Está en la página 1de 7

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – ARITMÉTICA – 2DO.

AÑO

“Las
“Lasgrandes
grandes
transformaciones
transformacionesson son
aquellas que con el ejemplo
aquellas que con el ejemplo
buscan
buscancambiar
cambiarlaslas
estructuras
estructuras vetustasdel
vetustas del
pensar de una época”
pensar de una época”
AÑOS ACONTECIMIENTOS

Isaac Newton en un libro “La Aritmética Universal” intenta


S. XVII
dar un concepto de número.

El italiano Peano, dicta un conjunto de axiomas que define el


1857 - 1932
conjunto de los número N.

El número raíz cuadrada de dos aparece por primera vez al


V a.C. aplicar los griegos el Teorema de Pitágoras para calcular la
diagonal de un cuadrado de lado 1.

El sistema de numeración Maya fue fundamentalmente


400 d.C.
vigesimal.

COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003 41


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO

RADICACIÓN
RADICACIÓN

aa 
 R,
R, nn 
NN nn  22

rr 
 RR == rr 
 rrn == aa
n

REGLA
REGLA DE
DE SIGNOS
SIGNOS PROPIEDADES
PROPIEDADES

aam/n
m/n =
=
∄∄

RADICALES
RADICALES HOMOGÉNEOS
HOMOGÉNEOS RADICALES
RADICALES SEMEJANTES
SEMEJANTES

66 ,, 88

42 COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO

NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 2 SEGUNDO AÑO

RADICACIÓN
RADICACIÓN

“Si no eres parte de la solución entonces


eres parte del problema… ¡actúa!”

 RADICACIÓN EN R

Índice de la raíz (N) 3


A) 0.027 = porque = 0,027

n
a x B) 3
1
=
8
porque =
1
8

Raíz 1 1
C) 5 = porque =
32 32
Radicando
D) 0,25 = porque = 0,25

Luego:
E) 16 = porque 2 =
2 2
25 = 5 porque 5 = 25
2 2
64 = 8 porque 8 = 64

 PROPIEDADES

1. Exponente fraccionario:
RECUERDA
RECUERDA
La
La raíz
raíz enésima
enésima dede un
un Nº
Nº es
es m
otro
otro NºNº que
que elevado
elevado aa la
la n
potencia
potencia enésima
enésima da da por
por
xn  xm
resultado
resultado el
el Nº
Nº propuesto.
propuesto.

RECUERDA
RECUERDA
El
El denominador
denominador pasapasa aa
ser
ser el
el índice
índice radical.
radical.
2
81 = porque = 81

2
100 = porque = 100

2 5
A)
169 = porque = 169 0,23 3 =

COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003 43


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO

5 1
2
C) 1 = 5
32
B) = 5
0,32

4. Raíz de raíz:

1 3 2 mn
x = m.n x
C)   =
8

RECUERDA
RECUERDA
2. Raíz de un producto: Se
Se coloca
coloca unun solo
solo
radical
radical yy se
se multiplica
multiplica
n n n los
los índices
índices radicales.
radicales.
a.b  a. b

3 2 x2
A) 0, 000064 = 0, 000064 =
RECUERDA
RECUERDA
El
El radical
radical afecta
afecta aa
todos los factores.
todos los factores.
1 1
B) 2 4 = x
=
256

2 2
C) = =
x
0.0081
2
A) 0,4 x 0,9 = x
3 3 x
D) 512 = 512 =
8
B) 3 x 64 = x 3

27
5. Potencia de un radical:

1 5 1
C) x 243 = x m n
32 32 xn =
m
x

3. Raíz de un cociente:

n RECUERDA
RECUERDA
n a a El
 El exponente
exponente puede
puede
b n
b estar
estar fuera
fuera oo dentro
dentro
de
de un
un radical.
radical.

RECUERDA
RECUERDA
El
El radical
radical afecta
afecta al
al
numerador
numerador yy al
al
denominador.
denominador. 3
A) 0,82 = 0,8

3 2
3 27 1
A) = B) = 3
3  
1000 8

5
64 C) 323 = 32
B) 2 =
0, 04 0, 04

 RADICALES HOMOGÉNEOS

44 COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO

3. Coloca (V) ó (F) según convenga:

= nm x
n m
A) x ……………………. (
RECUERDA
RECUERDA
)
Son
Son aquellos
aquellos que
que
poseen
poseen el
el mismo
mismo
índice
índice radical. n n
radical. B) ab = ab ……………………. ( )

m n n
C) x = xm ……………………. ( )
n n
y
x ,
3 3
4. Resuelve:
6 , 8

1
A) 3 = C) 4
0,0016 =
64
 RADICALES SEMEJANTES

1
B) 2 . 16 = D) 0.04 =
OJO
4
OJO
Son
Son aquellos
aquellos que que
tienen
tienen elel mismo
mismo índice
índice 5. Completa:
radical,
radical, yy el el mismo
mismo
radicando.
radicando.
1 1
A) 2 3 = . =
64
Ejemplo:
83 2 , 63 2 16
B) = =
10 5
6 , 21
5
6 9

3
C) 0, 008 =

D) 0, 04 x 16 = x =
Ejercicios
Ejercicios de
de
6. Resuelve:
aplicación
aplicación
3 3
A) 8 . 64 =

3
1. Une con flechas: B) 0.064 =
A) R. Homogéneos -
3
2 2 2 C) 4 x 16 =
3, 4 3, 6 3

4 4
7. Une con flechas:
B) R. Semejantes - 5, 7
n
x
A) El radical afecta a ∙ y
los factores
2. Completa:
m
B) Se multiplica los ∙ x. y
n x=r Radicales
n m
C) El radical afecta al ∙ x
numerador y denominador

COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003 45


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO

8. Coloca (V) o (F) según convenga.


12. Resuelve:

a
A) n
n n
= a . b ………………… ( ) m
b A) an = a

m
B) a . b = m a . b ………………… ( ) x x
B) by = b

= n x . m x
n m
C) x ………………… (
x  x
 M
C) My = 


)
13. Resuelve:

9. Completa:
81
A) =
2 343
A)
0,064 3 =
1

B)  4 x 1  2 =
1
B) =  25 81 
0, 04 2

14. Resuelve:
4
C)  1  3 =
8 3
A) (1 / 5)24 =

10. Completa:
B) (1 / 7)  8 =

A) 0, 04 x 16 = x

24
C) 3 4 1 =
1  
B) 3 0,027 x = x 3
64

15. Resuelve:
1
C) 0,09 x = x
49
32
A) 5 =
100000
11. Resuelve:

3 49 9
0, 008 B) x =
A) 3 = 3
16 64
27

0,64
B) 2 1 =
4

3
4 81
C) = 3
16

46 COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO

Tarea
Tarea 8. 1
8
=
 
Domiciliaria
Domiciliaria 2

Nº 2
2
32
9. 1 =
 
1 3
1.  25  2 =
 
 16  1
10.  25  2 x 3 64
x
25 =
1
 16  125 16
2.  625 4 =
 
 81 
3 512 5 32
11. x =
1 270 243
2
3. =
64
  100
12.  
 49 =
125  
3
4. =
64
576 2304
13. x =
16 144 64
5. 4 =

81
2744
14. 3 =
27 100 4913
3
6. x =
8 49
1296
15. =
1 81
7. 25 3 125  625 2 =
x x 
16 64  81 

COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003 47

También podría gustarte