Está en la página 1de 1

Delgadillo González Dimitri Chejov 1/12/2017

CNDH se pronuncia sobre la Ley de


Seguridad Interior
a Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) indicó, a través de un
comunicado, que la Ley de Seguridad Interior en los términos que se plantea,
mezcla las concepciones entre Seguridad Nacional y Seguridad Interna,
además de favorecer el “uso discrecional de las Fuerzas Armadas” en el
combate contra la delincuencia organizada.

Esta propuesta, continúo la CNDH, deja de lado la necesidad de emprender


acciones coordinadas y efectivas, desde los distintos niveles y órdenes de
gobierno, para fortalecer los recursos y capacidades de las policías civiles;
y representa un riesgo para el reconocimiento, respeto y protección de los
derechos humanos.

“La imposición de una reserva absoluta sobre la información que se genere lo cual haría nugatoria
cualquier expectativa de transparencia; la falta de mecanismos reales y efectivos de rendición de
cuentas; la posibilidad de que las Fuerzas Armadas realicen tareas de investigación y prevención de
delitos; así como la trasgresión a los derechos de reserva y secrecía en favor de las víctimas al
obligarse a todas las autoridades a entregar cualquier información que sea requerida en este
ámbito”, son otros riesgos de la propuesta de ley, señaló la CNDH

Por último, la CNDH indicó que dicha ley no puede ser producto de
“decisiones coyunturales o políticas”, y que no puede hacer explícita “la
violación a los derechos humanos, promover la ilegalidad o contravenir
la Constitución”.

También podría gustarte