Está en la página 1de 4

Tema 1. Marketing Digital.

1. Recoge en un esquema los aspectos más representativos del tema.

2. Indica la diferencia entre una IP fija y dinámica. ¿Qué ventajas ofrece


cada una de ellas?
Las direcciones IP sirven para identificar a un equipo conectado a Internet o otra red.
Estas pueden ser de dos formas.

1
Una dirección IP estática asignada a un dispositivo no se modifica, es decir, el
dispositivo siempre tiene la misma.

 Ventajas: Estas ofrecen conexiones más fiables y permiten una mayor


velocidad de carga y descarga, dándote un control exclusivo de tu IP. Puedo
alojar un servidor web.

Las direcciones IP dinámicas son temporales, por lo que pueden cambiar con el
transcurso del tiempo.

 Ventajas: Son gratuitas, ofrecen mayor seguridad y privacidad y su


configuración es automática.

3. ¿Qué es el Cloud Computing y qué ventajas ofrece?

El cloud computing es la evolución de las extranets, en el que todos los procesos se


ejecutan por internet y no importa dónde un usuario tiene los datos, sino que se
centra en usarlos.

Esto ofrece varias ventajas para las empresas, destacando su flexibilidad, seguridad, la
rapidez y el aumento del rendimiento, así como la reducción de costes por la
eliminación de la inversión en servidores físicos.

4. ¿En qué consiste el proceso de resolución de nombres? ¿Qué servicio lo lleva a


cabo? Dicho servicio, ¿Qué protocolo de la capa de transporte utiliza
habitualmente? ¿Qué son los servidores de nombres?

El proceso de resolución de nombres consiste en la <<traducción>> del DNS (nombre


de dominio) a una dirección IP para que podamos encontrar la página fácilmente,
usando el protocolo UDP (protocolo de conexión).

Los servidores de nombres son una red dedicada específicamente a esta tarea.
(Proceso de resolución de nombres)

5. Diferencias entre Intranet y Extranet

Intranet es una red privada e interna de una organización mediante la cual se permite
a sus usuarios: buscar, utilizar y compartir documentos. Las empresas utilizan Intranet
para comunicarse con sus empleados, a estos se les permite utilizar la información y
los recursos pero sin tener acceso a la totalidad de ellos.

Cuando hablamos de Extranet hacemos referencia a una red que nos permite estar
conectados con la parte externa de la empresa para que haya una comunicación
cercana ágil y fluida. Esta tiene acceso limitado y solo está disponible para usuarios
específicos como clientes o proveedores.

2
6. ¿Qué es un protocolo?

Un protocolo define qué se comunica cómo se comunica y cuándo se comunica. Los


elementos básicos del protocolo son la sintaxis, la semántica y la temporalización.

7. Modelo OSI

El modelo OSI es un estándar internacional que describe cómo crear protocolos de


comunicaciones en red, estructurados en (siete) capas o niveles. Estas capas o niveles
se proveen de servicios y funciones de las capas inmediatamente superiores o
inferiores.

8. ¿Qué es la MAC?

Es un identificador único, asignado por el fabricante a la tarjeta de red.

9. ¿Qué es un punto caliente o hotspot wifi?

Un punto caliente o hotspot wifi es un espacio en el que se ofrece acceso público a


Internet a través de una red inalámbrica.

10. ¿Qué es un navegador o cliente web?

Un navegador es un software que interpreta la información de los sitios web a los que
accede, formando parte de la capa de aplicación.

11. ¿Qué es el SSL?

El SSL es un conjunto de protocolos criptográficos que proporcionan comunicaciones


seguras por una red, comúnmente Internet.

12. Motores de búsqueda

La actividad de los motores de búsqueda de tipo índice comprende tres grandes


procesos: el rastreo, la indexación y la ordenación.

13. Tipos de buscadores

 Buscadores por directorio: Donde se clasifican sitios web completos dentro de


una categoría o temática, que se puede recorrer como si se tratara de un árbol
jerárquico.
 Buscadores por índice: Donde se utilizan una serie de palabras clave que se
consideran relevantes dentro del total de la información que se busca.

Los motores que utilizan índices navegan de forma autónoma por todas las páginas de
la red, revisan sus contenidos y los clasifican para poder ordenarlos según unas reglas
3
internas establecidas. Para realizar este trabajo se utilizan los llamados robots o
arañas web.

14. Freeware y shareware.

 El concepto freeware se refiere a un software propietario que puede


distribuirse libremente e instalarse cuantas veces sea necesario, pero no
modificarse ni adaptarlo a necesidades futuras.
 Las licencias shareware también hacen referencia a un software propietario
pero que se puede utilizar con una serie de restricciones.

15. El correo electrónico.

El correo electrónico se envía habitualmente a través de un servidor de salida


mediante el protocolo SMTP. El correo llega al servidor de entrada del destinatario y
este lo lee mediante el protocolo POP3 o IMAP.

Los protocolos POP, IMAP y SMTP pertenecen a la capa de aplicación de la familia


TCP/IP.

Un cliente de correo es una aplicación que se instala en un ordenador y permite


gestionar desde él, el correo electrónico de una o más cuentas de correo.

También podría gustarte