Está en la página 1de 32

¢300

Etapa IV - Año CXXX Tomo 131 - (4300) Costa Rica Domingo 01 de diciembre 2013 - Primero de Adviento

Cristo: esperanza del


Inserto gratuito
en esta edición. Adviento
El buen negocio
de proteger la familia
Debemos avanzar hacia una sociedad que respete sus derechos y esté a su servicio

P/8-9

Primera Exhortación Apostólica El próximo domingo Entrevistas a candidatos


a la presidencia

Joaquineños
consagrarán su templo
¡No nos dejemos robar Justo Orozco
Partido Renovación
la alegría del Evangelio! Costarricense
P/27 P/21 P/10
2 Domingo 01 de diciembre 2013 Eco Católico

Fundado en 1883
Celebran 25 años
de ordenación
Sede Conferencia
Episcopal de Costa Rica
Calle 22- Avs. 3 y 5, San José

Teléfonos
Central telefónica: 2222-8391
Fax: 2256-0407

Página web
www.ecocatolico.org

Correo electrónico
info@ecocatolico.org

Apartado postal
1064 -1000 San José

Créditos

Presidente Junta Directiva


Mons. José Rafael Quirós Q.

Director
Lic. Martín Rodríguez G.
mrodriguez@ecocatolico.org

Asesor doctrinal
Pbro. Víctor Hugo Munguía C.
De izquierda a derecha, de pie: Pbro. Enrique Gerardo Cortés Bolaños (Alajuela), Pbro. Javier Enrique Muñoz Quesada (San José),
Edición Pbro. Jimmy Simon Zúñiga (San José), Pbro. Minor Calvo Aguilar (San José), Pbro. Lucas Prieto Martínez, ya fallecido (Tilarán),
Luis Carlos Cartín S.
Pbro. Gerardo Rodríguez Chaves (Tilarán), Pbro. Gustavo Rodríguez Fallas (San Isidro), Pbro. Mario Alberto Salazar Alvarado
Diseño y composición
(San José), Pbro. Luis Paulino Cabrera Soto (San Isidro), Pbro. José Manuel Garita Herrera (San José).
Lic. Carlos Andrés Víquez V.  
cviquez@ecocatolico.org Sentados: Pbro. Claudio Gerardo Méndez Rodríguez (San José), Pbro. Dagoberto Renzo Castro Mata (San Isidro), Pbro. Marco
Antonio Oviedo Núñez (Alajuela), Pbro. Sigidio Solano Solano (San José), Pbro. Walter Osvaldo Carvajal Barrantes (San José),
Mercadeo y ventas Pbro. Jorge Eddy Solórzano Coto (San José), Pbro. Gonzalo Valverde Elizondo (Tilarán).
Lic. José Sancho M.
jsancho@ecocatolico.org

Circulación
Ing. Daniel Rivera M. Laura Ávila Chacón no olvidan dar  gracias a Dios ñor Román Arrieta”, recuerda ma. “He sido sumamente feliz
drivera@ecocatolico.org lavila@ecocatolico.org por el don del ministerio sa- con nostalgia. como sacerdote”, agrega.
  cerdotal vivido en estos años. 
En el caso de Tilarán, re- Para la época se vivían aún
Uno de estos es el sacerdo- cibieron el Orden el 4 de di- los frutos vocacionales de la
tes José Manuel Garita, quien ciembre, los de San Isidro y visita del Papa Juan Pablo II a
Un grupo de sacerdotes de es el rector del Seminario Na-
diversas diócesis del país se los de Alajuela el 10 y el 17 Costa Rica. Sólo de la Arqui-
cional Nuestra Señora de los
reunirán para celebrar sus 25 de diciembre respectivamente. diócesis eran entre 90 y 100
Ángeles.
años de ordenación sacerdotal seminaristas.
Recuerda que en el caso de En su caso, escogió como
el próximo 2 de diciembre en lema la frase “Mi gracia te “Éramos una comunidad
la Arquidiócesis de San José
Naranjo. basta”. “La he sentido, me ha muy viva y compartíamos
se ordenaron 9 sacerdotes y
A pesar de que se ordena- solo seis se mantienen en el fortalecido y me ha dado el alegrías y satisfacciones y eso
ron en distintas fechas de no- ministerio. “Fue un 26 de no- don de la felicidad a través de nos llenaba” concluyó el Pa-
viembre y diciembre de 1988, viembre, de manos de Monse- experiencias muy vivas”, afir- dre Garita.
Eco Católico Domingo 01 de diciembre 2013 Actualidad 3

En 88 mil hogares ticos pasan hambre


Encuesta de Hogares confirma incapacidad sistemática para atender la pobreza en el país
Ana Cecilia Espinoza C. esto representa 88.557 en todo Al respecto, los obispos
aespinoza@ecocatolico.org
el país. Son aquellas que no del país recuerdan en su docu-
reciben ni lo básico para sub- mento “Rehabilitar la Política”
Maritza es una mujer de 57 sistir, es decir, pasan hambre para la presente campaña elec-
años y jefa de hogar. Vecina y no cuentan ni con vestido ni toral, que no podemos acos-
del cantón de Alajuelita, man- con techo. tumbrarnos a un escenario
tiene a su familia de cuatro Según el estudio la inciden- de desigualdad social y a una
miembros con un ingreso pro- cia de la pobreza más alta se pobreza creciente, como si se
medio de ¢145.000 al mes. observa en la región Brunca tratara de un fatalismo insu-
“Tengo que jinetear la (35,3%), le siguen la Choro- perable o un determinismo sin
platita que me gano en oficios tega (34,1%) y Pacífico Cen- salida.
domésticos o en rifas, un mes La pobreza se concentra en las regiones Brunca y Chorotega tral (30,6%); mientras que la
El problema de fondo -ad-
pago la luz y el otro el agua, (Sur y Norte) del país. región Central es la que mues-
compro lo básico y cuando me vierten-, está en la falta de
tra la tasa más baja (16,1%).
sale un trabajito extra, lo in- un modelo de desarrollo social son unas 285.000 familias las Estas regiones además presen- fraternidad entre los hombres
vierto en pollo o carne”, dijo consolidado, lo cierto es que la que reciben al mes menos de tan las tasas de ocupación más y entre los pueblos: “ El fu-
al Eco Católico. desigualdad sigue en aumento. ¢100.943 en la zona urbana, bajas; la Brunca muestra la turo nos exige una visión hu-
La pobreza alcanzó en julio y ¢77.401 en la rural. La En- menor ocupación (46,9%), se- manista de la economía y una
Ella ejemplariza la situ-
del 2013 un 20,7%, mientras cuesta identificó alrededor de guida de la Chorotega (47,5%) política que logre cada vez
ación que viven los hogares
que el anterior fue del 20,6%. 285.467 hogares que se en- y la Pacífico Central (48,8%); más y mejor la participación
más pobres del país. Según
el Instituto Nacional de Es- La Encuesta Nacional cuentran en esta situación. De en contraste la región Cen- de las personas, evite el elit-
tadística y Censos (INEC), a de Hogares, recientemente igual forma, un 6,4% se en- tral tiene la tasa más alta con ismo y erradique la pobreza”,
pesar de que Costa Rica tiene dada a conocer, señala que cuentra en pobreza extrema, 56,8%.
 aseguran.
4 Actualidad Domingo 01 de diciembre 2013 Eco Católico

¡A la espera!… ¿de quién?


Pbro. Alfonso Mora Meléndez do conversión –“allanar los empresas u otras instituciones los demás. Y si damos algo, no él necesita. Sobre todo, com-
Pastoral litúrgica, Arquidiócesis de
San José
caminos”, porque el enviado que, en lo humano, celebran esperemos recompensa. Más partamos el amor entre todos,
de Dios ya está entre nosotros. el final del año. ¡Hay que fes- bien tratemos de dar al que no como Dios lo hace todo por
Resalta también la figura de la tejar! Y es legítimo, humano, tiene, y de darle, precisamen- amor a nosotros.
Nos ha sucedido muchas Virgen María e, impregnándo- fraternal, comprensible. te, aunque sea algo de lo que
veces y en distintos ambien- lo todo de santidad y fuerza
No obstante, pensando
tes, como cuando se espera un creadora, se percibe la presen-
cristianamente en el gran mis-
nacimiento o el regreso de un cia del Espíritu Santo.
terio que nos preparamos a
miembro de la familia; cuan- Recordemos que en la pri- celebrar, también hay que res-
do nos cambian el párroco, o mera parte del Adviento no catar momentos o días u otros
nombran un sacerdote auxiliar, estamos pensando en el naci- períodos de tiempo a purificar
o se anuncia la visita del obis- miento, sino en la segunda ve- nuestro espíritu, a “enderezar
po; o en todo el país, como en nida del Señor, tal y como se los caminos” para la venida
aquel gran acontecimiento que anuncia, por ejemplo, en el ca- del Mesías.
vivimos en marzo de 1983, pítulo 25 del evangelio según
cuando vino el papa Juan Pa- La misma lectura de la
san Mateo. Este tiempo, como
blo II, o en distintas ocasiones, Palabra y las oraciones de la
ya se indicó, termina el 16 de
como cuando esperamos la vi- Iglesia para este tiempo sugie-
diciembre.
sita de algún presidente de un ren actitudes de austeridad, re-
gran país, como los Estados La segunda parte del ad- conciliación, gestos de frater-
Unidos, o China ¡En fin … ¡ viento comienza el 17 de di- nidad, ayuda a los necesitados.
ciembre y termina el 24. La
Comparaciones parecidas Acostumbrados a que es
llamamos “Adviento natali-
utiliza el Cardenal Newmann época de regalos, nos sentimos
cio”. Su duración es una se-
para hacernos comprender la presionados por la necesidad
mana. Algunos especialistas
naturaleza del Adviento. Lo de regalar, calculando quedar
la llaman “la Semana Santa de
importante es que comprenda- bien con lo que damos. Es
Navidad”, Y, efectivamente, es
mos que estamos a la espera de bueno compartir, pero no es
el camino más intenso de pre-
un personaje importante. precisamente esa manera de
paración espiritual para el gran
compartir la que se espera del
Efectivamente, el Adviento acontecimiento del nacimiento
Adviento.
es un breve tiempo (máximo del Dios Niño entre nosotros.
cuatro semanas) cuya espi- El Señor viene a nosotros,
ritualidad nos ayuda a abrir no para darnos algo, sino para
nuestro espíritu para recibir al darse Él mismo por amor.
La espiritualidad del
Señor que viene. Nosotros somos capaces de
Adviento
amar y esperamos ser amados.
Estamos muy acostumbra- Abramos el corazón, dispense-
dos a que, durante el mes de mos generosamente palabras
¿A qué nos prepara este
diciembre, son muy frecuen- de aliento, gestos de fraterni-
tiempo?
tes las fiestas familiares, o de dad y solidaridad, caminos de
reconciliación con Dios y con
La celebración del Ad-
viento está repartida en dos
grandes acentos. Desde su co- Signos propios de este tiempo
mienzo hasta la fecha 16 de
diciembre, la espiritualidad de Los colores en las celebra- No se ponen flores en este el primer domingo comienza el recorrido desde el árbol del
este tiempo no nos está prepa- ciones: en todo el tiempo de tiempo, salvo en las dos fies- a brillar una vela que anuncia bien y del mal en el paraíso,
rando para el nacimiento, sino Adviento se utiliza el color tas mencionadas en el párrafo la espera gozosa de la Luz del asumiendo luego la alusión al
para la segunda venida al final morado. Sólo se hace excep- anterior. Con el hecho de no mundo que nacerá en medio tronco de Jessé, padre del Rey
de los tiempos. poner flores se manifiesta, en de nosotros. En la segunda David, para rematar en el ár-
ción el día de la Inmaculada
lo externo, la importancia de semana ya será dos velas, tres bol de la cruz, “donde tuvo lu-
A esta parte la llamamos Concepción que, este año
la austeridad que acompaña en la tercera y, por fin las cua- gar la redención del mundo”.
“Adviento escatológico”, es deberá celebrarse el día 9 de el camino espiritual de este tro velas en la última semana.
decir, adviento que nos lleva diciembre; el día de nuestra Por último mencionemos
tiempo.
a pensar en la última meta de El árbol de Navidad (pre- el portal o pesebre, conjunto
Señora de Guadalupe, y el
nuestra vida con Jesucristo La corona de Adviento es feriblemente no colocarlo an- representativo del nacimiento
domingo tercero de Adviento,
glorificado. Aparecen las figu- una devoción popular ya muy tes del 17 de diciembre), no del Dios Niño en la sencillez
en que, animados por la cer- difundida, que la Iglesia se es un mero adorno. Nos lleva y pobreza de un establo. Tam-
ras del profeta Isaías anuncian-
do tiempos de restauración a la canía del gran acontecimiento ha esforzado por canalizar- a repasar el simbolismo del bién el portal, se recomienda
venida del Enviado de Dios, y que esperamos, cambiamos el la dentro de la espiritualidad árbol a través de todo el An- que no se comience a colocar
San Juan el Bautista predican- morado por el rosado. propia de este tiempo. Desde tiguo Testamento, arrancando antes del día 17 de diciembre.
Eco Católico Domingo 01 de diciembre 2013 Actualidad 5

Por publicar información falsa sobre la Caminata

La Nación rectifica
tras sentir presión de católicos
“Nos equivocamos”, dijo la directora del periódico.
Gerardo Mora Pana
Información falsa Información verdadera titula: “La Iglesia no está en contra
gmora@ecocatolico.org
de los derechos sociales de los gais”.
Igualmente, a pesar de ello, no hubo
Un periodista que se apegó a la mención en portada, a pesar de que el
memoria, que valoró mal el tema, pero Obispo recalca la postura.
sin mala intención y que tuvo además A pesar de esta rectificación, no es
un editor que falló en su trabajo, pro- la primera vez que La Nación publica
vocó que el diario La Nación publica- cosas que no están de acuerdo con la
ra una información falsa sobre la Ca- verdad que manifiesta la Iglesia Cató-
minata por la Vida y la Familia. lica.
A esta conclusión llegó la directora A pesar de que la
Incluso, en la semana previa a la
informativa del medio, Yanancy No- rectificación se dio, la Caminata, otro titular equivocado
guera, quien reconoció públicamente diferencia en el despliegue apareció de la siguiente manera: “Igle-
en su blog digital “Puertas Abiertas”
de las informaciones fue sia ofrece perdonar pecados de quien
estos y otros errores en la cobertura de
abismal. vaya a caminata por la vida”.
la multitudinaria Caminata.
Inmediatamente se dice abajo del
“Indicamos que monseñor Ángel
San Casimiro exigió a los candidatos título: “los feligreses deben ir confe-
a la Presidencia de la República recha- sados, comulgar y orar para recibir la
zar los proyectos de ley que promue- indulgencia”.
Motivos y obligación tema, “tan relevante y actual, con el
ven la legalización del matrimonio en- fin de contribuir con la información En otras palabras, la Iglesia anun-
tre personas del mismo sexo”, destacó Como lo menciona la directora, se ció que concedería la Indulgencia
correcta que permita generar opinión,
la periodista y de inmediato apuntó: dieron cuenta del error “por adverten- Plenaria, la cual se ofrece para la
tal y como nos corresponde hacer to-
“Esto no es correcto. No ocurrió. El cia de otro periodista del diario y por “remisión ante Dios de la pena co-
comentarios en redes sociales, aten- dos los días”.
Obispo no dijo esto”. rrespondiente a pecados que han sido
dimos a la grabación y las palabras De este modo, el jueves 21 de perdonados”. El título tendencioso de
Esta publicación se dio el 20 de no-
exactas del Obispo”. noviembre, apareció una entrevista que quien caminaba sería perdonado
viembre bajo el título: “Nos equivoca-
mos”. Al mismo tiempo, en la edición En su columna, Yanancy Nogue- de una página completa realizada a de sus pecados, fue otro yerro de La
impresa de ese día, así como en la ver- ra comenta que profundizarán en el Monseñor San Casimiro, en la que se Nación.
sión web, apareció una nota informa-
tiva que decía: “‘La Nación’ rectifica: Fuerte reacción de lectores Artículo parcializado ante un segmento amplio e importan-
cobertura de la Caminata por la Vida”. te de la población que simplemente
Estas son algunas de las reaccio- Nadie exigió nada. Hable con ba- tiene derecho a ser informado de for-
“El obispo de Alajuela, Ángel San
nes de los lectores en La Nación di- ses, si no fue, y sólo se basa en un ma objetiva y no a través de edito-
Casimiro, hizo un llamado a los candi-
gital artículo totalmente parcializado, es riales solapados. Viva el periodismo
datos presidenciales a que digan, con
una lástima, pues hablar así es pe- objetivo e imparcial.
claridad, qué piensan sobre el matri-
ligroso. La verdad tiene argumentos
monio, la vida y el aborto durante la Crysthofer Jiménez
más sólidos.
homilía celebrada en La Sabana, el Era de esperar
domingo. Al contrario de lo publica- Christian Madriz
do erróneamente por este diario, el Era de esperar un titular así... Es
la nación. Algo que si se nota con ¿Periodismo?
lunes”, destacó la información apare-
cida en página 5 en la versión impresa, claridad, es la gran cantidad de per-
sonas (católicos y no católicos) que
Manipulación evidente Está bien que rectifiquen, pero
aunque sin el despliegue de la nota del ¿que es esta clase de periodismo?
lunes, en que fue dedicada toda una apoyan la vida y la familia. Los can- Es lo menos que debía hacer La
didatos saben que no somos un gru- ¿Como es que se dejan inventar y
página más la fotografía principal de Nación, luego de haber manipulado tergiversar tanto, y para peores lo
portada y un título en esa sección. po pequeño; al cual se le convence la información de forma tan atroz.
con cualquier propuesta. publican en grandes titulares? La
En la rectificación que realiza el Les agradezco que hayan sido tan mentira fue idea del periodista o de
medio, no aparece título en portada, y Maurizio Brenes evidentes en su manipulación, real- la redacción?
la nota no supera el cuarto de página el mente lograron mostrase sin tapujos
Keneth Gonzalez
día miércoles.
6 Actualidad Domingo 01 de diciembre 2013 Eco Católico

