Está en la página 1de 18

ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN

SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y


LOCALIZACIÓN DE CUERPOS

ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN


SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN DE CUERPOS

ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE


FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN DE CUERPOS

ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN


SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN DE CUERPOS

ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE


FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN DE CUERPOS
Elabora y usa estrategias

Matematiza situaciones

Comunica y representa ideas matemáticas

Razona y argumenta generando ideas matemáticas

Elabora y usa estrategias

Matematiza situaciones

Elabora y usa estrategias

Razona y argumenta generando ideas matemáticas

Elabora y usa estrategias

Razona y argumenta generando ideas matemáticas.


·      Diseña y ejecuta un plan de múltiples etapas
orientadas a la investigación o resolución de
problemas.

·  .Diferencia y usa modelos basados en cuerpos


geométricos de revolución al plantear y resolver problemas

▪  Expresa las propiedades y relaciones entre el cilindro y


cono con su respectivo
▪  Representa tronco. el desarrollo de cuerpos
gráficamente
geométricos truncados.
▪     Usa formas geométricas, sus medidas y sus
propiedades al explicar objetos del entorno.
▪     Selecciona la estrategia más conveniente para
resolver problemas que involucran el cálculo del
volumen de un tronco de cono.

·  Diferencia y usa modelos basados en cuerpos


geométricos de revolución al plantear y resolver problemas

Selecciona la estrategia más conveniente para resolver


problemas que invocran el cálculo del área del tronco del
cono.
▪     Usa formas geométricas, sus medidas y sus
propiedades al explicar objetos del entorno.
▪     Selecciona la estrategia más conveniente para
resolver problemas que involucran el cálculo del área
del tronco de cono.
▪     Usa formas geométricas, sus medidas y sus
propiedades al explicar objetos del entorno.
ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN
SITUACIONES DE GESTIÓN DE DATOS E
INCERTIDUMBRE

ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN


SITUACIONES DE GESTIÓN DE DATOS E
INCERTIDUMBRE

ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN


SITUACIONES DE GESTIÓN DE DATOS E
INCERTIDUMBRE

ACTUA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN


SITUACIONES QUE REQUIEREN GESTIONAR DATOS

ACTUA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN


SITUACIONES QUE REQUIEREN GESTIONAR DATOS

ACTUA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN


SITUACIONES DE CANTIDAD

ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN


SITUACIONES DE CANTIDAD

ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN


SITUACIONES DE CANTIDAD
Elabora y usa estrategias.

Elabora y usa estrategias

Comunica y representa ideas matemáticas

Comunica y representa ideas matemáticas

Elabora y usa estrategias.

Comunica y representa ideas matemáticas

Razona y argumenta generando ideas matemáticas.

Elabora y usa estrategias

Matematiza situaciones

Comunica y representa ideas matemáticas

Elabora y usa estrategias

Matematiza situaciones

Comunica y representa ideas matemáticas

Razona y argumenta generando ideas matemáticas.

Elabora y usa estrategias


Diseña y ejecuta un plan de múltiples etapas
orientadas a la investigación o resolución de
problemas

Elabora una encuesta de un tema de interés,


reconociendo variables y categorizando las respuestas.

Redacta preguntas cerradas y abiertas respecto de la


variable estadística de estudio para los ítems de la
encuesta.
·   Describe la información de investigaciones estadísticas
simples que implican muestreo.
·   Determina medidas de localización como cuartil, quintil o
percentil y desviación estándar, apropiadas a un conjunto
de datos al resolver problemas.
Ejecuta técnicas de muestreo aleatorio. Estratificado al
resolver problemas,
Describe la información de investigaciones estadísticas
simples que implican muestreo.
Plantea conjeturas relacionadas al estudio de muestras
probabilísticas.

Reconoce la pertinencia de un gráfico para representar


una variable en estudio al resolver problemas.

Examina propuesta de gráficos estadísticos que


involucran expresar características o cualidades de una
muestra representativa.

·    Emplea expresiones como capital, interés, monto y


tiempo en modelos de interés compuesto.

·    Adapta y combina estrategias heurísticas para


resolver problemas relacionados a tasa de interés
simple y compuesto.
Organiza datos a partir de vincular información y los
expresa en modelos referidos a tasas de interés y compara
porcentajes
Emplea expresiones como capital, interés, monto y tiempo
en modelos de interés compuesto.

Justifica la variación porcentual constante en un intervalo de


tiempo empleando procedimientos recursivos

Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos


gráficos y otros, para resolver problemas relacionados
a tasas de interés simple y compuesto
I.E.: I.E. SAN ANTONIO MARÍA CLARET-CIRC
Grado y SecciSEGUNDO - A Prof.

