Está en la página 1de 12
E. E. Evans-Pritchard Brujeria, magia y ordculos entre los azande BIBLIOTECA ON Os8es0. mM EDITORIAL ANAGRAMA caprruLo 1 COMO SE HA ESCRITO ESTE LIBRO Si parece que me he retrsado excesivamente en publicer una smonogafia sobre Ia culturazande,alegare que he ech too To Po: sibie por coger apuntes.desriptivos, yarcalesy_preiminares oc Jas costumbres szande durante tos Intervalos de’ le expediciones tras obligaciones me han privado del ucio necesario para cabo: far una deseripeén global. Considero gue desurrllar mis nots so bre cierto nimero de tribus de forma lal que pudleran evar a de Posicén del profesor ¥ de Mrs, Seligman cuando escribian sa obra Sobre la tribus paganas del Sadia nlcic hm sido una pequeéa Gompensacion por su mucha amabilidad. Ademés, fj vita por in administracton del Sudan © hacer ut inestigniénenoléeca ds la nacion muer. Me sent bocrosaanents obligate a aceplat set lnvitaclo, aunque incor ina teva invevtgaeon tatesiva, antes de que mi nvertigacion anterior estevira publiada, 6 af siguises feactada en manserii, era un procadcr triesgada’ Past exionces dos afios en Egipto, donde gran'parte del tempo libre que tens fuera de mis obtationes unierstariae fue dedicada al estado del desieio, Al acabar mi residencia en Egipto me embarqué en wna ‘eva expedicign etnolgicn al Sudan meridional ya Abin ‘ee ‘dental como Leverhsime Researeh Fellow. Estas son las razaoes de tos diez aos de intrvalo entre el inicio de mi trabajo $a pa ‘scion de exte volumen Deho mencionar algunas difcdeades quo se han planteado para su elaboracion. Tuve gue decidir enre al era mojor ular We 40s Indigenas'o_evtaos, Cuando wnt ents los usande ¥entule la de is mafia, estaba familarizado con gion nmicio de nome bres de Arbotes ¥ plantas y de sus unos tales, pero ese aanoek aieno, esencal para el invostigador de campo, pubic Qos sce hate, fesario“pard al estudioa. Las bye reproduc sige nots bres, eum Ubio dirigido-a lectores europecs, wbrepacan la mia jet exatitud que 55 sacrifien com su cancelation de tal manera ‘ate, por reala general, slo he ulizado los palabras ane Coss preiento por primera vee una operacién mica importante 6 cian, 2s do es inevitable utilizar ef nombre zande de un drbot o una planta ‘por ignorat st nombre cientfico. ‘pualmente he traducio Ibremente los textos azande en que os tabs recogida gran parte de mi Informacign, pussto que considero ‘mis importants que’ queden claro los sigificados de las frases que ‘mantener a version exacta, palabra a palabra, Por To tanlO, les Ietores tendrin que dar por clertas tir taducciones, pero, salvo lunes. pocos, igual de desvalidos se encontrarian si les [prescntara Jos teres indigena Junto con traducsiones literals. Cuando ba sido posible, he realizado'mi descripcion a Ia manera de fos azande, pues {0 que les textos no sélo nos proporcionan informacion sobre sus Costumbes, sino tambien nos muestran como se deseriben ios Bro Dios azands. De cualquier forma, los textos no. son sagrados. Las sos que se recogen en ellos no tenen mayor peso qe fos Teo: ‘idos con mis propias Pelabras, Por lo tanto, no'be Audado en su. Brimic To que no es relovante para in staacin en Ia que Se wlan Espero publicarlos algin dia’ en zande ‘Un tipo de comportamisnto humane sc relaciona con otrs tipes y, por tanto, es deseable, al descrbilo,referiree a todos 1os inde tipos en Ia medida en que depende directamente de ellos 0 tllos de é. Puesto que la magia y los nitos relacionados con a bro. Jers y ios ordeulos pueden celebrare conjuntamente con cualguler otra actividad social, tienen multitad de Interconextones, Al eset bir sobre las précticas rituates las creencias misticas azande cde bo, en eonsecuencia describir toda la vida socal zande? Al descr ‘it fn magia de Ia caza y Ta agricultura gdebo hacer una relaccn Completa de estas actividades cconomicas? y, al mencionar 1a magia Se lon canton y de ias danzas,¢debo descrbir el canto y la danza? {reo que no. En ultimo término, edo esto se relaciona on todo fo emis que hay en el mundo, pero'a menos que bagamos abstracio: tes no podemos empeasr a estudiar 1s fendmenos. Mi objetivo, eh ste Ibro, no es deseribir exhaustivamente todas las situaciones so. lates en que la magia. los ordcuos yn breria se preseatan,sip0 estudiar Tas relacones de estas pracicas y cleencas entre st, mos tar como forman un sistema reclonal © investigar cémo este site. tia tacional se manifesta en el comportamiente, social. St alguien me acusara de que, al tater dela magia, he hecho una abstraccion parcial de fas actividades con que’ va siociads, replcarla que me ‘Supo ‘Gnicamente de algunas de sus rclacones, Seria groteseo dev tribir la vida econémica sande en un Bro sobre Ia magi, Tos ordi fos a brujerfa azande, puesto que la agriculture, la ca y Ta re Ccleteién foo on ‘ctionerpropiae Heestas creencas ¥ ios, sino igus Tas ereoncias 9 Tos rits tom sete gus Tafuyen|en 14 agriculture, cae 9 i Tecoleeion, : ‘Aigunos pueden pensar que hubiera sido mejor haber descrito primero fo gue a vetes se considera los etatentos dela cultura: Ja 1, Cuando cto up nombre cents por rela eencral xt omado de Flore of Tne Sudan eA. Brow HE aoy, BB % enganizacion familar y de parentesco, la reyslaién de ta vide pi bila 'y a produce e comida y herramienas. Estoy de acuerdo 2 due Inbiea sido mejor baceld ast pro en las primctas tapas de tt trabajo me interest por lu trate qu st describen en ete Iibcoy encontre facil recoger informacion sobre ellos. Osos pueden Preguntarse por qué no te ine wom descrpcén de I gion Zande, puesto, que in magia y In regs socen agcuparse user los tratamientos tebe. Ee cierto que tena proplecades eo. ‘nuns, pero el eallo-zande de lor mocros esd vineulad a aeteh dies familatesy Ia creenca en el Ser Supremno esta mesciada con Sceencas en fartasman, de tal_mancra quo Ta religion zande. ae eseribria mds sdecundamente en Conexion con In vida domestica. Noe incuide mas que unas pocas notes inreductovis sobre ct dnstituciones anande que a0 800 agusliag de gus tits este bro puesto que fs costes de ots extlonos del mismo camp ¥ mis Bropias ‘colaborsciones on certo numero de publcaloncr peti Eis'son secesiies a qulenes ncceatn im marco feneral mde com Pleto que el de este Hiro. Adonis, el profesor Salignan sa ey oe I tzado todo ma mai en bu Dagan Tribes of he Iovie Sudan, preciamente para sseribir el capitulo que potila com: derarse qu falta agul. Estoy preparando tna ecleripcon doa ‘ide familar y dels asttuciones politics aan Aan, ea tte Fegundo volumen se incu tina descrip de las concciones en ‘tue se Hevd cabo mi iovestgacion y de Tos meiodes wiltades, 1 Espero que el pretente vlumep. seal para log funclonarios polticonmscosf minioneron de Eaatcant J pooraete Pak Ie opig za. Glebe on trae come rejor pueden compensarme es corrigiendo los erates y nfadicnds Informfcion, Espero que todos los que tengan. oportunidad some. {eran ml deicripelgn a comprobacion y que fo la flepensaran Coos ola encuentren inexacta. La palabra mpresa no 2 sacrovanta 3o no tengo ninguna. concesie-etnoogiea el Sua me ional. No ‘Bet un punto me gun dara fa cn, Un kor ‘pidadoso notard gue a vetes hay discrepancies entre esta descr clon finaly los arculos anteriores publicados do" vee eh umco fen rovistas lentificas® Esto se debe # que los artcuos: con ence, seen aie ee tander sorscleNgs of the Arsen Sinden Nets Sande Sere Sc i Stl cdaele Melty ian A eae ‘ist Sorey ond Pubic Opinan, ds ih cae Bln unos ‘Beh ther, 0 tte hoigolny and acon ct Mag, ‘Bir, Scelorus i tsome CaleSine Eipresans of teeny er Mics Jour of the Ron dnibrootoel ate, BR, he Pane’ Corpses ‘eReader, Tou Mm om n cin de los relatvos a exorcstasy a la curandera, todos ellos fueron escritos anes de mi ultina visita @ Zandeland y vari cuando S610 habia estado alli 0s cor meses. La posterior investigacisn me ha obligado, a veces, alterar anteriores apresiones, ero tanbiga he escrito para Jos estudiosos y dlffcilmente_ pu do esperar que eviten su censura por haber omitido wn anise de Tos problemas que plantea. la descripeion del pensamniento’y el comportamlento de las szanda. De hecho, muchos objelarin que 10 he dedicado demasiado espacio estos’ andlsis, Sin embatgo, In ments investigadora-no_se sallsface con conocer los hchos des dos, sino que butes descubrir sus uniformidades y relocionar-1n hecho con otro. Solo operanda ast se pueden comprender las cree. clas azande J compersrias con las muestras, ¢Es tan distinto del nuestro el pensamiento zande que solo podenios. descrbir su, le gua ¥ sus acciones sin comprenderias, © bien es esencialmente igual a nuestro propio pensamlento puesto en ua idioma al que no estamos habituados? Cudles son las motivaciones. det comportamlento. za de? Cusles son sus nociones de Ia realidad? ¢Como se manifies tan en las costumbres estos motivos y nociones? He tratado de te per siempre presentes esios grandes problemas socolégicos, de tal forma que ia descripelgn seavtna destripeon intencionada y'00 ua recolectiin desnuda’ de hechos. No obstante, no he introducido las habituales explicaciones psi coldgicas y-soviolgicas de Ios noclones alstlcas del comporta mlento ritual, nt he Intentado mostrar Ia vincnlacion de las ereen clas y eostumbres azande con la teora antropollgica, Consider que esta tarea, que me propongo realizar, es mejor hacerla en oto Tu gar (Graaiparte d2-lo que he recogldo necesita una_explicacion He intentado dala @ partir de las propias exposiciones de lor azan” de y situando en ta orbita de un echo todor los demds hechos es. uechamente Telaclonados con él ea el pensamieno y en la accion, Por ejemplo: no ofreaco explicaclan de por qu los azande atribu yen los acontecimientos a ls brujeria y # la magia, pero he tratado de descubrir uniformidades en las Tazones que dan’ uel acaccer de los fenémenos. Siempre me he preguntado «{Como?» mis que «Por qu?» los tzande haven detcrminadas coses y creen en. dctermins das nocionss,y he tratado de explicar ef hecho eitando otros hechos de Ja misina cultura y haciendo notar Is interdependacia entre los hechos. La expllcacp, por tanto, se encontrars incorporada en mi felacn descriptiva no. se. plantea independicntemente de lla, Mis Interpretacones Estan contenidas en Jos mismos hecho, pcs of Whore, 8 90; Zand Merwe, Eye Peed wtisyeaticn Sle gue ice Sg dir i cn de of arts (Uaiversidad de Epic) ex 138, 854 y 1885, balo los Utulon de «Tie inact (English) Interpretation et Manic, =Léey bras They oe sige Meri ysodece en Sint Exon td Com a 2% Jos he descrto de tal forma que las interpretaciones ‘surjan forman. do parte de Ia deseripeton m ago una breve mencién de la obra de mis colegas en el mismo ‘campo y me reservo para una futura publicacién uns completa valo Facion de sus trabajos, Cuando empete mis investigaciones en Zan- Gcland pade utllzar el dlecionario ygramétca zande de los. padres ddominicos Lagae y Van den Pias* Estos volimenes fern mls cons. tantes compatercs