Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

INGENIERÍA ELECTRICA

REACTIVOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ILUMINACIÓN E INSTALACIONES ELÉCTRICAS.


RESPONSABLE: Ing. CRISTIAN LAVERDE.
Estudiantes grupo 1: Alomoto Sabando Angelica /Fuentes Veliz Josue / Béjar Rojas Linda/Cedeño Villafuerte Oscar/Rodríguez Salazar Joffre.

Asignatura: Iluminación e instalaciones eléctricas. Tiempo estimado: 3 minuto Nivel de Bloom: TIPO:
Conocimiento (X) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar la iluminación e instalación eléctrica en el proceso de ( ) Multireactivo
sus actividades académicas.
ENUNCIADO: ¿Con cuántas horas de anticipación el consumidor debe ser notificado para una salida programada?

CONECTOR: Elija la respuesta correcta


OPCIONES: A. 48 horas.
B. 24 horas.
C. 12 horas.
D. Ninguna de las anteriores.
RESPUESTA CORRECTA: A
ARGUMENTACIÓN: Las salidas programadas cada consumidor deben ser notificado 48 horas antes de que ocurra un
apagón energético programado.
Asignatura: Iluminación e instalaciones eléctricas. Tiempo estimado: 3 minuto Nivel de Bloom: TIPO:
Conocimiento (X) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar la iluminación e instalación eléctrica en el proceso de sus ( ) Multireactivo
actividades académicas.
ENUNCIADO: ¿Cuáles son las características del sistema que influyen en la disponibilidad de la alimentación?

CONECTOR: Del siguiente listado seleccione el correcto:


OPCIONES: A. Desviación de frecuencia, desviación de la curva de voltaje.
B. Hurto de energía y daños ocasionados por la naturaleza.
C. Número de consumidores, densidad de carga y red eléctrica.
D. Ninguna de las anteriores.
RESPUESTA CORRECTA: C
ARGUMENTACIÓN: Las características del sistema que influyen en la disponibilidad de la alimentación número de
consumidores, densidad de carga y red eléctrica.
Asignatura: Iluminación e instalaciones eléctricas. Tiempo estimado: 3 minuto Nivel de Bloom: TIPO:
Conocimiento (X) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar la iluminación e instalación eléctrica en el proceso de sus ( ) Multireactivo
actividades académicas.
ENUNCIADO: ¿De qué dependen los costos de un sistema de distribución de energía eléctrica?

CONECTOR: Del siguiente listado Elija lo correcto.


OPCIONES: A. Los niveles requeridos de disponibilidad de la alimentación de potencias.
B. Del costo de energía no suministrado.
C. De la cantidad de energía transportada a través de la red.
D. Todas las anteriores.
RESPUESTA CORRECTA: A
ARGUMENTACIÓN: Los costos de un sistema de distribución de energía eléctrica depende de Los niveles requeridos de
disponibilidad de la alimentación de potencias.

Asignatura: Iluminación e instalaciones eléctricas. Tiempo estimado: 3 minuto Nivel de Bloom: TIPO:
Conocimiento (X) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar la iluminación e instalación eléctrica en el proceso de sus ( ) Multireactivo
actividades académicas.
ENUNCIADO: ¿Qué significan las siglas ENS?

CONECTOR: Del siguiente listado Elija lo correcto.

OPCIONES: A. Estructura nominal de sanciones.


B. Energía no suministrada.
C. Energía no simulada.
D. Ninguna de las anteriores
RESPUESTA CORRECTA: B
ARGUMENTACIÓN: Las siglas ENS significan energía no suministrada.
Asignatura: Iluminación e instalaciones eléctricas. Tiempo estimado: 3 minuto Nivel de Bloom: TIPO:
Conocimiento (X) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar la iluminación e instalación eléctrica en el proceso de sus ( ) Multireactivo
actividades académicas.
ENUNCIADO: ¿Los costos de los sistemas de distribución, se dividen en?

CONECTOR: Del siguiente listado Elija lo correcto.


OPCIONES: A. Costos de inversión, pérdidas de mantenimiento y operación.
B. Control de carga y flujo.
C. Costos de cambio en las estructuras de las redes.
D. Ninguna de las anteriores
RESPUESTA CORRECTA: A
ARGUMENTACIÓN: Los costos de los sistemas de distribución, se dividen en costos de inversión, pérdidas de
mantenimiento y operación.

