Está en la página 1de 4
130 Gabriela Misra RECAD. - PARA HOY Y MARANA 131 Sobre sus Canciones de cuna (1938) hi aunque dijese solo *hijo-hijo" podria ser entendida por el ito de tres meses; que la cancién de cuna se hace para | jadre y se la hace tierna, amorosa y aguda con el objeto del ¢ ella reguste, de que paladee en verso y verso su propio’ or, su propio enternecimiento. Fs por lo tanto, una ean: j6n que, como un fruto partido, da al no la mitad, oseala fara melodia, o vaivén, y entrega ala madre, por entero, la Setra Mis canciones de cuna de Desolacién, que no son las que voy a decir, tienen un origen modesto y rituefo, EI enorme folklore espaiiol, que en el género de los arrorrés posee una coleccién de piczas finas, no lleg6 ala ‘América sino en algo asi como unos andrajos de versiones cojas y maltrechas. Yo ocupé mis dos afios de Madrid, en recoger el folklore en sus mejores textos y me di cuenta con dolory con vergiienza, de la masa de vllancicos y canciones de cua que no vino a la América en las carabelas atestadas de (..) hombres, y cuando vino, fue aplebeyada y deshecha ‘en nuestras bocas mestizas, bastante desleales. Una sola cancién de cuna criolla me of en Chile y la recogi de las bocas mas dispares, de nodriza de nifios ricos, de mujéres de campo y de madres de las ciudades, Es casi grotesca y dice: Ho afortunadas: muchas mujeres se pusieron a hacerlas, y ‘emo ha ocurrido tantas veces, ellas acertaron mejor que la ie comenz6. Ahora hay en la América una buena porci6n arrorrés, mas directos, mas ingenuos, mas genuinos, que los que yo escribf. Tengo la iusién de que el fin que yo bus- ijué se ha logrado en pequeiia parte: era el de mudar en los labios de las mamis chilenas aquellss coplas maulladas.) Mas de elas enen ya music, en México sels canta Zn las lamadas "Escuelas hogares”,y algo de eso ha ocurrido. fn Chile, la Argentina y en Uruguay, "El género me ha dado a mi todo gusto: su ritmo ¢s cal- joy se acomoda bien con la lentitud india de mi habla: élse Las canciones de cuna de mi libro anterior fueron ha \ Ala rrurrupata ; ‘que parié la gata prestaa donaires mujeriles, unas veces ala melancolta y otras {Ja jugarreta: €ljunta el candor de lo infantil cierto modo Ginco burriguitar : a a wna garvapata, ‘carlo chocho que a mf me place bastante, Por tltimo, un dejo de cancién de cuna esté en casi jodos los ruidos de la Naturaleza: en la baja marea, en los = pinares con viento, en el rodar del rio, Hasta pienso que Jyabria que hacer una larguisima cancién de cuna, paraador- mecer con ella a cuanto elemento no se duerme en el mun- jo por la noche, y no me faltan ganas de comenzar Ia seri. En verdad parece tna cancion de cuna par gatitos Por contrast, lar melodias con que se cana esta letra inf mace se lindas poragela ye ue damp sii usa como un areingel endina de a of fextos inke Toray desabsidos. Mi teora de fas canciones de cuna es muy contara dé Iacomriente, Cuando ero chileno me ech en cara que mis canciones decuna “sobrepasaban’ el entendimient it fan yo le contestéburia-burland que la cancion de cu, ss peal Comento a Ternura (1942) oomntica y mejor q pero aun de esta * cualidad ella no abundabe RECADOS PARA HOY YMARANA 175 ta gran pobre anda pedagogic my jon vendo fn senidmbre gees seo doc det ies ae poco merece gohecaaie ou dee bs sols 50 Tos grandes lx pequetioe oct de empo cmp con ls chit Come of pase con uno do poms mr lamente mtd en's bong tpi» cea de moreso oo pats, parma os cio ex parece tna laa auels mua dl gy coral ye nest? que eran nuestros entrenadores, D. Martin Saghe- | neider la poesia de ese mismo “bien’ texto, que me acabo Ede repasar, era redondamente pésima, olverme invisible como Agripa o de decir alos nits, ia, tirinica precisamente yor ser una sper pedagogia sino por sen'vano! que olvden eso, que echen memoria atrisy no se ro serlo contrario. Sus jntenciones eran buenas como ls e -acuerden mis. todostosprediadores: apryechar tambin em hasta 2, pra 5 Cuento estas naderias (que para mt nolo son) por ex- hacer de ls chiquitos, shaniduosehijosejemplares. plicar que me haya metido de matorral adeno de aquellos Yo estaba por ese yempo dentro de la cateelo de Poemas primerizos y haya arrancado, rebanado © podado twampa deci 70 ery masta fay ofa eine aos, bo Xin compasién ni de ellos ni de mi misma cual dice que yo vvia tana aturacion de aquel imperialism Mejor seria suprimicon isa yTanamente? alaver pequeio yabyseuto..Naturalmente yo no vival 4 Pero es que segurian caminando, Preferible es que si todo gusto yanchuta celina. Como cl animal atrapauln than de caminaralgin empo todavia, los pobrecils, fayan por la misma razén le pane del coyete la viacaca, wt | Gomo los soldados con brazoso piernas enmendados a me revolvfame erzaba yy gyal hiero fro" Atos les oc Aas. Que elcojo ande, ago es. re lo mismo. {Dé la ensefanza en el momento ertico y mejor ~ gos an in tcnsmente que no ene togunde para pane 303 OF tin sean qe led tanto omtentantento esa eng {nq me saom, debi haber yo ej nis vero para Ucn Mala com fue tener ots lengua pegotea er ‘Sn como una etampilla ia, con cit aciendo vert moralzantes de scudo Espo dtrazado Pores, dE ‘ni verssen Teun lo quiero als que retuniron alg, Confeséndome ante stedes con tenon de enmendaeme Sclaroderechamente que mi poesia yo ne ajo em dos [lowes opuestos: poemas en lengua “emprestada” y poemas en lengua mia, en cabal lengua mia. Juzgaran conmigo, sia fu: tuto prevaricoo restauro, en los poemas que habré de excr- bir para ia puericia del mundo, manadero de su alegria y de las muestra, ra.algo, de mi riodo de hablar atévico. ¥ya que estoy |

También podría gustarte