Unidad de Hostias recién se instaló en sede de la Conferencia Episcopal

Aquí se hacen las hostias


Laura Ávila Chacón
lavila@ecocatolico.org

Las finas, blancas y redon-


das hostias que son consagra-
das en los templos del país tie-
nen un origen común. Se trata
de la Unidad de Hostias, que
desde hace dos meses se insta-
ló en la sede de la Conferencia
Episcopal de Costa Rica (CE-
COR) en San José.
Mons. José Rafael Quirós, Arzobispo de San José, bendice la El personal de la Unidad de Hostias compartió con Mons.
En este lugar laboran 6 per- Unidad de Hostias. Quirós y el Pbro. Marvin Benavides.
sonas, quienes se encargan de
preparar la masa con harina y
imprimen en ellas diseños es- cuenta con el curso de mani-
agua, extenderla, hornearla,
peciales y líneas de corte para pulación de alimentos y se
cortarla y empacarla antes de
que sea enviada a las diócesis. facilitar su manipulación du- siguen todas las normas de hi-
rante las Eucaristías. giene e inocuidad para garanti-
El día inicia a las 5 de la
mañana. Lo primero es prepa- Los paquetes se sellan con zar la calidad.
rar la masa en las proporciones 600 y 25 unidades respectiva-
En nuestro país, hace 20
correctas, luego se extiende y mente. Son llevadas a todo el
país por las Proveedurías de la años, eran las religiosas quie-
se calienta entre dos planchas
Conferencia Episcopal, que a nes preparaban las hostias en
metálicas a 370 grados cen-
tígrados para que el agua se su vez las entregan a las parro- los conventos. De hecho aún
evapore. quias. Como producto comes- quedan religiosas que las ha-
tible que son, tienen fecha de cen, como las del Buen Pastor
El resultado son láminas vencimiento, que por lo gene-
de pan seco, que seguidamen- y las carmelitas, quienes capa-
ral es de 6 meses a partir del citaron al personal que hoy sir-
te se cortan según el tamaño
día de su fabricación. ve en la Unidad de la CECOR.
deseado. Hay pequeñas para
los fieles, medianas y grandes El Padre Marvin Benavi-
des, responsable de la Unidad, El primer paso para la elaboración de las hostias es preparar
para la consagración en el al-
y extender la masa.
tar. Con planchas metálicas se aseguró que todo el personal

Cecor escuchó testimonio de fe


Gerardo Mora Pana Con la pregunta, ¿dónde vi- se contó con la presencia de
gmora@ecocatolico.org
vimos la fe?, los colaboradores Floribeth Mora Díaz, quien
de los diferentes departamen- fue curada de un aneurisma
tos reflexionaron alrededor de por medio de la intercesión
La Conferencia Episcopal
la fe, se realizó en grupos car- del Papa Juan Pablo II, y que
de Costa Rica (Cecor) vivió el
teles que exponían esta viven- a causa de este milagro fue de-
pasado 21 de noviembre una
cia y se compartió un ágape al clarado santo de la Iglesia Ca-
jornada de la fe para cerrar
final de la jornada laboral. tólica. Floribeth llegó acompa-
el año dedicado a esta virtud
ñada de su esposo Edwin Arce,
teologal y que fue convocado Hubo celebración de la
y su hijo menor Keynner.
por el Papa emérito Benedicto Santa Misa a las 8 de la ma-
XVI en el año 2012. ñana, exposición del Santísi- Floribeth Mora Díaz compartió con los colaboradores de la
mo Sacramento y por la tarde Cecor su testimonio de fe.
Eco Católico Domingo 01 de diciembre 2013 Actualidad 7

Candidatos a diputados
atendieron llamado de Iglesia
La Diócesis de Alajuela reiteró su compromiso de iluminar y acompañar la vida democrática del país.

Los candidatos expusieron sus posiciones en torno a temas


como el aborto y el matrimonio homosexual.
El encuentro se realizó en el Centro Pastoral en La Garita de Alajuela.
De igual forma, el candida- a las personas que han vivido
Ana Cecilia Espinoza C. Las opiniones respeta otras posiciones, esto to del PASE aseguró compar- un aborto”, dijo.
aespinoza@ecocatolico.org
“es un tema de justicia”. tir y apegarse a los valores y
Dichos asuntos recibieron Su eventual compañera de
principios católicos en estas
un rechazo de parte de candi- bancada, Kimberly Murcia,
La posición de la Iglesia materias.
datos como Rolando González, aseguró sobre la Fecundación
dentro del proceso electoral Las razones Javier Cambronero del in Vitro que falta mucha re-
María Elena Arce y Michael
es de acompañamiento y de PAC, expresó que de llegar al
Arce, de Liberación Nacio- Rolando González (PLN) gulación para que no se caiga
iluminación a partir de los Congreso se mantendrá atento,
nal. Igualmente mantuvieron expresó estar en contra del en una comercialización que
criterios éticos expuestos en como bautizado, a los proyec-
oposición los eventuales con- aborto y la Fecundación in atente contra la vida misma.
el documento ‘Rehabilitar la tos de ley que planteen la dico-
Política’, presentado al país gresistas Javier Cambronero Vitro hasta que no se presente
tomía entre cultura de la vida y Al encuentro asistieron
semanas atrás. de Acción Ciudadana, Rafael una alternativa que no ponga de la muerte. sacerdotes y laicos de la Dió-
Ortiz, Sergio Fernández, Víc- en riesgo la vida humana: “Y
Así lo reiteró Monseñor cesis, quienes al final expresa-
tor Julio Serrano y Kimberly si tuviera alguna duda, debería Sobre la FIV, argumentó
Ángel Sancasimiro, Obispo de ron su agradecimiento por el
Murcia del Partido Unidad So- aplicar el principio de indubio que la ciencia médica en este
Alajuela, durante el encuentro esfuerzo de la Iglesia de abrir
cial Cristiana. provida, eso determinará mi momento está en condiciones
de reflexión y análisis que esta de hacer que el manejo, ries- espacios para dar a conocer el
También dijeron no los voto y el de mis compañeros”, pensamiento de los futuros le-
iglesia particular organizó con go y pérdida de embriones y
candidatos de Restauración aseguró.
los candidatos a diputados por óvulos sea mínima. “Nuestra gisladores.
esta provincia. “Como Iglesia Nacional Felix Angulo, Odi- “Rotundamente digo No”, preocupación son los millones La actividad fue transmiti-
tenemos nuestra obligación de lia Calvo, Julio Márquez, Jo- aseguró su compañera de par- de colones y dólares de la in- da en vivo por la emisora dio-
ir, transmitir y decir en los te- nathan Prendas y Alexandra tido María Elena Arce. “Tene- dustria que está detrás de esta
mas que nos interesan”, expre- cesana Radio Pilarcita, por los
Loría. Su posición fue avalada mos que pensar que Dios es el cultura de la muerte”, dijo.
só el obispo. 1040 AM.
también por el representante que manda en la vida de todo
ser humano”, agregó. Y sobre las uniones homo-
El encuentro fue el 18 de de Accesibilidad sin Exclusión
sexuales, afirmó que avala el
noviembre en el Centro Pas- Víctor Hugo Solís. Los candidatos de RN Fé- reconocimiento de derechos
toral de La Garita. Participa- Por su parte, el representan- lix Angulo y Alexandra Loría de carácter patrimonial ligados
ron aspirantes de los partidos te del Frente Amplio, Edgardo igualmente se manifestaron en a los beneficio del tema del se-
Liberación Nacional (PLN), Araya, dijo apoyar dichos te- contra: “Seguiremos mante- guro social, la herencia legal,
Frente Amplio (FA), Acción niendo la misma posición que derechos laborales, no así la
mas. Según afirmó, actual-
Ciudadana (PAC), Unidad hemos tenido en los últimos figura del matrimonio, que es
mente hay un desconocimiento
Social Cristiana (PUSC), Res- gobiernos, porque hemos sido la base de la familia.
en el tema del aborto, porque
tauración Nacional (RN) y claros que estamos a favor de
el aborto terapéutico está esta- Y Sergio Fernández del
Accesibilidad Sin Exclusión la dignidad del ser humano y
(PASE). blecido y permitido en el Có- PUSC aseguró no compartir
digo Penal. La Fecundación in un laboratorio no es un lugar
el tema del aborto. Creemos
Entre los temas tratados Vitro por su parte, considera digno para crear seres huma-
que faltan procesos de pena-
estuvieron el aborto, el matri- que deberá armonizarse con la nos, y a las personas se les res-
lización para las personas que
monio homosexual y la Fecun- legislación actual costarricen- peta por su dignidad, no por su
ejercen el aborto en el país, así Monseñor Sancasimiro rei-
dación in Vitro. se, y sobre las uniones homo- orientación sexual”.
como en el tratamiento médico teró la vocación de acompa-
sexuales aseguró que aunque y psicológico que debe dársele ñar e iluminar de la Iglesia.
8 Gran Tema Domingo 01 de diciembre 2013 Eco Católico

El buen negocio de
proteger la familia
Debemos avanzar hacia una sociedad que respete sus derechos y esté a su servicio
Ma. Estela Monterrosa S. que el Estado debe promover Esta propuesta también
mmonterrosa@ecocatolico.org
aquella conformación que trae la refuerzan estudios realiza-
más beneficios a los miem- dos por la organización Child
bros, que da mayor estabilidad Trends: “Las investigaciones
Proteger y promover la fa-
a la familia y a la sociedad”, demuestran claramente que los
milia es el tercer criterio ético
afirmó Jesús Rosales. niños dan importancia a la es-
que ofrecen los obispos del
Para organizaciones como tructura familiar, y la estructu-
país para la presente campa-
The Family Watch, la confor- ra familiar que más ayuda a los
ña electoral. Pero ¿Qué cosas
mación que puede ser la mejor niños es una familia encabeza-
concretas puede proponer un
opción para que la familia se da por dos padres biológicos
candidato o hacer un gobierno
desarrolle en entornos más sa- que comparten un matrimonio
para procurar su bien?
ludables y estables son los ma- poco conflictivo”.
El documento Gaudium et trimonios funcionales, donde
Spes, citado por los obispos haya corresponsabilidad en el
en el documento “Rehabilitar cuidado y atención de los hi- Pobreza, divorcios y
la política”, da pistas sobre jos. hogares monoparentales
las respuestas: “El poder civil
ha de considerar como deber “No es que no hayan pro- En Costa Rica la pobreza
grave el reconocimiento de la blemas en estas conformacio- es mayor en los hogares mo-
auténtica naturaleza del matri- nes, pero hay más posibilida- noparentales (la mayoría je-
monio y de la familia, prote- des de que sus miembros se feados por mujeres), donde un
gerla y fomentarla, asegurar la natural y fundamental de la Comisión Nacional de Familia desarrollen con mayor estabi- 40% enfrenta condiciones de
moralidad pública y favorecer sociedad y debe ser protegida de la Conferencia Episcopal. lidad… esto no quiere decir pobreza, frente a un 31% en
la prosperidad doméstica” (52, por la sociedad y el Estado. que en otros entornos no pueda familias biparentales.
Ambos coincidieron al haber un desarrollo saludable
2). 2. Se reconoce el derecho del afirmar que cuando la fami- para los hijos, pero el Estado “En muchos hogares mo-
La principal razón para hombre y la mujer a contraer lia entra en crisis hay reper- no puede promoverlo, porque noparentales la mujer tiene
considerar la protección de la matrimonio y a fundar una fa- cusiones en toda la sociedad, que salir a trabajar, a veces
no es el entorno deseado para
familia como un deber tras- milia…” por tanto un país que aspire a hasta doble jornada para sacar
los niños”, dijo Rosales.
cendental es que ésta constitu- En esta misma línea, la tener una sociedad sana, debe la parte económica, esto hace
ye el fundamento de la socie- aspirar a tener familias sanas. En este sentido, la docto-
Constitución Política de Cos- que los hijos no siempre ten-
dad. ra Dora Tobar, en su artículo
ta Rica afirma: “La familia, gan un entorno seguro en don-
“Beneficios del matrimonio
“El ser humano es un ser como elemento natural y fun- de criarse”, dijo Rosales, a la
para los hijos”, afirma que la
social por naturaleza, justa- damento de la sociedad, tiene La familia en tiempos de vez que destacó el esfuerzo de
presencia de padre y madre,
mente la sociedad se establece la actual administración con la
derecho a la protección es- cambios unidos en una relación estable
a partir de la conformación de Red de Cuido para ayudar a
pecial del Estado” (art. 51) y y comprometida, crea para los
la familia”, explicó el politó- En la familia todos buscan estas familias.
añade: “El matrimonio es la hijos el contexto de seguridad,
logo Jesús Rosales, asesor del el bienestar de sus miembros protección y alimento emocio- “El Estado responde a esas
base esencial de la familia y
Centro Iberoamericano de Es- y el bienestar común de la nal que ellos necesitan para necesidades, pero lo ideal se-
descansa en la igualdad de de-
tudios Familiares, CIBEFAM, sociedad. Por distintas razo- crecer y ser felices. ría que los hijos se criaran en
rechos de los cónyuges” (art.
y director ejecutivo del Insti- nes, las familias han venido entornos donde la madre y el
52). Agrega que la relación de
tuto de Políticas y Estudios cambiando su conformación padre tengan una corresponsa-
“Mas allá de lo religioso y dinámica. Hoy existen fami- los padres es para los hijos el
Familiares. bilidad en las tareas del hogar
que profesa una familia, hay lias monoparentales, familias modelo de todas sus relaciones
Diversos tratados interna- y económicas”, indicó.
extendidas, familias reconsti- de intimidad: “Los hijos reci-
que considerar que todo ciu-
cionales, como la Convención ben seguridad cuando ven a sus Agregó que otros estudios
dadano tiene el derecho de tuidas (provienen de disolu-
Americana de Derechos Hu- padres y madres respetarse y han demostrado la correlación
formar un matrimonio como ciones anteriores), entre otros
manos, reconocen el derecho ser respetadas  por su cónyuge, entre pobreza y la desinte-
base de una familia, esto les tipos.
de toda persona a conformar o por el contrario, se llenen de gración familiar. “Una de las
una familia y la obligación del corresponde por derecho natu- “Por supuesto que el Esta- miedo y desconfianza ante el consecuencias directas de los
Estado de protegerla, el artícu- ral”, dijo, por su parte, Mons. do debe velar por las necesi- amor cuando conviven con divorcios es el tema de la re-
lo 17 de dicho convenio dice: José Francisco Ulloa, Obispo dades de todos. Sin embargo, padres que no logran amarse y ducción de los bienes para los
“1. La familia es el elemento de Cartago y presidente de la diversos estudios demuestran respetarse”. hijos, en el matrimonio los in-
Eco Católico Domingo 01 de diciembre 2013 Gran Tema 9