REGISTRO ANUAL DEL AREA DE MATEMÁT


COMPETENCIACAPACIDAD UNIDAD
U3
Matematiza U3
situaciones U4
U4
Comunica y U3
representa U3
ideas
Actúa y matemática U4
piensa s U4
matemática U3
mente en
situaciones Elabora y U3
de cantidad usa
estrategias U4

U4
Razona y U3
argumenta
generando U3
ideas U4
matemática
s U4
U3
Matematiza U3
situaciones U4
U4
Comunica y U3
Actúa y representa
piensa U3
ideas
matemática matemática U4
mente en s U4
situaciones
de U3
regularidad, Elabora y U3
equivalencia usa
estrategias U4
y cambio
U4
Razona y U3
argumenta
generando U3
ideas U4
matemática
s U4
U3
Matematiza U3
situaciones U4
U4
Actúa y Comunica y U3
piensa representa U3
matemática ideas
mente en matemática
situaciones s
de forma,
movimiento
Actúa y Comunica y
piensa representa
matemática ideas
matemática U4
mente en
situaciones s U4
de forma, U3
movimiento Elabora y
y U3
usa
localización estrategias U4
de cuerpos U4
Razona y U3
argumenta
generando U3
ideas U4
matemática
s U4
U3
Matematiza U3
situaciones U4
U4
Comunica y U3
Actúa y representa
piensa U3
ideas
matemática matemática U4
mente en s U4
situaciones
de gestión U3
de datos e Elabora y U3
incertidumb usa
estrategias U4
re
U4
Razona y U3
argumenta
generando U3
ideas U4
matemática
s U4
I.E. SAN ANTONIO MARÍA CLARET-CIRCA
Cruz Neira, Pavel

REGISTRO ANUAL DEL AREA DE MATEMÁTICA


INDICADOR

Examina propuesta de gráficos estadísticos que involucran expresar características o cualidades de una muestra representativa
Organiza datos a partir de vincular información y los expresa en modelos referidos a tasas de interés y compara porcentajes

· Emplea expresiones como capital, interés, monto y tiempo en modelos de interés compuesto.

Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos gráficos y otros, para resolver problemas relacionados a tasas de interés sim

· Adapta y combina estrategias heurísticas para resolver problemas relacionados a tasa de interés simple y compuesto.

Justifica la variación porcentual constante en un intervalo de tiempo empleando procedimientos recursivos

· .Diferencia y usa modelos basados en cuerpos geométricos de revolución al plantear y resolver problemas

▪ Expresa las propiedades y relaciones entre el cilindro y cono con su respectivo tronco.
▪ Representa gráficamente el desarrollo de cuerpos geométricos truncados.
Selecciona la estrategia más conveniente para resolver problemas que invocran el cálculo del área del tronco del cono.

▪ Usa formas geométricas, sus medidas y sus propiedades al explicar objetos del entorno.

Examina propuesta de gráficos estadísticos que involucran expresar características o cualidades de una muestra representativa
Organiza datos a partir de vincular información y los expresa en modelos referidos a tasas de interés y compara porcentajes

Emplea expresiones como capital, interés, monto y tiempo en modelos de interés compuesto.
Describe la información de investigaciones estadísticas simples que implican muestreo.

Ejecuta técnicas de muestreo aleatorio. Estratificado al resolver problemas,


· Adapta y combina estrategias heurísticas para resolver problemas relacionados a tasa de interés simple y compuesto.

Plantea conjeturas relacionadas al estudio de muestras probabilísticas.


Justifica la variación porcentual constante en un intervalo de tiempo empleando procedimientos recursivos
I.E. SAN ANTONIO MARÍA CLARET-CIRCA

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de


cantidad
Comunica y
Matematiza situaciones representa ideas Elabora y usa estrategias
matemáticas

UNIDADES 4 4 4

·   Adapta y combina estrategias heurísticas para resolver problemas


Examina propuesta de gráfcos estadísticos que involucran expresar

Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos gráfcos y otros,


para resolver problemas relacionados a tasas de interés simple y
·   Emplea expresiones como capital, interés, monto y tiempo en
Organiza datos a partir de vincular información y los expresa en
características o cualidades de una muestra representativa.

modelos referidos a tasas de interés y compara porcentajes

relacionados a tasa de interés simple y compuesto.


