Está en la página 1de 3

Caso Clinico 1

Tumores Oseos

Femenino de 11 años de edad la cual es llevada por la madre debido a que cayo de su plano de
sustentación ocasionando dolor y deformidad en brazo derecho, por lo que se obtiene radiografía de
humero en donde se observa trazo de fractura no desplazada en humero próximal y como hallazgo
ocasional se observan lesiones liticas con patrón geográfico y cortical adelgazada

1. ¿ Cual de las siguientes tumoraciones óseas presenta esas características?

A. Sarcoma de Ewing
B. Tumor de células Gigantes
C. Mieloma
D. Quiste óseo esencial

2.- ¿Que sintomatologia suelen presentar dicho tumor?

A. Dolor y deformidad local


B. Dolor y sintomas de compresión del nervio radial
C. Es asintomático y suele ocasionar fracturas patológicas
D. Fiebre y sintomas constitucionales

3.- ¿ Que otro nombre recibe dicho tumor?

A. Tumor óseo humeral


B. Quiste Unicameral
C. Quiste simple
D. Tumor de células gigantes

Caso Clinico 2

Masculino de 81 años de edad, cuenta con antecedentes de Ca de Colon hace 4 años por lo cual
le fue realizada hemicolectomia y como tratamiento coadyuvante radioterapia, inicia
padecimiento actual hace 2 meses con presencia de dolor en rodilla izquierda, limitación para
la deambulación , por lo que acude a medico de primer nivel el cual indica Rayos X en donde
se observa una lesión litica con reacción periostica en “Sol Naciente” , por lo que envía a 2ª nivel
en donde confirman el diagnostico de Osteosarcoma.
4.- ¿Cual es el tipo histologico mas común de este tipo de tumores?

A. Intramedular de Alto Grado


B. Intramedular poco diferenciado
C. Intramedular de bajo grado
D. Extramedular de alto grado

5.- De los siguientes, cual no se considera factor de mal pronostico en el tratamiento del
osteosarcoma?

A. Expresión del Gen MDR


B. FA y LDH muy elevadas
C. Presencia de metástasis al momento del diagnostico
D. Presencia del marcador tumoral 31.5

6.- Sitios principales a donde metastatiza el osteosarcoma

A. Riñon y Tiroides
B. Pulmón y Hueso
C. Pulmón y testiculo
D. Prostata y Mama

Caso Clinico 3

Ligamentos y Meniscos

Femenino de 27 años de edad la cual inicia con régimen dietético y actividad deportiva
hace 2 semanas, refiere que el día de ayer al encontrarse realizando desplantes presenta
inestabilidad, dolor y escucha un “chasquido” en rodilla derecha por lo que detiene la
actividad en ese momento; Tres horas posterior al incidente presenta incremento del
dolor, limitación de la movilidad y aumento de volumen en la rodilla por lo que acude a
urgencias en donde realizan artrocentesis y objetivan hemartrosis.

7.- ¿Cual es la causa mas común de hemartosis en rodilla?

A.- Lesion de Meniscos


B.- Lesion de ligamento cruzado anterior
C. Lesion del ligamento cruzado posterior
D.- Lesion del ligamento medial
8.- Se confirma diagnostico de lesion del ligamento cruzado anterior ¿Cual de las
siguientes no es una maniobra útil para realizar el diagnostico?

A.- Maniobra de Adams


B.- Test de Cajon anterior
C.- Test de Lachman
D.- Pivot Shift

9.- Tecnica de imagen de elección para confirmar y valorar lesiones de meniscos y


ligamentos ?

A. USG
B. RMN
C. RX
D. TAC

10. ¿ En que vertebras se presenta con mayor incidencia las hernias de disco cervicales?

A. C1 - C2
B. C6 -C7
C. C5 - C6
D. C4-C5

También podría gustarte