gresos van a un mismo hogar, Sobre este particular,


esos bienes se dividen en el di- Mons. José Francisco Ulloa
vorcio, hay una reducción de afirmó que “si tenemos fami-
ingresos para todos”. lias que vivan dignamente,
en una integración familiar,
A esto se suman las con-
tendremos una patria mejor…
secuencias emocionales del para eso hay que ayudar a la
divorcio en los hijos. “Los familia para que tenga todos
psicólogos han afirmado que los medios para educar a sus
genera inseguridad, temores, hijos, particularmente para fa-
frustraciones, depresión, pue- milias más necesitadas”.
de traer lesiones emocionales
que tendrán durante toda su En su opinión, el Estado
vida”, añadió Rosales. debe preocuparse por la fa-
milia en cuanto a salud, edu-
Al analizar estas y otras cación, vivienda, prevención
consecuencias de la desinte- de la violencia, así como pro-
gración familiar, Tobar desta- mover iniciativas para elevar-
ca la importancia de los esfuer- hacer que sus hijos prefieran Sobre este tema, Rosales educación sexual del MEP eso las en tener una vida digna y
zos que se realicen por mejorar no casarse. manifestó una opinión coin- les hace falta”, dijo. protegerla de aquello que las
las relaciones matrimoniales. cidente: “Yo creo que la edu- pueda amenazar.
“Esto no excluye que, en casos Eso pone en evidencia que Por su parte, Mons. Ulloa
cación en primera instancia es fue más enfático y afirmó “que Tanto Rosales como Mons.
extremos y después de agotar los primeros responsables de responsabilidad de la familia, las guías de sexualidad que Ulloa, coincidieron en la nece-
todos los recursos, algunas pa- la educación de los niños son no podemos aspirar a que los sidad de un ente que coordine
promueve el Estado, en el fu-
rejas se vean forzadas a optar los padres, sin embargo, el centros educativos sustituyan los proyectos del gobierno di-
turo pueden traer consecuen-
por la separación, precisamen- gobierno, a través de los pro- a las familias en esa tarea, lo rigidos a los miembros de la
cias que lamentar... Son co-
te para evitar mayor daño a los gramas educativos, participa que hacen es complementar lo familia.
pias de corrientes hedonistas,
hijos”, dice. en la formación de los niños y que los hijos aprenden en sus que están llevando a un desvío “El gobierno está hacien-
adolescentes. hogares”. del uso del sexo, esa educa- do esfuerzos para ayudar a las
“El gobierno tiene que dar- Sin embargo, ambos lla- ción no traerá cosas buenas... familias con programas como
Educar para el amor maron la atención en el tipo de El matrimonio es una relación Avancemos, Red de Cuido,
le la responsabilidad a las fa-
educación que se promueve amorosa, en la que el sexo es entre otros, pero son iniciati-
Una de las mejores formas milias, que los padres sean los
desde el Ministerio de Edu- importante. El Estado debe fi- vas descoordinadas, falta un
de educar a los niños es con el primeros educadores y darles jarse qué clase de educación
cación Pública, mediante las ente estatal que coordine estos
ejemplo, el modelo de matri- herramientas para que ellos clases de “Educación para la está dando para la formación esfuerzos, se están diluyendo
monio de los padres puede in- cumplan esa tarea que les co- afectividad y la sexualidad in- en el amor y la sexualidad”. muchos recursos”, dijo el pre-
fluir en la escogencia de pareja rresponde por derecho”, dijo tegral”. lado.
de sus hijos o el haber vivido el Obispo de Cartago, Mons.
Para Rosales, cualquier “Existe una gran dispersión
el divorcio de los padres puede Ulloa.
programa de educación tie- Proteger la familia y desarticulación de los pro-
ne que estar orientado ha- gramas que van dirigidos ha-
cia el amor y el afecto y a la Según el politólogo, no es
cia las familias. Hay esfuerzos
preparación a la convivencia posible hablar de desarrollo
importantes, pero están aisla-
general y en familia. “Si alre- social o económico sin poner
dos que van hacia las mujeres,
dedor vemos un entorno que los ojos en el fortalecimiento y
los niños, los adultos mayores,
debilita las familias, a través protección de las familias.
pero no vemos una perspecti-
de los programas educativos “Hemos visto la importan- va integral de familia, el Esta-
debemos tratar de promover cia de que existan políticas do promueve programas muy
el fortalecimiento de la fami- públicas con perspectiva de específicos, consideramos que
lia, esos programas deberían familia y que ocupen un lugar ya es hora de que existan esas
incluir un eje transversal de la de relevancia en la agenda de políticas de familia”, dijo Ro-
familia, a las actuales guías de cada gobierno”, dijo. sales.

Deberes del Estado con las familias


En cuanto a su tutela y y de la institución familiar; ción médica, a la asistencia
promoción, la comunidad po- la libertad de profesar su fe, de las personas de edad, a los
lítica tiene el deber de honrar transmitirla, educar a sus hi- subsidios familiares; la pro-
a la familia, asistirla, y ase- jos en ella, con los medios y tección de la seguridad y la
gurarle especialmente: La li- las instituciones necesarios; higiene, especialmente por lo
bertad de fundar un hogar, de el derecho a la propiedad pri- que se refiere a peligros como
tener hijos y de educarlos de vada, la libertad de iniciativa, la droga, la pornografía, el al-
acuerdo con sus propias con- de tener un trabajo, una vi- coholismo, etc.
vicciones morales y religio- vienda, el derecho a emigrar;
Catecismo de la Iglesia Católica
sas; la protección de la esta- conforme a las instituciones
2211.
bilidad del vínculo conyugal del país, el derecho a la aten-
10 Entrevista Domingo 01 de diciembre 2013 Eco Católico

Justo Orozco, candidato a la presidencia por el Partido Renovación Costarricense

“Tenemos que llegar a un Estado laico,


pero en el tiempo de Dios”
La defensa de la familia, la vida y la cero tolerancia a uniones entre personas del mismo sexo marcan la agenda del candidato Justo Orozco
Álvarez, de 63 años. Envuelto en la polémica, este diputado evangélico asegura nunca haber sido pastor, al tiempo que rescata sus raíces
familiares católicas.
Ana Cecilia Espinoza En realidad no, sin embargo, un ¿Qué opina de la confesionalidad ¿Con cuál personaje bíblico se
aespinoza@ecocatolico.org
sector de la Iglesia Católica y Evan- del Estado costarricense? identifica más?
gélica han reaccionado a mi favor. No Con el rey David, porque fue un
Tenemos que llegar a un Esta-
obstante, a nivel personal no ha sido
Don Justo, usted quiere ser do laico, pero en el tiempo de Dios. hombre sabio que tenía el corazón
nada bonito que lo agarren a uno de
Presidente de la República. ¿Cuál Todavía no es oportuno, porque con conforme lo tuvo Dios, y que a pesar
“blanco”, pues uno tiene una familia.
sería la primera decisión que esas prácticas extrañas, como las so- de que falló y anduvo en guerras man-
Pero como conocemos la Palabra de
tomaría en ese cargo? ciedades de convivencia y el aborto, tuvo el corazón conforme al Señor.
Dios y la defendemos a toda costa,
estas situaciones que se han dado han lo que quieren es sacar a Dios com-
La familia, la defensa de la vida y
sido una retribución, pero no es por- pletamente de nuestras familias. Una
la Patria. Porque en una sociedad si las Corrupción e impunidad van de
que han sido buscadas por nosotros, cosa es el laicismo y otra cosa es dejar
familias andan bien todo lo demás ca- la mano. ¿Qué acción concreta
sino porque se han dado de forma na- que se influencie en los centros edu-
minará bien. Tendremos un Ministerio tomaría para luchar contra ello en
tural. cativos y universidades en aras de
de la Familia en el cual habrá estímulo la función pública?
que perdamos el temor de Dios, un
para los matrimonios. Lucharíamos
laicismo con Dios en primer lugar no Creo en un Dios de milagros. Yo
para que mientras hayan hijos meno-
Usted ha sido pastor y diputado es problema, pero lo que veo es que apelo al milagro y si somos 12 o 14
res o adolescentes en las familias, no
por años, ¿cómo ve la prohibición existe mucha confusión en torno a es- candidatos, aquí nadie tiene nada, las
se den los divorcios. distancias se han acortado y ¿por qué
que existe para que el clero católico tos temas.
pueda aspirar para un puesto como no?, soy una persona digna, y Costa
la Presidencia de la República? Rica ganaría mucho con un presidente
¿Y cuáles serían esos estímulos?
A los creyentes que viven diferente que tome decisiones. Mi especialidad
No, no, yo nunca he sido pastor. Yo
Así como hay estímulos para las a usted la identidad sexual, ¿cómo es resolver problemas y no tengo mie-
fui formado dentro de la Iglesia Cató-
adolescentes y madres solteras tam- les pedirá el voto? do a los problemas.
lica, yo soy escogido desde el vientre
bién que posean estímulos los matri-
de mi madre, quien tiene noventa años Creo en la soberanía del país, en-
monios que no tengan casa propia.
y todavía es de la Legión de María. A tonces ¿por qué no aspirar a un país
Que ningún matrimonio pague el al-
ella le debo mis valores y principios modelo, si nosotros hemos sido un
quiler para que puedan invertir sus católicos, fui bautizado e hice la pri- país que vela por la paz y las liberta-
presupuestos en educación y recrea- mera comunión con Monseñor Arrie- des?, ¿por qué no también ser un país
ción. ta en Nicoya. Creo que soy el único que guarde las tradiciones morales
candidato casado una sola vez y por que nos han dado buenos resultados?
la Iglesia Católica. El que ejerce el En ese sentido, prefiero que no voten
Usted es uno de los diputados más
ministerio del sacerdocio puede pedir por mí. Yo le pide el voto a la gente
conocidos, ¿a qué proyecto de ley una licencia, ¿por qué excluirlos? eso que dignifica una sociedad, porque
suyo convertido en ley cree que se no es conveniente. tenemos un canon de vida eterna y
deba ello?
de conducta que es la Palabra de
Hemos aprobado varios proyectos: Dios, esa es la gente compatible
el Día del Estudiante, el Día de la Bi- ¿Dice que nunca ha dirigido un conmigo.
blia y entre otros que hemos apoyado, culto?
como el presupuesto de educación y No nunca, esa profesión me queda
el de exonerar a las madres que han muy alta, yo soy por vocación profe- ¿Cuál es el mejor
introducido drogas a los centros pe- sor de matemática y soy abogado y argumento que le daría a
nitenciarios, debido a que se les ha notario, pero nunca he ejercido el pas- un ateo acerca de Dios?
aplicado una ley muy fuerte que hace toreo, pues no me siento en capacidad Cuando alguien me dice
que sean los hijos los que sufran las de ejercer eso, solo soy un laico que
que no cree en Dios, yo le re-
consecuencias. conozco la Palabra de Dios, y por eso
comiendo que lea el libro de
la defiendo. Me congrego en la iglesia
Eclesiastés, pero además les doy
cristiana misionera, en Ipís de Guada-
mi testimonio diciéndole que Dios
La polémica lo acompaña en su lupe, porque mi esposa es evangélica,
existe y que es real.
vida pública. ¿Le sirve ello a sus pero mis esfuerzos son por buscar la
intereses políticos? unidad del cuerpo de Cristo.
Eco Católico Domingo 01 de diciembre 2013 Opinión 11

Editorial
El Adviento y la esperanza cristiana
Con la llegada del Adviento la Igle- Dios nos ama y nos invita a ves-
sia inaugura un nuevo Ciclo Litúrgico. tir el traje de la gracia para sentir que
Así consagra el tiempo a Dios y con- todo cambia cuando somos capaces de
duce, como espiral ascendente, a los amar. Amando, la espera se convierte
hombres y mujeres hacia la salvación. en gozo, en vida nueva transformada y
en luz a pesar de las tinieblas.
El Adviento es tiempo de alegría e
ilusión porque es la época por exce- Saber que es Dios el que toma la
lencia de la esperanza cristiana, cuan- iniciativa y se acerca a mí, y que ade-
do aguardamos a Aquel que vino, que más se hace uno de nosotros, es la
viene y que vendrá, el Mesías nuestro fuente de la esperanza cristiana en este
Señor. tiempo santo del Adviento.

Cuando uno mira la cultura de hoy, La Palabra proclamada en estos


El Papa Francisco no se cansa de Y el gozo no puede estancarse:
puede caer presa del desánimo y la domingos nos invita a estar vigilantes,
repetir que el cristiano es un hombre debe avanzar. El gozo es una virtud
a no dejarnos llevar por la tentación, a
tristeza. Nuestras noticias no son ge- y una mujer de gozo. Y lo diferen- peregrina. Es un don que transita por
orar, reflexionar y cambiar.
neralmente ni buenas ni estimulantes. cia oportunamente de la alegría, tal y el camino de la vida, y lo hace con
El Acontecimiento para el que nos como se entiende comúnmente. Jesús, porque al predicar y anunciar
Nuestras calles no son seguras, la
preparamos merece lo mejor de noso- a Jesús, el gozo, alarga y ensancha el
traición y el escándalo son tan comu- “El gozo es algo más, es otra cosa.
tros. La Encarnación de Dios y lo que camino.
nes como la injusticia y la corrupción. Es una cosa que no viene por motivos
significa para cada uno debería sacar-
nos de la inercia enfermiza del pecado. coyunturales, por motivos momentá- “Es propiamente una virtud de los
No es de extrañar que la alegría se
neos: es una cosa más profunda. Es un grandes, de aquellos grandes que es-
escape de nuestro corazón y nos haga Saber que Dios vendrá, que su Rei- don. La alegría, si queremos vivirla en tán por encima de las poquedades, que
sentir solos y desamparados. no hará morada entre nosotros, tiene todo momento, al final se transforma están por encima de estas pequeñeces
Por eso el Adviento es clave en la que impulsarnos contra la soberbia y en ligereza, superficialidad, y también humanas, que no se dejan involucrar
vida cristiana. Nos enseña que aún las vanidades que tantas veces nublan nos conduce a aquel estado de falta
nuestras relaciones humanas, ser me- en aquellas pequeñas cosas internas
tenemos la posibilidad de mirar ha- de sabiduría cristiana, nos hace un
jores personas, en síntesis, es el llama- de la comunidad, de la Iglesia: miran
cia arriba, y pensar que el Señor nos poco tontos, ingenuos, ¿no?, todo es
do propio del Adviento. siempre al horizonte”, agrega el Papa.

ama, que viene a salvarnos y que sigue alegría… no. El gozo es otra cosa. El
manifestándose de muchas maneras a Y desde luego, hacerlo siempre gozo es un don del Señor. Nos llena Esta es la clave del Adviento, mirar
nuestro alrededor, la primera de ellas, con gozo en el servicio y la entrega desde dentro. Es como una unción del al horizonte para encontrarle sentido a
en el amor. Y el amor, no hay que du- por los demás, especialmente aquellos Espíritu. Y este gozo se encuentra en la vida en Cristo que está cerca. Pida-
darlo, es el rasgo cristiano por exce- que más necesitan de nuestra ayuda y la seguridad que Jesús está con noso- mos al Señor la gracia de vivirlo con
lencia.

 consuelo. tros y con el Padre”. autenticidad.

