Está en la página 1de 1

CURSO: MÁQUINAS TÉRMICAS

FECHA: 24 feb. 18
ESPECIALIDAD: MEC401 - 402, MEC 403 - 404
NRC: 21915 - 21914
HORARIO: 13 – 16 HORAS 16 – 19 HORAS

APELLIDOS Y NOMBRES: BLOQUE:

Problema N°1
Cada columna del siguiente cuadro corresponde a un estado del H2O. Con ayuda de las tablas de vapor determine
los valores que corresponden a cada uno de los espacios en los cuales figuran letras (5 puntos).

1 2 3 4 5 6
P (bar) a d g j 40 25
T (°C) 120 50 90 90 300 500
v (cm3/g) b 1.0121 1.036 2361 n q
V (cm3) c 2000 h k o r
m (g) 250 e 2500 2500 30000 2500
X% 80 f i m p s

Problema N°2
Los siguientes valores corresponden a una condición de saturación del H2O.

T (°C) P (bar) vf (cm3/g) vg(cm3/g)


220 23.18 1.1565 86.19

Determinar, en cada uno de los siguientes casos, si el H2O se encuentra como líquido subenfriado (SE), líquido
saturado (LS), vapor húmedo (VH), vapor saturado (VS) o vapor sobrecalentado (SC).
( 5 puntos).

a. T=200°C p= 25 bar.
b. T=200°C v=90 cm3/g
c. P= 25 bar v= 86.19 cm3/g
d. T= 220 °C p=21 bar
e. v= 86.19 cm3/g p=21 bar
f. P= 23.18 bar v=1 cm3/g
g. T=300 °C p=23.18 bar
h. p=23.18 bar vf=1.1565 cm3/g

Problema N°3

Un recipiente rígido y hermético contiene 1.5 kg de vapor húmedo en equilibrio a 2.5 bar. Hallar la cantidad de vapor
y líquido en equilibrio en kg. ( 5 puntos). Considerar V= 0.2 m3.

Problema N°4

A un recipiente rígido que contiene 2 kg de vapor húmedo con 5% de humedad, a 200 °C se le extrae 500 g de vapor
saturado, manteniendo la temperatura constante. Determinar la calidad final. (5 puntos)

Ing. César Piccone Heinsohn


Profesor del Curso

También podría gustarte