en todo momento y me prestaron un inestimable Servicio. Monsefior Lagae tambien hn publieado cuatro a¥ticuos 30 bre: las costumbres del naclmlent, los ordculos, el Scr Supremo y Jas nociones animistas; y el Padre Van den Plas ha publicado un articulo sobre el nombre Avongara, termino que se apllea al clan de los nobles Estos, yun texto posterior det Padre De Gracr sobre In curanderia* me han sido de gran valor, ‘Guienes conocen el nombre azande también deben conocer el nom: be de CaloaneBeaufalet. Fue el Tundador de los estudios azande, Ya en 1505 comenzo x hacer observaciones en Zandeland, yeas se fueron complementando de ver en cuando hasta su trigica muer te en 1915, Su'monogratia sobre los azande fae publcada péstump. ‘mente en 1921, pero como se ocups casi por completo de las emigr ones tribales del Congo me fue de muy Timitada tiidad en mis es fudios. No bstante, y debe sefalarse, se cree que de CalonneBeau. faict habla hecho tn dilatado estudio de Ia vide social zande Y que sus notas se han perdido. despues de su muerte ‘Cuando completé mi primera expedicion y habia redactado mis notas en forma de tosis pura el doctorade, descubri que Monsehor [Lagae habia publicado una monografia sobre los szande* en la cual Incorporaba Sus anteriores ensayos con muchos datos. adicionales ‘Al examinar su libro dereubri que, independientements, yo. habia abarcado su campe, a excepciéa de detalles, ¥ tambien, para mi onticlo, que nuestros relator estaban substanciakmente’ de. acuer- do en todas las cusstiones de hecho, Durante mi primera expedicion aparecié el primero de tos ar ticulos del mayor Latken sobre las costumbres azande en Sudo SR pe 8 ee ee Sng o pSgha tg ts re to eo Eee tmos ae Sa erence Hesvit auetirtee aug ane ee ‘Ruane, ibid, i83V. 3, Van Gen Pas, suck et le porn 8 fami dos ches Bonk 5 RG Catonne Beauuict, smde, ie nN Amnde™ Cones DEAR a cov Notes and Records, y en fechas posteriores fueron publicados otros ‘don? Sus observaciones, que correspenden a un largo periodo, estan xpuesias com simplicidad 'y modest, y_consttuyen un documen- {o'de espacial importancia, quedar Hbres de toda sospech en Shanto\a preferencias sociol6gicas y teoldgicas. Monsetor Lagae, el mayor Latken y yo trabajamot con (oil Independencia y comenzs- mos a publica? por el mismo tiempo, Deseo hacer resaltar cl he ‘cho porgue el valor de nuestro trabajo se ve muy inerementado por esta desscostumbrada colneidencia "Me seria imposible sefislar los. casos en que com anteriridad ‘otros hayan_recogido la tiema informaciéa, 9 sblo he menciona- ‘Go sus escritos cuando nuestras descripcones difieren y cuando the necesitado” su tertimonio para establecer un punto dudoso 0 Trellenar unm laguna dels copoctmientos. A cuaiguler estudloso ‘Que pueda leer este libro le pediria que no so coatente tnicamen- {S'con mi relato, sino que consulte igualmente fos escritos de Mon. Schor Lagse, de’ de CelonneBeaufaiet y del mayor Larken, y que ompare nnesirag deseripelones con el mismo culdado que” pene im historiador al estudier los documentos. contem Desde mi partila de Zandeland se han publicado dos importa tes libros sobre Ia lengua zande, ambos de Canon y Mrs. Gore, de In Church Missionary Society." Los autores se adaptan a Ia orlo- tralia recomendada por I conferencia de Rejaf de 1928," y me ha Soreeido bien wtlizar su deletreo con las palabras zande. direc: Tamente tengo otra deuda on Canon, Mrs. Gore sus colegas de Ia misioa ce Yambio. Si no fubjeran dadleado sus. vidas a la fueacion de los azance, yo no hublera podido disfrutar de los ser Siclos demi secretarlo Zande, quien ha escrito para mf muchos Textos valloos, 