N° APELLIDOS Y NOMBRES

modelos de interés compuesto.

compuesto
PROMEDIO

PROMEDIO

PROMEDIO
INTRUMENTOS LC C 20 20 20
L ALCCALAICO HUAYCHO, JEAN CARLOS 18 15 17 14 14 13 12 13
L BANDA MACHACA, CARLOS DAVID 18 14 16 13 13 13 12 13
M BARTES CHUQUIHUAYTA, MIGUEL ANGEL 18 16 17 14 14 13 15 14
M CAHUINA CALCI, DAVID ARMANDO 15 12 14 10 10 11 08 10
M CAJAÑA BARRIOS, ERICK ALONSO 16 13 15 10 10 11 08 10
M ECHEGARAY TORRES, JOSE ANTONIO 16 15 16 15 15 13 05 09
J ESCARCENA PANCCA, ANTHONY JORGE 17 13 15 14 14 13 12 13
J HUANCA JAILA, FRANKLIN ARNOL 16 15 16 15 15 13 16 15
V HUANCA OROSCO, LUIS FERNANDO 16 10 13 09 09 13 05 09
V HUANCA PARI, LUIS ANDRE 18 14 16 14 14 14 15 15
V HUARCA CCALLO, WILSON 15 15 15 15 15 11 15 13
L HUMARI CASTILLO, CESAR DAVID 16 12 14 10 10 13 13 13
L MAMANI HUALLA, FRANCO ANDERSON 17 15 16 15 15 14 15 15
M MAMANI ROQUE, EMERSON RAFAEL 16 14 15 12 12 13 12 13
M MAMANI SEJJE, JIMMY BRAYAN 17 15 16 11 11 13 15 14
M MENDOZA SANDOVAL, JEAN FRANCO 15 11 13 12 12 13 08 11
M PACO QUISPE, EFRAIN ALEXANDER 13 12 13 08 08 11 04 08
J PAREDES FLORES, EDSON MAURICIO 16 13 15 12 12 11 13 12
J QUIROZ GARCIA, ALEJANDRO 16 14 15 12 12 13 13 13
V QUISPE CRUZ, LUIS ANGEL 12 11 12 11 11 11 15 13
V QUISPE GOMEZ, KEVIN FABRICIO 16 15 16 12 12 11 12 12
V ZEVALLOS PARI, MILTON MANUEL 15 11 13 11 11 14 13 14
23
24
25
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
327

PROMEDIO DE LA SECCIÓN:
PROMEDIO MENOR:
MEDIANA:
MODA:
T-CIRCA

Actúa y piensa matemáticamente en


e en situaciones de situaciones de regularidad, equivalencia y Actúa y piensa matemáticamente en situacion
cambio de forma, movimiento y localización de cuerp
Razona y Razona y
Comunica y
argumenta Matematiza Elabora y usa argumenta Matematiza Comunica y representa Elabora y usa
representa ideas
generando ideas situaciones estrategias generando ideas situaciones ideas matemáticas estrategias
matemáticas
matemáticas matemáticas

4 4 3 4 3 3 3 3

▪ Expresa las propiedades y relaciones entre el cilindro y cono con su


Justifca la variación porcentual constante en un intervalo de tiempo

Selecciona la estrategia más conveniente para resolver problemas


·  .Diferencia y usa modelos basados en cuerpos geométricos de

▪ Representa gráfcamente el desarrollo de cuerpos geométricos

que invocran el cálculo del área del tronco del cono.


revolución al plantear y resolver problemas
empleando procedimientos recursivos

respectivo tronco.
PROMEDIO

PROMEDIO

PROMEDIO

PROMEDIO

PROMEDIO

PROMEDIO

PROMEDIO
truncados.
0

20 20 20 20 20 20 20

18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 15 15 16 17 17 15
18 18 17 17 17 17 17 17 17 17 14 14 15 14 15 15
18 18 15 15 15 15 17 17 15 15 14 14 15 15 15 15
18 18 17 17 17 17 17 17 17 17 12 12 11 12 12 14
18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 12 12 14 15 15 13
18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 15 15 16 17 17 17
11 11 18 18 18 18 18 18 18 18 13 13 12 12 12 12
17 17 18 18 18 18 17 17 18 18 15 15 15 16 16 14
18 18 17 17 17 17 17 17 17 17 11 11 12 10 11 11