Asignatura: Iluminación e instalaciones eléctricas. Tiempo estimado: 3 minuto Nivel de Bloom: TIPO:
Conocimiento (X) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar la iluminación e instalación eléctrica en el proceso de sus ( ) Multireactivo
actividades académicas.
ENUNCIADO: ¿la naturaleza y el clima ocasionas más del?

CONECTOR: Del siguiente listado Elija lo correcto.

OPCIONES: A. 30% de todas las pérdidas y más del 50% de energía no entregada.
B. 50% de todas las perdidas y más del 65% de energía no entregada
C. 50% de todas las perdidas y más del 60% de energía no entregada
D. Valor estadístico no estimado.
RESPUESTA CORRECTA: B
ARGUMENTACIÓN: la naturaleza y el clima ocasionas más del 50% de todas las perdidas y más del 65% de energía no
entregada
Asignatura: Iluminación e instalaciones eléctricas. Tiempo estimado: 3 minuto Nivel de Bloom: TIPO:
Conocimiento (X) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar la iluminación e instalación eléctrica en el proceso de sus ( ) Multireactivo
actividades académicas.

ENUNCIADO: Una de las medidas para reducir las consecuencias de las fallas

CONECTOR: Del siguiente listado Elija lo correcto.

OPCIONES: A. Número de interrupciones cortes por año.


B. Desconexión de la sección fallada.
C. Disponibilidad de alimentación al consumidor.
D. Ninguna de las anteriores
RESPUESTA CORRECTA: B
ARGUMENTACIÓN: Una de las medidas para reducir las consecuencias de las fallas desconexión de la sección fallada.

Asignatura: Iluminación e instalaciones eléctricas. Tiempo estimado: 3 minuto Nivel de Bloom: TIPO:
Conocimiento (X) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar la iluminación e instalación eléctrica en el proceso de sus ( ) Multireactivo
actividades académicas.
ENUNCIADO: La desconexión de un componente debido a sobrecarga, es una falla, la cual puede ser evitado por:

CONECTOR: Elija la respuesta correcta.


OPCIONES: A. El control de carga y flujos de carga.
B. Cambio en la estructura de la red.
C. Mantenimiento de los componentes de la red.
D. Todas las anteriores.
RESPUESTA CORRECTA: A
ARGUMENTACIÓN: La desconexión de un componente debido a una sobrecarga es una falla la cuál puede ser evitada con el
controlar el nivel de carga y flujos.
Asignatura: Iluminación e Instalaciones Tiempo estimado: Nivel de Bloom: TIPO:
Eléctrica 3 minutos Aplicación ( X ) Independiente
( ) Multireactivo
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar la iluminación e instalación eléctrica en el
proceso de sus actividades académicas.
ENUNCIADO: Para mejorar la disponibilidad de las líneas aéreas o cables largos de M.T un numero de medidas son posibles, las
cuales permiten ayudar a reducir el riesgo de fallas y el tiempo fuera después de una falla
CONECTOR: Por lo tanto, nos referimos al:
OPCIONES: A) Cambio en las estructuras de las redes
B) Cambio del método de operación de los sistemas de distribución
C) Control de carga y flujo de carga
D) Cambio del nivel de mantenimiento
RESPUESTA CORRECTA: B
ARGUMENTACIÓN: La opción B es la correcta, ya que para mejorar la disponibilidad de las líneas aéreas o cables largos de M.T un numero
de medidas son posibles, las cuales permiten ayudar a reducir el riesgo de fallas y el tiempo fuera después de una falla.

Asignatura: Iluminación e Instalaciones Tiempo estimado: 3 Nivel de Bloom: TIPO:


