Está en la página 1de 3

Judía

Edad Media (siglo V-XV)

Sefaradim (Dominio musulmán)

España, Norte áfrica, Babel, Portugal


* Cultura: Ingenieros, médicos, templos=mezquitas
* Conducción: parnas, naguid
* Personalidades: Rabi Iehuda Halevi, Maimonides
* Vínculo con el poder: protegidos, pagaban gizias
* Expulsados de España cuando es conquistada por los cristianos

Ashkenazim (Dominio Cristiano)

Alemania, Francia, Inglaterra, Bizancio


* Cultura: Artesanos, Templos=Iglesias
* Conducción: Rashim
* Personalidades: Rashi: gran intérprete de la Torá
* Vínculo con el poder: Alta edad Media: Protección por impuestos
* Baja edad Media: Carta de Privilegios
* Expulsados de Francia, Alemania e Inglaterra

Los judíos eran acusados de la peste negra y de ser los anti-cristos

País de Origen | Año de Expulsión | Adonde fueron los expulsados | Ashk-sef |


Inglaterra | 1290 | Francia | Ashkenazim |
Francia | 1306 | Sur de Francia, España | Ashkenazim |
Alemania | 1348 | Norte de Italia, Polonia | Ashkenazim |
Francia | 1394 | Italia, Alemania | Ashkenazim |
España | 1492 | Magreb, Italia, Portugal, América, Imperio Otomano | Sefaradim |
Portugal | 1497 | Alemania, Magreb, Brasil, Holanda, Italia, Imperio Otomano | Sefaradim |

Imperio Otomano (Egipto, Israel, Siria, Líbano, Irak, Turquía (Estambul), Grecia, Norte de África menos
Marruecos):
* Judíos españoles
* Vínculo con el Poder: Fueros bien recibidos, los dejaron mantener sus creencias
* Impacto en la vida judía: Se sentían muy cómodos y pudieron desarrollarse económicamente
* Situación económica: Eran comerciantes, traían objetos del exterior y los comerciaban en el interior
* Organización comunitaria: Votación por mayoría
* Desarrollo cultural: Eran interpretes, imprimían libros en latín, griego, italiano, español y hebreo. Recitaban las
poesías escritas en la edad de oro.
* Desarrollo Religioso: Beit Kneset, Centro comunitario
* Aportes Trascendentes: Salónica: comunidad judía habla griego. Lideres rabínicos de gran importancia. La mitad
de los habitantes eran judíos. Fue la Jerusalén de los Balcanes

Holanda:
* Conversos judíos españoles
* Vínculo con el Poder: era bueno, pero con restricciones
* Impacto en la vida judía: Escapaban de la inquisición, y cuando se liberaron de España, obtuvieron su libertad
religiosa
* Situación económica: eran médicos (sefaradim), amplia actividad económica
* Organización comunitaria: Eran muy estrictos con las normas. Mamad: juzgaban a todos los miembros de la
comunidad
* Desarrollo cultural: Grandes rabinos y filósofos
* Desarrollo Religioso: Todos los judíos conversos de España pudieron volver al judaísmo
* Personalidades: Rabí Menase, Baruj Spinoza
* Aportes Trascendentes: Filósofos, comercio, industria, vuelta al judaísmo

Rabi Menashe:
* Tenía su propia imprenta, redactó su obra en español y latin para que todos tengan acceso
* Tenía una mentalidad muy estricta con la kehilá
* Ayudó para que los judíos vuelvan a Inglaterra
Baruj Spinoza:
* Alumno de Rabi Menashe
* Filósofo
* Concepción de Dios: dios es todo y no existe un dios creador
* Critica el Tanaj: como es una obra pasada, no tiene que seguirse al pie de la letra
* Cristianismo: rebelión contra el judaísmo rígido y anticuado
* Se le aplica el jerem por pensar distinto

Israel:
* 1517: imperio otomano
* centro judío: tzfat
* Cabalá: estudio de la palabra de la torá, sentido oculto
* Tveria: ciudad que rescontruye doña gracias Mendes, buena economía, otro centro
* Vínculo con el Poder: bueno
* Impacto en la vida judía: se dedicaron principalmente al estudio de la torá
* Situación económica: una pocas familias adinerada, oficios artesanales: carpintero, sastre, o comercio
* Organización comunitaria: unas pocas familias adineradas mantenían las kehilot
* Desarrollo cultural: Tzfat
* Desarrollo Religioso: rabinos de buena posición económica en Tzfat
* Personalidades: Iosef Caro
* Aportes Trascendentes: Zohar: colección de libros que interpretan la torá, Cabalá
Iosef Caro
* Nació en España y luego se fue a Tzfat
* Shuljan Aruj: Guía práctica de la Halajá: manual de la vida judía indiscutible

