Está en la página 1de 4

Coordinación Zonal de Salud 7- SALUD Dirección Zonal de Promoción de la Salud e Igualdad

___________________________________________________________________________________________________________________________________________

FORMATO 2
INFORME DE ACTIVIDAD
GESTION INTERNA

Promoción de la Salud Ambiental Derechos Participación Social Interculturalidad


Salud
X

TEMA TECNICA DE CEPILLADO TIPO DE ACTIVIDAD: TALLER


*

FECHA DE 21 DE JUNIO DEL 2017 DURACIÓN: 45 MINUTOS


EJECUCIÓN

PROVINCIA DISTRITO UNIDAD OPERATIVA LUGAR DE INTRAMURAL EXTRAMURAL


EJECUCIÓN
UBICACIÓN
El Oro 07d06 VALLE HERMOSO VALLE HERMOSO X

CICLO DE VIDA NIÑEZ: ( 0 a 9 ADOLESCENTES: (10 ADULTOS : (20 ADULTOS


años ) a 19 años a 64 años ) MAYORES:
TOTAL
(Mayores a 65
SEXO años )
AUTOIDENTICACIÓN ÉTNICA

M H M H LGBTI M H LGBTI M H LGBTI M H LGBTI

INDIGENA SHUAR

INDÍGENA SARAGURO

MULATO-MULATA
TOTAL DE
PARTICIPANTES BLANCO-BLANCA

AFROECUATORINO/A/AFRODESCENDIENTE

MONTUBIO-MONTUBIA

NEGRO-NEGRA

MESTIZA-MENTIZO
10 7 4 3 14 10
OTRA/CUAL …………

NO SABE/NO RESPONDE

RESPONSABLE DRA. BELGICA RODRIGUEZ NOBLECILLA CARGO: ODONTOLOGA

PERSONAL DE Médico/a Odontólogo/a Psicólo/a Obstetra/iz Trabajador/a Enfermera/o Auxiliar de TAPS OTRO/A TOTAL
SALUD Social Enfermería
INVOLUCRADO

NÚMERO 1 1

FECHA DE PRESENTACION DE INFORME: 30 DE MARZO DEL 2017

*Tipo de actividad: TALLER


Coordinación Zonal de Salud 7- SALUD Dirección Zonal de Promoción de la Salud e Igualdad
___________________________________________________________________________________________________________________________________________

DESCRIPCIÓNDE LA TEMÁTICA
Mensajes básicos:
Lo principal es llegar a los usuarios, a tener un cuidado de la salud bucal y un correcto cepillado que de lo contrario se pueden
tener problemas con los dientes y encías, por la presencia de las caries o infecciones a nivel de la cavidad bucal.

METODOLOGÍA
PROCESO METODOLÓGICO TÉCNICAS UTILIZADAS MATERIALES DE APOYO (impresos,
audiovisuales, etc)
Apertura: Visual, y participativa Carteles e imágenes.

Inclusión (integración grupal): Expresión oral. Materiales de apoyo


Se realizó una dinámica con los participantes
y como se encontraron en ese momento.

Confrontación (experiencial, vivencial sobre el Expresión oral. Cartel, papel, esfero.


tema):
Los niños entendieron la
importancia de la salud bucal, y
sus técnicas de cepillados
Integración (reflexión ) Expresión oral: Cartel, papel, esfero.
La técnica dental juega el papel más
importante en la salud bucodental.
De qué se dieron cuenta? Expresión oral: Cartel, papel, esfero.
Es recomendable empezar aprovechar este
tipo de actividades como los talleres para
lograr una prevención de diversas
enfermedades odontológicas.

Cómo influye el tema analizado en la vida Expresión oral: Cartel, papel, esfero.
personal y comunitaria?
Se debe tener una mejor cuidado de cavidad
bucal, Y lo ideal es programar citas
periódicas.
Cómo califican los usuarios la actividad Expresión oral
realizada?
Un tema de importancia ya que aprendieron Papel , esferos.
que las caries no solo pueden afectar la salud
bucal, también puede afectar otros órganos
internos.

Cómo califica el facilitador la actividad Expresión oral Papel , esferos.


realizada?
Una actividad necesaria para impartir
conocimiento e integrarse, y comunicarse
crear relaciones con el paciente-
Limitantes: NINGUNA

A QUÉ SE COMPROMETEN?
QUIÉN/QUIENES QUÉ VAN A HACER CUANDO LO HARÁN?
EQUIPO DE SALUD Realizar periódicamente charlas para concienciar a la El tiempo que dure la rural.
población de la salud bucal.
ASISTENTES Coordinar con el P.S. para realizar este tipo de Con frecuencia.
actividades

SECUENCIA FOTOGRÁFICA (Rotular en cada fotografía)


Coordinación Zonal de Salud 7- SALUD Dirección Zonal de Promoción de la Salud e Igualdad
___________________________________________________________________________________________________________________________________________

Fotografía 1 Fotografía 2 Fotografía 3

Lugar: P.S. VALLE HERMOSO Lugar: P.S. VALLE HERMOSO Lugar: P.S. VALLE HERMOSO
Acción: SOCIALIZACION DEL TEMA Acción: SOCIALIZACION DEL TEMA Acción: EJECUCION DEL TEMA
Fecha: 21 DE JUNIO DE 2017 Fecha: 21 DE JUNIO DE 2017 Fecha: 21 DE JUNIO DE 2017

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
Elaborado por: Revisado Por

Firma: ____________________________
Nombres y Apellidos :
Firma: _________________________________ Responsable Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad
Nombres y Apellidos: Kerly Nichole Manosalvas Lemus ( Llenar según el proceso interno de Promoción de la
Cargo/Función: ODONTOLOGA . Salud e Igualdad)

_________________________
Nombres y Apellidos
Director/a Distrito __________
Coordinación Zonal de Salud 7- SALUD Dirección Zonal de Promoción de la Salud e Igualdad
___________________________________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte