años.
• Investiga y enlista los modelos de microprocesadores utilizados en
las MAC’s en los últimos 15 años.
• Con ayuda del sistema operativo obtén el modelo de
microprocesador, su frecuencia de trabajo y número de núcleos.

Llena los datos solicitados en la siguiente tabla.

Datos de microprocesador
Característica Valor
Frecuencia
Número de
núcleos
Modelo
Marca
Características
específicas

Actividad 4: Microprocesador de la computadora 2.

1. Observa el siguiente video.

Microprocesador de la computadora 2

2. Realiza lo que se indica a continuación:

• Explica cómo se puede comparar el rendimiento de 2


microprocesadores de diferente familia y fabricante.
Actividad
• Investiga el procedimiento para la instalación de un
microprocesador y descríbelo a continuación.

Elementos que rodean al microprocesador


Elemento Descripción
1
2
3
4
5
6
7
8

Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.

• Enlista las medidas de precaución y seguridad a seguir en la


instalación de un microprocesador.

• Identifica el microprocesador y sistema disipador de calor


utilizado en la computadora, toma fotografías y guárdalas
como referencia.

• Enlista los elementos que rodean al microprocesador de la


computadora.

Elementos que rodean al microprocesador


Elemento Descripción
1
2
3
4
5
6
7
8

Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.

Actividad 5:Memoria de la computadora.

1. Observa el siguiente video:

Memoria de la computadora
Actividad

2. Realiza lo que se indica a continuación:

• Investiga y enlista el procedimiento para realizar el cambio de


un módulo de RAM.

Procedimiento para remover una memoria RAM


Paso Acción
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Nota: Puedes agregar o quitar filas, de acuerdo a lo que necesites.

• Con ayuda del sistema operativo identifica la cantidad de RAM


que posee el equipo que utilizas.

• Identifica y describe como se encuentra la distribución de RAM


en forma física, es decir el número de módulos y la capacidad
que tienen y si es posible la capacidad de los chips de memoria.

C) Cierre de la lección:

Para adquirir cualquier habilidad, el secreto es practicar, te recomiendo que


ejecutes estos procedimientos varias veces, así poco a poco irás adquiriendo
experiencia y te volverás un experto en el tema.

IMPORTANTE:

Guarda este documento porque formará parte de tus ejercicios que acrediten
tu participación en el programa.Utiliza la siguiente etiqueta en tu archivo:

Estructura de la etiqueta:
Ocupación_NivelX_LecciónX_XXXX.doc

Ejemplo:
InstRepEquCom_Nivel1_Lección1_XXXX.doc
Nota: Sustituye las XXXX por las iniciales de tu nombre y apellidos.

También podría gustarte