Está en la página 1de 3

Los adventistas

Asignatura:

FORMACION INTEGRAL II

Estudiante:

Luis Armando Montero Arévalo

Docente:

MIGUEL MORENO GARCES

Carrera:

Ingeniera de sistemas

III SEMESTRE

Corporación universitaria adventista

MEDELLIN, ANTIOQUIA
LOS ADVENTISTAS

Muchos años atrás cuando la medicina ni siquiera existía. Los hospitales eran el
lugar donde se moría la gente. Sin embargo, en medio de este oscuro panorama
Dios revelo a su iglesia a través de mujer llamada Elena G de White una nueva
comprensión acerca de la salud y la curación. la práctica de cuerpo mente y
espíritu lo que hizo pieza fundamental de la naciente iglesia adventista y en La
Creación de un hospital para la comunidad del futuro, aprovechando los avances
tecnológicos existentes y las revelaciones de Dios para crear métodos de
curación y sanación.
La salud de los adventistas y sus hábitos han atraído la atención del público en
general, según un estudio realizado en Loma linda California que de paso es
reconocida por su unión entre la fe y la ciencia, los adventistas poseemos una
vida más saludable todo esto debido a Nuestros hábitos alimenticios y programas
de ejercicio físico lo que a su vez ha aumentado nuestra expectativa de vida,
este estudio tenía como principal objetivo conocer acerca de sus estilos de vida
y como resultaba comer alimentos vegetarianos que incluyen frutas, verduras en
una extensión de la vida.
Por otro lado, Los adventistas son llamados así por su gran espera de la
segunda vida de Jesús a la tierra y por eso su enfoque en la medicina y la salud
pues cada día que pasa se va fortaleciendo ese lapso entre lo divino y lo terrenal.
La iglesia adventista nació en el siglo XIX de un evento conocido como el gran
chasco (la gran desilusión) un predicador llamado Guillermo Miller empezó a
proclamar el advenimiento del mesías, centrando su evangelio en apocalipsis y
el texto de Daniel 8:14 que hablaba sobre la purificación del santuario después
de mil trescientas tardes y mañanas. Mucha gente se convenció de sus palabras,
pero el 22 de octubre de 1844 ocurrió el gran chasco pues esa fecha de la venida
de Jesús era incorrecta, Miller se confundió en pensar que el santuario era la
tierra y por ende la predicción dicha fue invalida. Después del gran chasco, le
fue revelada una visión a Elena G. de White sobre el por qué había sucedido
este inesperado caso y revelaciones acerca del cuidado de la salud desde allí se
empezó a ver que el cuidado de la salud hacia parte fundamental de la
espiritualidad. En una época en que la expectativa de vida era de 40 años y en
la cual Para ser un médico no se necesitaba un amplio conocimiento de medicina
o tratamientos, la medicina que le era recetada a un paciente era desde cigarrillo
hasta medicamentos que contenían un alto porcentaje de mercurio y arsénico,
es decir, en vez de poderse mejorar la salud lo que hacía era empeorarse y en
muchos casos llegar hasta la muerte de una persona. Las personas ricas
recibían atención personalizada en sus casas pues pensaban que en el hospital
morirían , sin embargo, en 1986 fue iniciado un imperio por Kellogg, un médico
que instruido por Elena White aprendió mucho sobre este tema y su objetivo era
que las personas tuviesen un lugar en donde aprender sobre una vida saludable
y obtener una curación natural, Kellogg fundo el sanatorio de Batlle Creek
incursiono en tratamientos térmicos e incluso la hidroterapia algo revolucionario
para su tiempo lo que les genero una amplia fama e hizo que el sanatorio se
consolidara como la institución de salud más grande del mundo , pero después
de un fatídico incidente en que el sanatorio termino en ruinas y no consiguió
apoyo por parte de la iglesia para remodelar el sanatorio Kellogg decidio
apartarse de la iglesia no sin antes dejar el centro de salud más grande de ese
tiempo. Kellogg junto a su hermano crearon la fábrica de cereales que hoy en
día lleva su apellido
Científicamente hablando la gente cuando está rodeada de más gente se siente
mejor y eso es lo que pretendía la reforma pro salud, ayudar a educar una vida
saludable y por medio de personas con experiencias medicinales darle
acompañamiento a los enfermos desde su estado crítico hasta que haya una
mejoría notable. El centro de florida se construyó con una idea totalmente distinta
a la de un hospital algo confortable que genere bienestar en un ambiente que
combina lo mejor de la medicina moderna los avances tecnológicos y un
ambiente rodeado de naturaleza que genere bienestar a los pacientes.
En el hospital se generan vivencias que reaniman de igual forma a pacientes y
médicos
“La iglesia perdió en los últimos años su enfoque de salud “, actualmente la salud
es parte fundamental de los seres humanos, nuestro modo de vivir debe ser
conforme a los mandatos divinos. No se nos quita nada en compartir con otros
nuestro estilo de vida.
Cuando estamos enfermos necesitamos palabras de esperanza, consuelo,
cosas que nos animen a ser felices y que nos muestren que tenemos ayuda de
personas que se preocupan por nuestro bienestar. La espiritualidad y la salud
van de la mano, el objetivo es brindar ese apoyo físico acompañado de una vida
espiritual activa; el sábado es un día sagrado para nosotros como adventistas
pues descansamos del trabajo, el estudio y todo aquello que durante la semana
nos impide estar más cerca de Dios. Nuestro cuerpo es un regalo de Dios y por
eso debemos tratarlo bien, somos templo del espíritu santo, seres materiales de
comienzo a fin ya que tanto el espíritu como el alma están ligados a nuestro
cuerpo y por ello su cuidado debe ser bueno para hacer.
“Cuando no hay nada por hacer simplemente te queda lo que siempre haz tenido
y no te había dado cuenta Dios
La mayor parte de nuestras enfermedades son provocadas por nuestros malos
hábitos muchas de ellas se podrían prevenir con incluir pequeños hábitos en
nuestra vida.

También podría gustarte