4. Mayor P.M Latkes, hn Accu of the Zan, Sudan Nows and Records, 1 slgpenion of the Arne, ey 2 ‘ise Re, Cama Gos fps Cramma, n fee coeMs . G "k, Rejat Language Conference, 128, Report of Proceedine, 2, 30 caprTULO It LISTA DE LOS TARMINOS UTILIZADOS PARA DESCRIBIR TAS COSTUMBRES Y CREENCIAS AZANDE Aigunos estudiosos podréa poner objesiones al modo en que ui tizo los términor etnologicos. Ex lamentable que exista tan poco ‘acuerdo sobre la terminologia de la antropologia social, especial ‘mente en la provincia a que esté dedicado este libre. Con frecuencia ‘se denomina’a la mlsmna‘cosa con distinios nombres 0 a cosas dis tntas con el mismo nombre, y ta lta de acuerdo, ademés_de induc a coafusldn, suele promover-fulles éispatas sobre pala. bbras cuando pretendemos dlscutr, si es que lo. pretendemos, 30- bre hechos. Esto se debe" en parte a Ta complejidad de los mis- ‘mos hechos, pero ms a a fala de atenciOn que se ha dedicado Tas cusstionet terminoldgicas, Un sistema de aomenclatura, debe ‘Dasarse en un amplio estudie comparativo. de les fenomenos, Aqul mne dediso prinepalmente a seguit el Pensamieato zande. He cla- Sificado bajo tin Unieo encabesamiento Toque los azande denomi- han con una ‘sola palabra, y he difereaciado entre los tipos de COomportamiento que ellos’ consideran ‘distin. Nome preocupa detiar la brujeta, los oriculos y la magia como tipos ideals de Densainento, sino que deseo. descrbir lo que los azande entlen- Een por mengu soraka ¥ nguc Por otra parte, 0 me siento Tuy interesado en ei problema de silos orteulos deben clasificarse co- ‘mo magia; ni sila creencia de que son desafortunados los nifios fque chan los dientes euperires antes que los inferiores es una forma de brajeiar ni siquiera en que el tabi ses una magia ne fntiva, Mi propdsita ha sido que cierto nero ce palabras, ingle ‘Se represcnten Ins pociones swande y ulizar el mismo término Silo y siempre que se esté tratando. de la misma nocin. Por ejem- lo, el zande no habla de los ordculos y los tabs como nga, y por tanto yo ao tos Ilsino «magias. No planteo aqut la cuettin de EPiop azande son consclentce de una clasifieacén de todas as fr ngs da comportamiento. que nomiran eon el mismo térming © si ‘sta uniged ex simplemente una abstraceién nesta ‘ha In primera columna estin jax palabras aznde que represen tan determinadas mociones. Enka segunda columna estin las pe n labras cs que uiilizo siempre que hablo de estas nocio. ‘pes. El significado de los términos se desarrolla en el texto, ¥ el Objeto de presentar ‘efiniciones formales y_condensadss es faci. Titar la lecture, puesto que la descripcén ‘de algunse noclonss,y facclones debe preceer 4 la descripeion de otras. No preteado is utir sobre palabras, YY no hare objeciones si otros prefieren desig. nar estas nociones ¥ acciones con otros terminot distintos de Ios aque yo he wuld. Manu Boro (ira). mengu News 2 1) Mareen on amuseRia: sustancia material el cucrpo de determinadas: porsones. Se Aescubre en el cadaver mediante In atop: Sia y en Ios vivos se supone que se diag. hostica gracias a los ordculos 2) ‘Beumett supuesta’ emanacion_psiguica procedente de Ia materia de brajeria: que Se cree causa dafioy a la salud y a la pro- piedad. 3) FurMa vo 14 sausete: entre os exorcist veces, mangu indica sina supuesta tis. Tancia de sus cuerpos que, dicen elle, pro ‘duce las medieinas Ens opiniGn es comm. pleamente distinte de la materia do Drajeria anteriormente‘mencionada. Pero pueden expectorar flema y-afitman que Drocede de este sustanels ‘Bawo: persona cuyo cuerpo contiene, © los ‘Ordctos 0 adivinos declaran que contiene, Iateria de brujeria y de quien se suponé ‘goo practicn In brajers. 