Portugal:
* Comunidad judía ANTES de la llegada de los exiliados
* Juan I: brindó protección y permitió a los conversos volver a su religión
* Manuel I: se casa con la princesa de España, Hecha a los judíos, mala economía, los intenta convertir= no quedan
judíos en Portugal
* Vínculo con el Poder: muy bueno hasta la llegada de Manuel, gente rica y altos cargos políticos
* Impacto en la vida judía: los dejaron volver a su religión
* Situación económica: Muchas familias judías se hicieron ricas
* Organización comunitaria: Kehilá antigua, numerosa, bien organizada
* Desarrollo cultural: No tuvieron Inconvenientes
* Desarrollo Religioso: Leyes discriminatorias y conversión a la fuerza con Manuel I
* Personalidades: Doña Gracia Mendes: ayudó a los judíos con su fortuna para escapar. Se va a Italia y luego a
Estambul. Gran importancia
* Aportes Trascendentes: Buena economía judía

Italia:
* Al principio, hay protección para los judíos
* Norte: bueno, Sur: Malo
* Mujer: eran parecidas a las cristianas: educación, expertas en belleza, médicas, provocaban a los rabinos
* Aparece Doña Gracia haciendo un boicot económico para que se deje de insultar a los judíos
* Vínculo con el Poder: Dependía del lugar de la época si el trato era bueno o malo, generalmente era muy
restringido y los judíos vivían en ghettos
* Impacto en la vida judía: Influenciados por el renacimiento, complicada situación política
* Situación económica: Prestamistas, médicos, comerciantes, eran necesarios en la vida económica
* Organización comunitaria: 3 tipos de kehilá: italianos griegos turcos, ashkenazim, sefaradim
* Desarrollo cultural: Muy influenciados por el renacimiento, arte, educación, tecnología, deporte
* Desarrollo Religioso: Zohar, Cabalá en Italia
* Personalidades: Iacov Mantin (médico), Leonde Modena (rabino y cimpositor) y Da Vinci
* Aportes Trascendentes: Grandes médicos judíos era personales de los príncipes y papa.

Alemania(Ashkenazim):
* Lutero quiso convencer a los judíos que se hagan cristianos
* Judíos odiados por el pueblo
* Solo quedaron los de más riquezas
* Vínculo con el Poder: Protegidos por los gobernantes y nobles debido a la actividad económica
* Impacto en la vida judía: Habían graves conflictos sociales, la iglesia estaba ocupada, violentas rebeliones
* Situación económica: Medicina, Imprenta, Comercio, judíos de la corte
* Organización comunitaria: consejo de delegados y rabinos
* Desarrollo cultural: Imprenta, textos para las mujeres
* Desarrollo Religioso: Pilpul: método de discusión del talmud para principiantes. Hagadá ára niños
* Personalidades: Iosef de Rosheim, shlatán
* Aportes Trascendentes: Imprenta para mujeres

Francia-Alemania(Sefaradim):
* Vínculo con el Poder: Impuestos por protección, carta de patente(privilegios)
* Impacto en la vida judía: protegidos por los reyes por la economía
* Situación económica: Relaciones con Portugal (conversos) y Holanda (sefaradim). Comerciantes, médicos,
abogados y funcionarios.
* Organización comunitaria: Funcionaba como una república: usticia, administración, jurisdicción. 3 clases: ricos,
media, pobres.
* Desarrollo cultural: Educación obligatoria
* Desarrollo Religioso: Reconstrucción de sinagogas.
TODOS LOS JUDÍOS DE ALEMANIA, FRANCIA Y LUGARES DE ITALIA USABAN UN DISTINTIVO PARA QUE SE
SEPA QUE SON JUDÍOS

Norte de África(Magrheb)
* Dominio musulmán menos marruecos
* Buena relación con España= sefaradim
* Vínculo con el Poder: Recibidos muy bien por el sultán
* Impacto en la vida judía: había habido una crisis y ellos ayudaron a salir de ella
* Situación económica: comerciantes, les fue muy bien
* Organización comunitaria: se peleaban las kehilot viejas con las nuevas por diferencia de costumbres
* Aportes Trascendentes: ayudaron a mejorar la economía del Magrheb

También podría gustarte