18 18 17 17 18 18 17 17 17 17 16 16 17 16 17 16
18 18 16 16 17 17 17 17 17 17 14 14 12 14 13 12
17 17 12 12 14 14 15 15 16 16 12 12 11 12 12 12
18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 16 16 16 17 17 16
18 18 17 17 18 18 17 17 17 17 12 12 11 11 11 12
18 18 18 18 18 18 18 18 17 17 15 15 16 16 16 15
18 18 16 16 15 15 16 16 16 16 12 12 09 10 10 08
11 11 14 14 17 17 15 15 17 17 15 15 12 12 12 15
18 18 14 14 16 16 17 17 18 18 12 12 11 13 12 12
18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 14 14 12 11 12 12
10 10 18 18 16 16 18 18 17 17 12 12 11 11 11 10
18 18 17 17 16 16 17 17 16 16 16 16 15 16 16 16
14 14 18 18 18 18 18 18 18 18 12 12 11 10 11 12

f %
22 100.00%
22 100.00%
0 0.00%
22 100.00%
0 0.00%
PROMEDIO

estrategias
Elabora y usa

12
15
08
15
12
16
12
12
16
11
14
12
17
13
14
15
15
15
20
▪    Usa formas geométricas, sus medidas y sus propiedades al

3
explicar objetos del entorno.

12
10
10
16
11
16
11
14
16
10
15
13
18
13
14
15
16
17
PROMEDIO

Razona y
argumenta

matemáticas
y localización de cuerpos
ticamente en situaciones

generando ideas

12
10
10
16
16
14
16
10
15
13
18
13
14
15
16
17

11
11
20
Examina propuesta de gráfcos estadísticos que involucran expresar
características o cualidades de una muestra representativa.

14
12
11
16
11
15
12
14
16
12
15
14
16
14
13
15
15
15
Organiza datos a partir de vincular información y los expresa en 4
modelos referidos a tasas de interés y compara porcentajes

11
13
08
15
12
15
11
15
15
11
16
12
15
13
11
16
16
17
PROMEDIO
Matematiza situaciones

13
13
10
16
12
15
12
15
16
12
16
13
16
14
12
16
16
16
20
Emplea expresiones como capital, interés, monto y tiempo en modelos
de interés compuesto.

11
12
09
16
11
14
11
13
16
12
15
12
16
13
12
16
15
16
4

Describe la información de investigaciones estadísticas simples que


implican muestreo.

12
13
10
16
14
15
10
13
15
10
15
13
15
14
13
16
16
15
PROMEDIO
ideas matemáticas
Comunica y representa

12
13
10
16
13
15
11
13
16
11
15
13
16
14
13
16
16
16
20
Ejecuta técnicas de muestreo aleatorio. Estratifcado al resolver
problemas,

16
12
15
15
16
12
14
16
15
13
15
13
13
16
15
15

11
11
2

·   Adapta y combina estrategias heurísticas para resolver problemas


relacionados a tasa de interés simple y compuesto.

11
14
11
15
13
16
11
15
15
12
15
12
17
14
12
16
16
16
datos e incertidumbre

PROMEDIO
Elabora y usa estrategias

11
15
12
15
14
16
12
15
16
12
15
13
16
14
13
16
16
16
20
Plantea conjeturas relacionadas al estudio de muestras
probabilísticas.

12
12
12
15
15
15
12
14
15
12
14
12
14
14
11
16
15
15
2

Justifca la variación porcentual constante en un intervalo de tiempo


empleando procedimientos recursivos

12
15
12
16
15
16
11
15
15
11
15
13
17
15
12
16
14
16
matemáticas

PROMEDIO
generando ideas
Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de

Razona y argumenta

12
14
12
16
15
16
12
15
15
12
15
13
16
15
12
16
15
16
20

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad

14
10
14
15
15
16
14
15
16
12
16
13
15
13
13
16
15
16
III BIMESTRE
PROMEDIO
12 11 11 13 12 13 12 11 12 14 12 13 11 12 12 15
10 10 10 11 10 11 10 10 10 11 12 12 09 09 09 12
16 16 16 13 13 13 12 14 13 14 14 14 12 14 13 15
12 11 11 10 11 11 12 10 11 11 12 12 11 12 12 13
Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio

16
16
16
18
17
18
14
17
17
17
18
18
18
18
17
16
17
18
Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización de cuerpos

III BIMESTRE

12
13
10
16
12
16
12
13
16
11
15
13
17
13
13
15
15
16
PROMEDIO
Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre

12
14
16
14
16
12
15
16
12
15
13
16
14
13
16
16
16

11
PROMEDIO BIMESTRAL

14
13
13
16
15
17
13
15
16
13
16
14
17
15
14
16
16
17
18 12 13 15
17 11 11 13
17 16 13 15
18 12 12 14

Nivel de logro
f %
18 - 20 0 0.00%
14 - 17 17 77.27%
11 13 5 22.73%
0 - 10 0 0.00%

También podría gustarte