Está en la página 1de 3

TALLER

Vivimos con los microorganismos permanentemente; aunque no nos damos cuenta de su


presencia si no ocasionalmente. Para acercarnos un poco mas a su conocimiento comience
por realizar una pequeña investigación en su institución; para ello averigüe con el personal
médico y/o de laboratorio, lo siguiente

1/SON TODOS LOS MICROORGANISMOS PELIGROSOS PARA LAS PERSONAS? NO

2/CONSULTE ALGUNOS MICROORGANISMOS QUE PRESTEN LOS BENEFICIOS PARA EL


HOMBRE Y EN QUE CAMPOS ?LAS BACTERIAS

EN ECOLOGIA: REALIZAN ACTIVIDADES FOTOSINTETICAS Y DESDOBLAN LA MATERIA


ORGANICA EN ELEMENTOS MAS SIMPLES QUE LE PERMITEN ALOS VEGETALES
INCORPORARLOS NUEVAMENTE

EN LA INDUSTRIA: SON UTILES EN LA ELABORACION DE DISOLVENTES, ALCOHOLES,


ANTIBIOTICOS, YOGURES

EN BIOLOGIA:SON UTILES AL MOMENTO DE PASAR GENES DE MUCHOS ORGANISMOS A UNA


BACTERIA T DE UN TIPO DE BACTERIA A OTRO POR EJEMPLO COMO EL CASO DE LA INSULINA
Y SE PUEDE OBTENER A MENOS COSTO

SALUD PUBLICA: LA MAYORIA DE MICROORGANISMOS SON INCAPACES DE DESARROLLARSE


EN EL CUERPO HUMANO Y POR LO TANTO NO PRODUCEN ENFERMEDADES PERO EN ALGUNOS
CASOS ATACAN INDIRECTAMENTE MEDIANTE LA PRODUCCION DE TOXINAS. ESTO LIGADO A
LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRE EL SER HUMANO.

3/QUE CONDICIONES REQUIEREN LAS BACTERIAS PARA SU CRECIMIENTO?L MAYORIA DE LAS


BACTERIAS SE MULTIPLICAN POR FUSION BINARIA, SE DIVIDE LA CELULA MADRE EN DOS
CELULAS HIJAS, EN CONDICIONES APROPIADAS; SU DESARROLLO ES MUY RAPIDO.PARA SU
CRECIMIENTO CONDICIONES COMO :SON CAPACES DE CRECER EN COMPUESTOS ORGANICOS,
MANANTALES CALIENTES ,ALIMENTOS REFRIGERADOS O EN EL FONDO DEL OCEANO BAJO
PRESION EXTREMA OTROS CRECEN EN AMBIENTES CARENTES DE OXIGENO

4/ES IMPORTANTE CONOCER LA FORMA DE LAS BACTERIAS ,POR QUE? SI POR QUE LA FORMA
SEÑALA QUE CLASE DE BACTERIA HAY QUE TRATAR YA QUE SON DIFERENTES Y TRANSMITEN
DIFERENTES ENFERMEDADES

5/INVESTIGUE ALGUNAS ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS, HONGOS , VIRUS Y


PROTOZOOS?

POR
·BACTERIAS:DIPLOCOCOS.NEISSERIA(GONORREA),ESTREPTOCOCOS.S.PYOGENES(FARINGITIS).L
OS COCOS.NEUMONIA

BACILO DE KOCH QUE PRODUCE LA TUBERCULOSIS (T.B.C). EL BACILO TETANICO QUE


PRODUCE TETANO.
EN LOS ESPIRALES ESTA TREPONEMA PALLIDUM (ESPIROQUETA) QUE PRODUCE LA SIFILIS

·HONGOS:LOS HONGOS QUE CAUSAN LAS MICOSIS SUPERFICIALES SOLO SON CAPACES DE
INFECTAR LA EPIDERMIS,EL CABELLO O LAS UÑAS SE UTILIZA EL TERMINO TIÑA PARA
DESIGNAR ESTAS LESIONES,LA TRANSMISION ES POR CONTACTO DIRECTO O INDIRECTO

LAS MICOSIS SISTEMICAS O PROFUNDAS SON CAUSADAS POR HONGOS QUE AFECTAN LAS
VIAS RESPIRATORIAS Y PUEDEN DESIMINARSE AFECTANDO TEJIDOS INTERNOS

·PROTOZOOS:SE CLASIFICAN EN 4 GRUPOS .SARCODINAS (AMEBAS)ENCONTRAMOS EL


TROFOZOITO QUE PRODUCE AMIBIASIS INTESTINAL

CILIOPHORA (CILIADOS) BALANTIDIUM COLI PRODUCE BALANTIDIOSIS

·MASTIGOPHORAFLAGELADOS) ENCONTRAMOS GIARDIA LAMBLIA.PARASITO INTESTINAL


QUE PRODUCE INFECCION PRICIPALMENTE EN LOS NIÑOS

TRIPANOZOMA CRUZI.PRODUCE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

· SPOROZOA (PARASITOS INMOVILES) ENCONTRAMOS PLASMODIUM AGENTE ETIOLOGICO


DEL PALUDISMO O MALARIA

COCCIDIAS O PROTOZOOS INTESTINALES QUE ATACAN PRINCIPALMENTE PACIENTES


INMUNOSUPRIMIDOS

·VIRUS: ENCONTRAMOS EL VIRUS DE LA INFLUEZA, PAPERAS, VIH, SARAMPION.RABIA,HERPES

6/ELABORE UN RESUMEN O ENSAYO DANDO RESPUESTA ALAS INDICACIONES DADAS EN LAS


RESPUESTAS ANTERIORES? ES INTERESANTE YA QUE NOS AYUDA ACONOCER MAS SOBRE EL
TEMA COMO SON LOS MICROORGANISMOS Y PROFUNDIZAR EN CUANTOS GRUPOS SE
CLASIFICAN Y COMO ESTA FORMADO CADA UNO POR EJEMPLO LAS BACTERIAS ME GUSTO
POR QUE PROFUNDIZA EN QUE NOS BENEFICIA Y EN QUE NOS PERJUDICA COMO SON LAS
FORMAS DE CADA UNA QUE ENFERMEDAD PRODUCEN Y EN QUE SON UTILES Y EN QUE
CAMPOS DONDE SE REPRODUCEN.ME GUSTO PROFUNDIZAR SOBRE LOS HONGOS ,
PROTOZOOS Y VIRUS Y LO QUE PRODUCE CADA UNA ES MUY INTERESANTE CONOCER MAS
SOBRE EL TEMA YA QUE ASI PODEMOS PREVENIR MUCHAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS
POR ESTOS MICROORGANISMOS
TRABAJO DE MICROORGANISMOS

MATERIA: DE CONTRO L MICROBIANO

PRESENTADO A LA DRA: DINA CARMONA

FACULTAD: AUXILIAR DE ENFERMERIA

II SEMESTRE

FUNDEC

PLANETA RICA

2012

También podría gustarte