Está en la página 1de 2

FORO COLABORATIVO 1

ENTOMOLOGÍA

PRESENTADO POR:
15384792 ALEJANDRO OSORIO TORO

PRESENTADO A:

LUÍS HERNEY SALAZAR NIETO

PROGRAMA DE AGRONOMÍA
CEAD ZIPAQUIRA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
MARZO DE 2016
1. Investigue y realice 3 participaciones en el foro articulando la forma de captura
de los insectos, explicando con sus propias palabras la preservación de insectos,
teniendo especial énfasis en los equipos e implementos requeridos para ello

Forma de captura de insectos


Existen varias formas de capturar los insectos:
Con redes: existen redes aéreas, terrestres y acuáticas, se utilizan para cazarlos
en su hábitat.
Con paraguas: estos se colocan invertidos y se sacuden las ramas de los árboles,
donde caen los insectos para ser atrapados.
Con aspiradoras o chupetes: se utiliza para los insectos más pequeños que no se
pueden coger con pinzas.
Con cedazos: se usa para cernir hojarasca
Con trampas de luz ultravioleta: para cazar insectos nocturnos
Con frascos de boca ancha: se colocan a nivel del suelo y dentro se colocan
sebos, el insecto cae y no puede subir por lo liso del vidrio.
Preservación de insectos
En cajas de lata, cartón o madera, se pueden poner vivos con ramas verdes y
hojas para el alimento, si están muertos se pica papel y se colocan allí, para que
proteja las partes y no se dañen. Se utilizan, pinzas, lupas, palas, cuchillo, tubitos.
Después de muertos se guardan en líquidos a base de alcohol y formalina, los
cuales tienen diferentes formas de preparación, dependiendo del tipo de larva o
insecto que se desee guardar. Se utiliza, kerosene, alcohol etílico al 95 %, acido
acético glacial, dioxano y xilol.

También podría gustarte