Nuestros lectores
Corrección no satisface te leerían la disculpa del día siguiente El único periódico que observo
-otra vez, ellos eso ya lo sabían-); la
La verdad, a mí no me satisface tercera: porque de todos modos en la Me encanta leer todos los domingos
la “corrección” (hecha por La Na- “aclaración” se nota siempre la preocu- el Eco Católico, es el único periódico
ción sobre cobertura de Caminata por pación por recalcar veladamente en el que observo, los demás son pura paja
la Vida): Por tres razones: La primera, lector la idea que propició la nota de y solo paginas y artículos sin sentido.
porque bien sabían los periodistas que disculpa. “Miente… miente… que
su información era incorrecta (si lo sa- al final algo quedará”, dicen por ahí. Jose Geovanni Vindas
bía yo, que no soy periodista y un sim- Como que una verdad a medias, no es
ple laico); la segunda, porque lo que se verdad.
dijo, se dijo ya y lavarse las manos no
borrará lo que muchísimas personas ya Fernando Calderón
habían leído (y que no necesariamen-

Queremos conocer su opinión. Escríbanos a Eco Católico Redacción al Fax: 2256-0407 o al Correo electrónico: ecocatolico@racsa.co.cr
12 Opinión Domingo 01 de diciembre 2013 Eco Católico

A propósito
En diálogo
Monseñor José Rafael Quirós
Arzobispo de San José

de la educación
Alejandro J. Espinoza E.
Democracia al
servicio de la persona
Profesor de Religión Monseñor José Rafael Quirós es, precisamente, a lo que
Arzobispo de San José
aspiramos: el fortalecimien-
Reflexionando un poco sobre to del sistema de salud sobre
la vivencia real en las escue- la base de la solidaridad y
Con el mensaje “Rehabi-
las y colegios, sobre todo del del servicio como su ideal,
litar la Política”, los obispos
sector público, es curioso ver un sector económico que im-
instamos a los ciudadanos a
cómo en pleno siglo XXI, pulse, no sólo un alto nivel
participar del debate social y
nuestros sistemas educativos de riqueza, sino su distribu-
político a partir de criterios
-apoyados ciegamente por ción según criterios de jus-
éticos fundamentales.
muchos- se siguen basando, ticia y equidad, una política
y hasta evaluando, sobre cri- Nuestra propuesta parte penitenciaria que incentive
terios sumamente impersona- de la persona humana como la rehabilitación y propicie
les, como quien evita entrar centro de toda acción polí- la reinserción social de las
en el diálogo y la cultura... tica, afirmación que articula personas privadas de liber-
Existe aún en nuestra sociedad, que no hay educación... ¡Qué un mundo, un mundo que pre- y redirecciona, hacia un co- tad, un proyecto educativo
en enorme medida, una cultura vergüenza! senta y posee realidades que rrecto enfoque, los retos que que promueva los auténticos
de mínimos, de cero esfuerzo, no son las mismas que encon- enfrenta la sociedad costa- valores humanos y cristianos
Qué vergüenza me da el
de no compromiso, de salidas tramos dentro de los colegios y rricense. En otras palabras, como derecho de los educan-
contemplar que en nuestros
fáciles, y otros males que ine- las escuelas! nuestro punto de partida es dos, un sector vivienda orga-
sistemas a las personas no se
vitablemente se llegan a filtrar les permita usar la mente -he- Por eso debemos ser educa- antropológico. nizado y unificado que favo-
en la educación. rramienta vital, que muchos dores en valores, en principios, rezca a los más necesitados.
El reconocimiento de la
Y no solo se filtran, sino han cambiado por la comodi- en reflexión, en pensamien- dignidad de la persona tie- Todos estos aspectos
que desde allí promueven un dad, por la pereza, por la ins- to, en ética y en dignidad; no ne su sustento en la verdad evidencian que tiene que
proceso de enseñanza-apren- talación, por la mente de otro solo los docentes de religión, objetiva, por tanto, no pue- ser superada la visión cor-
dizaje en el que lo único que que les dice qué hacer, o hasta de filosofía y los orientadores, de estar sujeto al vaivén de toplacista y partidista del
importa es que el estudiante por un aparato electrónico que sino todos los que estamos las opiniones individuales o quehacer político, a fin de
aprenda información de me- los “orienta”- y se les condena involucrados en este invalua- grupales. Hablamos de un consolidar un proyecto de
moria, para presentar satisfac- a vivir una vida dirigida por ble proceso, desde cada una valor trascendente que la desarrollo integral que, a
toriamente, o con lo mínimo los demás, pensada por los de- de las asignaturas, y siendo, auténtica democracia debe partir de la persona humana,
para pasar, una prueba. más, planeada por los demás, en la medida de lo posible, proteger desde sus principios involucre a todos los secto-
a gusto y conveniencia de los ejemplo de aquello que ense- constitucionales y que ha de res, mirando sobre todo, el
El problema es que es un demás... ¡Qué vergüenza! ñamos, aunque fallemos; pero ser, además, eje de la agenda bien del país. De esta forma
aprender “porque se lo tiene si hemos de fallar ¡pues que política y social. se le estaría devolviendo al
que aprender”, pero sin crite- ¿Cuándo vamos a caer en
sea en el intento de formar una pueblo, la credibilidad en el
rio ni criticidad, sin saber las la cuenta de que la educación De frente a la “disper-
sociedad de verdad, justa y quehacer político. Estamos
razones, sin cuestionar, sin ob- es una labor y un privilegio, y sión ética” en nuestro país,
sana, empezando por nosotros en un momento decisivo. Se
jetar, negándoseles el pensar, que está dirigido a seres huma- o como enseñara el Papa
y nuestros estudiantes! deben corregir muchos ma-
el reflexionar, el detenerse a nos, a personas, y no a muñe- emérito Benedicto XVI :“la
Parafraseando aquel lema, les, como lo ha indicado el
meditar todo aquello que se le cos de palo sin sentimientos y dictadura del relativismo”, la
que tanto me gusta y medito, consejero de Estado y exmi-
enseña... nada de esto se está pensamientos, o a títeres ma- Iglesia apela a la dignidad de
de una de las universidades de nistro español, Juan Antonio
permitiendo... nejables a antojo? la persona como el principio
nuestro país, volvamos a que Ortega y Díaz-Ambrona, en
¿Cuándo entenderemos que debe estar presente en
¡Y Dios nos guarde de cri- la educación sea más impor- relación a la regeneración
que en nuestra sociedad ac- todos los campos: salud, jus-
ticar! Porque si criticamos u tante que una calificación, que moral de la política que la
tual, la educación es y debe ticia, ambiente, economía,
opinamos, aunque sea para un diploma o que un título. Es sociedad española pide, esta
ser también la convivencia, el educación, entre otros.
mejorar, bueno... mejor ni di- decir, volvamos a la educación renovación “pasa por pro-
gamos... compartir, el opinar, el hablar, que comprende y forma al in- ¿Qué pasaría si las insti- yectar en la vida pública los
el reflexionar, el intercambiar dividuo y no a la que trata in- tuciones públicas y, en gene- valores de la fe cristiana, que
puntos de vista en el marco del diferente a la lejana masa; a la ral, la vida social estuviera son los que verdaderamente
respeto y la tolerancia? que forma seres humanos y no imbuida de este principio pueden infundir la verdadera
Pensar diferente
¡Qué vergüenza que mu- datos estadísticos; volvamos a ético? ¿Habría cambios si en esperanza”.
En nuestros sistemas, si al- chos crean que se enseña solo la educación que busca el bien nuestro orden social y jurídi-
Como creyentes en Cris-
guien se atreve a pensar dife- para el aula... ¡no! ¡Enseña- de la persona, y no el de nues- co se tutelara la defensa de la
to, tenemos verdades mo-
mos, educamos y formamos tro bolsillo; en fin, volvamos a dignidad humana?
rente, a nadar contra corriente rales que hay que poner de
y no se deja encajar en un mol- también para la vida! ¡Los la educación de verdad, y no Si bien el tema es com- relieve y la dignidad de la
de -previa y estratégicamente educamos y formamos para la que nuestros sistemas nos plejo, es claro que habría persona humana es la prime-
preparado-, entonces se dice enfrentar la vida, delante de quieren imponer. cambios fundamentales, que ra de ellas.
Eco Católico Domingo 01 de diciembre 2013 Opinión 13

La fe de la Iglesia en la Virgen María


Dra. Deyanira Flores ¿Qué cree la Iglesia sobre
María?
Donde quiera que se haya
Todo lo que la Iglesia cree
predicado el Evangelio ha flo-
sobre la Virgen está funda-
recido la devoción a la Virgen
mentado en la Escritura y la
María y dado abundante fruto.
Tradición, es celebrado por la
¿Por qué? Porque Dios quiso
Liturgia, y ha sido explicado
que el Misterio de la Madre de
por el Magisterio. Brevemente
Dios fuera una parte esencial
podemos sintetizarlo así:
de las verdades de fe del cris-
tianismo que todos estamos La Iglesia siempre ha creí-
llamados a creer. do que María es verdadera Ma-
dre de Dios porque su Hijo es
la Segunda Persona de la San-
María y las verdades tísima Trinidad, que asumió
de Ella la Naturaleza Humana
de fe y la unió para siempre a Su
Persona Divina (Éfeso 431).
“María está íntimamen- También ha creído siempre en
te asociada, por su unión con la Virginidad de María: Virgen
Cristo, a lo que creemos” (LF en la concepción, Virgen en el
59). Como cristianos, creemos parto, por siempre Virgen (La-
en Dios, Uno y Trino. Este es teranense 649).
“el misterio central de la fe y de
la vida cristiana” que Jesucris- Como Madre del Divino
to nos reveló (Comp.44.45). Y centro de la fe se encuentra la María presente en el plicaban y los catecúmenos Redentor, fue preservada de
María, la primera a quien se le confesión de Jesús, Hijo de Credo debían memorizar. La Virgen contraer el pecado original y
reveló, “está enriquecida con la Dios, nacido de mujer, que nos está presente en ellos. Por llenada de gracia santificante
introduce, mediante el don del “¿Dónde hallamos la fór- ejemplo: Credo Apostólico (R) desde su Inmaculada Concep-
suma prerrogativa y dignidad”
Espíritu Santo, en la filiación mula esencial de la fe? ¿Dónde ción (Pío IX, 1854). Por ser la
de ser Hija predilecta de Dios de Roma (II-III), Ancoratus
adoptiva (Gal.4,4-6)” (LF 59). encontramos las verdades que Madre de Dios, Su fiel Cola-
Padre, con quien comparte al de San Epifanio (374), Credo
nos han sido fielmente trans- boradora y perfecta discípula,
mismo Hijo; Madre y Coope- “El misterio pascual de Je- Quicumque (V), Credo Apos-
mitidas y que constituyen la fue asunta en cuerpo y alma al
radora del Hijo en la obra de la sús, que comprende su Pasión, tólico (T) (VI).
luz para nuestra vida cotidia- cielo, recibiendo por anticipa-
Redención, y Esposa y Cola- Muerte, Resurrección y Glori- na? La respuesta es sencilla: En los dos primeros Conci- do la glorificación plena que
boradora del Espíritu Santo en ficación, está en el centro de la en el Credo” (Benedicto XVI, lios ecuménicos: Nicea (325) Dios nos tiene prometida (Pío
la obra de nuestra santificación fe cristiana, porque el designio 17-10-2012). Y la Virgen es y Constantinopla I (381), se XII, 1950).
(LG 53.56.58.61-63). salvador de Dios se cumplió parte del Credo. redactó el primer credo apro-
“La fe en la Encarnación de una vez por todas con la Por ser la Madre de Cristo
Los primeros cristianos bado por todos los obispos
es signo distintivo de la fe muerte redentora de su Hijo, Cabeza y haber cooperado “en
Jesucristo” (Comp.112). llamaban al Credo “símbolo”, para la Iglesia universal. En forma enteramente impar a la
cristiana” (Comp.86). Para
palabra griega que significaba este “credo largo” que recita- obra del Salvador” es nuestra
salvarnos, el Hijo de Dios se “La verdadera maternidad “carta de identidad”, porque mos los domingos, aparece la Madre amantísima (LG 61)
hizo Hombre, y en el corazón de María ha asegurado para en el Credo están resumidas Virgen, y a partir de Constan- que, fiel al mandato de Jesús
de este Misterio está María. el Hijo de Dios una verdade- las verdades fundamentales de tinopla I, Ella es mencionada (Jn.19,25-27), “continúa en
Las palabras que le dirigió el ra carne, en la que morirá en la fe que caracterizan al cris- en todas las profesiones de fe el cielo ejercitando su oficio
ángel (Lc.1,35) “las repeti- la cruz y resucitará” (LF 59), tiano. Una de ellas es precisa- de la Iglesia, como Calcedonia materno con respecto a los
mos cada vez que rezamos el y Ella cooperará con su Hijo mente la devoción mariana. (451), Constantinopla III (680- miembros de Cristo” (Pablo
Credo: ‘por obra del Espíritu
Redentor sufriendo con Él,
Santo se encarnó de María, la Desde el Nuevo Testamen- 681), Vaticano II (1962-1965) VI, Credo), intercediendo por
asociándose a Su Sacrificio y
Virgen’… Sin ella el ingreso to, la Iglesia tenía claro que (Lumen Gentium, Cap.8, junto nosotros, fungiendo como
consintiendo a Su inmolación
de Dios en la historia de la hu- había un conjunto de verda- con menciones en otros docu- Mediadora de las gracias que
para salvación de la humani-
manidad no se habría realizado des fundamentales, que nunca mentos) y el Credo de Pablo necesitamos para vivir nuestra
dad (LG 58).
ni habría tenido lugar aquello cambiarían, que había que pre- VI (1968). vida cristiana y uniéndonos a
que es central en nuestra Pro- “La Resurrección de Je- dicar y en las que todo cristia- su Divino Hijo.
fesión de fe: Dios es un Dios sús es la verdad culminan- no debía creer. La Virgen también está
presente en los escritos de nu- Por eso la Iglesia, que
con nosotros. te de nuestra fe en Cristo”
En el ámbito de la celebra- merosos Papas a lo largo de siempre ha confesado esta
(Comp.126), y María fue la
Así, María pertenece en ción del Bautismo, surgieron los siglos, en los cuales encon- función maternal de María, la
única que creyó que Cristo re-
modo irrenunciable a nuestra en las iglesias locales de los experimenta continuamente y
sucitaría y sostuvo con su fe a tramos un verdadero tesoro de
fe en el Dios que obra, que primeros siglos unos “resú- la recomienda a todos, justa-
toda la Iglesia. doctrina y piedad marianas.
entra en la historia” (Bene- menes” de estas verdades, los mente la honra “con un culto
dicto XVI, 2-1-2013). “En el “credos”, que los obispos ex- especial” (LG 62.66).
14 Opinión Domingo 01 de diciembre 2013 Eco Católico
Habla el Papa

¿Conocemos el día de nuestro bautismo?


Mensaje en Audiencia General, 13 de noviembre, 2013
Nos fijamos en el artículo “El día de nuestro
del Credo que dice: “Creo en bautismo es el punto
un solo bautismo, para el per-
dón de los pecados”. El bau- de partida de un
tismo es la puerta de la fe y la camino, de un camino
fuente de la vida cristiana, de hermosísimo, de un
nuestra relación de hijos con
Dios y con los hermanos, así
camino hacia Dios,
como el punto de partida de que dura toda la vida”.
un camino de conversión que
dura toda la vida.
do regresen a casa, pregunten:
Este sacramento constituye “¿En qué día fui bautizado?”
una verdadera inmersión en la Busquen. Éste es el segundo
muerte de Cristo para resurgir disminuye nuestra responsa- esta unión profunda con Jesús ños, todos. Todos celebramos cumpleaños.
con él a una nueva vida. Es un bilidad y nuestro esfuerzo en que ha dado su vida por mí? el cumpleaños. Pero voy a ha-
baño de regeneración por el luchar cada día contra los im- ¿Confío en el amor de Cristo cerles una pregunta que hice El primer cumpleaños es
agua y el Espíritu y que nos pulsos del mal y la acción de que habita en lo más hondo de otra vez, y que voy a repetir el cumpleaños a la vida y éste
ilumina con la gracia de Cris- Satanás, que están siempre al mi ser? otra vez: ¿quién de ustedes es el cumpleaños a la Iglesia:
to, para que seamos también acecho. se acuerda de la fecha de su es el día del nacimiento a la
El Bautismo es en un cierto
luz para los demás. bautismo? Levanten la mano. Iglesia ¿Lo harán esto? Es una
Hermanos, ¿somos cons- sentido el documento de iden-
En el Bautismo la miseri- cientes de que el Bautismo es tidad cristiana, su certificado ¿Quién de ustedes? Hay po- tarea, ¿eh?, para hacer en casa:
cordia de Dios interviene de la fuente de nuestra relación de nacimiento. Es el certifica- cos, ¿eh? No muchos. ver el día en que yo nací, y dar
modo poderoso para salvarnos con Dios? ¿Se trata de una rea- do de nacimiento a la Iglesia. Y no lo pediré a los obis- gracias al Señor que ha abierto
y perdonarnos los pecados, lidad viva para nosotros? ¿Re- Todos ustedes saben el día en pos, para que pasen vergüen- la puerta a su Iglesia aquel día
abriéndonos las puertas a una flexionamos a menudo sobre que nacieron. De verdad, ¿no za, ¿eh? Hay pocos, ¿eh? Pero en que yo he recibido el Bau-
nueva vida. Sin embargo, no este don que hemos recibido, es así? Celebran los cumplea- hagamos una cosa, hoy cuan- tismo. Vamos a hacerlo hoy.

