Está en la página 1de 6

El fluir

Ya sabemos que la clave de nuestra vida está en nuestro


interior, que como es dentro es fuera, que nuestras
experiencias en la vida son el reflejo de nuestro interior.
Pero aun sabiendo que en nuestro interior está la
solución, o no sabemos llegar a él o nos resulta muy
complicado, Bien, pues como todo, no hay una receta
mágica y única para todos, solo es cuestión de querer
encontrar la que más se adapte a nuestras necesidades
según el momento.
Fluir es un estado de completo enfoque en una tarea
que se esté realizando con el propósito de completar una
meta, esta meta tiene que ser alcanzable en un corto
periodo de tiempo y/o tiene que proporcionar una
constante retroalimentación del progreso.
Es una de las palabras que te aconsejan en la actualidad
cuando estamos preocupados por algo es; “fluye”.
Algunas personas entienden el significado de esta
palabra pero no la aplican, otras no la entienden pero si
la aplica y otras ni la conocen ni la aplican, y esto se
debe a que fluir en las contrariedades es simplemente
dejar que las cosas tengan su curso normal tratando de
no perder el equilibrio, pero se nos parece imposible al
no aceptan que algo así pueda cambiar su vida.
Si observamos el agua, nos da una enseñanza
extraordinaria, ya que es el único elemento que puede
cambiar de estado, siendo líquido en su estado natural,
solido cuando se congela, y se convierte en vapor
cuando se calienta, adaptándose a los agentes que la
alteran y lo mejor aunque cambie el estado físico sigue
conservando sus propiedades.
Si entendiéramos que hay un orden divino en todas las
cosas, podríamos empezar por tomar las situaciones con
calma pensando que todo lo que suceda es para nuestro
bien, entonces aceptaríamos las cosas que no podemos
cambiar y simplemente continuaríamos con lo que cada
día nos da.
Fluir significa dejar que las emociones y pensamiento
que lleguen a ti, puedan ser implica dejar de rechazar lo
que vas sintiendo momento a momento y conectarte con
la verdad de tu ser interior.
La condición del flujo y permitir que la vida
me enseñe, soltando el control:
1. Acepta que no puedes controlar todo.
Aunque nos gustaría, o hasta cierto punto pensamos que
podemos controlar todo lo que nos ocurre, la vida
siempre tiene alguna sorpresa guardada para ponernos
a prueba, un resfriado, una llamada inesperada, un fallo
técnico, la vida está llena de imprevistos que rompen
nuestro plan, aceptar que no podemos controlarlo todo
es un primer paso hacia una liberación necesaria para
poder fluir libremente.
2. Respira.
Cuando estés disfrutando, cuando te enfades, cuando la
emoción te pierda… detente y respira tranquilamente,
práctica esto en tu vida diaria y verás cómo te resitúa,
calma tu mente y te permite actuar desde un lugar de
presencia.
3. Toma perspectiva.
Todo lo que te hace enfadar hoy, dentro de un tiempo
pasará a ser una anécdota más, cuando sientas que “te
pierdes” un poco, respira, vuelve a respirar y trata de
mirarlo desde una perspectiva y con una actitud
cariñosa, relativiza, respira, sonríe, pasito a pasito verás
cómo éste hábito transforma esos momentos en los que
parece que le mundo se derrumba, no ocurrirá de hoy
para mañana, pero si consigues recordar éstos pasos,
una y otra vez, irás observando un cambio.
4. Ríete
Aunque la situación no sea divertida, tómatelo con
humor, aunque tenga un leve sabor a sarcasmo, quitarse
importancia a uno mismo es una forma de liberar una
presión que a veces no nos deja ver la totalidad de la
situación, para reírse de uno mismo hace falta una
buena dosis de desapego y humildad, pero es la
medicina más dulce y menos dramática. Son
5. Medita.
No hace falta meditar como un auténtico yoga, una
actitud meditativa es aquella que está presente, no juzga
y es consiente, si puedes, tómate unos minutos cada día
para cerrar los ojos y abrir la mirada hacia adentro.
empieza poco a poco, no pretendamos ser unos
iluminados, simplemente queremos ser seres en
armonía con nuestros ritmos internos y los de la realidad
que nos rodea.
6. Acepta los cambios.
Queremos que todo eso perfecto, qué sabemos nosotros
acerca de lo que es perfecto? A veces la vida nos ofrece
mucho más, o una oportunidad para expandir nuestras
perspectivas, acepta que las cosas van a cambiar, que
las personas no son siempre lo que esperábamos, y que
las cosas a veces, sencillamente no salen como
queremos, observa éstos cambios como oportunidades
para crecer, y vuelve a respirar.
Con el uso de Ho’oponopono es necesario tener fe y el
control de nuestra mente no engancharnos con nuestras
creencia y pensamiento, una vez dejas fluir te conectas
con tu corazón por medio del amor y dejar que fluya
esta conexión con nosotros, es una de las manera de
llegar la totalidad, al vació, a la unidad.
El odio muchas veces parece el mejor mecanismo de
defensa frente a circunstancias o personas que nos han
herido, pensamos que guardando rencor y odio
mitigaremos el dolor pero la realidad es que esas
emociones solo hacen daño a quien las siente, no a
quien se envían.
Guardar emociones negativas debilita el sistema
inmunológico, nos hace apáticos, reactivos y tornamos
todo nuestro campo de energía en negativa atrayendo
cosas semejantes a esa energía.
Pareciera que la ira, el rencor y el odio nos llenara de
coraje y valentía para actuar frente a ciertos sucesos o
personas; como si estas emociones nos dotaran de dones
especiales con los que podemos enfrentarnos al mundo,
haciéndonos sentir fuertes y valerosos, sin embargo,
estas emociones ciegan, nublan la claridad mental, nos
hacen actuar sin pensar y cuando la ira y el odio merman
vienen los arrepentimientos.
¿Quién ha dicho que el odio disminuye con odio?
La energía más fuerte es el amor, no hay nada que el
amor no doblegue, no hay nada que el amor no
transforme, todos queremos amor, darlo y sentirnos
amados, Ho’oponopono es una técnica del amor.
Tal vez has escuchado frases como “el amor lo cura
todo” o “el amor todo lo puede”. Y justamente sucede
que la mejor forma de mejorarnos a nosotros mismos es
amándonos, y en la medida en que cada uno mejora,
permitimos que nuestro mundo sea mejor.
Deja fluir, sé el protagonista de tu historia sin ego ni
control solo con amor, respeto y confianza podrás
reconocerte y dejarte ver como la moneda de oro que
eres.
“El amor es la fuerza más sutil y penetrante”

También podría gustarte