Está en la página 1de 2

1.

SUSTANCIAS PURAS: SUSTANCIAS SIMPLES Y COMPUESTAS

*SUST. SIMPLES: Son las que no se pueden descomponer en otras porque están formadas por un
solo elemento (Oro, Fósforo…)
*SUST. COMPUESTAS: Son las que no se pueden descomponer en otras mas simples al estar
formadas por varios elementos (Sal, Agua…)

2. ATOMO Y PARTICULAS SUBATÓMICAS

Atomo significa “indivisible”


(Esta idea surge en la antigua Grecia, consideraban que la materia estaba hecha de pequeñas
partículas). Esta idea fue apartada por los científicos hasta 1808, y entonces se formulo la hipótesis
de que la materia estaba compuesta por unidades elementales, a las que denominaron ATOMOS.

*El ATOMO es la partícula más pequeña en que se puede dividir una sustancia simple sin perder
sus propiedades químicas.

*Un ELEMENTO QUÍMICO es un tipo de materia formada por el mismo tipo de átomos.

El átomo está formado por PARTÍCULAS SUBATÓMICAS:


--ELECTRÓN (e-): Lo descubrió Thomson. Tiene carga negativa.
--PROTÓN (p+): Lo descubrió Rutherford. Misma carga que el electrón pero positiva.
--NEUTRÓN (n°): Sin carga neta o neutros

3. MODELOS ATÓMICOS

 Modelo de THOMSON: Habla de la existencia de una “esfera de electricidad positiva” que incluye
encajados tantos electrones como fueran necesarios para neutralizarla.
 Modelo de RUTHERFORD: Dice que los átomos se comportan igual que el sistema solar. Los
electrones giran alrededor de protones y neutrones que forman un bloque inmutable. En este
modelo el bloque central es el núcleo del átomo.
 Modelo de BOHR: Descubrió que los electrones no se mueven desordenadamente sino que giran
alrededor del núcleo en órbitas estables. En cada órbita cabe una cantidad distinta de electrones,
en mayor número cuanto mas grandes sean las órbitas.

4. NUMERO ATÓMICO Y MÁSICO

 NUMERO ATÓMICO: es el número de protones que hay en el núcleo de un átomo y lo identifica


como un determinado elemento (Z).
Se representa por un número subíndice a la izquierda del símbolo del elemento.
 NUMERO MÁSICO: es el número de partículas que hay en el núcleo, protones y neutrones (A)
Se representa por un número superíndice a la izquierda del símbolo del elemento

Z + numero de neutrones = A

Numero de neutrones = A – Z
A 12

C símbolo del elemento


Z 6
4.1 ISÓTOPOS

Son variedades de átomos que tienen el mismo número atómico y que, por tanto, constituyen el
mismo elemento, pero tienen diferente número másico, es decir, diferente numero de neutrones en su
núcleo.
Ej.: hay átomos de C (Z=6) con números másicos 12,13 y 14 (con 6,7 y 8 neutrones respectivamente),
entre sí son isotopos.

Los elementos de la naturaleza son una mezcla de isotopos. La mayoría de los elementos químicos
tienen más de un isotopo. Solo hay 21 elementos con un solo isotopo natural (F, Na, P, Co, Au…) En
cambio, el estaño (Sn) es el elemento con mas isotopos estables (tiene 10)
Se identifican mediante el nombre (o símbolo) del elemento químico seguido de su número másico.
El Hidrogeno (H) tiene tres isotopos con nombre especifico: Protio (sin neutrones), Deuterio (1 neutrón)
y el Tritio (2 neutrones)

También existen isotopos artificiales (creados en laboratorios bombardeando el núcleo con neutrones).
Muchos isotopos son inestables y se desintegran emitiendo partículas, disgregándose los núcleos
iniciales y formándose otros, creándose en muchos casos nuevos elementos.
Su utilidad es muy grande en medicina, arqueología, agricultura, etc. (Ej.: Carbono-14, nos sirve para
conocer la antigüedad de los restos orgánicos).

4.2 IONES

Son átomos que ganan o pierden electrones en su corteza. Se denominan cationes cuando son
positivos y aniones cuando son negativos.

Flúor (Z=9) +1 electrón = ION de Flúor (FLUORURO) / F- (ANION)


Sodio (Z=11) – 1 electrón = ION de Sodio / Na+ (CATION)

5. INTRODUCCION AL SISTEMA PERIODICO

Podemos agrupar los elementos por algunas de sus propiedades, una de ellas es la conductividad
eléctrica, que nos ayuda a diferenciarlos en metales y no metales.
También podemos distinguirlos por el brillo, estado físico a Tª ambiente (solido, liquido y gas), y,
conductores del calor.

En la actualidad, los elementos se agrupan siguiendo dos criterios:


- Número atómico creciente (en filas llamadas PERIODOS)
- Similitud de propiedades físicas y químicas (en columnas llamadas GRUPOS)

6. ENLACE QUÍMICO: MOLÉCULAS

Las moléculas se forman cuando se unen una cantidad de átomos de carácter no metálico entre sí.
Las moléculas constituyen la cantidad mínima de una sustancia pura que conserva todas sus
propiedades.
Existen moléculas pequeñas, formadas por un pequeño número de átomos, y otras que contienen
muchos, estas últimas se llaman macromoléculas (por ej.: las proteínas que tienen cientos de átomos)
La mayoría de las moléculas se presentan en estado gas o liquido, aunque algunas pueden ser solidas,
que funden a bajas temperaturas
Solido: Yodo, Azufre, Fosforo
Líquido: Agua, alcohol, acetona, aceite
Gaseoso: Oxigeno, nitrógeno, amoniaco, butano

También podría gustarte