Está en la página 1de 7

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA

NOMBRE DE LA MATERIA: CALIDADA

CLAVE DE LA MATERIA: MEF1003

GRUPO: MC

“CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD”
Alumno:
Luis Alfredo Hernández Reyes
Docente:

04 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


INTRODUCCIÓN
La Productividad y Calidad están estrechamente ligados entre si, el
primero describe las características cuantitativas y el segundo cumple
y satisface las necesidades de los clientes. Ambos conceptos son
claves para competir en los grandes mercados globalizados de hoy en
día, donde son de suma importancia para mantener la rentabilidad de
la empresa y estar a la altura de las exigencias de los consumidores.
La productividad en términos de empleados es sinónimo de
rendimiento.
CALIDAD

SE REFIERE A LA CAPACIDAD QUE POSEE UN


OBJETO PARA SATISFACER NECESIDADES
IMPLÍCITAS O EXPLÍCITAS SEGÚN UN PARÁMETRO,
UN CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE CUALIDAD.

EN EL AMBITO EMPRESARIAL ES

UN CONCEPTO QUE HA IDO VARIANDO CON LOS


AÑOS Y QUE EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE
FORMAS DE CONCEBIRLA EN LAS EMPRESAS

ALGUNAS DE LAS DEFINICIONES SON

SATISFASER ENTREGAR

CUMPLIR PRODUCIR

DISEÑAR

NECESIDADES DEL CLIENTE


LA PRODUCTIVIDAD ES UN CONCEPTO QUE
DESCRIBE LA CAPACIDAD O EL NIVEL DE
PRODUCCIÓN POR UNIDAD DE SUPERFICIES DE
TIERRAS CULTIVADAS, DE TRABAJO O DE EQUIPOS
INDUSTRIALES.

PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL

OBJETIVOS DE
RESULTADO DE LAS EMPRESAS
ACCIONES

CLIMA LABORAL

ALCANZAR LOS
RELACION ENTRE OBJETIVOS
LOS RECURSOS
CALIDAD TOTAL EN LA PRODUCTIVIDAD
EMPRESARIAL

SE CONSIDERA QUE ES UNA AL AUMENTAR LA CALIDAD SE


RELACIÓN NEGATIVA REDUCE LA PRODUCTIVIDAD

REDUCIA LOS ESFUERZOS


DIRECTOS EN PRODUCCION

DEMING EXPUSO UNA RELACION POSITIVA

ELINCREMENTO DE LA
CALIDAD REDUCE LOS LA EXCELENCIA SIGNIFICA
COSTOS POR REDUCCION DE APORTAR VALOR AL
ERRORES CLIENTE

OFRECE LO MAS
ESPERADO A LAS
MEJORES CONDICIONES

PUEDE DEFINIRSE COMO


LA RELACION ENTRE LOS FILOSOFIA DE TRABAJO
RESULTADOS Y EL TIEMPO
AL OBTENERLOS
MULTIPLES FACTORES

MODELO DE EXCELENCIA
CONCLUSIÓN
LA IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE CALIDAD DENTRO DE UNA
COMPAÑÍA EN NUESTROS DÍAS, BASÁNDONOS EN LA COMPETENCIA TAN
ELEVADA QUE PODEMOS ENCONTRAR HOY EN DÍA TANTO A NIVEL
NACIONAL COMO INTERNACIONAL. YA QUE EL CLIENTE EN MUCHAS
OCASIONES BASA SU EJERCICIO DE COMPRA EN EL PRECIO Y OTRAS EN
LA CALIDAD DEL PRODUCTO, DE AHÍ QUE NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL
DEBE SER ENCONTRAR EL EQUILIBRIO ENTRE ESTOS DOS PUNTOS.
LA CALIDAD CADA VEZ FORMA UNA PARTE MÁS FUNDAMENTAL EN EL
DESARROLLO DE CUALQUIER COMPAÑÍA Y COMO TAL DEBEMOS SER
CONSIENTES DE ASUMIR LOS COSTES DERIVADOS DE ESTA, YA QUE AL
FINAL DEL PROCESO LA RENTABILIDAD HABLARA POR SI MISMA
APORTANDO UNA SERIE DE BENEFICIOS MUCHAS VECES APRECIABLES Y
EN OTRAS OCASIONES OCULTOS EN EL APROVECHAMIENTO DEL CICLO
CORPORATIVO (NO DESECHAR MATERIALES, NO PERDER HORAS EN
RECUPERAR DAÑOS, IMAGEN CORPORATIVA, ETC...).
CABE DESTACAR LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL CONTROL DE CALIDAD
EN LAS ORGANIZACIONES, DEBEMOS ENTENDER QUE ÉSTA ES
FUNDAMENTAL PARA QUE NUESTROS PRODUCTOS TENGAN ACEPTACIÓN
Y ÉXITO. DEBEMOS TENER EN CUENTA LOS CONCEPTOS EMITIDOS POR
ESTOS AUTORES, LOS CUALES NOS BRINDAN LAS BASES PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE NUESTROS SISTEMAS DE CALIDAD.
BIBLIOGRAFÍA
www.iienet.org
http://dictionary.cambridge.org
www.pestmanagement.co.uk
www.bartheby.com
www.productividad y eficiencia.html

También podría gustarte