1) Mot: tdenica que supuestamente alana sus, propésitus mediante Ia utlizacion. de ‘medicinas. La manipulacidn de estas me: Glicinas ee un ito magico y babitualmente So acompaa do conjuros 2) Mumenas cualquier objeto en que supues- famente reside at poder mistice y que Se ttn en los ritos migioos. Por feula ge: peral son de asturalea vegetal 2) Comasoents? tratamiento. de. les estados patologices, sea por medios emplrices 0 Indgicos, mdicos’ 0 quirirgicos. Bl trata. Imicnto medico conslste en la administra. dn de drogas (empirico) o de medicinas (imigico) Le ciragia es un tratamiento ma- fun Normalmenta, la curanderta es sir ple imagia, pero el término se da por se- Parado porque constituye tn apartado €s Sima Bore ngua (ira gua) Gvexbere (ebigbite) ngua ike gua Wone ngua ea. ghegbere (EGR) gu Gira Soroka pecial de ta magia y porque deja abierta Excuestion de si ei tratamiento. contiene agin elemento empirico. 4) ASocuctovns ereanis: Tos azande tienen tlerto nimero de seociacones pars la pric- tien de los tos mdgleos comuntarios, Su ritual esté restringido a los miembros. En fete libro solo ee describe Ia asociaciin Mani CCoxmumo: alocucién acompatiada de ritos y que orma parte cvenial de ellos. Cuando la alocucign se hace a las medicinas, Ia Namo ‘conjure, Cuando se hace a los ordcules, Ia Tiamo alocueidn, Lato orscion. a Ia lo. cucion a los espititus o al Ser Supreme, 1) Maco: cualquier persona que posta medi lous y las tlice en os 0s mgicos, 2) Cenanoeno: persona que pracien el arte cde cura, 1) Hipesscenta (anor wats) Ia magia ita fo considerads amoral 2) Mentensts aus las medicinas que so ut isan en fa hechiceria 1) Magia sures: ta magia sociatmente apro- Dada. A menos que se diga explicitamente Jo contrario, todas Tas relerencias a Ta ra fia se refleren a ia magia buena, 2) Mosieous sums: las medicinas que se wth Tizan en Ia magia buena Hcucsno: cualquiera que poses medicinas ‘alas y las wilice en rites de echiceria, ‘Tayo: Ja abstencién de alguna acciéa en non ‘bre de una creenela mistiea de que #1 rea Iizacién.davia Iogar_a un acontecimiento tho deseado 0 intereritia un acontecimien COnievros: téonieas que supwestamente revelan To que no puede desctbrire, o no puode deccubriree. con certeza, mediante exper Imentacidn y deduceiones logics, Loe Prin 8)” Benge, ordculo del veneno, que opera mediante la adminisrscion de estrie nina a Tas aves y, antes, también a se as bumanos, x ) fue, ordculo del tablero frotado, que ‘opeta por medio de un Instrumente de made ©) dake, ordcolo de las termitas, que ‘Opera mediante In insercion de Taras de dos arbotes en las hileras de elerta tspesie de termitas. 42) ‘mapingo, oriculo. de tos tres palitos, que se opera por medio de tres patos Pa mgua (pa Aine: método de descubrir Io descono toro} ‘ido, y que con Irecuencia no se. puede Eonocer por experimentacion y Logica. El Instramenta en este caso es ef ser hume ‘no inspirado por les meslcinas (ngua) © por log esprit (afora) © por ambos. Abinza (Avule) —_ExoRCISIAS: corporacién de adivinos que se fee que diagnostcan y combaten la bre feria en virtud de las medicines que han fomido, mediante determinadas danzas 9 tmediantecerandera, Mbisimo Aiwa: sunuesta propiedad paiguica de fas per Sonas y las cosas que a Vours fe separa de oils. Atore Esrturrus: alms de las personas cuando cs tan completamente separadas de $05 cuer pos por la muerte Mbori Sex Svrmowe: ser espictaal a quien se atribu- ye la creacion del manda " AI clasiticar las nociones y el comportamiento azande he yt zado categorias mucvas contra las que -algunos estudiosos pueden Sbjetar. Les pedirla