Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
No pueden
descomponerse en otros signos lingsticos ms pequeos (aunque s en fonemas).
Se trata de elementos que se aaden al lexema para formar nuevas palabras. Pueden ser de tres tipos:
a) Prefijos: Elemento que precede al lexema, y le aade significacin. b) Sufijos: Elemento posterior al lexema, y que le aade significacin. c) Infijos o interfijos (incremento): Detrs del lexema. pero delante del
sufijo. Se usan para dar naturalidad a la pronunciacin. Algunos morfemas derivativos tambin se pueden clasificar por la variacin del significado que le otorgan al lexema.
diminutivos. dan la idea de pequeo: -it (carr-it-o), -ill (libr-ill-o), -uel
(plaz-uel-a),
aumentativos. dan la idea de grande: -n (hombr-n), -ona (mujer-ona),
Clases de palabras segn la estructura de sus monemas Palabras simples. Constituidas por un solo monema (sea morfema, sea lexema) que puede ir completada por morfemas gramaticales: pan, guila, con, para, hierro, pirata, gata, nio. Palabras compuestas. Consta de dos o ms lexemas: aguardiente, astronauta. o excepcionalmente dos morfemas: porque Palabras derivadas. Son las que resultan de combinar un lexema con uno o varios afijos (prefijos y sufijos): jardinero, impuro, florista, imperecedero, inmortal.
Palabras parasintticas. Es un caso especial de mezcla de composicin y derivacin. Podemos distinguir dos casos: a) Compuestos parasintticos, si concurren, de forma solidaria, la composicin y la derivacin para formar una nueva palabra (lexema + lexema + sufijo), sin que exista en la lengua ni el compuesto solo, ni el derivado solo: picapedrero, hojalatero, sietemesino. b) Derivadas parasintticas: palabras formadas por la accin solidaria de un prefijo y un sufijo que actan sobre el lexema (sin que exista en la lengua la palabra slo con prefijo, o slo con sufijo; es decir la combinacin siempre es prefijo+lexema+ sufijo): descarrilar, descuartizar, endulzar, reblandecer, aterrizar.
Los principales procedimientos por los que se forman las palabras compuestas son: a) Por yuxtaposicin de palabras, con o sin guin (compuestos no consolidados; hay grados de consolidacin): poltico-social, coche-cama. b) Por agregacin directa de palabras (a veces con alguna modificacin del primer elemento) formando una sola unidad grfica: malestar, pasodoble, agridulce, hispanoamericano. c) Por agregacin de una forma prefija y/o sufija griega o latina a una palabra espaola: monoplaza, cosmonave, automvil. d) Por agregacin de una raz prefija y una raz sufija griegas o latinas: telfono, termmetro, biologa, democracia, neofascista.