Nos ven

Pastoral de la post-confirmación: “full” militancia


Pbro. Mauricio Víquez L. cillamente para ellos –anticle- los habitantes (solo de los que dio, centros de trabajo, redes lanzados por el sacramento de
canino@racsa.co.cr
ricales, catolicofóbicos, anti- le agradan a ella, claro está), sociales, etc. la confirmación a ser los que
cristianos, laicistas extremos los berrinches en el seno de renovamos la sociedad desde
En este momento de ini- Debe quedar atrás la ten-
y ateos más o menos teóricos- los partidos izquierdosos y los adentro y construimos Reino
cio de año litúrgico y luego de dencia a callar. Aún si los nue-
aquello fue demasiado y un re- reclamos de las minorías que a diario.
recorrer el Año de la Fe y de vos enemigos del Evangelio
cordatorio de su pequeñez. esperaban ser atacadas y nun-
concluirlo con la impresionan- cambian su rostro de vez en Que si alguno se molesta,
De esta manera, no han ce- ca nadie ni las mencionó, aún cuando y se revisten de ropaje
te caminata del día 17, pues si hay quien habla de manipu-
queda una cosa: sacar propósi- sado de rezongar a la fecha. hacen eco. de cordero, están allí y son –en
lación, si nos llegan a acusar
tos y aprender lecciones. Les arde, les molesta y les con- Todo esto y otras cosas que lenguaje de los evangelios- el
de lo que sea o nos persiguen
funde que un millón de perso- están por venir, exigen eso que nuevo rostro de los desastres,
Antes de la caminata en a muerte pues ¡qué pena!, pero
nas deseen defender la vida, la he llamado una verdadera pas- las guerras y de los signos
torno a recordar y recordarnos el martirio, con o sin sangre,
la importancia de la defensa de familia y pidan a los partidos toral de la post-confirmación. cósmicos que nos alertan y
hacer vida los ocho puntos enfrentan. Deben ser recono- es señal de fidelidad. De cara
la vida y de la protección de la En otras palabras, un retorno a
contemplados en “Rehabilitar cidos y enfrentados de modo a estos que molestan solo una
familia, ya había habido una impregnar en el corazón de los
la Política” si es que desean el mesurado, inteligente y cons- dato final: ¡Viva Cristo Rey!”
serie de intentos de los medios católicos, sobre todo, los más
de comunicación laicistas de voto católico. jóvenes en su deber de ser pre- tante. Porque nos ven y callar
desacreditar y confundir. Las reacciones en el con- sencia cristiana en medio de Es triste que para muchas pasó de moda hemos de ser
Dado que la caminata fue greso de algunos diputados la sociedad, hombres y muje- personas la confirmación se confirmados que, presentes en
apoteósica, muchos grupos, (llevando la voz cantante una res llamados a levantar la voz dio un día y se olvidó el que todas partes , somos “full” mi-
grupúsculos y afines no pudie- diputada de apellido Venegas), y dar razones de su esperan- sigue. Es tiempo de recordar litancia.
ron con tanto. De esta manera la desinformación constante za. Una verdadera milicia de y recordarnos que este es un
han pasado enfermos semanas. de algunos medios laicistas, Cristo en medio de la sociedad momento de la historia en que
No lo pueden creer aún. Sen- los enojos de la defensora de costarricense: lugares de estu- hemos de seguir sintiéndonos
Eco Católico Domingo 01 de diciembre 2013 Lectio divina

Dios puede llegar en cualquier momento


horadasen su casa. Por eso, también
Oración vosotros estad preparados, porque en
inicial el momento que no penséis, vendrá el
Hijo del hombre.
Oración inicial
Señor Jesús, envía tu Espíritu, para
que Él nos ayude a leer la Biblia en Momento
el mismo modo con el cual Tú la has
de silencio
leído a los discípulos en el camino de
Emaús. Tu palabra nos oriente a fin de
Un momento de silencio:
que también nosotros podamos expe-
rimentar la fuerza de tu resurrección Para que la Palabra de Dios pueda
y testimoniar a los otros que Tú es- entrar e iluminar nuestra vida.
tás vivo en medio de nosotros como Alg
fuente de fraternidad, de justicia y de
paz. Te lo pedimos a Ti, Jesús, Hijo de
María, que nos has revelado al Padre y Algunas
enviado tu Espíritu. Amén. preguntas
unas preguntas
Lectura 1. ¿Cuál es la parte del texto que te
Bíblica ha llamado más la atención? ¿Por
El Texto: qué?
Como en los días de Noé, así será 2. ¿Dónde, cuándo y porqué Jesús ha
la venida del Hijo del hombre. Porque pronunciado este discurso?
como en los días que precedieron al 3. ¿En qué consiste exactamente la
diluvio, comían, bebían, tomaban mu- vigilancia a la que nos exhorta Je-
jer o marido, hasta el día en que entró sús?
Noé en el arca, y no se dieron cuenta 4. “Una persona será tomada y otra Haz que nosotros como María, tu Ma-
hasta que vino el diluvio y los arrastró será dejada”. ¿Qué quiere enseñar dre, podamos no sólo escuchar, sino
Oración
a todos, así será también la venida del Jesús con esta afirmación? también poner en práctica la Palabra.
Hijo del hombre. Entonces, estarán final
Tú que vives y reinas con el Padre en
dos en el campo: uno es tomado, el 5. Al tiempo de Mateo, las comuni-
Oración final la unidad del Espíritu Santo por todos
otro dejado; dos mujeres moliendo en dades cristianas esperaban la ve-
Señor Jesús, te damos gracias por los siglos de los siglos. Amén.
el molino: una es tomada, la otra deja- nida del Hijo del Hombre en cier-
da. “Velad, pues, porque no sabéis qué to modo. Y hoy, ¿cuál es nuestro tu Palabra que nos ha hecho ver me-
día vendrá vuestro Señor. Entendedlo modo de esperarla? jor la voluntad del Padre. Haz que tu
bien: si el dueño de casa supiese a qué Espíritu ilumine nuestras acciones y Lecturas para hoy
6. ¿Cuál es, según tu parecer, el cen-
hora de la noche iba a venir el ladrón, nos comunique la fuerza para seguir Is 2,1-5
tro o la raíz de esta enseñanza de
estaría en vela y no permitiría que le lo que Tu Palabra nos ha hecho ver. Sal 121
Jesús?
Rom 13,11-14
Ciclo A - Domingo Primero de Adviento - Liturgia de las Horas: Domingo I del salterio. Mt 24, 37-44

Comentario
Adviento y la vigilancia
Y
al Evangelio
a dejado atrás el Año de la crisis o que la variedad puede más que Hijo conoce dicho momento, una con- sociales y de la mano de los anticatóli-
Fe, ahora hay que mirar en el ideal. secuencia de su misma Encarnación. cos de siempre.
dirección al próximo sí-
Estamos arrancando año litúrgico En tiempo de Noé, como hoy, hay Todo será repentino. Lo esencial es
nodo de los obispos para
en el día de hoy e igualmente, inicia- gentes que no cuentan con el tema de estar vigilantes. Como no sabemos fe-
pensar en la familia. Uno de esos gran-
mos un tiempo fuerte y el ciclo A. En Dios. Se divierten burlándose y dis- chas, ni nos interesan mucho tampoco,
des temas que estuvieron presentes en
el aire de este inicio de año y el final frutan con chistes y bromas acerca de lo fundamental es estar bien prepara-
la caminata del 17 de noviembre y que
del anterior se respira escatología. momentos de la historia de la salva- dos (se usa hetoimoi): hacer la volun-
hoy es uno de los temas más esencia-
ción y de la historia de la Iglesia. Hi- tad de Dios y tratar de no ser presumi-
les y discutidos, sobre todo, por aque- Nadie conoce el día ni la hora del
tos que merecerían más y mejor suerte dos (sobre todo por aquellos que creen
llos que insisten una y otra vez que no retorno del Hijo del hombre. Ni el
que la corren a diario en algunas redes no necesitar de Dios).
hay familia tradicional o que está en
Sagradas Escrituras Domingo 01 de diciembre 2013 Eco Católico

La madre de los hermanos macabeos


Símbolo de un pueblo valeroso y firme, que no se dejó doblegar y que supo enfrentar hasta la muerte, con tal de no
renunciar a sus más firmes convicciones.
“Dios lo hizo todo…” de aquel rey impío y conclu-
ye, dejando bien claro, que ha
Por primera vez se pone tratado de ofrecernos un relato
en boca de una mujer judía, ejemplar o edificante, sobre el
la afirmación de que las cosas valor expiatorio del martirio
han sido creadas “de la nada”, que, apoyado en la fe en el
o más literalmente, a partir “de
Dios Creador de todo, es ca-
lo no existente”. Por eso, le
paz de cambiar la ira divina
dice en su lengua materna a su
en misericordia (ver 2 Mac
hijo:
7,9.11.14).
“Hijo mío, ten compasión
de mí, que te llevé nueve meses “El rey, fuera de sí y exas-
en mis entrañas, te amamanté perado por la burla, se ensañó
durante tres años y te crié y con éste, más cruelmente que
eduqué, dándote el alimento, con los demás. Así murió el
hasta la edad que ahora tienes. último de los jóvenes, de una
Yo te suplico, hijo mío, que mi- manera irreprochable y con
res al cielo y a la tierra, y al entera confianza en el Señor.
ver todo lo que hay en ellos, Finalmente murió la madre,
Pbro. Mario Montes M. Con trazos sobrios y con- se olvidan ahora de sí mismos reconozcas que Dios lo hizo después de todos sus hijos.
Animación bíblica CENACAT movedores, se alaba su forta- por amor de sus leyes” (2 Mac todo de la nada, y que también Pero basta con esto para in-
leza de ánimo, al tiempo que 7, 20-23). el género humano fue hecho de formar acerca de los banque-
se ensalza la fuerza de su es- la misma manera. No temas a tes rituales y de la magnitud
Hoy tenemos el honor de Justamente en esos mo-
peranza. este verdugo: muéstrate más de los suplicios” (2 Mac 7,
presentar a aquella valiente mentos más tensos y dramá-
bien digno de tus hermanos y 39-42).
mujer, la madre de los mártires ticos, el relato introduce una
macabeos, cuya historia vimos acepta la muerte, para que yo
pausa, para obligarnos a pres- Así murió aquella extraor-
el domingo anterior y que se vuelva a encontrarte con ellos
Expresiones con sentido tar atención al tirano, que ha dinaria mujer, símbolo de un
destacó por su entereza y va- en el tiempo de la misericor-
teológico provocado tanto sufrimiento pueblo valeroso y firme, que
lor, al presenciar la muerte de dia” (2 Mac 7,27-29).
y asombroso heroísmo en esta no se dejó doblegar y que supo
cada uno de sus hijos. Y qué Por otra parte, es impor- El muchacho reacciona
familia: “Antíoco pensó que se enfrentar hasta la muerte, con
mejor retrato nos puede dar tante anotar que, en los labios con la firmeza y fidelidad a
estaba burlando de él y sospe- tal de no renunciar a sus más
el propio narrador de aquellos de esta mujer judía, se ponen las leyes de Dios, mejor que
chó que esas palabras eran un firmes convicciones.
dolorosos momentos, al decir- ciertas expresiones cargadas lo hicieron sus otros herma-
insulto” (2 Mac 7, 24).
nos de ella: de sentido teológico. Aquella nos mártires, y parece hablar Por otra parte, los siete
madre proclama a Dios como Por su parte, el rey trataba en nombre de todo el pueblo jóvenes hermanos recibieron
“Incomparablemente ad- de ganarse la influencia de esta
Señor de la vida humana, judío. Reconoce de nuevo la culto cristiano con el nombre
mirable y digna del más glo- madre para disimular, al me-
uniendo de forma nueva la fe responsabilidad de su pueblo de “los siete hermanos maca-
rioso recuerdo, fue aquella
en el Dios Creador con la fe en nos, su apariencia de justicia, en el pecado y la vinculación beos”. Se les dedicó iglesias
madre que, viendo morir a
la resurrección, enseñando que piedad y compasión. Al tratar de su infidelidad nacional con en Antioquía, Roma y Lyon,
sus siete hijos en un solo día,
el Dios de la vida no se deja- de embaucar al menor de los el “castigo” que se les aflige, al
soportó todo valerosamente, en Francia.
rá vencer en generosidad, por hermanos, hubiera podido ad- tiempo que espera que su pro-
gracias a la esperanza que
quienes han entregado su vida quirir una cierta satisfacción. pio sacrificio sea el último que Se dice que sus reliquias
tenía puesta en el Señor. Lle-
por fidelidad a su voluntad. Y Y que a la vista de tanta cruel- atormente a su pueblo. llegaron a Colonia, en Alema-
na de nobles sentimientos, ex-
así se lo enseña a sus hijos, di- dad, aquella madre trataría, en- nia, gracias al arzobispo Rai-
hortaba a cada uno de ellos, Con el joven judío, el pue-
hablándoles en su lengua ma- ciéndoles: tonces, de salvar la vida de su nald von Dassel. Se conservan
blo elegido confía en la mise-
terna, animando con un ardor hijo menor. en la iglesia de San Andrés, en
“Yo no sé cómo ustedes ricordia de Dios, y espera que
varonil sus reflexiones de mu- Colonia.
aparecieron en mis entrañas; La fuerza irónica del relato el mismo tirano pueda un día
jer…” (2 Mac 7,20-21ª). no fui yo la que les dio el espí- nos sorprende. Efectivamente, confesar la majestad del único La preciosa urna que las
El relato bíblico no sola- ritu y la vida ni la que ordenó la madre se interesa por la sal- Dios (ver 2 Mac 7,30-38). contiene, fue realizada por allí
mente nos cuenta el valor de armoniosamente los miembros vación de su hijo. Pero se trata del año 1520 y en cuarenta pa-
aquellos muchachos, sino que de su cuerpo. Pero sé que el de una salvación muy lejana neles de plata dorada, se des-
fue elaborado con cierta maes- Creador del universo, el que de la que sugiere y sospecha Símbolo de un pueblo cribe con un gran realismo las
tría literaria, introduciendo en plasmó al hombre en su naci- el rey. Además, los autores sa- valeroso torturas sufridas por los aque-
el momento preciso una her- miento y determinó el origen grados aprovechan la interven- llos muchachos y su madre.
mosa consideración sobre la de todas las cosas, les devolve- ción de la madre, para insistir Para terminar, el narrador
madre de estos valientes jóve- rá misericordiosamente el es- en la confesión del Dios crea- de esta historia sangrienta
nes. píritu y la vida, ya que ustedes dor de todo el universo. cuenta de la reacción airada
Eco Católico Domingo 01 de diciembre 2013 Tus dudas

¿Me podría explicar este texto


sobre Moisés?
“Monseñor, tengo una duda acerca de Éxodo 4,28. Ahí se nos narra que Dios envió a Moisés a que volviera a Egipto ante el Faraón,
y acompañado por su hermano Aarón. Moisés lleva consigo a Séfora su esposa (hija de Jetró) y a su hijo. De camino, el Ángel del
Señor le sale al encuentro y quiere matarlo. Entonces, Séfora circuncida a su hijo y unta con su sangre los pies de Moisés, diciendo:
“este es para mí un esposo de sangre”. Es así que Moisés no muere y puede continuar su camino. ¿Podría aclararme este texto?
Muchas gracias”.