que no emitan julio ators, sino que retardsn ‘su opinién hasta que hayan ldo ef libro. En cualquier eas, tales Son los signifleades quo doy alos tGrminas, y st alguien’ desea aries significador distintor 0 clasifiear lor hochor con distntos fpigrafes es muy libre de hacesto, Loe teriminos sélo zon etique- {as que nos ayudan a distingur los hechos de [a misma clase. de Tos hechos que son distntes, 0 que en algunos aspectos son distin tos. Si las etiquetas no resultan ser utiles podemos deshacernos de fllss, Lor hechos serin los mismos sin etiguetsn. Nocrovss uismeis. Se trats de pautae de pensamientos que ati ‘buyen a los fenémenos cualidadat suprasensibles ae cuales, © Par fe de las cuales, no proceden de a ebservacién ni pueden deduct: se ldgcamente de ella, 7 que dichas fenémenos no poseen, [NOcIONES ne sexIID0 COMUN. Son pasiat de pensamento que air: Duyen a Tos fendmenos tnicamente lo que fos hombres observan eh ellos 0 To que lopicamente puede dedcirse de Ie observacion, Micn fas una apelin no asevera algo que no se fa abservado. no se cls sifia como mistica, incluso st ests equivocada & causa ‘de una ob Servacidn incomplela. Se distinguen de las nociones sticas en ‘que éstas siempre se afrman en fucrzas suprasensbles, Noctones cimkrfricis. La ciencia so tia desaroliado partir del sentido comin, pero es macho mas metédien y tiene snejores tec nicas de observacién y de razonamionto. El sentido. comin ul: 4a Ia experiencia y Ta Gucnta de In vieja La clencia itliza la expe” Ftmentaciée y las reglas de Ia logic. Fl sentido comin s6l0 obser. ‘w alginos éslabones de una cadena de catsaeién, La elenela. ob Serva: todos os eslabones, muchos més. Aqui tnicantente,nece- sitamos definir ta nociones clenifeas con mayor claridad. porque Jos azande no tienen ninguna, 0 muy poca, nocion sobre dénte ta zumnos nosotros Ix liuea de separacion entre el sentido commun y Is Siencia. BL termino se introdvee porque accesitamos determina ‘cudl dabemos recursir y ac{ halla? wea solueion cusndo una aocién fteba casificarse como mistica 0. como de sent comin, Noee- {to cuerpo de conocimicntos cientificen y- de logicn son Tos Guicos 4rbitros para ello. Tales juices monea son sbsolutos ComrorraMreNro eivvaL Es todo comportamienta que se explica por neciones mistcas. No hay ningun ‘exo objetivo entre e! cam portamento el scauteciento que se pretende causa Tal conor famiento, normaimente, slo nes resulta ilcligible evando conoce: sos las nociones miticas asociaday com 4. CCourosanssxro nupinico, Es tado comporiamiento que se expl ‘G1 por nociones de sentido comm, Tal comportsticato, normal Tete, nos resulta intligible y sin explicaciin ti lo. vemos en, co funto ¥" con sus efectos, Estas definiciones bastarin para nuestios propdsitos em et co- smienzo de este estudio. Podris facerse una clsificaion mucho mas Aetallada. Tambien ocurre que un hecho social cs, por regla gene Fal, complejo y rata ver pucde encuadrarse completomente en una categoria analitca, Una vez que los hechos hayan sido descilios Dosiremos Teconsiderarmuestas. categoria, Crearemos isevas ho: Framiontas cuando se deje sentir su nocesidad. Adeinds, nuestra ‘tegoriaspretenden clasiicar Unfeamemts determinadae’ nociones Jas que sostienen 9 acumen Tos hachos y de lar que pede desir se que estan de acuerdo con la experiencia a otra cossr y no todas las nociones. Es una clasifieacion ad oe para fines descriptivos. 