Está en la página 1de 5

Taxonomía Habilidades Cognitivas1

Nivel de Taxonomía Ejemplos de Infinitivos Ejemplos de Contenidos


Conocimiento Identificar, señalar, Hechos, convenciones,
reconocer métodos, procedimientos,
principios, generalizaciones
Comprensión Traducir, transformar, Significados, definiciones,
expresar, ilustrar, ejemplos, palabras y frases.
representar, cambiar, Relaciones, aspectos,
parafrasear, ordenar, conclusiones, métodos,
diferenciar, distinguir, teorías.
explicar, demostrar
Aplicación Relacionar, escoger, Principios, métodos, teorías,
desarrollar, usar, ampliar, situaciones,
clasificar generalizaciones,
procedimientos
Análisis Contrastar, comparar, Elementos, hipótesis,
distinguir, derivar, detectar afirmaciones, argumentos,
propósitos, relaciones
Síntesis Escribir, producir, transmitir, Estructuras, productos,
modificar, proponer, comunicaciones, planes,
clasificar, especificar, objetivos, esquemas,
combinar, desarrollar, soluciones, medios,
formular hipótesis, teorías,
descubrimientos
Evaluación Argumentar, validar, Precisión, falacias, errores,
verificar, decidir, contrastar, exactitud, relación medios-
comparar, emitir juicio crítico finos, alternativas, teorías,
sobre... generalizaciones

1
Niveles de concreción de la taxonomía de bloom (escudero, 1980) en: Román y Diez, Currículo y Enseñanza. Madrid, Ed.
EOS, 2000.

1
1 Conocimiento

2 Comprensión (integración significativa del conocimiento):

Traducir – transformar – expresar – ilustrar – representar – cambiar – parafrasear –


ordenar – diferenciar – distinguir – explicar – demostrar – interpretar – prever – describir
– comparar – predecir – extrapolar.

Comprensión:
... exige que el estudiante interprete lo que se transmite, y que puede hacer uso, de
alguna manera del material o ideas que contiene.

Describir:
... es mencionar las características observables de objetos, seres vivos o situaciones.

Representar:
... es reproducir hechos o acontecimientos mediante imágenes, gráficos, símbolos o
esquemas.

3 Aplicación (utilización del conocimiento en una situación nueva):

Relacionar – escoger – desarrollar – usar – ampliar – clasificar – resolver – calcular –


poner en práctica.

Aplicar:
... exige como condición la comprensión del método, teoría o abstracción que debe
emplearse con el fin de resolver un problema nuevo correctamente.
... exige como condición previa la comprensión del método, teoría o abstracción que debe
emplearse con el fin de que el alumno pueda resolver un problema nuevo correctamente,

2
usar correctamente una abstracción en una situación apropiada, transferir a otras
situaciones.
... procedimiento mediante el cual ejecuta un trabajo práctico usando conocimientos
teóricos adquiridos previamente.
... es la solución de un problema nuevo, siguiendo el ejemplo de la resolución de otros
problemas ya estudiados.

Clasificar:
... es organizar elementos y agruparlos conforme a sus principios y categorías.

4 Análisis (segmentar el conocimiento en sus componentes):

Analizar – identificar – detectar – categorizar – contrastar – comparar – distinguir –


derivar – detectar – organizar – deducir – escoger.

Analizar:
... es ver o leer algo descomponiéndolo en sus partes.
... es descomponer un todo para llegar a conocer sus principios elementales.
... es la distribución y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus
principios elementales.
... es la división de un material en sus partes constitutivas, determinando las relaciones
entre dichas partes con la estructura central del material.

5 Síntesis (combinación del conocimiento en un todo coherente):

Escribir – Producir – transmitir – modificar – proponer – clasificar – especificar – combinar


– desarrollar – formular – esquematizar – exponer – discutir – planificar – concebir –
concluir – generalizar – organizar – derivar – deducir.

Sintetizar:
... es componer un todo por la composición de sus partes. Es el resumen que podemos

3
realizar de una materia.

Inferir:
... es dar una explicación anticipada a un problema o situación concreta.

Deducir:
... es aplicar una norma general a un caso particular

Interpretar:
... es dar significado a lo que percibimos, según nuestras experiencias o conocimientos
anteriores.
... es explicar el significado que tiene una experiencia.

6 Evaluación:

Argumentar – validar – verificar – decidir – contrastar – comparar – emitir un juicio crítico


– juzgar – definir – criticar – justificar – elegir – defender – contrastar.

Evaluar:
... es expresar un opinión sobre un ser, un objeto o una situación.

4
Taxonomía utilizada en SIES

Operaciones Cognitivas Verbos


Recordar (conocimiento declarativo) Identificar, reconocer, indicar, encontrar,
señalar
Comprender (aplicar) Definir, demostrar, describir, encontrar,
ubicar, ejemplificar, ilustrar, listar,
proporcionar, mostrar, seleccionar
Resolver Problemas Responder, Calcular, concluir, determinar,
estimar, localizar, resolver, comprobar
Pensar críticamente (predecir) [ver Marzano, Predecir, anticipar, inferir, formular hipótesis
Ennis]
Pensar críticamente (evaluar) [ver Marzano, Analizar, clasificar, comparar, contrastar,
Ennis] criticar, defender, evaluar, distinguir,
relacionar, valorar

También podría gustarte