José Joaquín Ramírez


San José

Se trata de un texto obscuro del Señor le salió al encuentro prender diciendo que el Ángel
y que recoge una extraña tra- de Moisés y quería matarlo). del Señor “lo dejó vivir”).
dición acerca de Moisés con Su esposa Séfora, piensa ¿Será esta la interpretación
la intención de enfatizar la que esa enfermedad sea debida correcta? Es difícil asegurarlo.
importancia de la circuncisión al hecho de que el hijo aún no En el contexto de la importan-
para todo varón miembro del ha sido circuncidado, y enton- cia de la circuncisión, parecie-
pueblo de Israel. He aquí la in- ces se apresura a circuncidarlo ra que es la más probable. La
y con la sangre producida por enfermedad de Moisés sería
terpretación más común.
la herida, unta los “pies” (pala- interpretada como “castigo”
Durante el viaje de retorno bra para indicar los genitales) porque su hijo aún no había
a Egipto, Moisés, con su fami- de Moisés, quien recupera así sido circuncidado. Una vez
lia, llega a una posada y ahí se la salud y puede reemprender circuncidado, Moisés recupera
enferma (lo que la Biblia ex- su viaje de retorno a Egipto (lo la salud.
presa diciendo que el Ángel que la Biblia nos hace com-

¿Por qué no se arrodillan en la consagración?


“Un saludo, Monseñor, y gracias por la enseñanza que recibimos todos los fieles leyendo el Eco Católico (…). Mi pregunta es la
siguiente: ¿por qué varias personas y ministros de algunos grupos de la Iglesia no se arrodillan en el momento de la consagración?
¿Es correcta su manera de actuar? Que el Señor de la Vida le auxilie y le bendiga en todas sus acciones pastorales”.

Álvaro Cortés E.
Coto Brus

Estimado Álvaro, soy yo la estrechez del lugar, o por el nuflexión después de la consa- siempre aconsejo que se dia-
quien le debe agradecer tan gran número de asistentes o gración” (IGMR 3°ed n° 43). logue con el párroco para co-
buenos sentimientos y su ora- que otras causas razonables lo nocer con claridad cómo están
Siendo la norma tan clara
ción por mí y mis compromi- los hechos y ver si es conve-
impidan, durante la Consagra- (¡y tan humana!), me sorpren-
sos pastorales. niente intervenir para que se
ción, los fieles estarán de rodi- de lo que usted, estimado Ál-
evite todo lo que puede resul-
La respuesta su pregunta varo, me escribe, porque me
llas. Pero quienes no se arro- tar “extraño” y no conforme
es muy clara. He aquí lo que habla de “varias personas y de
dillen para la Consagración, con las normas litúrgicas bien
establece la Instrucción Gene- miembros de algún grupo de
harán inclinación profunda establecidas.
ral del Misal Romano: “a no la Iglesia” que no la observan.
ser por causa de salud, o por mientras el sacerdote hace ge- En éste y en casos parecidos,

¡Mereces una respuesta! Monseñor Vittorino Girardi S.


Correo electrónico: obispadotilaran@gmail.com Fax: 2695-5669 Obispo de Tilarán-Liberia
Iglesia hoy Domingo 01 de diciembre 2013 Eco Católico

Devoción se ha ido extendiendo en San Isidro

Más de un año de Adoración Perpetua


Cada día es más frecuente el interés de los fieles en ser adoradores del Santísimo
cura párroco Rafael Vega y el Pbro.
Alejandro Segura el 18 de agosto. ¿Quiere ser adorador?
Se congregaron muchos fieles de La Capilla de Adoración al
distintas comunidades que vinieron a Santísimo, está ubicada en la
rendirle honra, gloria y adoración a Parroquia de Palmares de Pérez
Jesús Sacramentado. Llegaron a darle Zeledón, 1 kilómetro al oeste del
gracias a Dios por tantas bendiciones, Centro Penitenciario La Reforma.
Abierto de 5 de la mañana a 8 de la
gracias y favores recibidos a través de
noche. Si quiere inscribirse puede
su Adorable Eucaristía.
llamar al teléfono 8351-7181 o
La Asociación Monte de la directamente en el Santuario.
Transfiguración y la Renovación
Más de 130 católicos ya ofrecen su tiempo para adorar al Señor. Carismática de Palmares de Pérez
Zeledón, bajo la coordinación de la
Redacción de más de 30 comunidades que acuden hermana Flory Garbanzo, promotora
a adorar a Jesús Sacramentado desde de este proyecto de Adoración,
La Capilla de Adoración Perpetua las 5 de la mañana hasta las 8 de la agradecen profundamente a todos
a Jesús Sacramentado, Monte de la su participación e invita a todas las
noche.
Transfiguración, en la Parroquia de personas que se acerquen a este lugar
Palmares de Pérez Zeledón cumplió Para celebrar este primer de encuentro espiritual. Las puertas
su primer año de existencia el pasado aniversario de adoración perpetua se están abiertas para que todo aquel que
5 de agosto. Actualmente cuenta con realizó una Santa Misa presidida por pueda visitar y deleitarse delante de la
Capilla de Adoración Perpetua.
más de 130 adoradores, provenientes Monseñor Guillermo Loría Garita, el presencia de Jesús Eucaristía.

Parroquia en Los Chiles CAM 4, Comla 9

Ayuda llega a El Pavón América vive la misión


Gerardo Mora Pana Ciudad Quesada, está pendiente del Ma. Estela Monterrosa S.
gmora@ecocatolico.org proyecto. mmonterrosa@ecocatolico.org

Para Fray Santiago, este tipo de


En una reciente visita del Eco cooperación podrá animar la misión Venezuela vive con fuerza el lema
Católico a la comunidad de El Pavón que mantienen en la zona y esperan del IV Congreso Americano Misionero
en Los Chiles, Fray Santiago Romero, del mismo modo seguir contribuyendo “América Misionera, comparte tu fe”,
cura párroco de la comunidad, informó a la evangelización y formación en la que inició el martes 26 de noviembre y
de la necesidad que tenían de restaurar comunidad. finaliza este domingo 1º de diciembre,
la casa cural, pues al ser de madera, y en el cual participan delegaciones de
no ha aguantado el paso de los años todos los países del continente.
ni del clima de la zona, especialmente En representación de Costa Rica
húmedo. asiste una delegación de 25 personas, Delegación costarricense a su
arribo a Maracaibo, Venezuela.
Por eso, el sacerdote se muestra encabezada por Mons. Vittorino
alegre ante la respuesta positiva de Girardi, Obispo de Tilarán - Liberia, y
desde América, en un mundo
Adveniat, la institución de los obispos el Pbro. Edgar Orozco, encargado de la
secularizado y pluricultural”.
en Alemania que ayuda a la Iglesia oficina nacional de Obras Misionales
Pontificias y del Consejo Nacional de Los congresos misioneros reúnen
de América Latina, en especial a
Misiones. a personas en marcha misionera,
las parroquias más necesitadas y en
con compromisos concretos en sus
lugares de misión. El encuentro tiene como objetivo
respectivas Iglesias locales. Poseen
acrecentar en las Iglesias particulares
“En nuestro caso Adveniat ayudó también una dimensión de estudios y
de América el compromiso misionero
con 16 millones de colones para la casa formación que permite la divulgación
para responder a los desafíos de la
cural. Ahora podremos reconstruirla”, de líneas importantes acerca de
misión “Ad Gentes”, en un mundo
destacó el fraile. la Misión de la Iglesia. No es una
pluricultural y secularizado.
planificación pastoral o misionera. Se
Comentó que el Padre Albán Fray Santiago Romero, cura
El tema del encuentro es: celebran actualmente cada cuatro o
Arroyo, Administrador Diocesano de párroco de la comunidad.
“Discípulos misioneros de Jesucristo cinco años.
Eco Católico Domingo 01 de diciembre 2013 Iglesia hoy

Artista rescata el “aquí y ahora” de la fe


Con su huella artística, Rafael Ottón Solís rescata siglo y medio de vida parroquial en Moravia.
Gerardo Mora Pana meses, yo ya estaba prepara- más la razón. Esta obra es de
gmora@ecocatolico.org
do. De hecho, sin habernos los dos”, destacó Solís.
hablado, pensábamos en algo
Quiere que el monumen-
que quedara para muchísimos
Educador toda su vida, pri- to sea una sorpresa, pero ante
años”.
mero en las aulas, y luego con todo que la gente lo cargue de
sus instalaciones (término del Orgulloso de ser cristiano significado. Se llamará “Re-
arte contemporáneo), Rafael católico, Solís es descendiente surrección” y será “un altar al
Ottón Solís Quirós dejará su de los fundadores de Moravia. aire libre cuyo cielo es el te-
huella artística en un monu- Entre sus influencias cita la cho”. Se inaugura el martes 17
mento que conmemora 150 sensibilidad hacia los pobres y de diciembre.
años de la Parroquia San Vi- la vida de Monseñor Oscar Ar-
cente Ferrer de Moravia. “El mensaje es tomar con-
nulfo Romero, en El Salvador, ciencia de nuestro ser cristia-
Fue profesor de artes plásti- ciones de la Iglesia Católica, Su arte ha viajado a ciuda- de quien creó una instalación
nos aquí y ahora, porque es lo
cas en Golfito los primeros tres celebrar Corpus Christi en las des como Berlín, Stuttgart, Ve- para homenajearlo.
que nos ha tocado vivir, y por
años de su vida profesional y calles, en Moravia era apoteó- necia y Nueva York. “Coincidimos el Padre y eso es una obra de arte con-
luego en el Colegio Lincoln de sico ver los altares en la calle”. yo que el monumento debe ir temporánea que como deci-
Moravia, de donde es oriundo. en el jardín sur oeste del par-
Entonces, un grupo apos- mos en el lenguaje del arte no
Ya desde Golfito empezaba a que, pero también le comenté
experimentar con materiales tólico dedicado a la vela noc- “Resurrección” tiene referencias historicistas”,
que yo no soy arquitecto y que asegura el artista.
diversos hasta convertirse en turna construía el Monumento Nacido el 30 de junio de la obra que se pretende queda
“instalador”. del Jueves Santo y esa obra, 1946, don Rafael comenta que “Es un anclaje en nues-
muy grande para mí”, afirmó
que era temporal, sembró la su hermana es Ministra de la el artista con humildad. tro presente pero hecha hacia
La instalación es una obra
tridimensional, cargada de sig- semilla en su corazón. “Mis Comunión en Moravia y se atrás, reconociendo a todas las
obras derivan en altares, que Por eso el arquitecto Daniel familias, las personas en ge-
nificación y de carácter efíme- enteró que el Padre Mauricio
no se quedan con contenido Alvarado es parte de la obra. neral, los sacerdotes que han
ro. Su arte encuentra sus raíces Solano, cura párroco, quería
solo religioso pues he estudia- “Tiene 10 años de ejercer la
en la experiencia de ser mona- hacer algo “grande” para el mantenido viva nuestra fe y
profesión, me he entendido
guillo entre los 6 y 12 años. do la cultura oriental, latinoa- aniversario. que ahora nos toca a nosotros
perfectamente con él, sus pa-
mericana, europea”, dijo. mirar hacia el futuro”, agregó.
“Era época de grandes al- “Sin mentir, cuando el dres son moravianos. Yo soy
tares, de grandes manifesta- Padre me llamó hace cuatro más corazón, él implementa

Esencia tica en estola para el Papa


Ma. Estela Monterrosa S. simo, a través del cual ayuda a estola. Se trata de Fidelia Ri-
mmonterrosa@ecocatolico.org
las parroquias pobres para su- vera Fernández, de 47 años y
“Papa Francisco: Esta esto- plirles de ornamentos y otros madre de cinco hijos, y Anais
la fue hecha por mujeres costa- objetos requeridos para la ce- Nájera Arias, madre de una
rricenses que ven en los seres lebración eucarística. hija y maestra de educación
vivos el fruto de la creación di- preescolar. Ambas hicieron los
Ella buscó asesoría con las
vina y demuestran con su arte, diseños y los estamparon en la
Hermanas Contemplativas del
la misma devoción de San tela. Ellas son del pueblo indí-
Buen Pastor sobre los elemen-
Francisco de Asís hacia todas gena Térraba, en la Zona Sur
tos simbólicos y religiosos que
las manifestaciones de vida”. del país.
debía tener la estola para utili-
Así inició una detallada de- zarse en la Eucaristía y se en- Los colores provienen de
dicatoria que la Presidenta de cargó del corte y la confección los tintes extraídos de flores,
la República, Laura Chinchi- Doña Martina Carballo de la tela. árboles, hierbas y productos
lla, entregó al Pontífice junto pone su talento al servicio orgánicos. Plasmaron imáge-
de la Iglesia. Afirmó que “sintió una
con su obsequio, en una visita nes de animales de los bosques
gran emoción”, al saber que
oficial realizada el 8 de no- costarricenses como el pizote,
ras desde antes de la conquista participaría en la confección
viembre. el perezoso, el mono araña o
española. del regalo para el Papa Fran-
mono colorado, colibríes, la
La carta también detalla cisco, “fue un gran regocijo,
La idea de esta estola fue paloma coliblanca y el sote-
que los grabados de la estola aunque no hice lo principal”,
de una experimentada costure- rrey.
corresponden a los mismos di- comentó.
ra moraviana, Martina Carba-
seños que los indígenas hacen llo, de 82 años, una diligente Ella misma, con ayuda de Estola entregada al Papa
sobre la superficie de las jíca- colaboradora de su parroquia uno de sus hijos, contactó a por la Presidenta de la
y del grupo Roperito del Santí- las indígenas que pintaron la República.
Iglesia hoy Domingo 01 de diciembre 2013 Eco Católico

Continúa la aventura de Francisco de Asís


Gerardo Mora Pana seo de recibir el sacramento
gmora@ecocatolico.org
del Orden Sacerdotal.
“Son etapas de la vida re-
“El verdadero poder es el ligiosa, de la formación, aun-
servicio y eso me ha llamado que esta no se acaba nunca. Sé
mucho la atención”, declara de las responsabilidades y los
Fray Wálter Loáisiga Gonzá- compromisos que se adquie-
lez, quien se ordenó sacerdote ren para con el pueblo de Dios,
el domingo 24 de noviembre. para servir”, destacó.
Las palabras las escuchó Para Fray Wálter, aun-
del Papa Francisco y está con- que han pasado ocho siglos
vencido que el sacerdote debe la “aventura de Francisco de
servir a la gente, a la Iglesia, y Asís continúa conquistando Fray Wálter destaca que el
llevar a “tiempo y a destiempo corazones, conquistando gen- carisma franciscano es muy
a Cristo, a todos los campos”. te que con ver su vida, ven amplio.
Él es el director general un buen camino para seguir
a Dios y servir a la Iglesia”. desde la misión particular de
del Colegio Saint Francis y La ordenación estuvo a cargo del Nuncio Apostólico. cada ser humano busquemos
pertenece a la Orden de Con- a Dios.
ventuales Franciscanos. Fue Había hecho la prima- sidad Nacional, una profesión
consagrado por el Nuncio
Forjando la vocación
ria con los salecianos y en su que siempre quiso. “Todos estamos llamados a
Apostólico, Monseñor Pierre nueva tierra se matriculó en la santidad. Como religiosos,
Oriundo de Granada, Nica- Era católico practicante y sacerdotes, en el matrimonio
Nguyên Van Tot, en la capilla ragua, el nuevo presbítero es el el Santo Domingo Savio para también le gustaba hacer tra-
del colegio durante la misa o en la soltería. Todos vamos
hijo número 12 de una familia llevar la secundaria. Sin em- bajo social con los redento-
por caminos diferentes, y lo
dominical de la comunidad. de 13. Nació en 1968 y solo bargo, las dificultades econó- ristas, ofreciendo su trabajo
que debe contar es la gracia de
Fray Wálter ingresó hace doce años después sus padres micas lo llevaron a salirse y profesional.
Dios, encontrarnos con él, y lo
diez años a la orden, y aunque lo enviaron a Costa Rica dada terminar estudios en un cole- Luego empezó a cuestio- que hagamos hacerlo para ala-
en esta hay religiosos y sacer- la guerra imperante en su tierra gio público. Luego se graduó narse la vida religiosa y con- bar a Dios y ayudar a nuestros
dotes, él siempre sintió el de- natal. como abogado en la Univer- sagrada y hoy motiva a que hermanos”, comentó.