Eléctrica minutos Síntesis ( X ) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar la iluminación e instalación eléctrica en el proceso de ( ) Multireactivo
sus actividades académicas.
ENUNCIADO: Las alternativas más prácticas de las medidas para reducir las consecuencias de las fallas
CONECTOR: Según esto, puede ser:
OPCIONES: A) Desconexión de la sección fallada
B) Conexión de alimentadores alternativos
C) Servicio de reparación rápido
D) Todas las anteriores
RESPUESTA CORRECTA: D
ARGUMENTACIÓN: La opción D es la correcta, ya que son las alternativas más prácticas de las medidas para reducir las consecuencias de las fallas
Asignatura: Iluminación e Instalaciones Tiempo estimado: 3 Nivel de Bloom: TIPO:
Eléctrica minutos Síntesis () Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar la iluminación e instalación eléctrica en el proceso de (X) Multireactivo
sus actividades académicas.
ENUNCIADO: Las medidas que pueden tomarse en los sistemas de distribución para mejorar la disponibilidad de la alimentación de
potencia
CONECTOR: Por consiguiente, podría ser:
OPCIONES: A) Medidas para reducir el número de fallas
B) Medidas para reducir las consecuencias de fallas
C) Medidas dirigidas a disminuir la inversión
D) Ninguna de las anteriores
RESPUESTA CORRECTA: AYB
ARGUMENTACIÓN: La opción A Y B es la correcta, ya que son las medidas que pueden tomarse en los sistemas de distribución para
mejorar la disponibilidad de la alimentación de potencia

Asignatura: Iluminación e Instalaciones Eléctrica Tiempo estimado: 3 Nivel de Bloom: TIPO:


minutos Aplicación (X) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar los temas impartidos en el aula para un mejor ( ) Multireactivo
entendimiento.
ENUNCIADO: Comprende criterios para la disponibilidad de alimentación de electricidad e incluye aspectos relacionados con las entradas
y calidad de la potencia eléctrica.
CONECTOR: Por consiguiente, a esto lo definimos como:
OPCIONES: A) Disponibilidad de alimentación al consumidor
B) Calidad de servicio al consumidor
C) Provisión de información al consumidor
RESPUESTA CORRECTA: B

ARGUMENTACIÓN: La opción B es la correcta, ya que la disponibilidad de alimentación de electricidad e incluye aspectos relacionados con la
calidad de la potencia.
Asignatura: Iluminación e Instalaciones Eléctrica Tiempo estimado: 3 Nivel de Bloom: TIPO:
minutos Aplicación (X) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar los temas impartidos en el aula para un ( ) Multireactivo
mejor entendimiento.
ENUNCIADO: La salida programada y los interrupciones no programadas
CONECTOR: De lo anteriormente dicho, a esto lo definimos como:
OPCIONES: A) Provisión de información al consumidor
B) Disponibilidad de alimentación al consumidor
C) Calidad de la energía ofrecida al consumidor
RESPUESTA CORRECTA: A

ARGUMENTACIÓN: La opción A es la correcta, ya que la provisión de información dice cuando la calidad es programada y las
interrupciones son no programadas.

Asignatura: Iluminación e Instalaciones Eléctrica Tiempo estimado: 3 Nivel de Bloom: TIPO:


minutos Aplicación (X) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar los temas impartidos en el aula para un ( ) Multireactivo
mejor entendimiento.
ENUNCIADO: Todas las compañías distribuidoras de electricidad notifican a sus consumidores por anticipado cuando va haber un
corte de energía.
CONECTOR: En otras palabras, se refiere a:
OPCIONES: A) Interrupción no programada
B) Calidad de servicio al consumidor
C) Salidas programadas
RESPUESTA CORRECTA: C

ARGUMENTACIÓN: La opción C es la correcta, ya que las salidas programadas son aquellas que dicen a los consumidores cuando habrá
un corte de energía.
Asignatura: Iluminación e Instalaciones Eléctrica Tiempo estimado: 3 Nivel de Bloom: TIPO:
minutos Aplicación (X) Independiente
Resultado de aprendizaje a evaluar: Aplicar los temas impartidos en el aula para un ( ) Multireactivo
mejor entendimiento.
ENUNCIADO: Varían en el consumidor debido a la pérdida de fusibles o fallos del cable en grandes áreas sacados ya sea
deliberadamente o desconectadas automáticamente por fallas del sistema.
CONECTOR: Por consiguiente, a esto lo definimos como:
OPCIONES: A) Salidas programadas
B) Interrupción no programada
C) Disponibilidad de alimentación al consumidor
RESPUESTA CORRECTA: B

ARGUMENTACIÓN: La opción B es la correcta, ya que las interrupciones no programadas son aquellas que se producen debido a la
perdida de fusibles o fallos del cable.

También podría gustarte