Está en la página 1de 3

Formato

de supervisión en obra para construir estructuras de concreto


Obra:
Estructura:
Ubicación:
Nivel:
Ejes: Entre y
Entre y
Fecha:

conceptos si no n/a fecha observaciones

SEGURIDAD EN EL SITIO

Plática de concientización (riesgos de la actividad)
Uso obligatorio de casco y botas
Accesos en buen estado y acordonamiento del área
Andamios fuertes y rígidos
Iluminación y energía eléctrica provisional adecuada
Extintores suficientes y en buen estado
Limpieza y orden del área
Botiquín de primeros auxilios
Teléfonos de emergencia
Agua potable para los trabajadores

CIMBRA

Verifica los 4 requisitos:
1. Fuerte y rígida
Madera de buena calidad
Fabricación de contra-flecha
Firmeza y rigidez de la superficie de apoyo
Firmeza y rigidez de la obra falsa
2. Precisa
Forma y dimensiones conforme a proyecto
Nivelación (horizontal y vertical)
Superficie limpia y libre de elementos extraños
3. Hermética
Asignación del carpintero para supervisar fugas
Fijación adecuada de ductos, instalaciones o embebidos
Taponamiento adecuado
4. Desmontable
Aplicar desmoldante 2 días antes de colocar el acero
si no n/a fecha observaciones

Calidad de madera según acabado
Humedecer cara de contacto previo a vaciado
Descimbrado parcial (respetar tiempo y apuntalamiento)
Descimbrado total (seguro y adecuado)
Considerar re-uso de la madera

ACERO DE REFUERZO

Verifica las 5 etapas:


1. Suministro
Grado estructural especificado
Recepción en cantidad y calidad solicitadas
2. Habilitado
Cortes y dobleces con el menor % de desperdicio
Ganchos, escuadras, bastones y traslapes conforme proyecto
3. Armado
Cantidad de acero y detalles conforme a proyecto
Amarre adecuado
Extremar precauciones en zonas críticas de esfuerzo
4. Colocación
Alineación adecuada dentro o sobre la cimbra
Separación y recubrimientos conforme a planos
Cantidad de acero y detalles conforme a proyecto
5. Antes y durante el colado
Cantidad de acero y detalles conforme a proyecto
Alineación firme y correcta del acero
Calzas suficientes, firmes y bien ubicadas
Limpieza del acero, libre de grasas y tecatas de mezcla

CONCRETO HECHO EN OBRA

Verifica las 9 etapas:


1. Materiales
Almacenaje correcto que impida contaminación
De calidad y suficientes (cemento, agregados y agua)
2. Proporcionamiento
Adecuado diseño de la mezcla (tipo de agregado y resistencia)
Consumo de agua especificado
Regla de oro: “ Siempre incluir más grava que arena”
3. Dosificación
Uso de botes en perfectas condiciones
Llenado y enrasado adecuado de botes
Consumo de agua moderado
4. Mezclado
Revolvedora en buen estado (funcionamiento, limpieza, gasolina)
Si es a pala, extremar limpieza en área de mezclado
si no n/a fecha observaciones

Consumo de agua moderado, a menos agua mayor resistencia
Mezcla uniforme y homogénea
5. Transporte
Planeación y prevención de rutas para evitar segregación
Asegurar recursos para ejecución: “boteros”, “carretilleros”
6. Vaciado
Ejecución rápida y continua
Asegurar recursos para ejecución: “boteros”, “paleros”, “oficial”
7. Compactación o vibrado
Vibradores suficientes y en buen estado, (combustible suficiente)
Si es manual, usar varilla de 1/2” y asegurar inmersión total
Eliminar aire atrapado y obtener concreto denso e impermeable
8. Acabado
Iniciar cuando el agua del sangrado desaparece y el brillo se pierde
Asegurar resistencia al desgaste e impermeabilidad (para losa o piso)
9. Curado
Iniciar cuando el agua del sangrado desaparece y el brillo se pierde
Inundar con agua limpia y por completo (7 días como mínimo)
Sistemas adicionales de curado:
Membrana de curado de calidad y en buen estado
Material absorbente (arena, yute, cartón, papel) húmedo
Uso de plásticos sobre la superficie
Extremar precauciones en climas muy calurosos (>32°C) o fríos (<16°C)

También podría gustarte