“Debemos imitar la vida de Cristo”


El Ministro Provincial de la Orden de Conventuales Franciscanos visitó Costa Rica.
Gerardo Mora Pana imitar la vida de Cristo” como Más vocaciones sibilidad de lograr este tipo de
gmora@ecocatolico.org
lo hizo el santo de Asís. uniones es precisamente para
Fray Justino reside en Es- reforzar y animarlas”.
“Cristo es el centro de tados Unidos y a diferencia de
Fray Justino Biase es el Mi- nuestra vida, al ser francisca- esa nación, destaca que son los Destacó que es en las fami-
nistro Provincial de la Orden nos hacemos una promesa a latinos los que más promueven lias donde se debe dar impulso
de Conventuales Franciscanos seguir el Evangelio según la vocaciones. a la vida religiosa y consagra-
de la Provincia a la cual per- vida de San Francisco, es decir “Hay un plan en el cual es- da. “Por eso un Colegio como
tenece la delegación de Costa una vida en comunidad, donde tamos trabajando entre Hon- el Saint Francis acá en Costa
Rica. somos hermanos y damos tes- duras y Costa Rica, para hacer Rica es una excelente oportu-
timonio de nuestra vida. Vivi- una jurisdicción, puede ser nidad para difundir la fe. Es
Estuvo en el país entre el
mos de una manera simple, en una Vice Provincia. Queremos también un desafío, el Colegio
23 y 25 de noviembre como
pobreza, sirviendo a los más establecer con más fuerza la da sentido de la presencia de
parte de una visita oficial ca- Fray Justino Biase destacó
necesitados”, afirmó. Orden en la región centroame- la labor del Colegio Saint Francisco entre los jóvenes”.
nónica en la cual conversa con
ricana”, añadió. Francis.
cada uno de los frailes y para Valora la llegada del Papa Por su parte, sobre la orde-
ser parte de la celebración en Francisco a la Iglesia como un Para el mes de mayo, y tras
nación de Fray Wálter, añadió
que se ordenó Fray Wálter milagro que renueva el mensa- nueve años de ser el Ministro de la Orden y donde se espera
que la ordenación es “un don y
Loáisiga. je franciscano, y que permite Provincial, Biase dejará su que dos de ellas se unan en una
cargo y destaca que en su úl- rezamos para que su servicio a
a la Iglesia continuar llevando sola bajo el nombre de Nuestra
Con el mensaje de hace timo periodo se ha trabajado la comunidad sea dado con un
el mensaje de Dios, hacia los Señora de Los Ángeles.
más de 800 años que hizo calar también por promover las vo- corazón lleno de misericordia
pobres. “Poco a poco han ido cre- y compasión, donde el Señor
Francisco de Asís, Fray Justi- caciones en Estados Unidos,
no recuerda que “debemos donde hay cinco provincias ciendo las vocaciones. La po- quiera que vaya”.
Eco Católico Domingo 01 de diciembre 2013 Iglesia hoy

Monseñor Ángel San Casimiro celebrará misa el próximo 8 de diciembre

Joaquineños celebrarán consagración de templo

Pintura en la nave central


del templo muestra a Jesús
contemplando una visión de
la Iglesia Católica, donde se
representan el Gólgota y la
Basílica de San Pedro.

Ana Cecilia Espinoza abril de 1998 y por manos de nico nacional, la Iglesia, contó de colones, ya que los cimien- cía la intervención inmediata”,
aespinoza@ecocatolico.org
Monseñor José Rafael Barque- con todo el apoyo del Minis- tos que mantienen este templo explicó Varela.
ro: “Esta segunda consagra- terio Ministerio de Cultura, son de piedras que fueron traí- Expresó su alegría de que,
ción, es en el marco de lo que gracias al proceso que llevó a
das de las canteras de San Blas luego de un año y medio de
ha sido la gran remodelación y cabo el Pbro. Javier Morera en
y El Carmen de Cartago, y con estar fuera de servicio, los joa-
Una gran fiesta vivirán los restauración del Templo”, dijo. el 2009.
quineños podrán nuevamente
parroquianos de San Joaquín el terremoto de Cinchona el
Precisamente, para la re- “Por tratarse de un Patri- reavivar la fe, la esperanza y
de Flores, al celebrar la con- templo tuvo un desajuste es-
modelación y restauración del monio Arquitectónico Nacio- la religiosidad en su remozado
sagración de su templo parro-
templo, patrimonio arquitectó- nal se invirtieron 150 millones tructural muy fuerte que mere- templo.
quial el próximo 8 de diciem-
bre.
Se trata de una de las pa- Fruto del cos mediante turnos, ferias, La primera misa en este panarios, la sacristía norte y el
rroquias más antiguas del país, ofrendas dominicales, dona- templo sin terminar se ofició empedrado de las aceras.
pues su creación fue el 22 de esfuerzo ción de materiales como cal, el 1 de enero de 1882; celebró
Diez años después, el 22
abril de 1898. comunal arena, madera, piedras, vigas, el Pbro. Francisco Chaverri,
de abril de 1898, es creada la
mano de obra, fletes y legados quien fue Coadjutor en 1882
Monseñor Angel San Casi- Parroquia de San Joaquín de
testamentarios. El 17 de julio y 1883.
miro Obispo de la diócesis de La primera piedra del Flores.
de 1878 hicieron un turno que
Alajuela consagrará el templo Templo de San Joaquín se El 4 de diciembre de 1888,
dejó como producto la suma
en una Eucaristía Solemne a colocó el 11 de setiembre de 23 años después de iniciado
de 97 pesos y 25 centavos.
las diez de la mañana, con la 1865. Fue construido bajo la el templo, Monseñor Bernar-
participación de sacerdotes dirección de don Pedro Alber- do Augusto Thiel, Segundo
diocesanos y la asistencia de tazzi, Francisco Gagini, Luis Obispo de Costa Rica le dio
los fieles de la parroquia. Quinto y Ángel Vaglio. la bendición, aunque aún fal-
taban los detalles de los cam-
Las piedras fueron traídas
“Esta celebración es de gran de San Blas y El Carmen de
importancia para toda la co- Cartago y trasladadas en ca-
munidad católica, porque la rretas tiradas por bueyes, por
ceremonia de consagración y caminos de barro; también
dedicación del Altar hace ver trajeron piedras en los carros
que el Templo como tal es para de línea férrea en 1879; es-
darle la gloria a Dios y realizar pecíficamente el 2 y el 6 de
la celebración del Santa Euca- agosto se pagaron por el flete
ristía”, dijo el párroco Sixto las sumas de 48 y 16 pesos.
Varela.
Los bloques de piedra fue-
Con 125 años de construc- ron unidos con una mezcla
ción, el Templo Parroquial de o argamasa de cemento, cal
San Joaquín, vuelve a ser con- y arena. Las maderas fue-
sagrado por segunda vez, pues ron traídas de Vara Blanca
según indicó el sacerdote, la y de Zarcero. Los florenses
primera ocasión fue con moti- recaudaban fondos económi-
vo del centenario parroquial en
Iglesia hoy Domingo 01 de diciembre 2013 Eco Católico

Primer sacerdote arquidiocesano ordenado por Mons. José Rafael Quirós

Nuevo enfermero de almas


Jorge Berganza nació el 15 de agosto de 1977 en El Salvador. Es enfermero de profesión.
Laura Ávila Chacón padres son Antonio Berganza Además de profesor en educa- trabajo bien remunerado, Dios
lavila@ecocatolico.org
Mancía y María Cruz Rivera ción media en ciencias natura- tocó su vida.
de Berganza. Desde el 2004 les.
“A través de un religioso
vive en Costa Rica.
En conversación con el Eco comboniano, Dios me hizo
Su lema de ordenación Católico Jorge asegura estar pensar en la radicalidad del
La Iglesia arquidiocesana
es “Servid constantemente convencido de que toda voca- Evangelio, en el servicio a los
se viste de fiesta, ya que este
al Señor. Que la esperanza os ción es signo de amor y es una demás y en la entrega total a
sábado 7 de diciembre será
tenga alegres” de Romanos obra que Dios va preparando a Cristo, haciendo ver que mis
ordenado sacerdote el joven
12, 11b-12a. Para la ocasión su tiempo. “Él es quien pone
Jorge Berganza. La Eucaristía seguridades son pasajeras y
eligió como madrinas de orde- los medios para madurar la
se realizará en la Catedral Me- superfluas. Esto me motivó a
nación a Diana García Soto y vocación. Uno de esos medios
tropolitana a las 10 de la ma- comenzar a discernir mi voca-
Gabriela Coccio Carranza. Su importantes en mi vida ha sido
ñana, presidida por Mons. José ción en la Iglesia pero de una
primera misa la realizará en la la familia, la cual me inculcó
Rafael Quirós. manera particular, dejando mi
Parroquia Nuestra Señora de valores cristianos, que me lle-
De hecho, Jorge es el pri- Guadalupe el lunes 9 de di- varon a tener experiencia de país, mis seguridades persona-
mer sacerdote arquidiocesano ciembre a las 6 de la tarde y en Cristo”, dijo. les, y comenzando a escuchar
que ordena el nuevo Arzobis- su tierra natal, El Salvador, el la voz del Maestro, quien me Jorge le pide a Dios que le
Con el paso del tiempo y
po Metropolitano. domingo 15 de diciembre. llevaría por el camino de la ayude a compartir la alegría,
después de creer haber obte-
vida diocesana”. la esperanza y la caridad de
Jorge nació el 15 de agosto Aparte de sus estudios re- nido seguridades personales
de 1977 en El Salvador. Sus ligiosos, Jorge es enfermero. como su profesión y hasta un la Buena Nueva.
Eco Católico Domingo 01 de diciembre 2013 Mi parroquia

Nuestra Señora de Lourdes, Montes de Oca, Arquidiócesis de San José

Del análisis a la acción pastoral


Ma. Estela Monterrosa S. dad es bendecida por la canti-
mmonterrosa@ecocatolico.org
dad de gente joven, pero falta
preparación para atender a los
Este domingo 1º de di- jóvenes que tenemos. Aquí
ciembre inicia el Adviento; hay muchos estudiantes que
para los laicos de Lourdes de vienen de otros lugares, otros
Montes de Oca inicia también son de familias que participan
un proceso de acercamiento a poco en la Iglesia. En los últi-
las parejas en situación irregu- mos tres años hemos hecho al
lar de la comunidad, en aten- menos diez intentos de reac-
ción a una de las prioridades tivar Pastoral Juvenil y no se Equipo sacerdotal
parroquiales. ha podido. Pero es algo que
Cura párroco: Pbro.
Y es que el párroco, Pbro. queremos tener presente en el
Leopoldo Galdámez Lara
Leopoldo Galdámez Lara, y trabajo pastoral”.
el concejo parroquial llevan Ordenado el 15 de diciembre
En este sentido, añadió que
varios meses en un proceso de del 2001
en la parroquia están las uni-
discernimiento de las necesi- versidades Latina, Fidélitas y Vicarios: Pbro. Carlos Arias,
dades de la parroquia y cómo Bíblica. Al templo se acercan Pbro. Marcelino Pérez y Pbro.
responder a ellas. muchos jóvenes en busca de Ángel María Pedrosa.
Lourdes es un parroquia dirección espiritual o confe-
miembros. “Queremos ver que
que comprende diferentes ti- sión, sin embargo es la única
ha pasado...”, aseveró.
pos de población, de acuerdo atención que se les brinda por
con Galdámez, en el centro re- el momento. Finalmente, la cuarta prio-
siden principalmente universi- ridad que ha identificado el
“En otros países, en las
tarios y adultos mayores. equipo de trabajo, es lograr
universidades jesuitas hay
En contraste, la filial de una comunicación más fluida y
Pastoral Universitaria, aquí la
Granadilla tiene un ambiente directa, que lleve a la construc-
limitación es la falta de equipo ción de la comunidad parro-
más de pueblo, hay más pobla- sacerdotal y laicos”, explicó el
ción de todas las edades y un quial. “Le hemos entrado más
párroco. en la práctica… hemos tratado
amplio sector de nicaragüen-
ses. La tercera prioridad son de romper prejuicios que nos Historia
los grupos apostólicos, ya que separaban. Por ejemplo, antes
Por su parte, en la filial de había un sacerdote para cada El 2 de enero de 1912 se comenzó a construir en la localidad
según dijo Galdámez antes
Cedros la mayoría de habitan- filial, eso creó identidad en las de “El Cas”, en el cantón de Montes de Oca, una humilde
había muchos, pero ha venido
tes son profesionales y estu- comunidades, pero no como ermita para el culto de los fieles del lugar. El Pbro. José Joaquín
diantes. Y finalmente, Vargas disminuyendo la cantidad de
parroquia”. Calderón quiso que se le conociera como “Ermita Nuestra
Araya donde reside gente con Señora de Lourdes y se organizó la primera celebración patronal
mayor nivel económico. Lo anterior se debió, a que el 11 de febrero de 1912. El obispo de entonces era Mons. Juan
los Jesuitas están en Lourdes Gaspar Stork.
desde 1956, pero anteriormen-
te el equipo era de doce per- Fueron los Padres Dominicos de la iglesia La Dolorosa los
Las prioridades que atendieron la capilla celebrando misa dominical.
sonas, ahora son cuatro, pero
“La idea es a partir del solo dos a tiempo completo. El miércoles santo, 21 de marzo de 1951, un incendio destruyó
2014 arrancar con atención de casi la totalidad del templo. Tres años después, el jueves 11 de
“Lo hemos tratado de ha- febrero de 1954, fue consagrado el nuevo templo de Lourdes
las necesidades detectadas. En cer con cosas sencillas… por
este discernimiento hemos vis- por Mons. Rubén Odio Herrera y ese día tuvieron las primeras
ejemplo, el concejo parroquial confirmaciones.
to cuatro prioridades: la fami- se va reuniendo en cada filial,
lia, entendida en toda la diver- para que los mismos miembros En enero de 1956 regresaron los Padres Jesuitas a Costa Rica
sidad en que se nos presenta, conozcan las comunidades”, y se instalaron en Lourdes, entre sus actividades apostólicas se
queremos llegar a todos ellos, explicó. Agregó que el trabajo encargaron de esa filial de la parroquia de San Pedro de Montes
esto no será fácil. Tenemos el pastoral se basa en dos pilares: de Oca.
proyecto para iniciar en Ad- el Plan Pastoral Parroquial que El 25 de enero de 1969, se firmó un contrato entre el Arzobispo
viento el proceso con parejas se hizo entre 2007-2008 y el de San José, Mons. Carlos Humberto Rodríguez, y el superior
en situación irregular”, afirmó Plan Diocesano de Pastoral de provincial de los Padres Jesuitas, en el que se les encomendaba
el religioso jesuita. Misión Continental, que se la nueva parroquia.
La segunda prioridad, dijo, trabaja adaptándolo a las nece-
son los jóvenes. “Esta comuni- sidades de la parroquia.
Sor María Romero: nuestra beata Domingo 01 de diciembre 2013 Eco Católico

