Está en la página 1de 1

CATÁLISIS ENZIMÁTICA

Análisis

en este experimento del efecto de la temperatura sobre la papa, se mostraron reacciones variadas. a
temperaturas de aprox 90 y 4 grados son consideradas temperaturas extremas en las cuales las enzimas
disminuyen su accion y se inhiben totalmente, debido a la desnaturalizacion de la molecula proteica, de la cual
se encuentran conformadas las enzimas. a una temperatura de 28 grados y cercana a la temperatura
ambiente las enzimas presentan su mejor funcionamiento, es decir, se encuentran en un rango óptimo de
temperatura. Esto debido a q cada enzima tiene un rango de temperatura óptima. Cuando la temperatura
disminuye los choques entre las moleculas disminuyen tambien, por lo que la actividad enzimatica baja,
cuando aumenta los choques entre las moleculas van a aumentar hasta el punto que la enzima se va a
desnaturalizar. con respecto a las burbujas que se producen en estas reacciones enzimaticas no son mas que
el oxígeno que se desprende de la reaccion entre las moleculas de peroxido de hidrogeno y la enzima
catalasa, que degrada en agua y oxígeno molecular que se libera en forma de gas.

Bibliografia AGUIRRE OBANDO, O.A; MORALES ALVAREZ E.D: Reconocimiento de carbohidratos, Facultad
de educacion, Consulta 27 de Julio 2010

También podría gustarte