Está en la página 1de 5
LO GRUPAL HOY: NUEVAS IDEAS, MICROPOLITICAS\) Eduardo Paviovsly 2 grupo de camaradas 0 de compaeras como resistencia 1 poder? Es la pregunta que repeta Foucault antes de oa uerte antes de reunise con quienes a formulavon en ota Gpoea8. Epiauro Lucrecio Spinoza Bergeon, Como sil flsofia no fuera s6lo amor ala sbidurta sino ‘ambign una sabiduria de la amistad. Una étca. Laden ‘como inttoduecién a a vida no fascia a individu es el producto del poder -esxbia en 1977- hay que desindividuaizr por la muiipieacién y el desplaza, ‘lento de diversos agencamientos: el grupo no debe ser laze exgénico que une individuosferarquzados sino un ons tente generador de desinviduacén, ‘De méquinas de deseo-del “entre” delewsiano-méquina’qud lune por puro régimen de conesién-na de vnaulo ni de el «én. Donde lo protagénico es el tercera credo "ene dos ¥¥no ls historia dels indviduos que componen a msquin ‘Yano hay sujetos con historias personales- hay una des. Sujetizacion al servicio dela méquina ente. Et fruro de los grupos -tene que ver con fa micopoltica, ss easenca, con la transformactin del trope con arapacidad de desaparecr del nescismo de surostedad, Ta thtropottics es un descentramiento de Jo que ye esta Tadagade yestudiado lo que podria lmarse macropatic: cro el problema del lucha ene patios, a constii- sion ersance dl partido politico, lo intelectual rani, ee, ce cope sale de ab para los espacio abiertos de fa aaanaesoed para ir por el rzama ~por aquello que no pu: Sen capture oe sistemas de epresetaci, que no puede ‘oplurr el Estado. {Earmicropolita ne que ver reble. ‘Todo af movimiento con lo relent, fo ncapt apatsta ceo que es micropoiien. Es ‘este al sistema e ineapturable. Se manela fuera de los ‘SSemes de representacion habituales. Tambien Io fue et mayo francés antes de sercapturado y en Latinoamérica {endmano reciente grupal del mato paraguay. ‘Feomo hacer para que la gente en una sociedad que va po oem cada vx ms itera y més vaciamiento de pote day recorte dela singuaidad? 2Cémo potencia? La dave of SF A iaopottia. Lo grupal como fenémeno de resistencia ropofiea. Lo que no se puede ilerpretar con fs par Tpottes actuals, Lo que fue izomsticamente como SPO ‘Reto que ee pone en continuo cvestonamiento adn are Bide x propia dlsolui6n. Crear nuevos acontecmienos = coos devenres ~nuevor ips de individualon ~ nuees, cae maeiechsacones, Devenir minritaro. El movimiento 8 ‘or Sin Tiere en Brasil ex deverir minortario pero es 2g ‘rama timp una gran ica deformecién de sbjetvided pospewecet cone cmat mientos ~atin pequefios que escapen siempre al sont crear, nuevos espacios tiempos” fae Eure oenaseoriees ett ‘al mismo tlempo creacién y pueblo. ~ fee ae Ratt pn Iniento y de la subjetvidad? mek CN nt atte a to subvert ia palabra, Crear fue siempre una eoea dist ‘cite Poiana daar reeae ere Tees a be sentence yeas mtn cmamemlenctoees ‘cién © continuar en el “us if" a eatin psig sonar niece dat ateers sate omeia cers ‘os pra even es deci crear une "cosa neve oe inn hws pe tos milipies Si nos guiamos por la potica mayo del ‘6B -e 17 de oct bre argentino-el timo miaroo parequayo revelaban que cexistian condiciones histxeas para cichos eventes-pero la texture de dichos acontecimintcs-los fenémenos grupaes intempestvos que ccurianlos fendmenas de contago ls velocidadesy la cresién de nvevosrtmos-as lines de fog dasterntonialzaclones y nuevas territvializaciones La crencién de nuevas Wlentidadesexstnciales-nuevas for ‘mas gruples de convvenca y slidardad fueron desvios de la historia, La intinsequeded de lo grupel fue del orden de Jo intempesiva, Lo importante fue la enuncacién-la ca de la enuncia- Stilo nuevo, No el esltad final. No la perdurabiidad ‘arte decfa que no se habia conseuid todavia tenia det mayo de 1968 en Pers. Se exis la macropali pero no Tee fenémenos y velocidadesy lineas de contagio del ess- tencia micropoitica, Las nuevas teorias rupales en evolu- ‘in, Las nuevas lneas de contago, ‘Algunos nuevos concepts sobre las nueves acontecees gri- pales. Los cuerpos puestos en juego. La potenca de actuar Eni: no tayo nile mio lo que esta en el medio eulando fiayendo Para entender esta nocén tenemos que dear de lado por los riveles de abstoccién que implicar-noclones cami la de incu medieién de iteraccién, de veicion. Las relciones no son del orden dela exstencia. La relacién es un concep- ta, Entre Is personas hay contigidades, la Wea de “ente" ‘punta més bien ala de conexién y no ala de elacién [a interaccién devoes no es entre cuerposconerelos es ent ¢ ‘exons ctoonat sociinet, Rol de medi dl aie No e puede persor el “ete dn uc, ines ct ‘ers dlr. No or wacln-no w incon en Guo-ao es medasin-no er arlcuaton Se congeonig iden de euepo come afer, Apna daeconenks ‘euarctn capo come einen dessin No ueto tian ciao ecto enn pes Es el cuerpo del acontecimiento, oe ee ‘oq ea en jug ela mulipicidad-que no dl cen de nds, sina que es del acto y ato noes sc, so que cabin derailer Hen er ma econ de conestn de dierence. ent ea modaldad consctva y deni ase ha ene dos eta anc Neca Se we once dat. No de tas No es una noc inte. Es moda dave, es afeocin. Hay algo caro en la ida de entre: juega el cuerpo. sempre (De is) ‘eco es slips cits conenones ina ina finita, bs ae Gro cn conn de méaunas deserter

También podría gustarte