Está en la página 1de 4

LAB I

Programación, control de puertos E/S

Objetivo. Desarrollar programas lineales par el control de puertos

Pre Informe:

– A través de dos pulsadores en el PORTA, encender y apagar el led conectado en RB0.

– Leer datos del PORTA, y mostrarlos de forma invertida por el PORTB.

– A través de dos pulsadores en el PORTA, destellar los bit’s pares e impares respectivamente

1. Resolver si :

PA > 7 —–> mostrar por el PB=00001111

PA = 7 —–> mostrar por el PB=01010101

PA < 7 —–> mostrar por el PB=11110000

* Implementar los circuitos

Nota.

El pre informe es individual a mano alzada

El informe de la práctica se realizará cubriendo los siguientes puntos:

1. Nombre

2. Objetivo
3. Diagrama esquemático
4. Diagrama de Flujo (algoritmo), Simulación
5. Codificación

LAB II

Control de puerto E/S

Objetivo. Desarrollar programas lineales aplicando funciones aritméticas, booleanas y rotación

I. Leer 2 números del Portb uno corresponde al nible alto y el otro al nible bajo, realizar las siguientes

operaciones el resultado mostrar por el Porta.

– Suma

– Resta

II. Leer 4 datos del Puerto A, de manera individual y para cada dato realizar las siguientes secuencias:
mostrar por el puerto B.

– Rotación a la izquierda

– Rotación a la derecha

– desplazamiento Izquierda-derecha
• Activar con una señal cada secuencia

III. En aula

LAB III

Control de puerto E/S

Objetivo. Desarrollar programas lineales para el control de puertos Entrada /Salida de datos.

I control de display 7-segmentos

– Realizar un contador ascendente de 00- 0fh y descendente de 0fh – 00

– Leer un dato entre 0 y 0fh del portA y mostrar el dato en el display 7 segmentos conectado al

portB
– En el display matricial desplegar de izquierda a derecha la palabra HOLA continuamente

II En aula

LAB IV

Programación de INT, Timer, CAD (lenguaje C)

Objetivo. Desarrollar programas para el control de Interrupción, temporizador

I. Cambio de estado del Portb.0, hacer parpadear un led cada 200 ms, y cuando exista una interrupción

externa 0, (pulsador), deja de ejecutarse el programa y atiende una subrutina que enciende otro led por 1

segundo, una vez terminado el programa de interrupción, retorna al programa principal en el lugar mismo

donde ocurrió la interrupción.

II. Realizar un contador del 0-9 utilizando el TIMER0, mostrar por display 7 segmentos.
III. En aula

LAB V

Aplicaciones

LAB VI
Teclado Matricial y Display LCD

OBJETIVO: Utilizar el microcontrolador pic con Teclado Matricial y PS2.

I. Visualizar en un Display LCD el valor ingresado por un teclado matricial.

II. Escribir un programa para realizar las siguientes operaciones: suma,

resta, multiplicación, división de dos números

Para escoger la operación utilizar la estructura selección múltiple case.

a. SUMA

b. RESTA

c. MULTIPLICACION

d. DIVISION

El LCD debe mostrar el mensaje: ingrese la operación a realizar

Ingrese n1
Ingrese n2
El resultado es :
III. En aula

También podría gustarte