3s Mapa de Atco doch de ete xu, tay ib nade cae tuba Se PB) caPrruto mt ESBOZO DE LA CULTURA ZANDE ‘Los azande (en singular, zanée) son wa pusblo-negroide que vive‘en in neriote del NioConge, Soq etahctaicn! de media hha estatura y'de tun color de pict que orca entre el chocolate ‘S marrén rojzo. No se da mayor descripeion de sus caracterst= far fisieas porque Ins fotografie de clerio numero de sande fistan para’ mostrar al lector qué aspecto tienen, De la misma ‘manera, no se prefende valorar eentifieamente. sus caracteres Pek Coldgicos. pero puede dectrse que, por ia experiencia del autor ast ‘como por experiencia de ottos britinicos que’ han vivido entre ellos, los azande estan tan acostumbrados @ 1a antoridad. que suclen fer dgclee; para los europeos no resulta extraordinariamente: d- eit‘exablecer contacto con elon; son hospltalaios, de buen ca Ticter_y cas} sempre alegres ysodates! se adaptan sin. mayores Gificuteados las nuevas condiciones de vida, siempre. estan fiestos af imftar el comportamlento. de quenes considera perioes en cultura iy" tomar nates Yormas de ‘etalon y armas, nuevas, palabras yhasia mucvas. ideas Y cov fumbres, son de Tart inteligencia, complleados y progresives, ofr endo pocs oposicién a In sdministracion extranjers.¥ no mue tan gran recdlo por Ids extranjeros. El lestor.podré formar su propio juicio sobre sue caracteres a-partir de las ideas y acciones gue 20 reeogen en este libre ‘Los micmbros de fa clase real se diferencian por ser mds _or- inilosos'y conervadores; desprecian & sus sibltes ¥.detesai SEs “Conguistadores europeos.‘Suclen ser hermosos, frecuentemet A con talento y pueden fesuitar encantadores anftriones y compe heros, pero en general enmascaran, tas na fria educacin, 5a Aisqusto por el huevo orden de cosas y_ quienes lo. Imponen; yo fietubri Que, con raras excepclones, eran inservbles como. infor adores, puesto que setegaban con firmeza a tatar de s05 cos Tumbres’¥ creeatag, Hevando.slempre Ta conversecién. por ott. anal; en’ este sentido. contrasian con us aibdton, que ara vet puseron ‘cbjeciones y con frecuencia estaban ansiosos de. propor 2. ” ‘ionar informacion. Los inglesee que viven en Zandelind no sue- Jen confundir a un plebeyo con un noble, ni viceverss. Hay un to. que, arisioeritico en su vestuario, la forma en que se peinsh, el Modo en que mantienen la cabeza, a forma de andar y su manera de hablar; el tono de voz y la educacion ‘do la conversacign, $i manos no habituadas al trabajo agricola Ia expresien de los Tostros, que demucstran se trata de hombres cuya superioridad Bo se discute munca y cuyas Grdeues soa inmediatamente, obe- ecidas. Encontraremos que los status rocalespenetran eo. to- {des as fases de Ia vida ‘ands = a : ‘a caltura zane tiene una fomensa drea de extension que abor- ca reglones bajo tres administraciones europeas: angloegincl, faa ‘rsa y belga, Aunque actisimente los azande. son howogeneos, Te Dresentan Una amnalgama de mivchas trbus que en algun tempo fuvieron sus propias lenguas © Instituciones que fueron absor bidas por Ta Gultorn bom, dontinante en tos Gos dltimes silos La naturaleza y el proceso de esta tbaorcion son contplicades, aun ‘gue han sido tratades en Tos escetos do varios estuciosos Gel Afri i belga y francesa, todavin se conocen mal EI imperio zande se dividio en cierto nimero de reinos fun- Aados por principes esforzndes que prefireron crear dominios pro- pos antes que mantener una sujeceion feudal al padre ol her ano, Tos Feinos se dividlan en provineis administradas por Tos Iijos y hermanos menores de los reyes ¥ algunos plebeyor acai: alados “esignados por stos. Dichos gobernadores provinciales ejerefan a su vez Ia sutoridad sobre Tos delegados provinciles, Fectamente responsables ante ellos de la direecion de sun dstivos 1a correlacion territorial a este. sistema pollucol implicabs-

También podría gustarte