Santidad: armonía con la creación


BIOGRAFÍA
Para mayor información
Para testimoniar la fuerza o comunicación
de milagros de la
de la fe de sor María para obte-
Beata, usted puede
ner la intervención de la Virgen enviar un correo a
en auxilio de tantos enfermos centro.ht@gmail.
está el don del agua que María com, comunicarse al
Santísima le hizo. Responde a teléfono 2221 2041
su gran deseo de no pasar inú- con el responsable de
tilmente ante cualquier tipo de secretaría o buscarnos
dolor… Escribe en sus apun- en Facebook como
tes a propósito de su amor a Centro Histórico-
la Eucaristía: “¿Qué sería del Teológico Beata María
mundo sin el sol? ¿Y qué sería Romero.
de nuestro corazón sin la San-
ta Eucaristía…? ¿Por qué te
quejas de que no sabes, de que
siguiente, 31 de enero después Hijas de María Auxiliadora, 16 de
no tienes, de que no puedes…? ESCRITO de la Misa en honor de nues- marzo de 1972, AGFMA, Roma)
PRÁCTICA
Jesús en el sagrario no espe-
ra más que una palabra para tro Santo e inmediatamente Cada cristiano comprome-
La santidad viene traducida después de haber leído...... los tido busque el campo donde
llenar de fortaleza y de amor
“en la normalidad del cotidia- ORACIÓN pueda sembrar la semilla de
¿Qué se asemeja más al cielo premios que solemos dar a los
no alimentada por la presencia la caridad, en la esperanza de
que un sagrario que contenga chicos en esta ocasión en ho- Dios mío, yo te amo en
de Cristo eucarístico” y de Ma-
a Jesús?” nor, también de nuestro Padre todos y en cada átomo y elec- que recogerá el fruto de su
ría Santísima, que “nos hace
-fui a saludar a una ex alumna trón, en las gotas de agua de santidad. En la Casa de María
contemplativos en la acción”
que hacía tiempo no venía; y los océanos y los mares, ríos Auxiliadora Obras Sociales, en
¿SANTIDAD? y sabe transformar en “liturgia
Barrio Don Bosco, San José,
de vida la existencia diaria”. claro, con la obsesión que te- largos y cascadas y en las lá-
La santidad “respecto a los nía, después de saludarla le ha- grimas. Yo te amo en los gra- Costa Rica, son bien recibidas
(Don Brocardo, Don Bosco pro-
hombres significa una estre- todas las personas que quie-
fundamente humano - profunda- blé de las casitas. Ella me oía nos de arena, en las hojas de
cha unión con Dios, junto con ran hacer vida la propuesta de
mente Santo) muda y pensativa y luego, en los árboles, en las plantas y en
la perfección moral resultante las Obras de Misericordia. Un
un arranque de generosidad me la hierba. Dios mío, yo te amo
de dicha unión. De ahí que se espacio de tiempo, algún bien
dijo: “Yo tengo una manzana en todos los seres de la crea-
dice que la santidad pertenece material, la disponibilidad de
de terreno en la que pensaba ción y en todas sus partículas.
a Dios por esencia, y a las cria- la propia profesión, la oración
turas sólo por participación.
EXPERIENCIA construir casas pero para ga- EE III confiada, la Eucaristía, la con-
Cualquier clase de santidad Sor María siempre tuvo esa nar; mas no será ya así, se la fesión, los 15 sábados, todos
que posean viene a ellos como confianza inquebrantable en doy a Ud. para los pobres”… son espacios para encontrar al
un don divino”. (ECWIKI-Enci- Dios y lo hace patente: “Y vea (Carta a Madre Ersilia Canta, Su- Señor, amar en su nombre y ser
clopedia Católica Online) Madre, ¡qué maravilla! Al día periora General del Instituto de las santo.

Letra viva
5 minutos bastarán
Recargando las baterías espirituales para desestresarse
Joseph M. Champlin
Martín Rodríguez G. recargar las baterías espiritua- Haciendo paralelos entre Ediciones San Pablo, Bogotá,
2008.
mrodriguez@ecocatolico.org
les que nos permitirán acabar las anécdotas de la vida coti-
el día con alegría? diana, siempre con una suge-
rencia espiritual, este libro es
¿Qué es capaz de hacer us- El Padre Joseph Champlin
un regalo refrescante para esos
ted en cinco minutos? Yo por propone en este libro 100 me-
días agitados en que el estrés
lo menos pienso que apenas ditaciones cortas para ser leí-
amenaza con robarnos la paz.
podría leer algunos titulares das en cinco minutos. Se trata
de prensa o contestar algún de un conjunto de reflexiones El Padre Champlin es co-
correo electrónico. Es poco bien elaboradas sobre temas nocido por sus conferencias A la ven­ta en la librería San Pablo
tiempo en realidad. como la frustración, el temor, sobre temáticas pastorales. Ha Del Banco Crédito Agrícola, 175m Sur, San José.
la oración, la fe y la actitud escrito más de 50 libros. Teléfono: (506) 2222-2064
¿Qué tal si dedicáramos
esos cinco minutos diarios a ante la adversidad. 10% de descuento si dice que lo vio en el Eco Católico.
Eco Católico Domingo 01 de diciembre 2013 Con alma de mujer

Que su tarjeta de crédito


no le robe la paz
Su uso desmedido podría convertirse en un dolor de cabeza
Laura Ávila Chacón usted debe tener en cuenta que po entre la compra y la fecha necesidad, sin embargo, si te- una tarjeta de crédito se va de
lavila@ecocatolico.org
hay productos que no convie- de pago. nemos en cuenta que éstos son espaldas y si a esto le suma los
ne comprar con tarjeta de cré- productos perecederos y que la intereses se dará cuenta que
dito, porque a la larga saldrán siguiente quincena tendremos disponer en efectivo puede ser
más caros. ¿Qué no debemos que repetir la misma operación una pésima decisión y que en
Muchos son tentados a gas- para sobrevivir, ir a comprar un santo y amén su deuda se
comprar con tarjeta?
tar el dinero que no se tiene Expertos recuerdan que la despensa con una tarjeta de elevará por las nubes”.
y en algunas ocasiones se ad- para evitar el pago de altos Uno de los principales erro- crédito no es buena idea, ya
quieren productos de alto cos- que en un abrir y cerrar de ojos En relación a los pagos en
intereses, usted debe pagar res que cometen quienes utili-
to con la tarjeta de crédito. podríamos estar sobreendeu- restaurantes, sucede lo mismo
su tarjeta antes de la fecha de zan tarjeta de crédito es hacer
dados”, explica la Revista del que con las compras en el sú-
Si usted es uno de ellos, vencimiento que indica su es- las compras del supermercado
Consumidor, de México DF. per, ya que se trata de comprar
tenga cuidado, pues una tarjeta tado de cuenta. Si su deuda es con ella. algo de un solo uso y si se hace
de crédito no es una extensión muy grande, recomiendan pa- Otro de los errores frecuen- repetidamente la deuda será
Para los expertos, este es
de su sueldo. Recuerde que el gar el doble del pago mínimo tes que se comenten es el re-
uno de los principales errores enorme en poco tiempo. Si fi-
plástico que lleva consigo es requerido, para que la deuda tirar dinero en efectivo de la
y es el principal motivo por el nalmente se decide a pagar la
únicamente un instrumento disminuya. tarjeta. “Gravísimo error es
que las personas se endeudan. comida en un restaurante lo
que permite disponer de cierta ir al cajero automático para
Es aconsejable por eso uti- conveniente es liquidar la to-
cantidad de dinero, sin tener “Lo más fácil es ir al sú- dispensar efectivo para solu-
talidad de la deuda en cuanto
que utilizar efectivo y que debe lizar la tarjeta a partir del día per cuando la quincena está cionar la falta de liquidez. Si
ser pagado en un plazo que ge- a punto de terminar para ir a pueda y no dejar que crezca.
siguiente de la fecha de corte saca cuenta de lo que cobran
neralmente es de un mes. y durante los siguientes pri- comprar artículos de primera de comisiones por disponer de
Por ejemplo, para poder meros días del período, ya que
será mayor el período de tiem-
¡Recuerde!
hacer un buen uso del crédito

Una tarjeta de crédito es di- el período, así no pagará inte- formidad.


nero, que al fin y al cabo es reses (si no se ha excedido en • Es importante revisar que
prestado por el banco y que sus gastos le será más fácil). en el estado de cuenta aparez-
tendrá que pagar junto con • Revise en su estado de can todos los pagos que se hi-
comisiones e intereses, por lo cuenta, que el saldo inicial cieron en el periodo anterior.
tanto gaste solamente lo que concuerde con el estado de
puede pagar. Observe estos • No utilice muchas tarje-
cuenta anterior; compare este tas de crédito, ya que puede
consejos.
saldo con sus comprobantes. perder el control de lo que
• Programe los pagos de su También revise en caso de se gasta con ellas, además de
tarjeta de crédito junto con que los halla, la procedencia que pagará más por comisio-
sus otros gastos mensuales de los cargos extras por cuota nes. Es mejor si solo controla
como el alquiler, la luz, el anual, reposiciones, tarjetas una, así podrá llevar un nivel
agua, teléfono, colegiaturas; adicionales, etc. adecuado de consumo. Com-
así podrá cumplir a tiempo pare y analice si puede juntar
• Recuerde que en caso de
sin que le cobren recargos. sus deudas en una sola tarje-
que quiera hacer una recla-
• Haga los pagos de la tar- ta de crédito. Negocie con el
mación al banco, tiene 45 días
jeta de crédito antes de la fe- banco que le ofrezca mejores
naturales contados a partir de
cha límite, así el cálculo de condiciones.
la fecha de corte de su tarjeta
los intereses que le cobrará el de crédito. Así también re- • No descuide la fecha de
banco serán sobre un monto cuerde que es necesario que vigencia de su tarjeta, así
menor y evitará que le cobren conserve todos los documen- evitará que se la rechacen en
intereses moratorios. tos y comprobantes referentes algún establecimiento y hasta
• Si está en la posibilidad, al manejo de su tarjeta, ya que en un momento inesperado o
liquide el importe total de las son estos los que presentará al que realmente necesita usarla.
compras efectuadas durante momento de hacer su incon-
Iglesia en el mundo Domingo 01 de diciembre 2013 Eco Católico

El Papa en la clausura del Año de la Fe

Descubrir la belleza de ser hijos de Dios


“El Año de la Fe nos ha dado
la oportunidad de descubrir
la belleza de ese camino de
fe que comenzó el día de
nuestro bautismo”.
Papa Francisco

Participaron 1.200 entre cardena-


les, patriarcas y arzobispos mayores
de las Iglesias orientales, arzobis-
pos, obispos y sacerdotes. En efecto,
Reliquias del
en esta solemne ceremonia, también
apóstol Pedro.
estuvieron presentes los Jefes y los
CIUDAD DEL VATICANO - “‘Cada acordarte de mí porque eres el centro Padres de las Iglesias Orientales Ca-
uno de nosotros tiene su historia, de todo. Qué hermoso, hagámoslo to- tólicas participantes en la Asamblea
sus pecados. Sus momentos felices y dos hoy, cada uno en su corazón”. Plenaria de la Congregación para las
Al final de la celebración, el Obis-
aquellos oscuros. En esta jornada nos Iglesias Orientales.
po de Roma entregó simbólicamente
hará bien pensar en nuestra historia Lo dijo el Papa Francisco, en su
Al lado del altar se expusieron las su exhortación apostólica “Evange-
y repetir con el corazón, en silencio: homilía en la celebración eucarísti-
reliquias del apóstol Pedro: una caja lii gaudium” a 36 representantes del
acuérdate de mí, Señor. Jesús acuérda- ca con motivo de la clausura de Año
de bronce con algunos fragmentos “pueblo de Dios” provenientes de 18
te de mí, porque quiero ser bueno pero de la Fe, el 24 de noviembre, fiesta
óseos. diversos países. (News.va)
no tengo fuerza, soy pecador. Pero de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del
acuérdate de mí, Jesús. Tú puedes Universo.

Juan José
Vargas Fallas
Animador de vida
g
Véalo y escúchelo en Radio Sinaí (103.9 fm)
en el Club de Paz
Hora: 6:30 a.m. (lunes a viernes). En Canal 7
Días: Sábados a las 6:00 a.m. Con La Hora de Ser Feliz, con
repetición en Canal 33 a las 12 m.d.
Y los domingos a las 6:50 a.m. con El Club de Paz.
Y todos los días por Canal 7 el microprograma Seguir Viviendo,
a las 5:53 a.m.
Eco Católico Domingo 01 de diciembre 2013 Iglesia en el mundo

Primera Exhortación Apostólica del Papa Francisco

¡No nos dejemos robar


la alegría del Evangelio!
Redacción/Agencias

“La alegría del Evangelio


llena el corazón y la vida ente-
ra de los que se encuentran con
Jesús”. Así empieza la Exhor-
tación apostólica “Evangelii
Gaudium”, en la que el Papa
Francisco recoge la riqueza de
los trabajos del Sínodo dedica-
do a “La nueva evangelización
para la transmisión de la fe”
celebrado del 7 al 28 de octu-
bre de 2012.

“Quiero dirigirme a los


fieles cristianos -escribe- para
invitarlos a una nueva etapa
evangelizadora marcada por
esa alegría, e indicar caminos
para la marcha de la Iglesia en
los próximos años”. Se trata de
un fuerte llamamiento a todos
los bautizados para que, con
fervor y dinamismo nuevos,
lleven a los otros el amor de
Jesús en un “estado permanen-
te de misión”, venciendo “el retórica ni subterfugios. Es un Mons. Lorenzo Baldisseri,
gran riesgo del mundo actual”: documento programático y ex- Secretario General del Sínodo
el de caer en “una tristeza indi- hortativo, cuya centralidad es El Santo Padre escribe la palabra ‘alegría’ 59 de los Obispos, hizo hincapié
vidualista”. la misionariedad sin fronteras, veces, en esta Exhortación Apostólica, que en la dimensión sinodal, de la
con carácter universal, destacó primera Exhortación Apostóli-
el Secretario General del Sí-
cita 27 veces las proposiciones sinodales. ca del Papa Bergoglio, desta-
nodo de los Obispos. cando que el Obispo de Roma
Lenguaje claro ha reelaborado de forma per-
Por su parte, Mons Celli gen mucho más que una sim- das ni subsistir explicaciones sonal las proposiciones de los
En la presentación de la pri- puso de relieve que su len- ple presencia”. que debiliten este mensaje tan Padre sinodales y ha escrito un
mera Exhortación Apostólica guaje sereno, cordial, directo, claro”. documento programático y ex-
del Papa Bergoglio -que tuvo A ella se la pide una dili-
como viene haciendo desde el gente acción programática y hortativo, cuya centralidad es
lugar en la Oficina de Prensa comienzo de su pontificado, una renovada praxis pastoral
Misionariedad sin la misionariedad sin fronteras,
de la Santa Sede, el martes 26 alienta a “expresar las verda- que manifieste su compromiso fronteras con carácter universal.
de noviembre- intervinieron des de siempre en un lenguaje
Mons. Rino Fisichella, Presi- por la nueva evangelización. El
que permita advertir su perma- El mismo Santo Padre se- El Santo Padre escribe la
dente del Pontificio Consejo Evangelio debe llegar a todos,
nente novedad”. ñala también que “es desea- palabra ‘alegría’ 59 veces, en
para la Promoción de la Nue- sin ningún tipo de exclusión.
Algunos, sin embargo, son pri- ble que cada Iglesia particu- esta Exhortación Apostólica,
va Evangelización; Mons. Lo- “¡No nos dejemos robar la lar aliente el uso de las artes que cita 27 veces las proposi-
renzo Baldisseri, Secretario vilegiados. Para evitar equívo-
alegría de la evangelización!”. cos, el Papa Francisco presen- en su tarea evangelizadora, ciones sinodales. El Secretario
del Sínodo de los Obispos; y Mons. Fisichella recordó estas en continuidad con la riqueza
ta en su orientación: “No tanto puso de relieve la invitación
Mons. Claudio Maria Celli, palabras del Papa Francisco y los amigos y los vecinos ricos, del pasado, pero también en la del Papa a ir a las periferias
del Pontificio Consejo para las
añadió que “el Papa Francisco sino especialmente los pobres, vastedad de sus múltiples ex- existenciales, su vivencia per-
Comunicaciones Sociales.
va al núcleo de los problemas los enfermos, aquellos que con presiones actuales, en orden sonal como Arzobispo de Bue-
Mons. Fisichella destacó su que vive el hombre de hoy y frecuencia son despreciados y a transmitir la fe en un nuevo nos Aires y en la redacción del
lenguaje claro, inmediato, sin que, de parte de la Iglesia, exi- olvidados no deben quedar du- “lenguaje parabólico”. Documento de Aparecida.

También podría gustarte