Está en la página 1de 5

Coordinación Zonal de Salud 5

Dirección Zonal de Promoción de la Salud e Igualdad

22 02 2018

FECHA:
INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN

INTRAMURAL X EXTRAMURAL DISTRITO Y/O CIRCUITO: 12DO2


TEMA: POSICIONES DE AMAMANTAMIENTO

COMPONENTE:
SALUD NUTRICIONAL

ANTECEDENTES:

Lo normal es pasar muchas horas totales al día amamantando, si no buscamos estar


cómodas sufrimos dolor de espalda y las tomas se nos harán interminables. Es buena idea
tener preparado un lugar cómodo para amamantar durante el día que puede ser por ejemplo
un sillón. Es buena idea disponer también de cojines para poder apoyar los brazos mientras
sujetas al bebé o apoyar al bebé si ocasionalmente necesitas una mano libre, y en caso de
estar sentada, un reposapiés.
Antes se recomendaba a la madre tener la espalda recta y bien apoyada, con los hombros
hacia atrás, pero recientemente se ha descubierto que los bebés maman mejor cuando la
madre está reclinada hacia atrás. También se puede amamantar estirada. Lo importante es
no amamantar nunca encorvada sobre el bebé. En el cualquier caso es importante prever un
buen apoyo en la zona lumbar y cervical mediante cojines o similar. A ser posible también en
la corva de las rodillas.
Puesto que las tomas de las primeras semanas suelen ser prolongadas, siempre es
recomendable, antes de empezar, el prever de tener a mano todo aquello que se pueda
necesitar (pañuelos, teléfono, mando a distancia, libro, vaso de agua, etc….).

OBJETIVO GENERAL:

 Realizar acciones que tengan como propósito proteger y apoyar la lactancia materna
exclusiva hasta los seis meses de edad y alimentación complementaria, oportuna,
adecuada, inocua y debidamente administrada hasta los dos años de edad

Cerro del Carmen contiguo a Ecuavisa


Teléfonos: 593 (4) 3713815 ext.: 210
www.salud.gob.ec
Coordinación Zonal de Salud 5
Dirección Zonal de Promoción de la Salud e Igualdad

OBJETIVO ESPECÍFICO:

 Promocionar la importancia de la Lactancia Materna con el propósito de fortalecer


valores afectivos, físicos y socio-culturales.
 Divulgar y hacer cumplir los fundamentos legales que sustentan el derecho a la
Lactancia Materna.
 Apoyar a la mujer lactante en todas y cada una de las etapas por las cuales atraviesa:
prenatal, parto, post parto, ofreciendo información correcta y oportuna en el momento
adecuado y contribuir al desarrollo psicomotor, emocional y social del niño.
METODOLOGÍA:

Charlas de concientización con material pedagógico.

CRONOGRAMA Y AGENDA:

22/FEBRERO /2018

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

Hacer “la pinza” o sea sujetar el pecho entre los dedos índice y corazón, puede ser factor de
riesgo para una mala posición y succión, ya que impide al bebé abarcar bien el pecho con la
boca. También puede aumentar el riesgo de obstrucciones. Si hubiera que sujetar el pecho
con una mano, mejor hacerlo con el pulgar y el índice colocados “en forma de C” arriba y
debajo de la areola y sin comprimir el pecho.

Reconducir una posición o succión inadecuada hasta conseguir una lactancia materna
exitosa y satisfactoria es posible, con información, paciencia y apoyo adecuados

META PROPUESTA: 10 personas.

META ALCANZADA: 8 personas.

Cerro del Carmen contiguo a Ecuavisa


Teléfonos: 593 (4) 3713815 ext.: 210
www.salud.gob.ec
Coordinación Zonal de Salud 5
Dirección Zonal de Promoción de la Salud e Igualdad

REGISTRO FOTOGRÁFICO:

Cerro del Carmen contiguo a Ecuavisa


Teléfonos: 593 (4) 3713815 ext.: 210
www.salud.gob.ec
Coordinación Zonal de Salud 5
Dirección Zonal de Promoción de la Salud e Igualdad

REGISTRO DE ASISTENCIA DE LOS PARTICIPANTES (ESCANEADO):

Cerro del Carmen contiguo a Ecuavisa


Teléfonos: 593 (4) 3713815 ext.: 210
www.salud.gob.ec
Coordinación Zonal de Salud 5
Dirección Zonal de Promoción de la Salud e Igualdad

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA


ELABORADO LCDA. ROCIO RODRIGUEZ
POR:
REVISADO
POR:
APROBADO
POR:

Cerro del Carmen contiguo a Ecuavisa


Teléfonos: 593 (4) 3713815 ext.: 210
www.salud.gob.ec

También podría gustarte